edición general
156 meneos
3338 clics
Descubren detalles de un gran carnívoro que vivió hace 9 millones de años

Descubren detalles de un gran carnívoro que vivió hace 9 millones de años  

Un equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales ha descubierto nuevos detalles relacionados con el "Magericyon anceps", un gran mamífero carnívoro que vivió en España hace unos 9 millones de años.

| etiquetas: gran carnívoro , vivió , 9 millones años
  1. Chistes sobre Jordi Hurtado debajo:
  2. Otro bicho que no se subió al arca de NOE
  3. Era un mamífero carnívoro, sí, pero lo recordaremos spbre todo porque tenía sus detalles.
  4. #4 abría la puerta a las señoras
  5. Ya era hora, el pobre bicho esperando 9 millones de años a que alguien se dignase a mirarlo.
  6. Abascal proponiendo clonarlo en 3...2...1....
  7. Esto que diré es un poco offtopic, y vaya por delante que mis conocimientos sobre paleontología y historia evolutiva son los de alguien que ha visto un par de documentales y ha trasteado en Wikipedia. Pero quisera transcribir aquí una de las reflexiones más o menos estúpidas que me hago a veces (tal vez tenga algo de interés, o tal vez no) al respecto de lo que desconocemos sobre la historia evolutiva, que creo poder decir que implica prácticamente a la mayoría de elementos, almenos en cuanto a especies identificadas.

    Ahí va: Tiene relación con el papel evolutivo de lo que llamamos inteligencia (a mi me parece más apropiado llamarlo intelecto, pues el término inteligencia me parece muy difuso en sentido evolutivo y de especie). La pregunta que me hago es: ¿existe alguna prueba o indicio fehaciente que implique que somos la primera especie con intelecto de este planeta? Incluso un intelecto a nivel humano (o quizá mayor, por imaginar que no quede).

    Y no estoy hablando de reptilianos ni de conspiraciones, tampoco relaciono nada de esto con la especie humana actual. Supongamos que en una etapa geológica hubiera aparecido una especie cuya evolución hubiera fomentado el intelecto (como creo que se considera que es el caso de la especie humana, junto -o correlacionadamente con- la posición erguida o las manos prensiles), pero que por cualquier motivo, esa especie se hubiera extinguido mucho antes de haber podido desarrollar una tecnología o, por lo menos, hacer algo reconocible en cuanto a intelecto y susceptible a dejar una huella suficiente que nos permitiera identificarlos entre las miríadas de especies extinguidas no conocidas ni indentificadas a lo largo de la extensísima y 'cambiantísima' serie biológico-temporal que ha tenido lugar en este planetita.

    Pensemos en nuestra propia historia evolutiva. ¿desde cuanto hace que existimos como especie? Wikipedia me dice que los restos más antiguos se han encontrado en Marruecos y se han datado con 315.000 años. Al parecer, nuestros últimos primos hermanos, los neandertales, desaparecieron hace unos 28.000 años. ¿Y en todo este tiempo, compartido con especies similares o solos, cuánto hace que hemos hecho algo susceptible a ser detectado o interpretado como especial por una hipotética especie lejana en el futuro, a pesar de ser nosotros en todo momento la misma especie con el mismo potencial? Un pestañeo.

    Siguiendo con esto. Si pongamos, hace 20.000 años hubiera habido una epidemia, un Krakatoa, un pedrusco espacial con mala leche o lo que sea que se hubiera cargado a los pocos homo sapiens que habia. ¿Que quedaría de nuestra especie para identificar de aquí a diez millones de años? Tal vez una hipotética especie futura descubriría elefantes, tigres de Tasmania o Dodos. Tal vez verían una falange de un dedo humano o un trozo de fémur en alguna parte, ¿pero que supondrían con ello? ¿Supondrían que esa especie de haber persistido habría podido inventar un internet con el que joderse unos a otros?

    PD: En fin, esta es una de las cosas que suelo llamar, de forma no muy original, "mis gilipolleces". Literalmente me ayudan a dormir xD pues pienso en ellas para dormirme. Otro dia, tal vez, cuente alguna otra :roll: (hay incluso de viajes en el tiempo).
  8. #3 Como ese al que Noé le costó un triunfo que el pato se tirara al castor. :troll:
  9. #8 Hombre, yo solo tengo una cosa clara, sobre todo el periodo de la historia que conocemos, solo hemos desenterrado unas pequeñas partes del puzzle, la inmensa mayoría de las piezas ni están ni tal vez las encontremos nunca, Gobekli Tepe por ejemplo está dando bastantes dolores de cabeza ya que es un templo bastante elaborado datado hace más de 9.000 años, en pleno Neolítico, y algunos creen que debajo podría haber otro templo aún más antiguo ?(
  10. El nombre del género, Magericyon, significa "perro madrileño":

    In naming the new genus the describers chose the name Magericyon from the word Magerit, the original name for Madrid combined with the ancient Greek for cyon which means dog
    www.prehistoric-wildlife.com/species/m/magericyon.html
  11. #3 ni Noé ni No-a.
    Utnapistim o Ziusudra. Hombre, ya, copias hebreas del montón...
  12. #10 ¿donde has leído lo del templo más antiguo debajo? Para leer la publicación. Me interesa bastante.
  13. #8 creo que deberías ver este vídeo si no lo has visto. Como pasatiempo y especulación, no porque se pueda creer que realmente existió: m.youtube.com/watch?v=4UclTjsLAOc
  14. Después del destrozo que se ha hecho en Madrid con centenares de yacimientos lo raro es que se consiga encontrar algo nuevo. Me alegro mucho.
  15. #5 Y siempre saludaba.
  16. Ya te imaginas los tiempos "si me hago el chulito matando ese bicho seguro que me ven las monas y follio" ... pero nada, el bicho arrasando con todos nadie podia cargarselo y estuvimos al borde la extinsion por el puro bicho
  17. #11 El Pecas del Mioceno
  18. #8 No es ninguna gilipollez tuya, sino un asunto que lleva años siendo contemplado como algo harto improbable pero perfectamente posible.
    en.wikipedia.org/wiki/Silurian_hypothesis
  19. Hasta ahora los expertos situaban la España actual, como estado, en el 8.000 adc pero parece que los arqueólogos hablan ya de año 9.000.000 adc. #cencia
  20. #20 Pangea era nuestra y el sol nunca se ponía en nuestro imperio.
  21. #13 gobekli tepe parece ser una colina con templos superpuestos (o eso leí en alguna parte), que se iban tapando cada varios siglos respecto al movimiento de las estrellas. Es bastante probable que cuanto más profundo escaben, más templos encuentren.
  22. #18 La Espe compro a Pecas cuando se le murió este. Lo lloro mucho.
  23. #21 Y el Philiposaurius secundus dominaba ese vasto imperio con garra dura.
  24. Qué pena no poder recuperar estas especies extintas, aunque también es cierto que muchas de ellas no tendrían cabida en el mundo actual.
  25. #26 ¿Cómo que no? Las torearíamos para que no se extinguieran, olé!
  26. #15 hay bastantes cerros yesíferos y tierras de aluviones en la región. Normalmente los encuentran allí.
  27. #8 De lo que comentas no se sabe, puede ser perfectamente cierto lo que dices, es un tema que no solo lo piensas tu, esta muy vigente entre los investigadores. Es lo mismo que el tema de que aunque nosotros seamos la primera civilización que ha llegado a la electrónica y microchips, anteriormente se piensa que ha habido civilizaciones mucho mas avanzadas de lo que creemos y posiblemente hasta mas avanzadas que nosotros en algunos aspectos.
  28. ¿Y dónde está ahora? Extinguido. Minipunto para el equipo de los veganos...
  29. #27 No se atreverían a torear a esto.
  30. #4 jajaja... Lo mismo he pensado. Supongo que es una traducción de estas para coger con pinzas. "Details" en inglés y según el contexto es traducible más como datos, información o características. "Descubren más datos... "

    Y que conste que detalles también se puede usar, pero suena un poco raro.
  31. #28 lo sé. Y muchos yacimientos iguales fueron arrasados.
  32. #31 luego lo miro, gracias por el enlace.
  33. #8 Yo me hice la misma pregunta jugando al wow hace muchos años. Hay una raza de reptiles en el wow, que son básicamente velocirraptors (deinonychus en realidad, pero esa es otra historia) y tras haberme inflado a matarlos a cientos, en un momento determinado me di cuenta de que llevaban adornos de plumas, y algunos utilizaban herramientas. Creo que los programadores del juego los incluyeron precisamente por eso, para hacernos pensar que quizás no seamos los primeros. O puede que no, que simplemente los metieron por que los dinosaurios molan, y los inteligentes más, pero recuerdo que pensé... Y por qué no?
  34. #31 bueno, no es lo que pensaba, se trata de que el más antiguo luego le construyeron varias fases encima, no que hubiese alguno sin excavar debajo. Pero vamos, son movidas mías. De todas formas buscaré algún paper en condiciones porque eso de "Al parecer, alguno de ellos podría ser más antiguo que los cuatro excavados hasta la fecha, remontándose a finales de la última glaciación, hace unos 15.000 años;" Es mucho parecer para muy poca concrección.
  35. #19 #25 No conocia esta hipótesis siluriana. Gracias por el aporte. Me resulta tremendamente interesante.
comentarios cerrados

menéame