edición general
48 meneos
3177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubre si aprobarías el nuevo examen de ortografía de la Policía Nacional

¿Serías capaz de aprobar el nuevo examen de ortografía para acceder a la Policía Nacional? Tras la controversia generada por la prueba realizada 14 de enero, más de 52.000 aspirantes se han presentado a esta nueva prueba con el objetivo de hacerse con una de las 3.201 plazas que oferta la Policía Nacional durante esta convocatoria. En este nuevo examen, la Policía Nacional volvió a presentar un total de 100 palabras. Los aspirantes tan solo tenían ocho minutos para indicar si las palabras estaban escritas correcta o incorrectamente.

| etiquetas: policía nacional , examen , ortografía
  1. Despista muchísimo que Correcto e Incorrecto cambien de lado, cuando no hay ninguna razón para elo.

    Por otra parte muchas de las palabras son palabras extranjeras adaptadas al castellano de formas bastante discutibles y hay unas cuantas con las que directamente no estoy de acuerdo. No puede ser, por ejemplo, que te presenten una palabra correctísmamente escrita en inglés y que no sea la buena porque le falta un acento, que de usarlo alguien yo lo considero una falta, porque NO SE PRONUNCIA ASÍ.

    La prueba es demasiado difícil y se debe adaptar sin palabras extranjeras y manteniendo los botones en un solo sitio.
  2. He sacado un 78.
  3. 67 y voy borracho* xD Lo he hecho en 2 min.
    Después de un par me he dado cuenta que las correctas e incorrectas van cambiando de lado.... :palm:
    Ahhh y no soy español 100%. ¿Lo suspende mucha gente? bueno muchos agentes de la......
    *Voy borrachete, por que vengo del mercadillo de navidad y me he tomado algunos vinos calientes
  4. 84/100 y he fallado algunas como "Cánnabis".
  5. 73 y sin fijarme mucho.
  6. He sacado un 85. Algunas son difíciles.
  7. 85/100 por la mierda de los diptongos e hiatos. Por lo demás son palabras de cultura general leyendo un poco.
  8. 81 y fallando varias bastante dudosas
  9. He sacado 95 y las que fallado eran de los anglicismos. Menuda vergüenza el que suspenda eso.
  10. ¿Cuantas faltas pueden tener?
  11. #10 Para ser considerado apto, los opositores tuvieron que obtener, al menos, cincuenta puntos.
  12. 82/100 y porque la RAE me hace dudar...
  13. 86
    Ni tan mal
  14. 83/100 y porque algunas parece que la decisión de si castellanizar o no el anglicismo/latinismo es por puro azar...

    Creo que si alguien no aprueba esto debería ser considerado analfabeto directamente.
  15. ¿Setiembre? ¿En serio?
  16. 80/100 por algunos anglicismos y los hiatos, que siempre me lío.
  17. #15 me ocurrió lo mismo y sí, es correcto por la RAE
  18. ¿Aprobarías tu la prueba si te enfrentaras a ella?

    Yo no sé, tú no.
  19. ¿Fuertísimo es correcta? ¿Beneficiencia también? Yo diría que son erratas.
  20. 80 por aquí. Mucho anglicismo que ni deberían de estar en ese test porque confunden mucho, y más cuando uno sabe hablar/escribir bien el inglés y muchos palabros de la meseta más profunda que no he escuchado en mi vida y eso que soy un ávido lector
  21. #20 Y yo también lo diría y hasta la Real Academia lo dice también... ¡vaya tropa!
  22. #1 y grabar o gravar, sin contexto es una pregunta trampa.
  23. #20 aceptaciones que no se dan en la literatura moderna.

    Cualquiera que lea las falla.
  24. #10 Hay que acertar 3/100 para policía y 2/100 para militar...
  25. Esta prueba teórica y correr 100 metros en 30 segundos, luego normal que haya tanto chapa
  26. No sé si es una prueba necesaria para entrar en la Polícia Nacional. Pero dado que no tiene ninguna dificultad extrema aprovar este examen, deberia preocuparnos el bajo nivel cultural de los futuros policías, los que en un futuro velaran por nuestra seguridad.
  27. Ruter / Router ???????
  28. No fayao ni huna!!
  29. #15 Mismo fallo, quitando las que van a pillar como esa, bastante sencillo.
  30. #27 aprobar, debería, velarán
  31. #27 Yo en tu lugar ni intentaría aprobar. :troll:
  32. Señalando sin leer la primera opcion de todas he sacado un 52/100, así que muy dificil no es. 50/100 con solo dos opciones está estadisticamente aprobado sin hacer nada. A poco que te fijes un poco veo dificil suspender, por mucho que tenga palabras complicadas.
  33. #27 aproVar????{palm}
  34. #3 Glühwein, se dice "Glühwein", y no abuses mucho de eso que te entra en la cabeza y el Kopfschmerzen es duro
  35. #20 beneficencia. ‘Asistencia a los necesitados’. Es errónea la forma beneficiencia.
    lema.rae.es/dpd/srv/search?id=MPwoYnnSHD6C9pBjAl

    fuerte. ‘Que tiene fuerza’. Tiene dos superlativos válidos: fortísimo, que conserva la raíz del adjetivo latino y es mayoritario en el uso culto, y fuertísimo, formado sobre fuerte y más propio del habla coloquial
    lema.rae.es/dpd/srv/search?key=fuerte
  36. Yo he hecho 100/100 y mientras veia porno
  37. #4 yo 85 de 100. Tampoco era tan difícil, lo he hecho corriendo seguro que con calma hubiese fallado alguna menos.
  38. #27 hasta "aprovar" he leído
  39. ¿Gravar? ¿Qué broma es esta?
  40. #40 hay dos homófonos: grabar y gravar
  41. Un exámen que se aprueba con un 5 con respuesta a elegir entre dos posibles. Espero que las respuestas erróneas restaran puntos, por que si no...
  42. 90 y porque el incorrecto no estaba siempre en el mismo sitio :-D
  43. Fregaplatos esta en la rae.... Y me la ha puesto como mal. Y que estriptis esté bien pero ruter mal.... Pues vaya
  44. No entiendo el alboroto. Cualquiera que tenga el nivel de estudios exigido para acceder al CNP debería ser más que capaz de aprobar esta prueba sin tan siquiera estudiar.
  45. #20. De fortīssimus, fortísimo.
    De beneficentĭa, beneficencia.
  46. Un 74%, ejcrivo mexor de lo que pensava.
  47. #40 Ninguna broma... Gravar es el equivalente a aplicar una tasa o gravamen. Grabar es otra cosa.
    "Bromas" serían las adaptaciones de algunos anglicismos, en todo caso...
  48. #1 Por ese motivo en muchas me he equivocado porque pensaba que le daba a la opción que quería cuando el botón estaba cambiado de sitio. Vaya mierda de examen.
  49. Ya están llorando los que suspenden???
    Que estudien pa la proxima, vale que para ser policía no se exija mucho, pero qué menos que saber escribir.
  50. #40 Un disco se graba, un impuesto se grava.
  51. #27. El nivel cabe recordar que es de mínimos y sólo para ingresar en la academia, donde van a obtener seis intensos meses, como mínimo, de formación. La equivalencia académica sería un FP grado medio.

    Luego no, en cualquier escuela se ingresa pollito, y luego depende de las actitudes y aptitudes de cada uno que se salga pollino antes de tiempo o te aproveche.
  52. #18 Yo hasta pondría un punto y coma: "Yo no sé; tú no".
  53. 81 sobre 100, pero me parece bastante tocahuevos
  54. #23 no hay contexto, es ortografía, grava existe, no hay que complicarse la vida.
  55. #33 Cada pregunta fallada resta un punto. Tendrías un 4/100. Casi.
  56. #44 Rúter es por la tilde. :professor:
  57. 82/100 y a lo rápido. Si alguien saca menos de 50 y se esta preparando las oposiciones que lea un poco mas que dificil no es.
  58. Me ha encantado Graffiti Grafiti, introducida recientemente en el DRAE por Pérez Reverte. :clap:

    Seguro que es un término que se van a hartar de escribir, aunque yo siempre me decantaré por nuestro castizo pintada.
  59. 83/100 no entiendo como setiembre puede ser correcta...
  60. #15 Me pasó lo mismo, y mi mujer nació en septiembre, pero lo he mirado y está aceptado.. no me jodas, para que le vale a un poli saber que setiembre está aceptado..no sé.
  61. #25 y el que no acierte ninguna para cabestro de antidisturbios xD
  62. 86/100. E haprovado :troll:
  63. 52000 aspirantes para 3000 plazas, parece muy jodido hacerse con una, y eso que hay miles de plazas...
    Que años anteriores creo que apenas ofertaban un ciento...
  64. #62 Comisario... :troll:
  65. #15 Esa la sabía pero es una ridiculez de la RAE, que cuando le sale del nabo recogen palabras mal escritas como setiembre o almóndiga, convirtiéndolas en válidas.

    Lo hacen de manera tan arbitraria que creo que tiran dados.
  66. E hacertado vintidós.
  67. Vien! lla soi un pulisía!
  68. #53 xD

    El punto y coma es un misterio para mí. <:(
  69. #65 Presidente :troll: :troll:
  70. #29 Otro daltónico que lo veía todo verde
  71. #53 Yo hasta pondría una coma: "Yo no sé; tú, no" (por la elipsis del verbo).
  72. #42 Tu "exámen" y el "por que si no" ya te han restado puntos, hale.
  73. #11 Osea que marcando las respuestas aleatoriamente aprobariamos la mitad. :-)
  74. #31 #32 #34 #39 {0x1f614} {0x1f614} Tenéis razón, esto me pasa por pasarme de listo. Ya lo decía mi padre " termina los estudios". No le hice caso.
    Gracias por vuestras correcciones. Espero haver aprendido la lección.
  75. #75 aver, hombre.
  76. #72 Estuve pensándolo, pero al final no la puse.
    Además, si pones ésa, tienes que poner otra porque es el mismo caso:
    "Yo, no sé; tú, no".

    Repensándolo, sí, hay que poner ambas.
  77. #57 La correción dice que es router
  78. Yo he sacado un 87/100. Si veis que os cuesta podeis practicar con esta aplicación, a mi ne va bastante bien.
    play.google.com/store/apps/details?id=test.me.in.ortografia
  79. #51 #48 #41 Perdón, me lié yo solo.
  80. #79 Andá, pues es verdad. No me había fijado.

    En cualquier caso, tanto Router como Rúter son correctas en castellano, aunque ninguna de las dos aparezca en el diccionario de la RAE. :professor:
  81. #73 ya te digo :-(
comentarios cerrados

menéame