edición general
325 meneos
3508 clics
Descubren un trozo de lanza clavado en la costilla de un mamut

Descubren un trozo de lanza clavado en la costilla de un mamut

Es la primera prueba de que los primitivos habitantes de Europa cazaban mamuts

| etiquetas: trozo , lanza , costilla , mamut
151 174 1 K 279 cultura
151 174 1 K 279 cultura
  1. Si encuentran la pezuña seguro que hay un trozo de cráneo del dueño de la lanza pegado a la suela
  2. Jordi Hurtado se dejo clavada la lanza y se la han recuperado ahora :troll:
  3. "Primera"
  4. Y si el mamut se lo clavó al echarse a la siesta?
  5. Es increible que hayan encontrado una cosa así, con tan pocos fósiles como existen.
  6. Ahora a encontrar un diente en el hueso de una costilla y demostrarán quecomían carne de mamut.
  7. siempre he pensado en el valor que tendría esta gente, impresionante, claro que estaban obligados a ello, no les quedaba otra, por otro lado también tenía que ser bien borricos.
  8. Pues a mi me parece vergonzoso ese maltrato animal. A ver qué dicen las asociaciones animalistas de esto, pero no deberíamos tolerar esto
  9. #4 Los mamuts no dormían la siesta. Todo el mundo sabe que la inventaron los españoles.
  10. Pues yo lo tengo muy claro.
    Cazar/matar para comer es tolerable. Cazar/matar por diversión/tradición en sociedades avanzadas, no.
  11. #7 Hay en Youtube un fragmento de un viejo documental italiano, tiene pinta de ser como de los 80, en el que filman como una tribu caza todo lo que se mueve en la sabana con lanzas, forman un grupo grande como de 50 o 100 cazadores y es terrible el poder de unos cuantos humanos con lanzas, la parte en la que matan a un elefante es hasta dura de ver, me imagino que cazarian a los mamuts de un modo parecido.
  12. #8 Cierto! por que no eran veganos si es lo mas natural? :troll:
  13. #12 Eran paleoveganos. Bayas, matojos, hojarasca y mamut.
    Si sigues esa dieta unos meses lo petas en la UFC.
  14. Estaría bien ver la foto y tal.
  15. #10 básicamente de acuerdo. No entiendo el negativo que te han cascado, es por defender a los cazadores? O por lo contrario?
  16. #7 Pues imagínate con esa mierda de lanzas la fuerza que debían tener en los trapecios para clavársela de esa manera. Y la cantidad de lanzas que deberían clavarle hasta matarlo... Supongo que una vez herido y derribado alguien debía acercarse directamente y clavársela en el cuello. En realidad salvando las distancias no es tan distinto a un grupo de animales cazando en manada a una presa mucho mayor. Unos usan sus colmillos y nosotros usabamos armas primitivas.

    #11 Tal vez te refieres a éste. A mi me da un poco de cosa, pero es ilustrativo de cómo cazaban nuestros antepasados. Porque no solo salen elefantes, sino búfalos africanos, que no sería muy distinto de cazar un bisonte. (Edito y quito el video porque realmente me da cosa hasta a mi el final, que es cuando matan al elefante). Si alguien quiere verlo que ponga en youtube "cacerías ancestrales con lanza".
  17. #9

    Pero es que en la Península hubo mamuts.
  18. #14 Estaría bien que leyeras el artículo y encontraras el enlace a las fotos.
  19. ¿Y se extinguieron pese a que los lanceaban? ¿Ya había en aquella época polvorones "El Mamut de la Vega"? :-P #CC @roundpixel. :-P

    #Disclaimer: no pretendo molestar a nadie, tomad mi mensaje en positivo.
  20. La primera prueba....aparte de que los extinguieron, no?? :-D :'( :palm: :wall:
  21. #12: No eran veganos sino "de la vega", que no es lo mismo. :-P

    #Disclaimer: no pretendo molestar a nadie, tomad mi mensaje en positivo.
  22. Comemos mamuts, con mucha salsita.
  23. #17 Si los hubieramos criado para torturarlos en una plaza no se habrían extinguido. Jaque mate animalistas.
  24. #16 usaban propulsores. Eso multiplicaba la fuerza del lanzazo una barbaridad. Quita precisión, pero joder, eran mamuts.
  25. #16 "En realidad salvando las distancias no es tan distinto a un grupo de animales cazando en manada a una presa mucho mayor."

    No hay que salvar distancias hombre, animales somos. Racionales, pero animales al fin y al cabo.
  26. #10 Matar en las sociedades avanzadas para comer es necesario, no tolerable. O que crees que pasa en los mataderos?
    Y si se trata de caza y es para comer, o por motivos de control de plagas, también me parece bien.
    Otra cosa es matar por diversión a bichos que no son comestibles ni son plagas, eso es sadismo.
  27. #5 De mamut precisamente hay a cascoporro. No sólo hay ejemplares congelados, sino una lucrativa industria del marfil.
  28. "Encuentran a un mamut clavado en una lanza". Eso sí es una noticia. :shit:
  29. #20 seguro que fueron sapiens macho heteros blancos colonizando territorios nuevos.

    A ver, los humanos éramos 4 monos con palos. Sí es cierto que comerse un mamut no es el mejor sistema de protección de una especie, pero era un ecosistema con depredadores y presas, como otro cualquiera. Y nosotros no estábamos precisamente en la cúspide de la cadena alimentaria. Lee un poco sobre la extinción de la megafauna, que educa a la par que entretiene.
  30. #27 que se lleva explotando desde hace cientos de años por cierto. El comercio de marfil de mamut me refiero...
  31. #24 Sí, pero ten en cuenta que los propulsores más antiguos son del paleolítico superior. Por la zona cantábrica del magdaleniense en concreto. Hace unos 12.000 años. Esta lanza y mamut son se hace 25-30.000 años, también en el Pale. Sup. pero del gravetiense. Los homos sapiens se tiraron milenios cazando sin propulsores.
  32. #21 El mamut de la Vega.
  33. #17 Efectivamente. Lo que han encontrado es simplemente una brocheta que alguien no se terminó en las afueras de Bilbao.
  34. #17 Pero no había españoles aún. Bueno, según los de VOX sí.
  35. #33: Si, hasta hay merchandising, como los afamados polvorones El Mamut de la Vega, que no faltan en las bandejas de Navidad (y cuando no es navidad :-D {0x1f43c} ) de Valladolid y alrededores. :-P
  36. #15 Que es un negativo? Jejejeje
    #26 Exactamente quiero decir eso. Es que hay mucho vegano, animalista y esas cosas que estan de moda ahora que opinan que comerse a un animal sea para lo que sea es casi un crimen. Y por otro lado hay gentew que apoya los toros porque es una tradición y a mi me parece una cosa de otra epoca, como los gladiadores....
  37. #34

    Seguro que era de un cántabro que no la pudo acabar.
  38. #18 #18 joder,sigues el enlace a la página polaca y ahí hablan de punta de flecha de pedernal ,nada de lanzas ni jabalinas como dice el artículo de quo.
  39. Es la primera prueba de que los primitivos habitantes de Europa cazaban mamuts .

    ¿Qué pasa, que no se estaba seguro? Igual pensaban que los habían domesticado para leche de mamuta o algo así...
  40. ¿Y se encuentra mejor?
  41. #26 Otra cosa es que sea sostenible, que no lo es. Comer 50 kilos de carne roja al año por persona, quiero decir.
  42. #31 Y cuando estaban vivos posiblemente también tuviesen mucho valor, y su piel más, además de la carne. Yo creo que cazar un mamut era como si te tocase la lotería entonces y eso fue decisivo.
  43. #7 Muchos animales carnívoros cazan presas mucho mayores que ellos en manada, y algunas veces acaban heridos, pero en la naturaleza la supervivencia es jodida, muy jodida.
  44. #32 No tenía ni idea de lo que eran los propulsores, joder muy ingenioso.

    Por si alguien más tampoco lo sabe:
    youtu.be/uqjD_z1b1fA
  45. #38 Le pondrían para beber esa cosa ácida asquerosa que llaman vino (chacolí).
  46. #16 sí, ese es, hay varios algunos más largos que otros, en uno se ve como incluso matan un hipopótamo. Un elefante africano pesa,segun Wikipedia, entre 6 y 10 toneladas y un mamut pesaría 6-8 así que el reto tenia que ser similar.
  47. #18 Sigo sin ver la foto de la lanza.
  48. Y eso es si fueran solo carnes rojas, para el consumo de carne en general, según dónde lo mires, en EEUU se cargan unos 105-120 kilos por año, y por aquí llegamos a los 90.
  49. #3 Es la "primera" prueba de que los primitivos habitantes de Europa cazaban intentaban cazar mamuts

    Fix'd. :troll:
  50. #12 Porqué no eran veganos? Quién sabe si lo eran. No sólo mataban para comer. También lo hacian para usar sus pieles o sus colmillos y para defenderse.
  51. #46 gracias yo tampoco lo conocia, me ha dejado sorprendido
  52. #17 Debe ser por eso que el rey juan carlos se le hacía agua la boca al ver un elefante, los genes tiran
  53. #17 No exactamente. En la península hubo Elephas Antiquus, primos hermanos, pero el clásico mamut lanudo se limita al norte de Europa y Asia.
    De Elephas Antiquus, de sus restos, hay una buena muestra en Ambrona, en Soria. Recomiendo visitar el yacimiento de Ambrona, es impresionante.
  54. Que noticia :-D :-D :-D
  55. Vamos a ver, ya estamos con las imágenes topicazo.
    Los mamut, con tanto pelo, estaban en climas fríos. ¡Dejen de pintar a tíos semidesnudos! ¡Sabían hacerse prendas de vestir y las usaban para abrigarse!
  56. #8 Qué obsesión tenéis...
  57. #10 ¿Y eso que coño tiene que ver con la noticia?
  58. #9 Coño...pues eso...Jordi Hurtado era el "jefe de la manada" por esos tiempos.. ;)
  59. #57 No. Había mamuts en todos las zonas templadas del hemisferio norte, no solo existía el mamut lanudo, más adaptado a climas fríos. Lo puedes ver aquí: es.m.wikipedia.org/wiki/Mammuthus_primigenius
    En verano, hace calor en todas estas zonas (los había hasta en el sur de nuestra península o el sur de Italia). La última glaciación pasó hace 21.000 años y los mamuts se extinguieron hace 10.000.
  60. #32 Tienes razón, no había visto las fechas (my bad). En cualquier caso, la técnica humana era herir y perseguir en grupo hasta que el bicho se quedaba moñeco.
  61. #58 ¡Que va de coña! :-)
  62. #55 Perdona, pero el mamut lanudo si que vivía en la Península. upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/Distribution_of_woolly_mam
  63. #55 Me has recordado un relato de ficción, titulado en castellano "El hombre que podía proporcionarnos elefantes". Sólo que eran elefantes... equivocados. No parece haber rastro en la red. ¿Alguien lo conoce?
  64. #60 Jordi Hurtado es catalán. Y Cataluña sí que existía ya por aquellos tiempos :troll:
  65. #61 gracias por la aclaración. Voy a comerme mis palabras y tal.
  66. #67 Ojalá todo el mundo encajara una corrección así... :hug:
  67. #29 Igualmente. Leyendo sobre lo que recomiendas, precisamente se indica el papel del humano moderno (junto con el cambio climatico tras la glaciacion...), que ni eran 4 monos, ni tenian palos. Con lanzas afiladas, trampas, etc, una tribu seguro que cazaba sin demasiada dificultad, como indican arriba.
    Ya si eran machos y heteros....pues supongo que habria de todo, como en todas partes, como en este foro...:roll:
  68. #29 Por cierto, que me deje la "referencia"  media
  69. #70 Siglo XIX, plena edad de hielo.

    Los efectos de la acción de los humanos en la extinción de los mamuts pudo, como mucho, tener un efecto local. No a nivel planetario.

    Si quieres yo te doy la razón y adjudicados la extinción del mamut al ser humano. Si así vas a ser más feliz...
  70. #70 Todavía se desconoce que causó la extinción de la megafauna. Cambio climático, sí, pero causado por qué? Un meteorito, volcanes...

    Un tío mío murió por paro cardíaco, fumaba y bebía, pero el corazón se le paró cuando su coche se estampó contra un camión. No digo que un humano no se cargase el último mamut, pero no fue decisivo en su extinción.

    Busca sobre los motivos de ese cambio climático también. Yo pasé un buen rato.
  71. #68 y ojalá todo el mundo corrigiera con la misma educación que tú, sin ironías ni juegos de superioridad. A veces Menéame mola.
  72. Estamos hablando de Olifantes querido Légolas...
  73. #48. Un elefante africano macho tiene que ser viejo y enorme para alcanzar las seis toneladas métricas, no es el tope inferior, sino el muy superior. Lo normal son más bien 4 ó 5, dependiendo del sexo.
    Respecto al mamut lanudo, ya no está tan claro, porque son todo estimaciones muy dispares a partir de osamentas. Hay quien habla de seis toneladas; pero con seis metros de altura a la cruz, yo me creo más a los muchos que hablan de diez o doce, e incluso hasta diecisiete toneladas.
    Eran mucho más grandes que el africano.
  74. #75 por eso he dicho según Wikipedia, no he mirado la fuente que usan, pero dan como dato 6-10 para machos, y da también el dato de que el mas grande abatido se cazo en Angola pesando mas de 12 toneladas y está ahora disecado en un museo, para las hembras indican 4 toneladas, para los mamuts indican 6-8 toneladas llegando a apuntar la posibilidad de 12 en los ejemplares mas grandes. Pero que yo no soy un experto por eso puse que segun la wiki porque no me quiero colar
  75. #75 He estado investigando un poco más y en la wiki en inglés efectivamente dice que los elefantes africanos son más pequeños dando un peso de entre 4 y 6 toneladas para los machos y bastante menos para las hembras e indicando que el elefante más grande capturado pesaba algo más de 10 toneladas.
    Sin embargo, mirando la entrada del mamut lanudo en la wiki en inglés dice que miden de altura casi lo mismo que el elefante africano siendo un poquito más bajos de media, aunque más pesados, con unas 6 toneladas de media para los machos, peso estimado claro. Así que, siempre según la wiki en inglés que por supuesto puede estar equivocada al igual que estaba la wiki en español, los tamaños son bastante similares, un poquito más pesados los mamuts lanudos.
    Las especies más grandes de mamut sí eran algo más grandes, pasando 8 toneladas y estimándose algunos ejemplares enormes en 14, pero esos no son lanudos, son de zonas más cálidas. Pero repito, solo estoy mirando la wiki ahora en inglés, hay fuentes mejores seguro.
  76. #79 ¿Y cuándo os hicísteis los fachas tan pesados? :-)
  77. #78 Si, lo sé. En " Los cazadores de mamuts" novela preciosa ambientada en la prehistoria y escrita por una persona, JEAN MARUE AUEL, documentadísima y apasionada del tema, se describe detalladamente las costumbres de la era; lo recomiendo, . A veces generar debate trae información curiosa.
comentarios cerrados

menéame