edición general
336 meneos
 

Descubren la huella más perfecta de un meteoro jamás vista en la Tierra  

Un círculo perfecto de 45 metros en medio del desierto del Sahara. Los científicos no daban crédito cuando descubrieron el cráter Kamil, la que puede ser la huella de un meteoro mejor conservada jamás vista en la Tierra. Se trata de algo excepcional porque estas «muescas» rara vez se encuentran, y cuando aparecen, están muy deterioradas por los cambios geológicos y el paso del tiempo. Pero este cráter es tan magnífico que se parece a los que permanecen intactos en la superficie de la Luna o de Marte.

| etiquetas: huella , perfecta , meteoro , tierra
159 177 0 K 652 mnm
159 177 0 K 652 mnm
  1. Lo que parece es el lugar donde Goku y Vegeta se "conocen" a hostias .
  2. www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/sci;science.1190990v1?maxtosho (Escueta información) PDF imposible de ver por tener que estar registrado
  3. #3 yo he pensado en Goku (#1 power)
  4. #3 Eso requeriría que el meteorito fuera una esfera perfecta, perfectamente homogenea, cayendo perfectamente perpendicular a un suelo perfectamente homogeneo...

    Demasiado perfecto para ser real en este mundo que nos ha tocado vivir.
  5. Creo que el titular está mal redactado (el de la noticia, no el del meneo, que se limita a reproducirlo en un afán por ser fidelidad a la noticia), debería ser algo del estilo: "Descubren la huella de meteoro mejor conservada del planeta" o algo por el estilo.
  6. ¿se conserva la huella y el meteoro no?. Jo, que misterios de la vida...ya estamos en 2010, quiero visitas alienígenas, viajes en el tiempo, coches voladores, y no un círculo de arena... :-(
  7. La investigación, dirigida por Luigi Folco, experto en meteoritos de Museo Nacional de la Antártida en Siena (Italia) aparece publicada en la revista Science.

    Pues para ser del Museo Nacional de la Antártida se ha desviado un poco, no?
  8. #3 Hombre, no está mal. Ten en cuenta que la erosión, por ejemplo el agua de lluvia, se cepilla un "agujerito" en 200 años.
    #9 Probablemente se desintegrara en el impacto.
  9. #9 Uff, aún queda para éso. Antes debemos abandonar la Edad Media por completo en todo el planeta; cosa que no verán nuestros ojos, me temo.

    PD: Aunque Webber ya esté probando coches voladores, de momento se ve que no son viables.
  10. Seguimos con las nuevas unidades de medida:

    Objetos espaciales como el que ha causado el agujero del Sahara, del tamaño de un frigorífico o una lavadora,
  11. Me sorprenden un huevo estas noticias, quiero decir, que me sorprende que todavía hoy día se sigan descubriendo cosas así en la tierra, parece que la tenemos más que mamada cuando realmente no conocemos casi nada.
  12. La noticia está mal escrita, dice "Meteoro" cuando debiera decir "meteorito". Son dos cosas muy diferentes.
  13. Me parece que es la típica noticia veraniega poco documentada. Aparte del error que comenta #15, está lo que ya apunta #6.
    Un meteorito nunca cae sobre la tierra perpendicularmente, sino realizando una parábola, de manera análoga a cuando arrojamos una piedra lejos sobre la arena. Por lo tanto, es imposible que su huella fuese completamente circular.
  14. Interesante, muy buena imagen, será el que extingió a los dinosaurios ?? jeje
comentarios cerrados

menéame