edición general
445 meneos
8641 clics

Descubren a un hombre que escucha lo que dicen otros antes de verles hablar

Se ha descubierto un primer caso confirmado de una persona que oye lo que la gente dice antes de registrar el movimiento de sus labios. La situación de este individuo, al que se ha identificado por las siglas PH, está dando una visión única de cómo nuestros cerebros unifican lo que oímos y lo que vemos. Hasta ahora, PH ha sido investigado en la City University de Londres. Las pruebas que le han sido realizadas demostraron que el sujeto oía los discursos 200 milisegundos antes de ver el movimiento de los labios de quienes los pronunciaban.

| etiquetas: hombre , hablan , escucha , ph
192 253 7 K 529 mnm
192 253 7 K 529 mnm
Comentarios destacados:                      
#3 Con el coraje que me da ver una pelicula con la voz desfasada del audio, no me quiero imaginar todo el dia con eso.
  1. Fuente original:
    www.newscientist.com/article/dn23813-mindscapes-first-man-to-hear-peop

    PD: es más correcto menear la fuente original y poner la fuente en español en un comentario pero... se me ha pasado... lo siento... no seais crueles... no me pegueis...
  2. Lo raro sería encontrar un tipo que antes de hablar escuchase lo que dicen otros.
  3. Con el coraje que me da ver una pelicula con la voz desfasada del audio, no me quiero imaginar todo el dia con eso.
  4. ¿Soy yo o ese titular no tiene ningún sentido? ¿antes de verles hablan?
  5. #6 Es cierto, he querido matizar el título y no he cambiado el "hablan" por "hablar". Gracias.
  6. #5 ya veo que editaste, genial :-)
  7. Sería más correcto decir que ve más tarde el movimieno de los labios ¿no? Así parece que oiga antes incluso de que el sonido se produzca.
  8. Telepatía.
  9. A mí esto me recuerda a un capítulo del Doctor Who que se titulaba "Midnight"…
  10. Yo hago lo mismo siempre que escucho la radio. Escucho a la gente sin verla.
  11. Es tipo Monchito y Jose Luis Moreno.
  12. #3 Que abra dos pestañas, una con audio y otra con vídeo :troll:
  13. Podría ser, o podría ser que en lugar de oír más rápido de lo que ve, vea más tarde de lo que oye... magufadas aparte.
  14. Pero qué coño...? :-O
  15. Descubren a un hombre que escucha lo que dicen otros antes de verles hablar

    todos los ciegos cumplen con esa definición :troll:
  16. El caso es que la luz y el sonido viajan a diferentes velocidades, así que cuando alguien dice algo, las señales visuales y auditivas que recibimos llegan a nuestros ojos y oídos en diferentes momentos, y son procesadas a diferentes velocidades por el cerebro.

    Aún siendo cierto que luz y sonido viajan a velocidades muy diferentes no es para nada relevante a distancias tan cortas como las que requiere una conversación directa. Vamos, que estaríamos hablando de microsegundos de diferencia, algo totalmente imperceptible para el cerebro humano.
    Tendríamos que tener una sensibilidad muchísimo más afinada para notarlo.
  17. #11 El ignorante, cuando ve algo nuevo que se sale de lo normal, lo primero que dice es "magia, paranormal, espíritus, dios".

    Alguien inteligente, cuando ve algo nuevo que se sale de lo normal, lo que hace es emocionarse y pensar en los nuevos descubrimientos científicos que se irán haciendo a partir de ahí.
  18. #16 los ciegos sordos no.
  19. #8 Si es telepatía este tío deja al profesor Charles Xavier en pañales, porque le pasa con la gente que sale en la tele...
    De hecho es más fuerte todavía, el hombre se oye hablar a sí mismo antes de sentir que se mueven sus labios. :-O
  20. Será un observador
  21. #3 hombre.... 200ms creo que ni lo notarías
  22. #22 exijo mi fast path !
  23. "Callate que ya se lo que vas a decir"
    Igualito que mi novia, tampoco lo veo extraordinario.
  24. #22 cuidao, para los que juegan a videojuegos online 200ms es varias veces la eternidad.
  25. #7 Yo creo que el titular es correcto. No me parece desacertado, ya que describe el caso tal cuál: el paciente escucha las palabras antes de ver hablar al interlocutor.
  26. Pobre hombre... vivir en un Screener mal montado, ya sólo falta que le pongan subtítulos en chino o algo así
  27. En mi opinión, la noticia no es para saltar. Es una condición por la que su cerebro retrasa la información visual pero no la auditiva. Esto no quiere decir que tenga poderes, que sea telépata, etc.

    La cuestión para mí es cómo se plantean solucionarlo, porque puede aportar información interesante sobre el proceso de integración de la información que viene de distintas vías sensoriales.
  28. #22 200ms es la quinta parte de un segundo, es bastante tiempo y se nota perfectamente.
  29. #17 No hablamos de microsegundos. Hablamos de que a 3,4m (vamos, en la misma habitación) la diferencia es un desfase de 10ms.

    Y para entendernos, la reverberación que hace que notemos que un sonido es de concierto al aire libre es de unos 20ms y en una habitación de menos de 1ms y percibimos todo eso. Con los ojos cerrados y sin saber donde estamos, solo por el sonido de alrededor sabríamos si estamos en habitación o aire libre debido a la percepción de las reverberaciones.

    Así que es un desfase notable, incluso en distancias cortas.

    Solo que con unos prismáticos (o a simple vista) miremos a una persona hablándonos a 170m, el desfase ya es de medio segundo.
  30. #8 No es telepatía, es una falta de sincronización cerebral. Lo pone en los últimos párrafos de la noticia.
    #11 Leeros la noticia, anda...
  31. #22 confirmo lo que dice #29, 200ms de retraso es muy muy incómodo. En alguna película me las he visto crudas resincronizando el sonido ya más de 50ms lo empiezas a notar, en el vlc creo que eran las teclas l y k para andar sincronizando "en vivo"
  32. Si el que tengo delante es Mariano Rajoy, a mí también me pasa. De hecho puedo saber lo que va a decir varias horas antes de que lo diga. Ya tal.

    PD: Como bien dice #31 tiene una explicación bastante más científica que tontadas como "telepatía".
  33. El titular induce a pensar que tiene una habilidad especial cuando todos oímos sin necesidad de ver los labios. Claramente lleva a error.
    Es una patología cerebral hace que esta persona registre en su cerebro primero el sonido y más tarde la visión.
  34. Tranquilo Mulder, seguro que esto tiene una explicación coherente.
  35. #32 Ostras... pues no sabía que se podía hacer eso en el VLC. Acabas de salvar un par de películas raras que tengo de la quema.
  36. #64 Qué curioso.
  37. #17 en un concierto grande se nota un huevo y sin ser de los x-men ni nada...

    De hecho al procesar señal de audio con el ordenador, los musicos a partir de 20 o 30 milisegundos de retraso ya se rayan un huevo... :-P
  38. #34 El único que ha dicho algo coherente en todo el post
  39. #18 Tú parece que nunca has visto un troll
  40. #36 la única "putada" es que normalmente logras cuadrarlo, pero al minuto se vuelve a ir descuadrando.... por lo que tienes que estar dando a la teclita cada minuto aprox.
  41. Eso es muy español, yo creo que al 95% de los españoles les pasa lo mismo. Cuando alguien va a decir algo, sabemos perfectamente lo que va decir y normalmente por economía del lenguaje les pisamos y les contestamos antes de que se pronuncien. Estos ingleses que pardillos, como si hubieran inventao la polla.. amos, amos amos
  42. "Descubren a un hombre que escucha lo que dicen otros antes de verles hablar "
    Pues yo pongo la radio y escucho sin tener que verlos hablar después :troll:
  43. #30 #38 Entiendo lo que decís y por supuesto tenéis razón, pero yo me refería al caso concreto de la noticia.
    Ese hombre percibe un desfase mucho mayor del que hay realmente entre luz y sonido y tiene que ver con su lesión cerebral.

    Seguro que estáis al tanto de la cantidad de truquitos que usa nuestro cerebro para arreglar o incluso manipular errores sin que nos tengamos que volver locos por culpa de nuestros "cutres" sentidos. Asumo que la corrección de ese mínimo desfase en una conversación directa, no hablo de sonido amplificado ni procesado por ningún elemento artificial, es uno de ellos.
  44. Un titular mejor: "Un hombre percibe el movimiento de los labios después de percibir el sonido". Libre de magufadas.
  45. #11 Coño, como los testigos de jehová...
  46. Yo, cuando tengo ese problema, utilizo Virtual Dub Mod o Avidemux.
  47. Creo que esto mismo era lo que estuvo haciendo un tal Edward Snowden durante años. Primero él lo escuchaba, luego se lo contaba a Obama que a su vez se lo comunicaba a Rajoy, y al final era cuando tú verbalizabas lo que previamente habías pensado y que todo el mundo ya sabía.
    Creo que el experimento se llamaba "lo hacemos por tí, por tu seguridad" y la justificación era no sé qué mierdas terroristas. Al menos es lo que nos han contado a nosotros. :-P :-P
  48. Eso se arregla pulsando la letra K en el VLC ¬¬
  49. #1 Pues yo opino que sería más correcto poner la fuente la fuente en español e indicar en la entradilla la fuente original ;)
  50. #48: AVI es realmente malo para codecs de bitrate variable (los que usamos desde hace 20 años...) Cuando veo un avi, lo remuxeo a Matroska directamente, con mkvtoolnix.
  51. #7 Sería menos confuso, desde luego, pero creo que ésa es precisamente la intención del titular. El original es aún más sensacionalista: "El primer hombre que oye a otros antes de que hablen" o_o
  52. Que no se confunda nadie pensado que el hombre ese escucha lo que va a decir otra persona antes de que estos muevan los labios. Lo que le pasa es que su cerebro parece procesar la informacion visual mas lentamente de lo que deberia. O si esto es algo normal en todos (como sugiere el articulo original) le falla el mecanismo que impide que normalmente nos demos cuenta.
  53. #0 La web tendencias21 es puro sensacionalismo. Fíjate que más de uno por aquí ha pensado que se ha descubierto la telepatía.
  54. #22 200 milis es muchísimo, haz la prueba y verás como acabas loco. Pero hazlo en versión original :-)
  55. Yo también escucho lo que dicen otros antes de verles hablar.

    Por ejemplo aún no he visto a Rajoy comentar sobre los sobornos que recibió según los papeles de Bárcenas, pero ya sé que va a decir que es todo mentira y se va a hacer el tonto.
  56. #7 Estoy contigo. No escucha antes sino que lo ve después, con retraso.
  57. #56 si, en versión original no te digo que no pero normalmente con los doblajes, si te fijas en el sonido y en la boca... siempre te vas a volver loco :-P
  58. #17 ¿por eso tenemos los ojos medio palmo más cerca que las orejas? [ironic]
  59. #45 Tú hablabas de lo imperceptible que era para el cerebro humano esos microsegundos, cuando es totalmente perceptible.

    Por ejemplo yo no soy para nada un experto pero soy capaz de diferenciar la voz de un profesor del eco que rebota en un aula y eso que sólo se diferencian por unos microsegundos. Incluso podría aproximarte los materiales de que está recubierta la pared en la que rebota por la coloración de ese eco...

    En el caso concreto de la noticia, entiendo que hay una patología que le impide procesar a la velocidad adecuada las imágenes que a través de la visión llegan a su corteza cerebral. Es decir, no es que sea un prodigio o un avance para él, sino todo lo contrario.


    Ejemplo sin amplificaciones: incluso jugando al fútbol puedes escuchar la voz de tu compañero después de que levante los brazos para indicarte su posición.
    Y volviendo al anterior ejemplo, en muchos conciertos grandes de grupos potentes, orientan los altavoces de diferentes maneras y hacen que sus salidas vayan retrasadas en el tiempo para que al mezclarse las ondas de unos y otros no se forme un mejunje de sonido asqueroso, porque no es lo mismo lo que escucha el de la primera fila que el de la última...


    Ejemplo de como afecta la distancia en un concierto: www.youtube.com/watch?v=SseC8WW3fGk#t=266s

    En las lucecitas de los mecheros, que encienden al ritmo de la canción se ve de forma clara la velocidad del sonido y por qué parte del estadio van volando esas ondas
  60. #4 Puede tener que ver con que su sentido del oído se procese más rápido que su sentido de la vista, con lo cual lo oye antes de ver como se mueven los labios.

    A mi me pasa a veces algo parecido y no se si es normal. Hay veces que la pulsar un botón que da un resultado en una pantalla, tengo la sensación de ver el resultado antes de otar que pulso el botón, lo cual es imposible. Es un pequeñisimo retraso, pero me sorprende ver el resultado antes de "pedirlo"
    Asumo que el impulso eléctrico de la presión en la yema del dedo es procesado por mi cerebro más tarde que el proceso de cambio de pantalla en el display. O eso o el caos.
  61. El caso es que la luz y el sonido viajan a diferentes velocidades, así que cuando alguien dice algo, las señales visuales y auditivas que recibimos llegan a nuestros ojos y oídos en diferentes momentos, y son procesadas a diferentes velocidades por el cerebro.

    A pesar de esto, normalmente percibimos ambos acontecimientos a la vez. ¿Cómo consigue el cerebro ajustar ambas percepciones? Eso aún no está claro.


    Uhm, me parece un poco chorra justo eso. Imaginad que tenemos alguien a 10 metros, o un televisor a 10 metros o lo que sea. Eso haría que la imagen llegase unas 3 centésimas antes que el sonido, ¿somos capaces de percibir esas 3 centésimas? Yo al menos no, y lo digo por experiencia sobre cuando he ajustado audio y vídeo desfasado de algún archivo. Y he dicho 10 metros, pero es que si se está más lejos se percibe desfase.

    Por otro lado, las 2 décimas que dicen en la noticia que le pasa a este hombre, esas sí que se notan.
  62. #65 Vaya, estoy hablando solo.
  63. ¿Hombre/persona varón u hombre/persona mujer? Es que ésta es una habilidad que la cultura popular vincula al sexo femenino.
  64. #4 Tiene sentido, una persona que "supiese lo que se dice antes de oír" podría estar simplemente leyendo los labios. Sin embargo, esto es antes de todo eso.
    Todo, por supuesto, inconscientemente, es cuestión de actividad cerebral.

    Las opciones son:
    - echarse en brazos de un mecanicismo absoluto, o
    - sospechar que se interpretan los gestos previos al habla como una parte tan importante para el mensaje como las propias palabras, o
    - paranormalidades.

    #66 ¿por qué es una gilipollez? No todas las informaciones se procesan igual.
  65. #62 #67 - Sólo comentaba una errata que había en el titular del meneo y que #0 arregló hace horas. Ahora queda raro mi comentario en #4 . Sí tiene sentido lo que dice la noticia
  66. Hay otra posibilidad: Sus oídos se encuentran 200ms en el futuro! ¡Wow! Eso, con un botón de ajuste de desfase y se podrá obtener predicciones de los próximos números de euromillones.
  67. En Telecinco son auténticos especialistas en esto, Karmele, Matamoros y compañia.
  68. Un hombre sufre un desfase entre la percepción de la imagen y el sonido.

    Nada de magufadas.
  69. Posible explicación de Iker Jiménez: Extraterrestres transmiten mediante ondas taquiónicas que viajan en el tiempo, la información directamente al microchip implantado a un hombre durante su última abducción.
  70. Fallo en Matrix.
  71. Vamos a ver. No es que el hombre lea el pensamiento, sino que procesa la visión de manera más lenta de lo normal. No es magia, ni es que tenga superpoderes. Seguramente se deba a alguna lesión en la vía retino-genículo-estriada, que es la encargada de la transportar la información de la visión desde la retina hasta la corteza primaria de la visión, encargada de procesar la visión de manera más general.

    La voto como sensacionalista.
  72. #7 :-( Me había emocionado.
  73. #22 Basta con que se cierre una puerta y la escuches ese quinto de segundo desfasado para que te saque de la película de una patada.
  74. #32 gracias por lo del vlc, de verdad, muchas gracias!!!!! No sabia que eso se podia hacer
  75. seguro que muchos de ustedes pueden anticiparse a este discurso:

    Ola

    K

    ase...
  76. #22 Se nota mucho quizás aunque quizás no se distinga para cada sonido, y en particular no creo que moleste si sólo pasa con la voz.

    PS: Por cierto, otra cosa importante, si toda la vida ha vivido así, seguramente no le moleste en lo absoluto. Al fin y al cabo es cuestión de acostumbrarse. Si se nos cae una cucharra y estamos acostumbrados a oír el sonido inmediatamente, en el momento que se cae y escuchamos el sonido 200ms después, nos va a dejar un cabreo..
  77. Pues no sé qué hay de extraño. Mi hermano también sabe lo que digo antes de decirlo. Lo que pasa es que casi siempre se equivoca.
  78. #40 ¿Que si conozco al Tau Pai Pai? Pues si, le conozco ya un tiempo por aquí (xD) Pero a veces da gusto contestarles. Si no, igual se montan una disonancia cognitiva en la cabeza en plan "no me contestan pero sé que les he jodido y se quedan con las ganas muahaha". Pero tambien puede que sea yo quien se la está montando con esto que estoy escribiendo. Es lo que tiene el caos (xD) Saludos.
  79. #66 ¿gilipollez? Los estímulos llegan al cerebro evidentemente a distintas velocidades. Luego viene el proceso de integración.

    Cuando alguien te toca la punta de la nariz y un dedo del pie a la vez, la información llega antes de la punta de la nariz, sin embargo lo percibimos a la vez, no sólo porque la diferencia de tiempo en llegar la información es infinitesimal para nuestra percepción sino porque nuestro cerebro primero integra la información que le llega antes de hacerse consciente.

    Han hecho estudios de hecho y se sabe que somos conscientes del momento presente unos 500 ms más tarde, casi medio segundo ni más ni menos, es decir, es como si viviésemos constantemente en el pasado.

    Me parece muy ofensivo tu comentario de tildar de gilipollez un hecho tan básico de la neurología humana.
  80. Es un vidente con capacidad de ver el futuro*.

    *Hasta 200 milisegundos antes de que suceda.
  81. Me pregunto si esa persona oirá el trueno antes de ver relámpago.
  82. El titular es malo de cojones, en vez de resumir la noticia, la enturbia.
  83. Lo mío no es tan especial.
    Desde niño, leo el lenguaje corporal, el facial y las caras.
    También los tonos de voz, los silencios, etc...
    Aveces es muy incómodo.

    (Por eso no me prodigo en la comunicación escrita a teclado)
  84. #90 yo diría creíble.

    Lo innato es normal, para la persona.
    Hay gente con facilidad para los idiomas, que hablan y escriben hasta en 10 idiomas.
    Yo sólo hablo 4 y escribo en 3.
    Pero cuando voy a reddit me topo con el mismo "lema".

    "Yo tengo razón y tú no"
    Ya cansa...

    Saludos Lb2A3qA
  85. ¿Oiría el golpe de algo que se cae al suelo antes de verlo caer?
  86. #11 para mear y no echar gota. Como le dijeron a una, deberías presentarte para juez.
  87. No sé si yo tengo un problema relacionado con esto o qué, pero he observado que cuando voy a corregir un pequeño desfase de audio en una película, me cuesta horrores determinar el sentido del desfase aunque su percepción sea evidente. Creo estar seguro de que va primero la imagen y después el sonido cuando un rato después me parece que es justo al revés.
    Para conocer el sentido del desfase en una película no tengo más que probar y ver si contribuyo a reducirlo o a aumentarlo, pero en la vida real supongo que aunque detectara que existe un desfase entre la caída de la cucharilla y el sonido del impacto, sería incapaz de decir qué fue primero.
comentarios cerrados

menéame