edición general
274 meneos
8512 clics
Desastre de Annual, una tragedia nunca vista

Desastre de Annual, una tragedia nunca vista  

«Cuerpos mutilados, momias cuyos vientres explotaron. Sin ojos o sin lengua, sin testículos, violados con estacas de alambrada, las manos atadas con sus propios intestinos, sin cabeza, sin brazos, sin piernas, serrados en dos», así relata el sargento de Ingenieros Arturo Barea lo que encontraron al reconquistar el territorio perdido tras Annual.

| etiquetas: desastre , annual , tragedia , áfrica , marruecos , magreb
139 135 1 K 446 cultura
139 135 1 K 446 cultura
  1. Mi abuelo enfermo por botulismo en una comida de despedida con los amigos justo antes de ir, si no no para allá hubiese ido
  2. Por eso el golpe de estado de Franco y su forma de llevar la represión fue africanista. Actuaron como si estuvieran en África y sus enemigos fueran marroquíes....hay quien piensa incluso que usaron la guerra civil española como desquite a la gran derrota de Annual, entre otras cosas claro.
    A Franco y Milán Astray no se les puede entender sin la violencia y sus traumas en África.
  3. #1 El mío tenía exactamente 19 años en 1921.
  4. #5 Bueno sus 3 años les costó también.
  5. #3 Nació alrededor de 1900 no se la fecha pero se que era de la edad de mi abuela.
  6. #3 Lo suficientemente viejo para ver los dibujos animados de Leoncio y tristón.
  7. Crímenes de guerra.
    Nuestro país nunca ha pedido perdón por los ataques con armas químicas sobre Marruecos en la Guerra del Rif. El Ejército español gaseó zocos, casas, campos de cultivo, lugares de reunión.
  8. #4 ¿Exactamente 19 años durante todo 1921?
  9. #3 mi abuelo materno, de 1900, estuvo en la guerra de marruecos.
    El otro estuvo en la batalla del ebro.
    Yo soy de la generación de naranjito {0x1f61c}
  10. Dicen que el Borbón y su corte robaban los suministros a las tropas e incluso habían contrabando de armas con el enemigo.

    Pero seguramente no será así, claro, ya que la justicia española investiga inexorablemente a sus jefes de estado.
  11. #2 Su padre tambien lo maltrataba psicologica, hasta siendo dictador hablaba mal de Franco en los bares.
    Hitler tambien tuvo una mala infancia. Otro se hubiese liado a tiros en un colegio, estos montan dictaduras..

    Los marroquis tenian fama de no tener escrupulos en la guerra y eran muy temidos. No se si la religion influye en el comportamiento belico.
  12. ¿Una tragedia "nunca vista"? Pedazo de sensacionalismo se gasta el titular... Si acaso, nunca vista en España, y también lo dudo teniendo en cuenta la Historia reciente (en aquel entonces) de este país.
  13. Probablemente fue la mayor derrota militar española de su historia en una batalla o conjunto de ellas. 8.000 españoles muertos y sus cadáveres abandonados, sin contar a los aliados indígenas. España ha perdido algunas guerras durante varios siglos y batallas unas cuantas más, pero siempre vendiendo cara su piel y de manera bastante digna, nunca de una manera tan humillante como aquí. Se nota que a diferencia de otras guerras, como contra los estadounidenses, donde los soldados enemigos no tenían ninguna animadversión personal, aquí había bastante mala sangre entre españoles y moros, que se ve en los actos de barbarismo cometidos. Aunque es cierto que todos los paises sufrieron derrotas aún más grandes, especialmente los que combatieron en la IGM, donde 8.000-10.000 muertos serían calderilla, para España fue un shock que se la causaran rebeldes indígenas y no una potencia de la época. Irónicamente luego acabaron ganándoles la guerra. Pero puso en evidencia la decadencia en la que estaba sumido el sistema militar español.

    Por si a alguien le interesa una charla bastante larga del asunto Trufault ha publicado recientemente este podcast-video con un experto: www.youtube.com/watch?v=dPJd2IfHBoU
  14. #3 yo tengo treintaitantos y también tuve un abuelo, muerto hace mucho, nacido en 1899. Su mujer era más jóven, claro, y continuó teniendo hijos hasta siendo bastante viejete. A mi padre, que era el pequeño de 10, lo tuvo con unos 57 años él y unos 40 ella. No combatió en áfrica, pero por edad podía haberlo hecho hasta el la I Guerra Mundial.
  15. #10 también se hizo durante la ww1, y nadie dijo nada. Hasta se han encontrado soldados romanos asfixiados en túneles en Palestina, durante el asedio a dicha ciudad. Las armas químicas se han usado toda la vida, es lo que tienen las guerras ; que se usan cosas efectivas para acabar con el de enfrente.
  16. Esto decía Alfonso XIII de una guerra en la que él propició el desastre ("qué cara está la carne de gallina"):

    www.elmundo.es/andalucia/2014/04/07/5342475c22601d775d8b456a.html

    Leed el informe del general Picasso sobre lo sucedido en Annual:

    es.wikipedia.org/wiki/Expediente_Picasso

    Y como ese informe llevó a la dictadura del general Primo de Rivera:

    www.elmundo.es/la-aventura-de-la-historia/2016/04/22/571a2b10e5fdeaf16
  17. Es lamentable que el artículo no dedique ni una mísera frase a los habitantes del Rif, que fueron quienes sufrieron una invasión y numerosas atrocidades por parte de las tropas españolas. Quizás por eso su venganza fue tan ensañada.

    Por cierto, las tropas españolas estaban formadas por pobres trabajadores y campesinos enviados ahí en condiciones deplorables para conquistar minas con las que la oligarquía española se quería enriquecer más aún.
  18. #18 Precisamente por ello estaban TOTALMENTE PROHIBIDAS cuando la guerra del Rif. Se prohibieron tras la Primera Guerra Mundial, amigo.

    Tener que irte hasta los romanos en Palestina para justificar lo injustificable...
  19. Me permito aportar esta humilde publicación que hice desde nuestra Asociación Cultural Anteayer Fotográfico Zaragozano para Fundación Ibercaja, hace apenas dos meses, adelantándonos a la efeméride del "Desastre de Annual": www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1225729804509426&id=7412
    Para quien no tenga Facebook puede leerlo desde la propia web de FI: www.fundacionibercaja.es/contenidos/emilio-pardos-salinas-el-capitan-q
  20. #21 teniendo en cuenta, que eso se firmó en el protocolo de Ginebra, Osea 1925, entrando en vigor en 1928; y estamos hablando en este caso del desastre de Annual en 1921, y que la guerra de marruecos va desde 1909 hasta 1926...te puedo justificar lo injustificable y encima teniendo razón
  21. #23 Tienes razón, el protocolo fue posterior, pero no por ello deja de ser un capítulo negro de nuestra historia reciente.

    Justificas un uso de armas químicas contra población civil como castigo por haber sido derrotados en el campo de batalla de tú a tú. Siempre se ha hecho, comentas. España no pudo con los moros y se tuvo que aliar con franceses para gasear zocos y mercados. Está feo.

    En la IGM se usaba entre ejércitos, no como castigo contra toda la población. Ahora mira los moros, su economía crece, tienen una curva de natalidad perfecta, una diplomacia que hace honor a su nombre, se plantan ante Alemania... Mientras nosotros llevamos desde entonces en total decadencia, quién nos ha visto y quién nos ve.
  22. #22 Muy buena. Gracias por el aporte.
  23. #25 Gracias a usted por su interés.
  24. #20 ¿tú eres de los que justifican el islam en las aulas en lugar de abolir todo tipo de religión?

    Sobre que los soldados eran unos pobrecitos...pues como en todas las guerras amigo, como en todas las guerras.
  25. #1 A mi bisabuelo le pasó algo similar, pero fue. Sobrevivió porque estaba tan mal que no podía moverse y no le vieron.
  26. #10 #18 Las armas químicas se declararon ilegales después de la primera guerra mundial. Por eso en la segunda no se usaron de forma masiva (que sí se usaron)

    En #23 aclara fechas.
  27. #10 Mal invadir el Rif (ninguna guerra colonial estaba justificada). Mal atacar a la población civil (en las guerras se debería luchar solo contra combatientes). Y mal torturar y matar a prisioneros de guerra (ya sean rifeños o españoles cuando cada bando lo hizo). Especialmente cuando la mayoría de esos españoles fueron a esa guerra forzados.
  28. #15 Pues fue el mayor desastre colonial europeo que tuvo lugar en África, superando incluso al de los italianos en Adua en 1896.

    Coincido que el titular tiene un toque sensacionalista, solo falta el "no te imaginas lo que le pasó a los soldados españoles en 1921", pero si es cierto que por su magnitud y sus características fue una catástrofe militar insólita.
  29. #24 Mira Dresden, amigo.
    Eso si que fue ir a joder a la población

    Ha pasado y pasará
  30. #11 Nació el 31 de diciembre a las 12:00 pm, que hay que explicartelo todo...
  31. #13 Mi paisano Juan March Ordinas , el fundador de la banca March fletaba barcos cargados de armas para Abd el-Krim. También fletaba barcos cargados de muchachos para que fueran masacrados por estas armas. No le importaba nada excepto cobrar.
  32. #27 WoW, qué presuposiciones tan rápidas... Estoy por preguntarte por su signo del zodiaco, ya que con tan poco deduces tanta información.
  33. #20 [sarcasmo]
    Los moros siempre exageran y se inventan las cosas.
    Cuando está la palabra de un moro frente a la de un español de bien, está claro cuál prevalece.
    [/sarcasmo]
  34. #1 Parece que somos unos cuantos. Mi abuelo también estuvo. Tuvo la suerte de estar en intendencia y que lo gordo del follón le pillase lejos. Fue uno de los pocos que pudo volver a Melilla entero.
  35. #20 Y de paso, hay que mencionar que España fue el primer país en utilizar gas mostaza y armas químicas contra la población civil. Pero es que encima alentó que Alemania se saltara el tratado de Versalles para que fabricase ese gas y se lo vendiera. Historiadores como Balfour, de la London School of Economics, han señalado que los ataques se planificaban sobre las regiones con mayor densidad de población, algo que corroboró más tarde el primer aviador en lanzar 100 kg de bombas de gas mostaza, Hidalgo de Cisneros, en 1924.
    Y todo ello como venganza para ocultar el ridículo ominoso del ejército español, con 13000 hombres, la mayor parte de los cuales murieron huyendo despavoridos del ataque de 3000 rifeños.
    En definitiva, las prebendas que se tuvieron que pagar a Francia por dejar 20000km del Rif bajo tutela española y, de esa manera, intentar una suerte de campaña colonial con la que resarcirse de la vergonzosa pérdida de Cuba y Filipinas, no sólo fueron un malgasto sino que la campaña se zanjó en un desastre clamoroso que encima espoleó el auge de la protesta social anarquista y comunista en respuesta a una guerra mantenida con levas entre los pobres.
  36. #3 Yo tengo 32 años y mi abuelo nació en 1895.

    Para que te hagas una idea, mi abuelo no lucho en la guerra civil, por considerarle ya demasiado viejo.
  37. Definitivamente la dinastía borbónica es una fuente inagotable de traidores.
  38. #30
    Primera guerra mundial: 1914-1918.
    Guerra de Marruecos:1909-1926.
    Protocolo de Ginebra, dónde se prohíbe el uso de armas químicas:1925.
    Entrada en vigor del protocolo de Ginebra: 1928
comentarios cerrados

menéame