edición general
240 meneos
1629 clics
Desalojan un edificio de Sabadell después de que un hombre muriese electrocutado mientras se duchaba

Desalojan un edificio de Sabadell después de que un hombre muriese electrocutado mientras se duchaba

La Policía Municipal de Sabadell ha ordenado el desalojo de un edificio del norte de la ciudad después de que el pasado viernes un hombre muriese electrocutado mientras se duchaba en su casa. Se trata de una medida que, según fuentes del cuerpo, se ha tomado por "precaución", una vez comprobado que el bloque no reunía las condiciones de seguridad suficientes en lo que a sus instalaciones se refiere. La policía local ha detallado que se ha tomado la decisión de desalojar los pisos con el fin de garantizar la seguridad de los vecinos.

| etiquetas: electricidad , ducha , sabadell , policía municipal , desalojo
  1. Hostia! En mi casa la ducha da chispazo, llame al casero y vino el eléctricista. Pero dijo que es porque un vecino había puesto mal la toma de tierra de un eléctrodomestico. Sigue son resolverse y no tiene pinta que se solucione porque lamentablemente la comunidas de vecinos es una mierda.
  2. Doy fe que esas cosas pasan en casa de amigo la toma tv comunitaria tenia la puta fase enganchada la broma le costo el puerto hdmi de su vga.
    #1 Lo tienes bien fácil mete la toma tierra a tu ducha y cuando le salte el diferencial o la factura de la luz se le dispare ya lo arreglara.
  3. Suegraaaaa...¿una duchita?
  4. #1 Por lo menos morirás limpio y aseado.
  5. Menuda forma más jodida de morir, que mal rollo.
  6. #4 pues mira, eso que te quitas de encima. En otro orden, como me he asustado he buscado la noticia y en un hilo de FC hablaban bastante del tema, al parecer están inflingiendo el reglamento electrónico de baja tensión, así que mañana pondré una denuncia en la guardia urbana. Ya te contaré
  7. Una muerte nada corriente.
  8. Hubo en España una moda de poner tomas de tierra a las tuberias de agua y la bañera o ducha ( equipotenciales ) esto se hacia para evitar la muerte por electrocución en caso de que se te cayera algún aparato eléctrico ( secador, radio etc..) sobre el papel cojonudo la pega si el diferencial falla o simplemente esta puenteado ( cosa muy frecuente ) en caso de haber una derivación al no saltar el diferencial ( cortar ) manda esa derivación a las tomas de tierra por eso los grifos y algunos electrodomésticos te dan el palo ( descarga )
    Cortesía de mis veranos trabajando como electricista mientras estudiaba
  9. #1 supongo que en el cuarto de baño habrá una caja de empalme abrela y mira si hay muchos cables de tierra (amarillo con una franja verde ) de ser así tienes los equipotenciales puestos es fácil soltarlo, si tu casa tiene mas de cuatenta años llevaras tiplanes en este caso avisa a un electricista y que te busque los tierras )
  10. #8 Entonces el problema es que el diferencial no funciona porque está puenteado. Es decir, no hay diferencial. Se solía puentear porque las fugas son habituales, pero es un mal diseño y es fácil que pase lo que le pasó al de la noticia.
  11. #8 Esto es lo que ha debido de pasar pero a la inversa....se ha puesto tomas de tierra en tuberías de agua y una de esas tierras se ha debido de derivar o llevar corriente, con lo que se crea un circuito electrico mortal.

    Antiguamente se hacia esto, pero cuando la tensión era a 120V y para no tener que hacer una instalación de tierra ($$$). Hacer eso ahora es peligrosisimo, por lo que ha pasado.

    El marrón es impresionante, ahora hay que revisar todo el edificio casa por casa, y además hacer una instalación de tierras a todo el edificio....un buen pastón.
  12. #1 A un vecino también le pasó, vino un electricista y nada. Al final tuvo que venir la compañía eléctrica.
  13. #8 pero si mi instalación es nueva, tuberías de nylon, todos los cables y diferencial nuevo, y los vecinos son pisos viejos con esas chapuzas, podría afectarme?
  14. #2 Barato me parece ese puerto para lo que podría haber pasado.
  15. #13 Si tus tuberías son todas de nylon, no deberían conducir la electricidad. Creo que no tienes riesgo.
  16. #9 Que de gracias si el electricista respetó el código de colores y le puso los amarillo-verdes para la tierra. Que ni de eso te puedes fiar.

    #15 El problema no es que la tubería pueda ser conductora, es que el agua lo es :-P A no ser que s duche con agua destilada xD
  17. #1 Aquí podéis ver como un buen electricista te averigua eso

    www.youtube.com/watch?v=UrWJth04iTM
  18. #13 Si a tu vecino de abajo se le prende fuego la instalación eléctrica por ser antigua, sí que te afectará.

    En mi casa (construída en el 67), empecé a abrir enchufes y a cambiar cables, y me encontré cables de cobre rígido, con secciones de hasta 10 cm de cable pelado o cuarteado. Y hay mucho viejete en mi edificio de los que no sueltan un duro para nada...
  19. #2 Las comas son tus amigas
  20. #6 O haz lo que ha dicho el compañero. Pon tu ducha a tierra y que se joda tu vecino. Al menos tu te duchas tranquilo.
  21. #18 Creo que deberían hacerse revisiones eléctricas obligatorias cuando se superan ciertas edades de las instalaciones... pero siendo como somos como se hiciese pues empezaría la gente como con la ITV u otras cosas: es que es para recaudar, es que es para sacar dinero y tal... pero la gente no se da cuenta de lo peligroso que es.

    Aún recuerdo vecinos quejándose cuando se instauraron las revisiones obligatorias de la instalación de gas... ya no se acordaban cuando el de la última planta (y demos gracias que fue el de la última) tuvo una fuga y una explosión, por suerte pequeña que solo afectó a su cocina y no hubo heridos...
  22. El administrador es responsable de mantener en buen estado las instalaciones comunitarias. Si fuera el caso debería al menos pagar el entierro.
  23. #21 buf varios edificios con tuberías interiores de gas hechas de plomo, en grandes ciudades.
  24. Pobre hombre, D.E.P.
  25. #20 pues yo me temo que la toma a tierra del edificio no está bien. La bañera ya está a tierra.
  26. #8 Hasta hace unas décadas no era obligatorio para instalaciones eléctricas nuevas en viviendas tener diferencial ni toma de tierra, ni poner cables con distintos colores. El REBT de 1973 fue el que exigía poner toma de tierra, que aparte de salvar vidas humanas la toma de tierra es necesaria para que por ejemplo las fuentes de alimentación de los ordenadores funcionen bien *.

    #10 Los diferenciales se rompen, no tiene porque estar puenteado para que no funcione. También que si no hay toma de tierra pero sí diferencial el diferencial saltará después de haberte llevado un buen susto y no antes como normalmente pasaría habiendo tierra.

    *. fidestec.com/blog/calambres-grifos-problemas-toma-tierra/
  27. #19 Yo me pregunto con frecuencia:

    ¿Por qué te pueden censurar/bloquear en un foro por insultar a personas o colectivos,
    pero no te censuran por no escribir correctamente?
  28. #6 O puede que estén infringiendo el «Reglamento electrotécnico para baja tensión»:
    dle.rae.es/?id=LZHeb2g
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2002-18099{wink}
  29. #21 Las revisiones ya son obligatorias cuando se hace cualquier cambio de titular o potencia, pero claro ahí no entran los abuelos que llevan viviendo 60 años en la misma casa ni los caseros que evitan poner el suministro a nombre del inquilino por si les dicen que tienen que cambiar cosas de la instalación.

    << para las modificaciones de contratos en baja tensión cuya antigüedad sea superior a veinte años, las empresas distribuidoras deberán proceder a la verificación de las instalaciones [...] >>

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-24019
  30. #8 En Reino Unido no hay tubería que no esté puesta a tierra, en serio es obsesivo lo que tiene esta gente con la electricidad.

    Y por cierto, lo de poner una fase a tierra tenía yo entendido que rra un truco para que el contador de la luz no contase... no se si irán por ahí los tiros.
  31. #6 o "infringes" o "infliges"

    "Inflingir" no existe salvo que lo diga un chino....

    xD
  32. #17 Muy bueno el video. No conocía el canal. Eso sí, demasiada pasión le ponen para mi gusto xD
  33. #32 Hacen un trabajo muy bueno, con casos reales. Y lo de la pasión, pues sí exagerada. Eso sí, es un canal quemotiva y ayuda mucho a los que estudian una FP de electricidad por ejemplo
  34. #20 No lo recomendaría, si falla la tierra, está comprando números para el premio Darwin al por mayor. La denuncia parece un paso adecuado.
  35. #15 Sí le afecta, conduce cuando hay agua en las tuberías.
  36. #34 Para electrocutarse también tendría que dejar de funcionar el diferencial del piso que produce la fuga a tierra, el tuyo en este caso (o que estés muy delicado de salud y cuando el diferencial detecte la fuga y salte ya sea tarde).
    Por este motivo en el caso de la noticia uno de los pisos aparte de tener un cable en una tubería, seguramente no tiene diferencial o lo tiene roto.
  37. #29 yo he cambiado hace dos años la luz del nombre del dueño al nuestro. Nadie ha venido a revisar ni ha llamado ni mandado nada. Y el contrato llevaba a su nombre desde finales de los 80.

    Por el texto me da la impresión que se refiere a modificaciones en potencia contratada por ejemplo, que por eso si han ido a revisar a casa de mi madre.
  38. #37 En algunos casos también se hace en los cambios de titular, si hay un boletín de hace menos de 20 años la instalación se da por buena.
    Puede ser que la ley lo deje un poco al libre albedrío de las eléctricas y cada una lo haga un poco a su modo. Endesa Distribución por lo que he leído en vez de revisar pide directamente un boletín en vigor así se ahorran el gestionar que vaya un técnico que quizá les cuesta más de los creo que 8€ + IVA de la tasa de Derechos de Verificación, y le pasan el marrón a otro.

    blog.holaluz.com/cambio-de-titular-casos-y-procedimientos/
    www.endesaclientes.com/blog/boletin-electrico-cie
    soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=3428
  39. #18 ¿Secciones de 10 cm?
  40. #38 Pues "suerte" ha tenido el dueño ya que la instalación no hay por donde cogerla y el mismo lo sabe.
    Cuando entramos a vivir se cambiaron enchufes y llaves de luz ya que la mayoría estaban machacados y se descubrieron multiples empalmes, algunos quemados, con cinta aislante. Cables sin seguir normativa (dos hilos de mismo color para fase y neutro), tomas de tierra inexistentes en la mitad de la casa (habitaciones), ... un puto desastre. Al menos se limpio bastante la instalación, pero sigue la mitad de la casa sin tomas de tierra y con cables de colores fuera de normativa...

    Al menos ahora segura en el sentido de que nada va a salir ardiendo es... y las zonas mas criticas tienen sus tomas de tierra, los sin toma a penas se usan ya que están en las habitaciones (cargar móvil y luz de mesilla).
  41. #39 Sí, empezar a sacar los cables viejos y al verlos preguntarte cómo no había ardido nada.
  42. #41 Es que 10 cm es una barbaridad ¿No serán mm?
  43. #42 No, cm :roll:

    Piensa q era cable de cobre rígido, muy fino (a ojo tal vez 1 mm de diametro), y ahí desde el año 67, en una ciudad con mucha humedad. En cambio, los cables entre las cajas de registro, bastante más gordos, estaban bien (de hecho hay alguno que aún no he cambiado).
  44. me extraña que esto no suceda más
  45. #27: Más que censurar, incluir un detector ortográfico que te avise cuando envías el mensaje... ¡Ah, si lo tiene el navegador de Internet desde hace 10 años! :palm:
  46. #8: El mensaje es interesante, pero... ¿No podrías poner signos de puntuación?

    Cualquier día se pone de moda no poner tampoco espacios entre palabras.
  47. #23: Normal que luego haya tanto sicópata suelto. :-/
  48. #36 Exactamente, cuando alguien en un bloque de pisos improvisa una toma de tierra con una tubería, es porque algún electrodoméstico "pica" y ni tiene tierra ni diferencial, de tenerlos estaría cortando continuamente el suministro.
comentarios cerrados

menéame