edición general
381 meneos
2598 clics
El desabastecimiento de medicamentos en España: más que una alerta farmacéutica

El desabastecimiento de medicamentos en España: más que una alerta farmacéutica

En la actualidad, más de 500 medicamentos se ven afectados por problemas de suministro en España.

| etiquetas: medicamentos , farmacias
138 243 2 K 260 cultura
138 243 2 K 260 cultura
  1. Mientras les salga más rentable exportarlos... no los van a vender aquí.
  2. Anda! ¿Pero esto no era que solo les podía pasar al Reino Unido del Brexit?
  3. Este es el daño colateral del Brexit, están haciendo acopio y vendiéndo las medicinas a UK, allí son bastante más caras y con el Brexit más que lo serán.
  4. La que está liando Maduro, colegas.
  5. #3 Quisiera hacer hincapié en esto, el precio de los medicamentos en españa, con el modelo farmaceutico regulado se puede mantener bajo beneficiando tanto al ciudadano como al estado. Un modelo totalmente liberalizado acabaría suponiendo un mayor costa para el ciudadano y para el estado (no para los politicos que se llevaria su tajada). No dejemos la sanidad en manos de intereses privados.
  6. #3 ¿Seguro que la culpa no es de Franco?
  7. #4 Y el coletas, que por su culpa no tenemos gobierno de progreso y vamos hacia atrás :-D
  8. El copyright mata. La solución es sencilla. Medicamentos desabastecidos producen la perdida de derechos y la concesión de licencias para producir genéricos. El estado no debe defender a un lobby que abusa dejando desabastecidos a los ciudadanos.
  9. Si esto estuviera ocurriendo Venezuela o Cuba se estaría liando la de dios en las noticias y los debates electorales.
  10. ¿Recorrerse todas las farmacias de Madrid y de Córdoba? ¿No tienen teléfono?
  11. #4 Toma, se te ha caído :calzador:

    Hombre, otro karmawhore sueltatonterias ¡No te quedes sin el tuyo #9 :calzador: !
  12. Hablando del primer medicamento, ¿Es que en la farmacia no les informaron correctamente?

    farmacovigilancia.tv/blog/kreon-problemas-suministro/

    Tienen problemas para conseguir los principios activos, así que tienen que llamar a un teléfono para que se realice el envío personalizado a su farmacia.

    No es que no se distribuyan, es que no hay suficientes para tener en todas las farmacias del país "por si acaso".


    Y el elontril tiene un equivalente, de Cinfa...
    www.vademecum.es/medicamento-elontril+comp.+de+liberacion+modificada+1

    Muy cogida con los pelos la noticia.
  13. Me da a mi que el BREXIT tiene algo que ver en todo este asunto, supongo que habra algun que otro hijo de la gran bretaña haciendo acopio de medicamentos.
  14. #8 Lo he defendido con libros. ¿Tienes derechos? Ejércelos y edita. ¿No? Pues no voy a pagar 300€ en el mercado de segunda mano por libros básicos de referencia.
  15. #2 Es el capitalismo, guapi.
  16. Me pasó a mi en Abril con las anticonceptivas (Edelsín). La mejores que he tomado, poquísimos efectos secundarios y muy baratas. Pues en toda España había desabastecimiento y encima tenían una formulación única, por lo que no las podía sustituir por otras. Tengo entendido que en este caso fue porque el precio de venta era muy bajo, el caso es que ahora las han vuelto a vender y siguen igual. Pero el parón de 3 o 4 meses que te dejan hormonalmente hecha una mierda, nos lo hemos comido.
  17. #9 En Venezuela pasa desde hace mucho tiempo
  18. Venezuela en estado puro :troll:
  19. Qué mala es la sanidad privada de Estados Unidos.
  20. #5 beneficiando al estado y al ciudadano... Ahí está el problema. Dónde está el beneficio farmacéutico? Acaso es el estado quien desarrolla nuevos medicamentos? Qué nos va a pasar cuando algunos estados de cansen de pagar medicamentos a un precio más elevado para que otros lo hagan a mucho menor precio?
  21. #19 La que vamos a tener aquí a este paso.
  22. #11 No te olvides de #6 y #7, no sea que te acusen de partidista :troll:

    :calzador: :calzador:
  23. Hace 7 años tuve que recorrer 5 farmacias de 4 pueblos diferentes para encontrar ACICLOVIR. Todos me decían que era un medicamente caro y sólo lo traían bajo demanda.
  24. Pagan mas en otro sitio, cuando se mercantiliza la salud pasan estas cosas.
  25. Tendrá que fabricarlos el estado.
  26. #22 Gracias por acordarte, hijo. Estoy tan solo... :foreveralone:
  27. #26 :hug: de nada, papá.
  28. #15 En realidad no, sino por la regulación artificialmente demasiado a la baja de los precios (y una de las causas de que la sanidad pública andaluza esté como esté).
  29. #5 Precisamente lo que diagnosticas, ese modelo ya instaurado, es la causa misma del desabastecimiento.

    Madre mía...
  30. #22 No sé decirte. En algún momento me insultaría porque le tengo ignorado.
  31. #12 El rizatriptan (migrañas) en diferentes formatos llevan todo el verano en falta. He comprobado el "Listado de Medicamentos con problemas de suministro" en la web de www.portalfarma.com y no aparecen más que en una semana y en una marca y formato muy específico. Tras pasearme por medio Madrid buscando, en una farmacia me miran a ver si hay disponibles en alguna farmacia en toda la ciudad, me dicen que no, por lo que decido ir al médico para que me incluya todos los formatos posibles, aún así, hay falta de alguno más.

    He preguntado en varias farmacias y todas me dicen lo que en mi farmacia habitual, que no hay stock en las distribuidoras. Pregunto si es el principio activo o el cambio de etiquetado y me dicen que no y que es mucha casualidad que falte en todas las distribuidoras a la vez.

    Las farmacias tienen un stock en función de lo que venden, las hay que sólo tienen una caja de reserva de cada marca o genérico, y las hay que tienen 10. Cuando no tienen el medicamento lo pido y en unas horas lo tienen, en este caso, han pasado semanas hasta que lo han traído (podría aportar los tickets de reserva que me dan), así que he ido al médico y me ha incluido en la receta electrónica todos los formatos posibles y, aún así, he tenido problemas de abastecimiento de casi todos los formatos.

    No son medicamentos baratos, y una caja en épocas malas me dura tres días, por lo que para mi, personalmente, como enferma crónica, es fundamental el acceso a los medicamentos. No soy partidaria de tener una farmacia en casa, pero visto lo de este verano, me lo estoy planteando.

    No es una noticia cogida con los pelos. Mi tratamiento es, de todos los que he probado, el que mejores resultados me ha dado, e, insisto, no son medicamentos baratos.

    Enlace al listado de medicamentos con problemas de suministro: www.portalfarma.com/Profesionales/medicamentos/CISMED/Paginas/Listados

    Quizá sea el Brexit o que aquí los medicamentos son más baratos y no les interesa vender tan bajo.... que si, que hay que pagar por la investigación y todas esas cosas, pero las farmacéuticas no son hermanitas de la caridad, ya lo dijeron una vez: “No creamos medicamentos para indios, sino para los que pueden pagarlo”: elpais.com/sociedad/2014/01/23/actualidad/1390497913_508926.html

    De momento tengo suerte y puedo pagarlo, veremos más adelante.
  32. #5 Ni un paso atrás... ni para coger impulso. Ahí estamos. El desabastecimiento es por causas ajenas al sistema farmacéutico español (ese que regula las oficinas de farmacia... de forma tan beneficiosa para los que tienen oficinas de farmacia... y que por otra parte, pone coto a sus ansias de tener un margen de beneficio superior al 30% (ahora ya lo tienen, pero en productos de homeopatía, de higiene (pañales -sí porque los hospitales y residencias se los compran a ellos-, compresas, tampones, pasta de dientes, jabones perfumados, champús...), cosmética y otras cosas que venden, compitiendo con otros sectores del comercio que no tienen permitido vender ni Aspirinas...).
    Ya ganan bastante surtiendo a toda la red hospitalaria y centros de atención primaria, del Servicio Nacional de Salud!! con las riendas bien sujetas y pasando por vender genéricos. Como debe de ser!!
  33. #16 Igual te ha venido bien para tomarte un descanso :-) (es broma... o no).
    A mi me ha pasado con el Adiro 100 (ácido acetilsalicílico en bajas dosis, como antiagregante plaquetario). Me recorrí todas las farmacias que fui encontrando y compré allí donde había (porque aún sin receta es "barato" -poco más de 1€-). Podía ir tirando con genéricos, la formulación es la misma; pero el escipiente y la capa exterior de la pastilla, no!! y eso resulta molesto en el estómago.
  34. #23 Cierto, creo que la Caja vale sobre los 50 euros ( sin subvencionar) y tambien me costó la misma vida encontrarlo.
  35. #34 Juraría que a mí me costó más de 100 euros, y creo que traía 2 pastillas.
  36. #35 Puede que lo mirase mal en la pantalla de la farmacia, tambien he tenido problemas recientemente con depakine y algunas pastillas para la tensión.

    Al menos aqui en Andalucia.
  37. para comprar tanques si que hay dinero josdeputa.

    elpais.com/politica/2019/07/12/actualidad/1562948791_564561.html
  38. #9 esto multiplicado por mil pasa en Venezuela...
comentarios cerrados

menéame