edición general
240 meneos
1056 clics
Desahucios por alquiler, los desahucios más silenciosos

Desahucios por alquiler, los desahucios más silenciosos

Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en los tres primeros meses de 2019 hubo 15.559 desahucios, un 2,2 % menos que el año pasado. De esta cifra, el 65,9 % pertenecen a viviendas en alquiler.

| etiquetas: vivienda , alquiler , deshauciis
Comentarios destacados:                                  
#1 Bien desauciados están. Los propietarios de vivienda no son ONGs.
Ante impagos, a la puta calle.
«12
  1. Bien desauciados están. Los propietarios de vivienda no son ONGs.
    Ante impagos, a la puta calle.
  2. #1 esto lo he sufrido, hay gente que pasa malos momentos y caraduras profesionales, los trámites aún tardan y son una pasta.

    Después de mi experiencia entiendo las reticencias a alquilar que tiene mucha gente.
  3. #1 Estoy de acuerdo con esa afirmación aunque un poco de empatía no vendría mal ... llámame loco.
  4. No lo tengo claro, pero supongo que en estos casos de impagos continuos prevalece el derecho a la propiedad privada frente al de vivienda. El Estado, y no el propietario, es el que debiera garantizar el uno y el otro.
  5. #3 pero si es la ventaja de alquilar, si no te gusta te vas a otro lado y listo, no?
  6. #3 Si estás de acuerdo, ¿para qué dices que hace falta la empatía?
  7. #4 en teoría desde el primer mes que dejen de pagar puedes ejercer tu derecho como propietario a rescindir el contrato por incumplimiento....

    Pero debes tener un buen pellizco ahorrado y paciencia.
  8. #1 Cierto, las viviendas sociales tampoco son ONG, están para hacer negocio. De eso el Ayto. del PP sabe mucho, asi que volvemos a su verdadero cauce.
  9. #9 ¿No está eso en manos de la justicia?
  10. #10 ¿De que justicia?
  11. #4 El derecho a la vivienda es un derecho fundamental. El derecho a la propiedad privada no. Prevalece el derecho a la vivienda SIEMPRE.

    www.derechoshumanos.net/constitucion/articulo33CE.htm

    Otra cuestión distinta es que, asegurado el derecho a la vivienda del inquilino moroso, se indemnice al propietario consecuentemente.
  12. #11 parece que la española:

    elpais.com/ccaa/2019/05/28/madrid/1559052532_773171.html

    Igual hay quien te dice que la española no es justicia por alguna gilipollez que podría perfectamente argumentar un párvulo. Pero, tú que eres inteligente, seguro que buscas argumentos de altura.
  13. #3 A mi me dan menos penas esa gente que juega a especular con la vivienda, muchas veces conseguida mediante el fraude...
  14. #12 A mi me esta costando 2 años de abogados, una agresión sin pruebas, cobrar los 5000€ de púa que los hijosdeputa me dejaron a la muerte de mi padre en el peor momento por impagos de alquiler. 'Gente normal' que viven a todo trapo, con sus negocietes, sus ayudas, sus apoyos familiares y toda la jeta del mundo.
  15. He vivido lo de echar a unos jetas por impagos de un piso... Dos veces.

    Ambas el piso destrozado, ambas, no se ha visto ni un duro y se ha palmado pasta.

    Es normal que tengamos el piso vacío, sin garantías no vale la pena.
  16. #13 Lo siento, pero no soy católico para tener tanta fe como tu. Un juez de 1ª instancia... El problema será cuando el tema pase a la A.P., la A.N., el T.S. o el T.C. ya se buscaran un juez que atienda "debidamente" como entienden ellos la "justicia". Pero tu sigue en tu mundo. Todos tenemos que adorar alguna fantasia.
  17. #12 eso es falso.
    Si así fuera no habría deshaucios. Como los hay se puede decir que esa interpretación es errónea.
  18. #15 Mis condolencias. Caraduras los hay por todos lados... y les asiste el mismo derecho a ellos que a una madre soltera que ha perdido el trabajo y que tiene que elegir entre pagar el alquiler o dar de comer a su hijo. El mismo derecho.

    Como ya digo, que el inquilino se quede no tiene porque significar que al propietario no se le indemnice. Lo que habrá que hacer es agilizar los trámites... porque la justicia en España por lenta no es justicia.
  19. #17 xD
    Coño, si al final estaba hablando con un párvulo...
    Lo siento por ti si tienes ya edad para pensar como un adulto y lo haces como lo haces. Pero que sepas que hay paguitas para gente especial, eh.
  20. #18 Igual lo que pasa es que, oh sorpresa, la ley no se cumple.
  21. #20 Dialogar con alguien inane, es como diseccionar un sapo, se muere en cuanto empiezas.
  22. #22 Y cuándo dices que has empezado a dialogar?
    Empieza antes por estudiar, pequeño.
  23. #6 Para no dar la grima que das, pero no creo que nadie espere que lo entiendas.
  24. #24 Me la suda la sensación que te despierte. No sé si lo entiendes...
  25. #20 Si no te dan la razón descalificas.

    Profesional, muy profesional.
  26. #27 En qué no me han dado la razón?
    Ah! Por la falta de empatía? Lo siento, no soy de andar con tonterías.
  27. #6 Estoy de acuerdo en que si no pagas te echen, pero como dicen por ahí, hay hijos de puta morosos profesionales y otra gente que por problemas en la vida está en una situación de precariedad y no puede pagar el alquiler, momento donde entra la empatía.
    Si bien es cierto el dueño no es una ONG, no es incompatible encontrar una alternativa habitacional o incluso que algún ente público ayude con el alquiler como se ha hecho tantas otras veces. Siempre y cuando el dueño no quiera subir el alquiler un 60% como hemos visto tantas veces al ver que el inquilino está en apuros.
  28. #23 Tu egocentrismo fingido me hace gracia. El mayor placer de una persona inteligente es aparentar ser idiota delante de un idiota que aparenta ser inteligente. Gracias tio listo.
  29. #20 Te lo digo ya con #17 de testigo, si antes de 10 años los de blackstone han devuelto las casas y no nos ha costado recomprarlas a precio de oro te doy 10 euros y si vives por aquí cerca te invito a unas cañas.
    O en su defecto si les condenan en el TS y cumplen la condena.
  30. #21 igual lo que pasa es que la ley no dice lo que tú crees. Pero no es que sea una sorpresa que no tengas ni idea.
    Porque para que fuera como dices tú, habría que suponer una conspiración judeo-masonica impresionante, desde el juez de base hasta Estrasburgo, cuando seria tan sencillo como cambiar la ley.
  31. #30 Y quieres dejar tan claro que te haces el idiota siendo listo que necesitas explicarlo...
    xD
    Ay, pequeño... Lo que te queda por ver en esta vida!
  32. #29 Ése es tema aparte. Ayudas sociales, renta básica garantizada, etc...
    En la redistribución estoy de acuerdo. Siempre digo que con mi renta podría soportar un mayor nivel impositivo. Pero de ahí a que un particular decida cuándo es momento de pagar o dejar de hacerlo por usar lo que es mío, nanay.
  33. #33 Yo no explico las cosas dos veces, pequeño saltamontes.
  34. #35 Qué has explicado? O, mejor dicho, qué has explicado satisfactoriamente?
    Yo te lo digo: nada.
  35. #36 Vas con retraso, o eres retrasado directamente.
  36. #12
    1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.
    2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.
    3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.

    Donde pone que tu puedas impagar el alquiler y que lo tenga que soportar yo?. Porque el punto 2 , las leyes en España no dicen nada ni medio parecido. El 1 uno garantiza que tu casa es tuya (para lo que quieras usalar) y el punto 3 dice que si la ley me fuerza a no usar mi propiedad debo ser compensado. Quien compensa un impago? .

    En resumidas cuentas, que el derecho a la vivienda que reconoce la constitucion significa que los gobiernos deben orientar sus politicas hacia proveer de vivienda a los españoles (cosa que no hacen o no hacen del todo). PERO eso no tiene nada que ver con que perico de los palotes se tenga que comer un impago de un señor porque perico de los palotes no es el estado que el que si esta obligado a articular políticas para proveer de vivienda a todos. Y si el estado fuerza a perico de los palotes a zamparse el impago , entonces como dice el punto 3 , tiene que compesar a perico.

    Por tanto, falta vivienda social o de ultimo recurso y es una verguenza. Los propietarios tienen que pagar impuestos y cumplir con sus deberes de arrendadores PERO no hacer política social (cosa que todas las administraciones si).
  37. #37 Antes de seguir pensando que tus argumentos valen algo, te lees el libro IV de la LOPJ y luego me cuentas qué mierda es ésa que decías de las Audiencias, los Tribunales Superiores de Justicia o del Supremo.
    Que te lo hay que andar explicando todo, chiquitín.
    Ah, cuando aprendas a no insultar, lo mismo te dejan sentarte en la mesa de los adultos.
    ;)
  38. #21 Osea que la LAU es inconstitucional? Porque describe el mecanismo, plazos y condiciones de deshacio en caso de alquiler....
  39. #12 ¿De donde demonios sacas que el derecho a la vivienda sea fundamental? por encima al derecho a la propiedad privada
    El de la propiedad es el 33 el de la vivienda dentro del Capítulo segundo. Derechos y libertades
    El de la vivienda explicitamente dentro del 47 dentro Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica

    Artículo 47 "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada....
  40. #1 ¿Y lo tranquilo que se queda uno haciendo un análisis simple, sin necesidad de darle vueltas a las cosas?

    Eso no tiene precio.
  41. #42 Puedes deslumbrarnos con tu análisis...
    Yo lo espero con ansia.
  42. #43 ¿Puede ser que la vivienda haya alcanzado unos precios que dejan fuera del mercado a una parte de la población?

    ¿Tal vez nuestro país podría hacer algo más para que la gente no se quede en la puta calle?

    Si lo mismo estuviera pasando con las medicinas que necesitan los enfermos de cáncer, ¿También estarías diciendo que te parece bien, y que los laboratorios no son ONGs?
  43. #44 A eso respondo en #34
  44. Edit, error de meneo
  45. #3 A algunos también les falta un poco de empatía por el propietario, a mi madre le ha pasado, y no es una ricachona ni un fondo buitre, es una currante con un sueldo corriente, que si dejas de pagar el piso ella tiene que seguir pagando la hipoteca de ese mismo piso, no puedes cortar luz ni agua que encima de denuncian, consumiendo a tu costa, los inquilinos no tienen padres o familiares? les tiene que mantener mi madre por la cara? no sé qué lógica es esa.

    Hay gente que se queda en paro y tiene que volver a vivir con los padres y alquilar su casa para poder seguir pagando la hipoteca, que gracia si te dejan de pagar, un tío se va a vivir a tu casa por la cara, cuando tu mismo no vives allí porque no te lo puedes permitir.

    Sí hay que garantizar un techo a gente necesitada no se puede delegar esta responsabilidad en el primero que pilles, de eso que se ocupe el gobierno, o en todo caso familia o amigos, no un desconocido.
  46. #19 pero es que la madre soltera que no tiene para dar de comer a su hijo tiene que ir a piso de alquler social, el arrendador no tiene por qué cubrir las deficiencias del sistema.
  47. #41 el capítulo tercero es el capítulo de los deseos
  48. #3 Total empatía con el propietario. Hay que bajar el tiempo de los deshaucios a 24 horas máximo.
  49. La primera vez que oigo esto
  50. #19 Y dale con la gente en situación precaria. Es el estado el que se tiene que hacer responsable de ellos, no los particulares con sus viviendas. Si me quedo en paro, ¿puedo pasarme por tu casa a que me des la mitad de tu sueldo todos los meses? Porque me encontraré en situación de pobreza y tú pareces estar de acuerdo con quitar arbitrariamente a otros sus bienes y propiedades para solucionar el problema.
  51. #26 No falla, tenía que salir Amancio Ortega. Es el nuevo "¡Facha!" xD xD
  52. #26 Y bueno, tú miente por enésima vez, que yo por enésima vez diré la verdad. Amancio Ortega ha pagado sus impuestos de acuerdo a la ley española, y no ha cometido ningún delito fiscal. Si no te gusta el salario que pagan en el Zara, búscate otro trabajo.
  53. El problema es simple. El trabajo que hay disponible para el inquilino y su sueldo asociado, por lo general, es una mierda, por tanto no te da para pagar el alquiler.
    En la otra cara el propietario y su mierdoso trabajo que pasa a depender de los pocos ingresos del piso/propiedad que está alquilando.
    Si no puede pagar jodido uno y jodido el otro.
    Jodido arrendador y arrendatario por trabajo precario

    resultado: GAME OVER HISPAÑISTAN
  54. #29 Hombre, eso queda muy bien en el papel pedir empatía al propietario y tal. Pero luego eso tiene que concretarse en actitudes concretas.
    Porque por empatía ¿quieres decir que por ejemplo el propietario se tiene que quedar un mes sin cobrar mientras la familia busca una alternativa? O simplemente quiere decir que al propietario le ha de dar penita pero no hacer nada?

    Es que hablar de empatía en el propietario suena asi un poco a discutir el sexo de los ángeles si no se concreta en acciones concretas. Es muy bonito decir "que tengan un poco de empatía" pero...cómo?
  55. #19 entonces, para no arriesgarse a tener líos para cobrar, lo mejor es no alquilar madres solteras ¿No?

    Vamos, una solución cojonuda. Les estás poniendo las cosas aún más difíciles a los más desfavorecidos.
  56. #41 "tener derecho a" significa que no te lo pueden prohibir, no que te la tengan que facilitar.

    Tienes derecho a viajar al extranjero, pero no te van a regalar el billete de avión.
  57. #16 si lo tenías legalmente alquilado, significa que tú abogado es muy malo.
  58. #47 claro por qué lo más normal es querer tener un beneficio de una inversión sin riesgos y con 2 % de subida anual !

    Esto sí que es un negocio y no el trabajar.
  59. #60 El "riesgo" debería ser que nadie te lo alquilara, o como mucho perder un mes ante alguien que no pueda pagarte y se vaya.
    Que alguien no te pague durante meses y no se quiera ir, no debería serlo.
    Te pongo un ejemplo con manzanas a ver si lo entiendes.

    Tienes una frutería, y un restaurante quiere que le reserves 100kg de manzanas cada mes, firmáis un contrato donde pone que te pagará cada mes cuando hagas la entrega.
    El segundo mes, el restaurante te dice que el negocio va mal, y que no va a pagarte ni este mes, ni los siguientes, pero te exige que se sigas suministrando las manazas.
    Evidentemente le dices que no, que un mes le puedes perdonar, pero mas no, pero viene un juez, y te dice que te jodes, que no solo tienes que seguir regalandole manzanas hasta que se firme la sentencia de un juicio, que tardará uno o dos años, si no que debes seguir pagando los impuestos como si estuvieras cobrandolas.

    Cuando hablas del tema, algunos dicen que eres un especulador de comida, que es un bien básico y que todo el mundo tiene derecho de comer, que tu eres una mala persona, como si fuera culpa tuya que al restaurante le vayan mal las cosas.
    La culpa es tuya por ser frutero.
  60. #50 Como propietario, te digo que lo que propones es una salvajada, yo dejaría dos meses, uno para intentar arreglar las cosas, y el otro mientras se buscan otro sitio y se mudan.
  61. #44 Entonces tu análisis... ¿Es que el propietario debe hacer el trabajo del gobierno?, eso si que es simple.
  62. #19 Y te todas las personas del planeta.. ¿porque debe ser precisamente a quien le debe dinero, quien, encima, deba garantizarle la vivienda? ¿No tiene familia? ¿no tiene amigos? ¿No hay ayudas sociales?¿Que culpa tiene el propietario de la situación de la inquilina como para exigirle perder el alquiler durante... cuanto tiempo?
  63. #19 ¿Que le indemnice? ¿Quien? ¿El estado?

    Pq si no pagan el alquiler tp van a pagar una indemnización. O pretendes que la indemnización la pague el estado, es decir, ¿todos?

    #26 Falso dilema. Pero tp es que te importe pq tu has venido a hablar de tu libro.

    es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema
  64. #16 Depende de la comunidad autónoma donde tengas los pisos, puedes alquilarlos a través de los servicios de vivienda de la comunidad y te aseguran los cobros y frente a destrozos. Eso sí, también te impiden poner un precio abusivo por el piso o escoger a los inquilinos, y todo tiene que estar declarado.

    También hay empresas privadas que te aseguran en estos casos, pero se quedan una tajada del alquiler y eso no os mola tampoco.
  65. Como todo, #1 eso no es así siempre. Si la vivienda es de un fondo buitre adquirida por dos duros por chanchullos políticos (como son muchas viviendas) pues mira, igual el derecho a la vivienda está por delante del derecho a enriquecerse ilegítimamente (y quizá ilegalmente como de está demostrando).
  66. #25 Negativo por ir de sobrado y por ser un troll de Vox o alguna basura similar.
  67. #65 El garante del derecho a la vivienda y el derecho a la propiedad. Para garantizar ambos derechos tendra o bien que indemnizar al que ha visto violado su derecho a la propiedad privada o proveer de vivienda al que puede ser desalojado de dicho derecho.

    Y si, el garante es el Estado. Si nos creemos la mierda del estado social, quién podría ser si no?

    #19 No, el estado lo garantiza como buenamente pueda. CC#52

    #57 Eso ya es una realidad, lamentablemente. La solución a largo se llama vivienda social. A corto habrá que hacer otras cosas.
  68. #68 No voto a VOX, no al PP ni a Cs. Pero, dime, pasaría Alfonso lo hiciese?
    No te parece que es de ser un auténtico gañán esa forma de pensar? Y de una inmadurez supina, claro...
    "Como no me gusta lo que creo que votas te pongo un negativo"... Das puta pena, muchacho.
  69. #63 ¿Los laboratorios hacen el trabajo del gobierno?
  70. #2 La desprotección legal del propietario arrendador tiene dos funciones:

    Por un lado, el Estado le obliga a "solidarizarse" para que los morosos vayan "saltando lentamente" de casa en casa EVITANDO EL MARRÓN DE MANTENERLOS O CASTIGARLOS. Ganan los morosos y gana el Estado.

    Por otro lado, al consentir que el mercado de alquiler sea un desastre animas a que muchos propietarios malvendan sus viviendas. La mayoría de los que las comprarán serán especuladores, sólo unas pocas familias conseguirán viviendas a precios asequibles.
    El tema de no limitar el alquiler por lo alto y que los contratos cumplan cada 3 años en lugar de cada 5 no te protege del moroso sino que a quién tiene muy buenos inquilinos le permite sacarles algo más.
    Pero esos inquilinos tan buenos que pagan siempre y muy caro pueden comprar si quieren y se terminarán cansando.

    No sé cuida al grueso de los propietarios (familias normales con un miembro que ha trabajado toda su vida) porque no se quiere.
  71. #24 No pueden ser ONGs ... paga comunidad de vecinos, paga derramas, paga contribución anual, declara el alquiler cuando tienes inquilino (pero cuando tienes problemas el Estado te pone en último lugar), si tienes el piso cerrado dudas si tener la luz de alta o no y sabes que tu piso con los años se devalúa.

    No es agresividad, es sinceridad directa y quizá frustración.
  72. #61 Por eso no es negocio y los gobiernos y los bancos eluden meter mano en el alquiler o realizar oferta de alquiler social. Los promotores lo más que vamos a ver serán alquileres con opción a compra, para asegurarse tener bien cogido el palo de la zanahoria.
    Se ahorran los follones y piensan "Que se maten los contribuyentes entre ellos"
  73. #44 ¿Ésa es toda la profundidad de tu análisis?
    Propongamos soluciones:
    Hemos visto el error que es solucionar el problema de la vivienda aumentando la oferta. No es un crecimiento sostenible. Luego, hay que solventarlo disminuyendo la oferta... ¿De acuerdo hasta aquí?
    Formas de disminuir la oferta: Eutanasia a todo el que alcance una determinada edad, evitar la inmigración, obligar a los ciudadanos a vivir en grupos de no menos de 4 ó 5 personas... ¿Cuáles otros se te ocurren?
  74. #66 oh, por un tiempo tuvimos el piso alquilado mediando el ayuntamiento. Cuando dejaron de pagar hablamos con el inquilino. El nos demostró que si pagaba al ayuntamiento, era el ayuntamiento quien dejó de pagarnos. Y eso fue antes que los dos que digo.
  75. En términos socialistas mi casa es mi propiedad personal, y si alguien vive en ella previo acuerdo y no paga, entonces es un PARÁSITO, y se le debe echar a la calle.
  76. #59 te sorprendería la cantidad de gente que no tiene ni abogado ni bueno ni malo.
  77. #50 Registro encriptado y nacional de morosos profesionales, tienes derecho a los dos meses de impago a realizar la consulta sobre ese inquilino y si en los últimos cinco años resulta que sí fue reiteradamente moroso, tienes derecho a echarlo en 24 horas.

    O eso o sentencias obligando a realizar trabajos a favor de la comunidad para los insolventes...y que no sean simplemente "simbólicas de voy un día a mirar lo que me cuentan".

    Consigues que todo propietario saque las segundas viviendas a alquilar y que además la declare en el IRPF.
    ¿Porqué no se quiere si es win-win para todos los "normales"?
  78. #75 Muy inteligentes tus soluciones.
  79. #1 A mí ademas de no pagarme me amenazaron de muerte y me reventaron el piso.
  80. Cómo propietario me miró muy bien a quién meto de inquilino.

    Es un buen piso, casi nuevo (2011), y muy barato (400€ en Valencia, y son 3 dormitorios, 90m). No es cuestión de dinero, es cuestión de que no me jodan. He tenido solo un inquilino y estoy muy contento (y él), no lo cambio ni aunque me paguen el doble.
  81. #29 estarías dispuesto a pagar el alquiler de alguien que van a desahuciar? Porque eso es lo que hace un arrendador hasta que echa al moroso.
  82. #56 mejor. Propongo que el que diga que hay que tener empatía pague los alquileres de algún moroso durante los meses/años que no pueda pagarlo, verás como la empatía desaparece
  83. #50 24 h me parece excesivo, 1 mes
  84. #80 Da tú otras... Estamos esperando un iluminado que arregle el mundo.
  85. #81 Hombre, eso va al juez de cabeza...
    Yo tengo unos inquilinos maravillosos pero, en otro caso, hay apps estupendas para grabar conversaciones telefónicas.
  86. #68 devuelto
  87. #12 Claro, el derecho a la vivienda del que no la paga, ya los que la pagamos y además pagamos nuestros impuestos vamos y le ponemos un pisito al moroso
  88. ¿Hola es aquí donde todos somos ricos y tenemos pisos que alquilamos?

    Manda huevos, para mi los verdaderos parásitos de la sociedad son la gente que vive del trabajo de los demás, teniendo incluso edificios enteros de gente que les pagamos su tren de vida.
  89. #12 El derecho a la vivienda NO es un derecho fundamental. Es mas. Ni siquiera es un derecho. Aunque ponga "Derecho a". En el verdadero Derecho NO LO ES.
  90. #1 tenía un pagaba el primer mes y hasta que lo echaban y no le sonrojaba
  91. #89 El error es pensar que el que no paga se va de rositas. No debería. Pero una cosa es que tenga una condena judicial y otra es echarle y dejarle viviendo en la calle.
  92. #58 ¿Y por qué no pone la constitución que tengo derecho a (que no me prohíban) tatuarme el culo? ¿Por qué unas cosas se nombran y otras no?
  93. #59 Tú vives en los mundos de yupi. Los delincuentes "profesionales" siempre son insolventes, hijo.
  94. #66 "eso no os mola tampoco"

    A ti lo que te jode es que la gente tenga pisos. Pues te los curras y te los ganas, envidiosete.
  95. #90 Claro, porque a los propietarios el piso se lo regalaron. Solo "los demás" trabajan para comprar uno. Claro que sí...

    Otro envidioso.
  96. #16 Lo que deberías haber hecho es un seguro de impago de alquiler. Suelen cubrir impagos y destrozos.
  97. ¿Silenciosos? Si los usaron para engordar las estadísticas y envenenar a la Opinión Pública.
  98. #10 Cierto, está en manos de la justicia eso del fondo buitre que compró las casas a saldo (con inquilinos), subió los alquileres a placer y empezó a desalojar a los jubilados que no podían permitírselo

    También está en manos de la justicia cada caso de impago de alquiler de particulares (salvo que no lo lleven a juicio). Últimamente, depende de la ciudad y el caso, tardan entre 2 y 6 meses en hacer efectivo el desahucio. Es una putada para el propietario, en cualquier caso, sobre todo si el inquilino se va del piso destrozándolo todo y se declara insolvente. Pero esos son muy pocos casos (aunque son de los que se habla en las noticias, las redes y los bares). En la gran mayoría de alquileres el inquilino es solvente (no se puede declarar insolvente) y la justicia le haría pagar los daños y las deudas si se pusiera imbécil.

    Así que casi todos contentos, ¿verdad? Especialmente si pensamos en cómo de caros están los alquileres en casi cualquier parte, que sieguen siendo una fuente de ingresos neta para sus propietarios (ya me contarás: casas de entre 15 y 150 años completamente amortizadas que se comen entre el 30% y el 60% de la nómina media).
«12
comentarios cerrados

menéame