edición general
157 meneos
4762 clics
La desconocida plaza de Madrid donde Mercero rodó La Cabina

La desconocida plaza de Madrid donde Mercero rodó La Cabina

En la madrileña calle Rodríguez de San Pedro hay un callejón que pasa desapercibido, pues va a ninguna parte. Suele estar cerrado por una verja que viste un rotundo cartel de propiedad privada. Entre sus barrotes, se divisa un camino de baldosas (amarillas) junto a una plaza que ha sido conquistada por una vegetación que crece y crece salvaje entre conductos de aire que buscan el cielo para que respire un parking que hay debajo

| etiquetas: cine , televisión , antonio mercero , historia , madrid
  1. ¿Alguien puede ir a hacer fotos a la plaza?
  2. De verdad... ya que hacen la captura del gmaps, no sé qué les cuesta poner el enlace: goo.gl/maps/hFiELEeQq8P2

    Merde!, se adelantó #3
    :-)

    Bueno, para aprovechar el comentario pongo el enlace a la central de Aldeadávila: goo.gl/maps/PfosGZiH7Av
  3. #4 El servicio goog.gl tiene previsto cerrar, aquí está el enlace sin acortador: www.google.es/maps/@40.4320992,-3.7062329,121m/data=!3m1!1e3
  4. #5 Los enlaces goo.gl no van a dejar de funcionar. Lo que harán es eliminar el seguimiento que hacen
  5. ¿Desconocida? ¿En serio? joder pues sea para el que no haya pasado nunca por Arapiles...
  6. #7 Yo ni sabía que existía una cosa llamada "Arapiles".
  7. #8 un barrio.
    ¿Alberto aguilera le suena? Pues por detrás
  8. #9 Tampoco.
  9. #8 Si, es un extraño nombre de calle... Por lo visto fue una batalla.
    :troll:
  10. #2 Gracias, hemos leído el artículo
  11. #12 "Hemos", xD xD xD
    Perdona, no pluralices, lo habrás leído tu... y yo... xD xD xD

    Leer un artículo en Menéame, me da algo... xD xD
  12. #7 Más o menos, para el 99% de la población española. Como provinciano viviendo en Madrid desde hace 10 años, no deja de sorprenderme el "madridcentrismo" de los locales.
  13. #13 Lo decía porque ese enlace viene al final del artículo. Y puedo pluralizar porque lo he leído yo (y ahora me confirmas que tú también), por tanto "lo hemos"
  14. #8 deaquídemadrí TM
  15. #14 No es "madridcentrismo", es cortesía: al ser vecino de Madrid, los demás dan por hecho que conoces la ciudad en la que vives. Diría que ocurre en cualquier ciudad, pero además en Madrid es tradición y tenemos a gala el tratar a todo el mundo por igual. Tanto si naciste aquí como si llegaste hace un año, eres un madrileño más.

    Por otra parte, Quevedo-Arapiles es una zona céntrica y conocidísima. La verdad, no entiendo cuál es el problema.
  16. #14 Pues yo sólo vivi en Madriz unos años, no soy de allí ni vivo allí ahora.
  17. #18 No hay ningún problema, yo conozco perfectamente Arapiles, no me quejo por mí.
    Pero estás mezclando la hospitalidad madrileña (que yo siempre alabo) con el madridcentrismo del que inconscientemente también haces gala:
    "al ser vecino de Madrid, los demás dan por hecho que conoces la ciudad en la que vives"
    La gran mayoría de la población española no es vecina de Madrid, y esta web no está centrada en Madrid.
  18. #21 #17 #11 #7 Gracias a todos, ahora me queda claro. La película se rodó en el madrileño pueblo Arapiles, que está en Salamanca, México.
  19. #22 Vaya.... Al menos los mexicanos y los charros salmantinos comparten epónimos.
    Saludos.
  20. #18 3 veces he estado en Madriz y es la primera vez en mi vida que oigo hablar de ese barrio.
  21. #24 se dice Mandril...
  22. Una lástima que esté cerrado al tránsito. Sería el sitio para hacerle un monumento con forma de cabina.

    Que cuenten con mi voto!! :-D
comentarios cerrados

menéame