edición general
938 meneos
2138 clics

Desahucian a un matrimonio de jubilados con un hijo discapacitado de su piso de Parla

El matrimonio estaba al corriente de pago del alquiler de la vivienda en la que vivían desde hace 50 años, sin embargo, el arrendador ha decidido elevar el importe a 700 euros si querían continuar en la vivienda.

| etiquetas: desahucian , matrimonio , jubilados , hijo , discapacitado
Comentarios destacados:                                  
#13 #2 Leer las noticias está sobrevalorado:

"[...] se le ofreció una vivienda del Plan Municipal que rechazó el 30 de enero porque le pareció pequeña. El 9 de febrero de 2017 se le propuso que se inscribiera en la lista de espera de Bankia para optar a un alquiler social, un trámite que debe realizarse personalmente, pero no se presentó para continuar con la gestión, según las mismas fuentes.
[...] "

Un particular no tiene por qué cubrir con su capital las obligaciones de estado.
«123
  1. a parla!
  2. Según algunos meneantes, regular los precios habría hecho que este dueño dejara de alquilar su casa para dejarla vacía y perder dinero.

    Pero en ausencia de regulación ha hecho lo que le ha salido de la polla, sin importarle una puta mierda las consecuencias... ¡total, solo está hundiendo la vida de una familia cuando él solo quiere más dinero!
  3. #2 Y si me permites añado. Hay que ser muy mala persona para poner en la calle a alguien que lleva 50 años pagándote religiosamente.
  4. ¿Cuantas veces le han pagado la casa a este especulador?...
  5. #2 Si regulas los precios y no renta alquilar, los pisos no se alquilan, igual que si controlas precios de cualquier producto, se produce desabastecimiento. El caso de este hombre es diferente porque ya llevaban 50 años de alquiler, tenían incluso que haberles respetado los contratos de renta antiguos.
  6. #5 Pues calcula, 50 años x 12 meses = 600 alquileres.

    Ya sé, retórica ;)
  7. Jolín con los comentarios. Es triste la noticia, pero todo el mundo saca los cuchillos en los comentarios sin saber cuánto estaban pagando actualmente por el alquiler y sin saber la situación económica del dueño. Tampoco he leído a ninguno ofreciendo su casa, aunque sí la ajena.
  8. No es responsabilidad del dueño de la casa, sino del Estado.
    Lo dice bien claro en la Constitución.
  9. Pues lo que hay siento mucho la situación de estas personas pero no son responsabilidad del dueño . El que alquila sabe que la casa no es suya no es su propiedad . El tener una minusvalía o una edad avanzadas ,no obliga a un particular a prestarte su propiedad por lo que tú consideres justo.la ventaja del alquiler es la movilidad si te suben el precio úsala
  10. #4 No termino de entenderte. El Estado debe garantizar un techo, en la Constitución viene, sin embargo usa su poder para echarte de tu casa.

    Todos los desahucios se pagan con nuestros impuestos.
  11. #13 se le ofreció

    Tampoco el inquilino está obligado, cincuenta años son muchos años.

    Un particular no tiene por qué cubrir con su capital las obligaciones de estado.

    Ciertamente. En caso de conflicto, ideal sería que corriera el particular con todos los gastos que supone el desalojo. Habría menos desahucios :-P
  12. #18 cierto tiempo ...3..2..1... Ya.

    aunque no pagues deberías quedarte en esa casa ¿Dónde digo eso?

    Pd: No tengo casa, pero si tuviera... Creo que tampoco. No eres puro :-D
  13. #3 un alquiler de renta antigua...
  14. #6 Ah vale. Cuando heredas algo, asciendes y quedas al margen de la ética. Ahora me cuadran ciertos comportamientos. Gracias por tu iluminación.
    :palm:
  15. #9 Para eso existe una cosa llamada diálogo. Y podrían haber llegado a un acuerdo. Pero la avaricia y la falta de ética no ayudan. La gente necesitada no suele tener inmuebles en propiedad para alquilar.
  16. las ayudas públicas deberían ser útiles en estos casos
  17. #16 Ya ha quedado claro lo que es el dueño, no hace falta que vengas tú a confirmarlo.
  18. #4 Por mi perfecto. Si tengo que poner 5€ al mes para evitar estas cosas, lo hago con gusto (digo 5 por poner una cifra asequible a cualquier bolsillo).
  19. #7 Una duda que tengo. Hace 5 años en mi zona se alquilaban los pisos (tamaño medio, 70m, 2-3 hab) por unos 400-500. Ahora están en el rango de 800-900. Me estás diciendo que en 5 años el coste de la vida ha subido 400 pavos y que ya no renta alquilar al precio de antes? No te lo crees ni tú compi.
  20. #10 Yo ya tengo una casa (parcela incluida) cedida gratis a un sin techo. No tengo más propiedades para ceder. Si no ten por seguro que lo hacía.
  21. #5 #8 Pongamos una renta antigua de 150€ a 250€, 600 alquileres son 90.000 a 150.000
    Precio medio en parla: 1.465 eur/m² (www.idealista.com/venta-viviendas/parla-madrid/) piso de 100 m2 = 146.000 €

    ¿Como van las rentas antiguas? luz, agua, gas, teléfono, internet, comuniad, seguro... ya suma mas que los 150 que a veces pagan.
  22. #14 Veo que muchos os escudais en la ley para justificar actos inmorales. Como en este caso la ley no hace responsable al dueño, pues ya no pasa nada, no ha hecho nada malo, está en su derecho. Si mañana se modificase la ley y se dejara de penalizar el asesinato, fijo que caía más de la mitad de la población. Así va el mundo con la gente aborregada siguiendo la ley a pies juntillas y sin moralidad ninguna.
  23. #10 No se trata de cuánto dinero tiene el dueño. Se trata de si este tiene pltestad absoluta para subir el precio del suelo a su antojo sin regulación de por medio. Y la indignación de que las familias se queden sin casa como bien más básico y necesario. En España es el único país dónde hay deshaucios de toda Europa.
  24. Menéame debería prohibir los links amp.
  25. #2 ¿y que debía haber hecho el dueño? ¿Alquilarlo por la kitad o la tercera, o la cuarta parte de lo que podría obtener? Porque siendo de renta antigua podría ser incluso menos.

    Por cierto, le ofrecieron otro piso y no lo quiso porque le parecía pequeño, para el que no haya leído la noticia.
  26. #3 " de renta antigua, "

    Que llevarán 50 años pagando 30 euros, alguno conozco yo así y están indignados cuando el dueño de la casa quiere cobrar más, como si ellos mismos no lo fueran a hacer.
  27. #15 que tengas derecho a algo no significa que lo tengas garantizado.

    Y pir cierto, le ofrecieron un piso y no lo quiso.
  28. #22 ¿por qué nunca se ve la avaricia de los inquilinos de renta antigua? Yo no conozco a ninguno que haya querido negociar nada con el casero mientras la ley les permitía mantener sus alquileres de los años 60. Ahora cuando los dueños tienen la posibilidad de echarles es cuando piden diálogo, negociación, recuerdan que llevan 50 años (pero no dicen que seguramente haga 40 que los caseros les quieren echar)...
  29. #30 Pues sí, la tiene, y si es un problema que debe solucionarlo poniendo más vivienda en alquiler a precios regulados para quien los necesite es el Estado.
    La vivienda es un bien básico pero al contrario que otros recursos no está limitado en número. Que yo tenga una casa (o 50) no impida que tú tengas casa en absoluto, se construyen a miles.
  30. #34 no quiso? 50 años....
  31. #21 No, pero tus necesidades económicas pueden ser diferentes a las de tus padres.
  32. #27 Pues será porque no pasas necesidad, pero no todo el mundo puede andar regalando su dinero.
  33. #29 No sé que tiene de inmoral, es su propiedad, no les está robando nada. A esta gente se le ofrecieron alternativas en varias ocasiones y no aceptaron la ayuda, que acepten las consecuencias.
  34. #3 Quienes los han puesto en la calle son los legisladores y el juez cumpliendo la ley de éstos. No matemos al mensajero.

    Edito: Opciones no les han faltado: "se le ofreció una vivienda del Plan Municipal que rechazó el 30 de enero porque le pareció pequeña. El 9 de febrero de 2017 se le propuso que se inscribiera en la lista de espera de Bankia para optar a un alquiler social, un trámite que debe realizarse personalmente, pero no se presentó para continuar con la gestión, según las mismas fuentes. "
  35. #2 Una Vivienda de renta antigua por la que a saber cuánto pagarán, se le preavisa con tiempo porque haces meses ya le ofrecieron una vivienda social que rechazó. No sé por qué el propietario tiene que asumir las funciones de proporcionar vivienda, tarea propia del Estado.
    Es un caso dramático pero no es un desahucio de un día para otro o sin alternativas habitacionales.
  36. #28 Conozco rentas antiguas que fueron 1.000 pesetas inamovibles, que ahora serían 6 euros.
  37. Renta antigua e inquilinos que rechazan cualquier alternativa, un calvario para los dueños del piso para llegar a recuperarlo y un titular sensacionalista para el periodista
  38. Igual el Estado debería invertir más tiempo y esfuerzo en ayudar a familias en esta situación que en rescatar bancos.
  39. #3 luego me miráis mal cuando os digo que odio a la humanidad
  40. #16 claro que no es una ONG. Pero si hubiese tenido un poco de ética estoy seguro que podría haber llegado a un acuerdo con la familia para subirle el alquiler a un precio que pudiesen asumir. Que si ganas 200€ menos con tu segunda (minimo) propiedad tampoco va a pasar nada
  41. #4 Ya lo hacemos. Se le ha ofrecido una casa de protección oficial que han rechazado por estimarla pequeña.

    Luego le han recomendado acudir a pisos sociales de Bankia pero no fue a inscribirse
  42. Ciegos aquellos que creen que el dinero es una bendición,
    Ahí lo tienen,
    El dinero fue creado para que nos comamos entre nosotros.
    Ciego el que no lo quiera ver
  43. Si a la familia le ofrecieron opciones de mudarse y esta las rechazó... Pues no puedo culpar al dueño.

    Nos encanta pensar en el arrendador como un empresario forrado al que no nos dé nninguna pena no pagarle. Y la verdad es que puede que sea alguien que también pase ppor apuros económicos.
  44. 50 años de alquiler????????????
    ...pero si esas poblaciones hace 50 años eran, literalmente, aldeas....
  45. #13 ...ni un estado ocuparse de gente que no pone de su parte.
  46. #5 ¿Y de dónde deduces que es un especulador? Igual tiene un hijo discapacitado, la mujer en paro y la suegra en casa con Alzheimer y necesita ese dinero extra. No será el caso, pero podría ser, y ése es el problema.
  47. Es el mercado amigo
  48. #29 Es la misma situación inmoral que exhibes tú al no pagarles el alquiler o parte de él. ¿Por qué tiene que ser el propietario de este piso el único que contribuya parte de su alquiler? Rebajarles el precio del alquiler por debajo del valor de mercado es precisamente eso, estar pagándoles parte del alquiler.
  49. #30 Esa última afirmación tan categórica requiere una fuente.
  50. #2 oye, ¿y por qué no pagas tú la diferencia de alquiler entre lo que pagaban antes y lo que pide el dueño ahora?
  51. #24 Claro, que falte información importante a la hora de hacer juicio de valor da igual, como es propietario es el malo.
    Y la queja de #16 no va contra los implicados, va contra el medio, así que mejor te tomas una tila.
  52. Habria que ver lo que pagaba, ademas tambien ha habido una dejadez por parte de los inquilinos segun indica la noticia.

    Digo que habria que ver lo que pagaba pprque recuerdo una centrica hamburgueseria que pagaba 100 pesetas de alquiler mensuales, convertidas a 60cent (el alquiler era del año que se invento la alpargata), y en esos casos veo normal que se actualice.

    Lo dicho, es facil ser generoso con el dinero y las propiedades ajenas.
  53. #19 As usado "50 años" como si fuera algún tipo de argumento... ¿o era un pensamiento aleatorio?
  54. #35 Es fácil de entender, en el alquiler hasta ahora primaba una máxima básica del capitalismo: "los contratos hay que cumplirlos, y punto". Y si fallaste con tus cálculos a 50 años vista, haberlo calculado mejor.
    Desde que Aznar cambió la ley del alquiler prima una nueva máxima capitalista: "los contratos hay que cumplirlos salvo que le interese al poseedor del piso".
  55. #22 Leer la noticia es de cobardes.
  56. #5 Alquilar una vivienda es lo contrario a especular. Especular seria tenerla vacía esperando que suba de precio.
  57. #39 Si el dueño pasara necesidad podría haber finalizado el contrato de renta antigua en cualquier momento. Si no lo hizo antes por ese motivo es porque no la pasa.
  58. #11 También dice que los contratos hay que cumplirlos, aunque sean de hace 50 años.
  59. #30 "En España es el único país dónde hay deshaucios de toda Europa. " ¿Si? Cuéntame mas...
  60. #29 Es inmoral... hasta que te ocurre a ti.
  61. Podemos cuñadear lo que queramos. Pero 700€ es una animalada.
  62. #51 En las aldeas... hay casas ¿no?
  63. #47 Cierto, les podrían haber ofrecido un piso municipal... o un alquiler social...no espera... que lo hicieron y rechazaron...
  64. #21 o a lo mejor sientes la necesidad de vivir en Madrid por motivos laborales y prefieres vivir en el tuyo que de alquiler

    Ay señor qué facilidad para sacar conclusiones teneis algunos
  65. Si en la noticia no ponen que alquiles pagaban hasta ahora, no vale una mierda, hay rentas antiguas que no llegan ni para el IBI.
  66. #3 seguro que el alquiler pagado supera ampliamente el valor de la vivienda y aun así ni una pizca de consideración
  67. #47 cómo sabes que es su segunda y o su única? Cómo sabes que no ha heredado la casa y su hermano ahora vive en la casa donde vivín sus padres, que sí podían permitirse no ingresar prácticamente nada por un alquiler de renta antigua?
    Cómo sabes que el dueño gana más dinero que los inquilinos?
  68. #7 Los pisos están muy por encima de su nivel de rentabilidad, no es que te vayan a obligar a alquilarlo por 200€ aunque algunos zulos no merecen más que eso
  69. #45 El Estado lo hizo, pero la familia rechazó el piso que les habían ofrecido, les parecía pequeño.
  70. Luego dicen que alquilar es mejor que comprar, tras 50 podrían haber pagado de sobra la hipoteca varias veces (teniendo eno cuenta el precio hace 50 años)
  71. Ahí el arrendador se gaste todo el dinero en medicinas.
  72. No viviría en Parla ni aunque me pagasen a mi, como para pagar 700€ por un piso allí no me jodas.
  73. #60 Prefiero el marca :troll:
  74. #27 Pregunta (no porque dude) ¿Qué gestiones tienes que hacer para "ceder una casa, parcela,..." de forma legal?
  75. #6 Mi abuela paga una de renta antigua, como casi todos los vecinos del bloque. En su apogeo, la casera dejaba que la casa se cayera a pedazos para que la gente se fuera y no invertir dinero. Ahora que la mayoría han muerto, pues imaginate cómo cobra ahora los alquileres y ni siquiera te deja domiciliarlos, así que...
  76. #28 Hace 50 años dudo que pagaran 150€ de alquiler.
  77. Os cuento un caso personal que me esta sucediendo ahora:
    Mi madre tiene un piso alquilado a un matrimonio, el pobre hombre le ha entrado cancer y no esta trabajando, por lo que acumula 3 meses de impago y 6 recibos de agua y luz y la situacion no sabemos si va a mejorar o no.
    Mi madre tiene una pension de viudedad de 530€ de la que viven ahora mismo mi hermano y ella, la cual complementa con el alquiler, pero claro ahora esos ingresos no se estan recibiendo y no solo eso, sino generando un gasto extra ya que le tienes que seguir pagando agua y luz, por lo que el agujero es mayor. Ya estoy redanctando el burofax para avisarle del pago y echarlo mediante denuncia, es un proceso largo pero no me queda mas remedio. El inquilino no tiene pensado irse ya que no tiene donde ir ahora mismo y mi madre no se puede permitir la situacion ya que con 73 años esta pensando en irse a cuidar a una mujer mayor (cuando de la que tienen que cuidar es de mi madre). Ahora mismo estoy pagando yo los recibos y me va a tocar pagar los 1000€ que va a costar desahuciar al hombre, pero no me va a quedar otra a pesar de la situacion del hombre, pero si tengo que elegir entre mi familia o la de el, me quedo con la mia. Esto mismo ya me paso hace años con otro inquilino pero al menos al vivir mi padre podian ir tirando con su pension.
    Mi madre nos queria dejar el piso como herencia, pero tengo claro que en cuanto se vaya el inquilino, lo pongo a la venta, no paso por esto mas.
    Si alguien piensa que es una injusticia y tiene vivienda por Fuengirola o alrededores le puede ceder la suya, a mi no me queda mas remedio que desahuciarlo.
  78. #49 Ramen hermano.
  79. #47 a mi me da que los inquilinos no quisieron negociar nada.
    Nunca lo sabremos.
  80. #25 ni hace falta, con que no roben y la gente pague lo que le toca, daria
  81. #83 y quién es el malo de la película?
  82. #83 Pues que se hubieran comprado una casa...
  83. #41 acostumbrados a pagar una miseria por el alquiler, normal que se negaran.
    las rentas antiguas han sido un lastre para muchos arrendatarios ( y no los defiendo, deberian de estar los alquieres mucho mas asequibles), pero lo que si tengo claro es que esta gente que se ha beneficiado de dichos contratos deberian de haber hecho prevision por si se los cambiaban pero han vivido en una burbuja y ahora se han encontrado de bruces con la cruda realidad
  84. #17 no estaría obligado. Pero mira cómo acabó la cosa...
  85. #2 Lo que ha hecho podrá gustar más o menos. Pero es SU propiedad y tiene derecho a utilizarla como le plazca, no como los demás le digamos que tiene que hacerlo.
  86. #22 no quiso ni ir a negociar un alquiler social, como para negociar una subida de renta antigua.

    Sería el primer caso de inquilino de renta antigua que se presta a negociar.
  87. #26 No, lo que seguramente ha ocurrido es que hay más personas que desean vivir en esa zona, y por tanto el precio sube.
  88. #68 de poco o de mucho ? Por 700€ en madrid centro te dan un estudio y con suerte
  89. #29 Lo que no puede ser es que tu intentes imponer tu moral a los demás. Precisamente por eso hay leyes.
  90. #10 Ser solidario con la casa y el dinero de otros es muy facil... Y de eso, aquí, ABUNDA.
  91. #93 Es que solo faltaría que encima fuera ilegal lo que ha hecho.

    Por eso hay que cambiar las leyes para que dejer de ser legam actuar como un hijoputa sin corazón.
  92. #4 Es que ya estamos pagando impuestos para evitar estas cosas...
«123
comentarios cerrados

menéame