edición general
46 meneos
 

Desalojan el centro social okupado Malaya

El desalojo comenzó a las 05:30 de la mañana, los que estaban dentro están declarando ahora mismo por usurpación en la comisaria de Leganitos. Se ha convocado una concentración de apoyo.

| etiquetas: okupación , policia , justicia
  1. Meneado.

    PD: #0 desljo --> desalojo
  2. antono ¿Por qué no te callas?
  3. "no ha habido violencia, ni trato vejatorio"

    Por lo menos un hecho positivo... :-)

    "el edificio desalojado está intervenido por el juzgado de instrucción Nº 5 de Marbella, el juzgado del “Caso Malaya”, ante la sospecha basada en “indicios racionales” de que este edificio es parte del patrimonio del ex-concejal de urbanismo de Marbella, Juan Antonio Roca, y que sus actuales propietarios están actuando como testaferros del mismo."
  4. Malditos...hace unas semanas llegó un aviso de que lo iban a desalojar, fue un fin de semana, aquello estaba lleno de gente y obviamente no se iba a realizar el desalojo con tanta gente, y como no, han aprovechado para hacerlo a las horas que habría menos gente.

    En fin, esto es como siempre, las autoridades van a por los que no les gusta o no encajan en el sistema.

    Los robos realizados por los politicos, alcaldes y demás gente con poder, está mas que justificado, pero, una okupación es un problema muy grande para el estado, nose puede permitir que la gente se conciencie de la mierda que nos rodea, y que la gente se una para luchar contra el sistema, así nos tratan, se corta de raiz el problema y fuera.

    :-((
  5. #3 ¿Has estado alguna vez en uno?
  6. Un desalojo...otra okupación.

    Al final es así, mientras siga habiendo edificios vacios por toda la ciudad, edificios mal utilizados y gente con ganas de luchar contra el sistema impuesto.
  7. #8, qué va, este no ha salido nunca de casa de sus papás. Ni sabe lo que es una okupa ni quiere saberlo.
  8. En respuesta al desalojo, se convoca una concentración esta tarde a las 18:30h en la Plaza de Antón Martín.
  9. "Nos hemos despertado con los golpes en la puerta. Han tardado 10 minutos en ceder. Cuando se ha abierto la gente ya estaba agrupada en una habitación. Ha entrado la comisión judicial y un grupo inconmesurable de antidisturbios, que han subido hasta la tercera planta, donde han empezado ha tirar la puerta abajo, otros 10 minutos rompiendo los cristales de la puerta.
    Se han hecho grupos de dos-tres personas para recoger los objetos personales. Y en la planta baja, en el punto de reunión acordado, han identificado a las trece personas que estaban dentro. Un segundo grupo para recoger otro tipo de material, que se ha llevado al depósito del ayuntamiento.
    Valorando todo el proceso, podemos decir que dentro de lo bueno ha salido todo mal, pero dentro de lo malo ha salido bien: no ha habido violencia, ni trato vejatorio, los antidisturbios estaban tranquilos, hasta que en fuera se escuchaban gritos de solidaridad, entonces cambió el ritmo, se pusieron más nerviosos y más amenazantes."

    En definitiva, me meto en un sitio que no es mio. El dueño decide que me tengo que ir, me niego, viene la policia y me echa.
    Para mi todo correcto.
  10. #12 No te has leído la noticia, sus dueños no creo que sean muy legítimos, tiene toda la pinta de ser unos chorizos:
    "propiedad de artistas de la especulación, y malabaristas de la “gestión” de fondos públicos. Sus nombres son:
    - Mª Pilar Román, hija del teniente de alcalde del GIL en Marbella, Pedro Román, amb@s imputad@s por cohecho, fraude, blanqueo de capitales y delitos contra la ordenación del territorio.
    - Javier Pérez Villena, imputado en otras tramas fraudulentas, a imagen y semejanza de sus padres, l@s empresari@s Ismael Perez, acusad@ de cohecho y falsedad continuada en el “Caso Malaya”, y Juana Villena."
  11. Pobres propietarios, deshauciados por esos guarros masones de su humilde propiedad ganada con el sudor de su frente. A saber cuantas jeringuillas y fardos de coca habrán encontrado. Ahora doña Pilar y don Javier intentarán rehacer su vida si les llaman de la ETT para trabajar por horas, y si pueden, comprar una televisión de plasma de 42". <Ironic mode OFF>
  12. vivan los centros sociales!!!!!!! malaya sigue vivo
  13. Para saber un poco más de qué era Malaya, su trayectoria, e importancia en el contexto estatal:

    El sentido de la okupación: el otro caso Malaya
    www.soitu.es/participacion/2008/12/02/u/sam_1228240719.html
comentarios cerrados

menéame