edición general
304 meneos
3774 clics

Descubren tres libros envenenados en la biblioteca de una universidad en Dinamarca

Hay libros que te cambian la vida, y algunos, muy pocos, que incluso te la pueden quitar. Es el caso de tres raros volúmenes de los siglos XVI y XVII recientemente descubiertos en la biblioteca de una universidad danesa. Sus páginas estaban embadurnadas con arsénico.

| etiquetas: libros , envenenados , biblioteca , dinamarca
117 187 1 K 276 cultura
117 187 1 K 276 cultura
  1. ¡Ha sido el ciego!
  2. #1 A la gente se le quedaba la lengua azul al pasar las páginas.
  3. Me recuerda a la célebre escena de La reina Margot en la que Carlos IX se envenena (con arsénico o algo así) al leer un libro de caza que no tenía que haber ido para él sino para Enrique de Navarra. La reina madre era muy mala gente y Virna Lisi hace un papelón memorable interpretándola. El resto del reparto también estaba fantástico: Daniel Auteuil, Isabelle Adjani, Pascal Greggory, Vincent Pérez, Miguel Bosé, y una jovencísima Asia Argento.
  4. #1 Juan de Burgos ;)
  5. #1 Jorge de Burgos
  6. #4 Jorge de Burgos. El nombre era un juego sobre Jorge Luis Borges, que era conocido por ser un facha de cuidado, razón por la cual Lundqvist siempre hizo lo posible por que no le dieran el Nobel.
  7. #1 los daneses no tienen sentido del humor, odian las risas
  8. #1 eso es para los viejos (como yo)... ahora se diría que ha sido un Lannister
  9. #8 Eso estaba pensando, que lo millenians se estarán preguntando de qué coño estamos hablando {0x1f602}
  10. Voy a envenenar los míos que presto con stevia para que los que se propasen se vuelvan hipsters.
  11. #7 Los daneses tiene un gran sentido del humor, muy negro y muy "fuck you", herencia vikinga. Que se lo pregunten a Lars :-D
  12. #9 Penitenziagite !
  13. #6 Burgos, la tierra de los últimos neanderthales. :troll:
  14. #12
    - ¿Qué significa?
    - Que el jorobado, sin duda, fue un hereje alguna vez. Penitenziagite era el grito de batalla de los Dolcinites.
    - ¿Dolcinites? ¿Quiénes eran, Maestro?
    - Los que creían en la pobreza de Cristo. También los Franciscanos. Pero decían que todos debían ser pobres. Así que asesinaron a los ricos.
  15. #14 y el polvo entre el aprendiz y la muchacha ...
  16. #12 muy bueno el papel de Simeone como Salvatore
  17. Dentro de los libros envenenados una única frase repetida millones de veces: "Tonto el que lo lea, ah, se siente."
  18. Montón de viejunos :troll: :troll: :troll:
  19. Como la Constitución Española que también está envenenada.
  20. Yo creo que era una prank
  21. #13 Y los primeros cromañones... xD xD xD
  22. #16 Sip, como Jordi Pujol que también la clava en Desafío total

    Siempre hay que hacer como Guillermo de Baskerville, ponerse guantes para leer libros....
  23. #20 Me pregunto en cual de los dos idiomas no te da el vocabulario.
  24. #6 Disculpa, Borges no era ningún facha. Se declaraba simpatizante del anarquismo, pero al considerarlo irrealizable prefería un sistema parlamentario al estilo británico. Jamás hizo ninguna declaración pública de apoyo del fascismo sino que declaró estar en contra de Hitler y de las dictaduras: es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borges#Borges_y_la_política
    No haberle dado un premio, que merecia por su gran calidad literaria, por supuestas ideas políticas sí que se asemeja al comportamiento propio de un facha.
  25. ¿los libros digitales también pueden llevar arsénico? ¿Me tengo que poner guantes?
  26. #23 No mola explicar las cosas, pero ya que veo que comentas y que no andas muy a la moda, pues desde hace un tiempo nació en América eso de que cuando hacían cosas de mal gusto o se pasaban un huevo se excusaban con +its a prank bro+, y eso se exportó aqui, y lo utilizan bastante los youtubers, del tema que si uno se pelea con otro pues alguno se excusa diciendo de que todo era una broma, de que es una prank, gracias (o por desgracia) a Internet y a la música, en español cada vez se añaden mas palabras inglesas que se utilizan diariamente, ya llegando a substituir a las nativas, ejemplo smarthphone, laptop, etc.. Y eso tmb pasa en otros idiomas europeos por lo que he visto
  27. ¿dormimos maestro?
  28. #3 Celebrísima :roll:
  29. #9 Los milennial s hemos llegado a ver de pequeños "El nombre de la rosa".
  30. #6 Umberto Eco: Al igual que los pintores del Renacimiento, que colocaban su retrato o el de sus amigos, yo puse el nombre de Borges, como el de tantos otros amigos. Era una manera de rendirle homenaje a Borges

    Lo de facha no sé de dónde lo has sacado.
  31. #23 Es que no estas "in".
  32. #28 Celebérrima :roll:
  33. #32 Famosa que te cagas.
  34. Penitenciagite!!!
  35. #26 Ah, que hay que escribir y hablar como cualquier paleto al que YouTube le da un altavoz.

    Entiendo.
  36. #31 Afortunadamente.
  37. #24 #6
    Con ocasión de otro doctorado honoris causa, en 1976, en el Chile de Pinochet, recibió una llamada de Estocolmo advirtiéndole de que si acudía a recogerlo nunca iba a ganar el Nobel.64 Su respuesta fue:

    Mire, señor; yo le agradezco su amabilidad, pero después de lo que usted acaba de decirme mi deber es ir a Chile. Hay dos cosas que un hombre no puede permitir: sobornos o dejarse sobornar. Muchas gracias, buenos días.
  38. #24 Del enlace que tú mismo aportas:
    Borges: “yo estaba del lado republicano, pero luego me di cuenta, en la paz, de que Franco era merecedor de elogios”»
  39. #30 La idea era que el concepto biblioteca y Borges. una custodiada por un ciego, le gustaba a Eco y era más bien un homenaje...que le preguntaban que por qué había hecho a Borges tan malo. Por razones de lógica del relato, nada más. Lo leí en la edición que tengo, creo que Plaza y Janés la editorial, donde en la parte final Eco explicaba el proceso de construcción de la novela.
  40. Si tienes tiempo, lee el libro. Es infinitamente mejor
  41. #15 la rosa sin nombre...
  42. #37 ¿Me indicas la referencia concreta que recoja esas supuestas declaraciones de su propia autoría?
  43. #38 Sin referencias que demuestre que Borges dijo o escribió nunca tal cosa. Alguien dijo que Borges supuestamente había dicho tal cosas. ¿Pruebas objetivas?
  44. #6 Borges era un facha? Después de leída parte de su obra, me parece un poco radical llamarlo así...¿ o era facha de los de "ahora", por tener un diesel, o una hipoteca y cosas así?
  45. #45 Facha por apoyar a Videla, Franco, y Pinochet, mayormente.
    www.abc.es/hemeroteca/historico-18-05-2007/abc/Cultura/borges-apoyo-co
  46. #10 :-D :-D :-D ha sido la risión
  47. #20 Queda muy pedante hablar así por mucho youtuber que lo utilice. Entiendo que si no hay palabra equivalente en el español se tire del término anglosajón, pero si no no tiene sentido.
    Y aunque yo no soy nadie ni profeta y mi opinión puede ser discutible, trabajo en una empresa americana, por lo que mi entorno es siempre en inglés, todo esto lo vivo de muy cerca.
  48. Titular erróneo y sensacionalista
  49. #46 madre mía, que tipo intenso. Pasó de un extremo al otro. No lo sabía; la verdad es que ha resultado ser un hombre múltiple viviendo muchas realidades. No sé si al final de su vida pudo recapitular sobre las burradas que hicieron las dictaduras...
  50. #25 Algunos son más venenosos que eso xD
  51. #43 eres tú el que ha aportado el enlace dándole validez. ¿Qué es lo que vale? ¿Sólo lo que está referenciado? Te lo digo porque hay algunas cosas que tú has afirmado que tampoco están referenciadas en el link que, insisto, tú mismo has aportado.
    Yo no considero a Borges un fascista, pero si es verdad que, en determinadas fases de su vida, se movió con soltura por terrenos pantanosos.
  52. #18 ¡Eeeh, un respeto a la tercera edad!
  53. #43 "Viuda de Borges reafirma la polémica. No recibió el Nobel por su apoyo a la dictadura de Pinochet" www.elmostrador.cl/cultura/2015/07/28/viuda-de-borges-reafirma-la-pole
  54. ¡Qué bien que no tenga incunables en casa!
  55. #1 Con el libro envenenado en la biblioteca.

    ¿Echamos otra partida?
  56. #29 Si ya supierais que se baso en un libro...
    O igual te referías a la tapa/lomo!
  57. #29 hay gente que, sabiendo que la generación siguiente a la suya son los millenials, para sentirse menos vieja, llama millenials a los de 15.
  58. - ¿A ti qué libro te ha cambiado la vida?
    - El libro de familia
  59. #53 Lo que he hecho ha sido poner un enlace que compilaba algunas referencias. Pero también recoge declaraciones no referenciadas. Dime algo que yo haya afirmado que no esté referenciado y te pongo la referencia. Borges quizás pudo considerar que enfrentado a un dilema sería mejor una dictadura militar que una revolución comunista, pero eso no lo hace fascista, y además sigo sin ver una sola referencia a un texto firmado por él, algún artículo firmado o declaración grabada, en que se demuestre que realmente realizó todas esas afirmaciones que se le atribuyen supuestamente.
  60. #55 Titular sensacionalista donde los haya. Lo que dice Kodama es que se le negó el premio porque ellos consideraron que apoyaba a Pinochet, al haber aceptado el reconocimiento de la universidad chilena, pero no porque lo hubiera apoyado en alguna manera. Lo único demostrado es que no secundó el boicot, pero todo lo demás sigue careciendo de referencias que demuestren las acusaciones.
  61. #33 veo esa escena dos o tres veces diariamente para desayunar xD
  62. #35 pues desconectate del mundo bro, en latinoamerica ya utilizan muchísimas palabras y expresiones del inglés, solo es tiempo que aquí se acabe aplicando... Y si, los paletos moldean tmb un idioma, acuérdate de quien hizo famosa la frase de +liarla parda+
  63. #39 De hecho incluso el título del libro es un homenaje, creo, a Borges, ya que cita un poema suyo, que es algo así como (cito de memoria)
    Si el nombre es el reflejo de la cosa
    como dice el griego en el Cratilo
    En el nombre de la rosa está la rosa
    y todo el Nilo en la palabra Nilo
  64. #62 #55 id a un hotel.
  65. #58 Escrito por Umberto Eco.
  66. qué poca originalidad hay hoy en día. :-P
  67. #64 Latinoamérica. Muy bien.
  68. #67 Me consuela saber que no todo está perdido. Si no lo has hecho, podrías leerlo. Uno de los menos densos del autor y que te pone en contexto toda la trama, que resulta de lo más sorprendente y hoy en día nos puede sonar a mentes enfermas.
    Aprendí bastante de historia con él y con las investigaciones externas que tuve que hacer para entenderlo.
    Saludos
  69. Se ha reencarnado Jorge(Luís) de Burgos (Borges).
  70. Envenenados y no en sentido metafórico.
  71. #69 el que muy bien?
  72. #73 Tu jerga.
  73. #20 Hago la broma del libro envenenado. Sale mal :troll: :troll: :troll:

    El caranchoa del siglo XVII
comentarios cerrados

menéame