edición general
369 meneos
16960 clics
Descubren la verdadera función de las rayas de las Cebras

Descubren la verdadera función de las rayas de las Cebras

El peculiar dibujo del pelaje de las cebras ha sido un misterio para los científicos durante años. ¿Qué podría haber llevado a que evolutivamente se conservara ese dibujo a base de rayas blancas y negras esparcidas sin ningún orden sobre el cuerpo del animal? A lo largo de los años se han formulado diferentes hipótesis al respecto. Por un lado, lo más obvio sería que se tratara de un intento de camuflaje, aunque no parecen colores que vayan a serles de gran utilidad en la sabana. Por otro, podría tratarse de un mecanismo para confundir...

| etiquetas: ciencia , naturaleza , interesante
180 189 15 K 257 cultura
180 189 15 K 257 cultura
«12
  1. ..el objetivo es evitar que las moscas aterricen sobre ellas..

    #TeAhorroUnClick
  2. #teahorrounclick

    Las rayas confunden a las moscas, que no pueden aterrizar correctamente sobre ellas y, por lo tanto, no consiguen picarles.

    Edit: #3 Ouch!
  3. #5 No es duplicada, en ese link que pones, se creía pero no se había demostrado científicamente. La novedad de este artículo, es que se ha demostrado científicamente, es decir, ya no es una hipótesis, es un hecho demostrado.
  4. #3 a partir de ahora voy a ir al campo con camisetas de rayas blancas y negras.
  5. #13 Obtendrías el mismo resultado que leyendo una paella en braile.
  6. #7 Es posible, algunos insectos como ciercas moscas, son vectores (transmisores) de enfermedades. Esas enfermedades, a los animales afectados, les supone una clara desventaja cuando tienen que escapar de leones y yenas, de modo que desde un punto de vista evolutivo, parece que los animales con esas picaduras están más expuestos a que sean devorados, pero ni idea hasta que punto es determinante la verdad...
  7. Albert Rivera intensifies.
  8. #3 Ya lo dice el dicho ... "For if the flies". :troll:
  9. #6 JO DER!!!
    Y yo aquí en primera línea!!! esto es un hito histórico.
  10. #21 todo son risas y fiestas con la camisa a rallas hasta que te pillan por banda para hacer de árbitro...
  11. #17 Por aquel entonces librarse de las moscas era una prioridad total.
  12. #41 no me leo artículos que obvian la información relevante en el título y la entradilla.
  13. #1 venga ponte unas cebras!  media
  14. #21 Yo me voy a tatuar entero el cuerpo a rayas...atpc...
  15. #3 Decidido. Este verano ni fogoelectric ni afterbite ni hostias. Pijama de rayas y a dormir como un lirón.
  16. Son tan importantes y determinantes las picaduras de moscas, para que eso sea una ventaja evolutiva?

    Curioso, cuanto menos.
  17. llevaron a cabo un experimento consistente en poner caballos y cebras en recintos similares, en contacto con moscas, y analizar con qué frecuencia se acercaban estas a ambos animales

    Un auténtico experimento de doble ciego, sí señor. Totalmente concluyente.
  18. #35 entonces te pillarían de asistente
  19. #5 ¿Duplicada?

    www.meneame.net/m/Hallazgos/descubren-pueden-servir-rayas-cebras : Los investigadores suecos creen

    hipertextual.com/2019/02/rayas-cebras : un equipo de científicos de la Universidad de Bristol
  20. #17 Y en la actualidad para los prototipos de coches

    .  media
  21. #50 Yo hasta las voto negativo.
  22. #31 Lo mismo le preguntan por el efecto doppler xD
  23. #6 No existen hechos demostrados de forma absoluta en ciencia. Antés era una hipotesis, ahora es una teoría.

    Llamarle a las teorías hechos probados es algo bastante peligroso. El único hecho probado que aparece en la noticia, es que ESAS MOSCAS, en ESE LUGAR, de ESA MANERA, EN ESE MOMENTO se comportaron de una manera concreta. Eso es el hecho probado. La correlación no es un hecho probado, es una conjetura que ahora es teoría.
  24. #96 Luego te doy un Sugus.
  25. #82 Primer comentario juicioso que leo. Por desgracia, solo te puedo dar un positivo... {0x1f625}
  26. #11 Una cosa no quita la otra, es decir, lo que se ha demostrado en este estudio, es que disminuye el ratio de picaduras. Que además, esas rayas les ayuden a camuflarse de los depredadores, no entra en contradicción con lo demostrado :-)
  27. #4 de momento, de momento
  28. #3 Y yo que pensaba que las moscas no picaban y que los que picaban eran los mosquitos...
  29. Pues mira algo que se aprende. Aún me creía la teoría de despistar a los depredadores..
  30. #48 te pago los parpados y los sobacos
  31. #72 Y rayas.
  32. #23 No descubren una nueva función, el descubrimiento es importante porque es la primera vez que se descubre una función de las rayas, el resto son meras hipótesis, puede que tengan más funciones o puede que no.
  33. #3 Merece la pena entrar solo por la foto del caballo disfrazado de cebra con un abrigo de rayas xD
  34. No os jode cuando una noticia se puede resumir en una frase pero no la ponen ni en el titular ni en la entradilla?

    "Las rayas de las cebras son para que no les piquen las moscas"

    FIN
  35. #9 ¿Servirá como método de defensa femenino en bares y tugurios?

    Por los moscones, digo :-D
  36. #8 Tú sí que estás a punto de ser devorado, so "yena".
  37. Títular erroneo. No han descuberto la 'verdadera función', por que eso supone un punto de vista de diseño inteligente. Las mutaciones genéticas no tienen 'funciones'.

    Las cebras tienen rayas por casualidad. Una cadena de aminoacidos que se copia a si misma se copío mal, y salió ese patrón en uno o mas especímenes. Luego, una serie desconocida de fenómenos hizo que ese gen mal clonado sobreviviese por encima de otros. Los fenómenos que provocaron eso son desconocidos para nosotros, y lo único que demuestra el experimento es una de las cosas que observamos provoca ese patrón. Obviamente quizás provoca otras 20, y está es simple casualidad.

    Quizás las cebras sobrevivieron con ese partón por otras razones completamente diferentes, y por casualidad, ese patrón también provoca que no se les suban las moscas, pero eso quizás no ha sido la ventaja evolutiva.

    Como digo, titular profundamente erroneo.
  38. Hombre, que confunda a las moscas o lo que sea vale, pero de ahi a decir que sea su funcion va un trecho. Si me dices que las mata la picadura de una mosca podria entender que evitarlo es su funcion evolutiva , de otra manera es como decir que la funcion de los cuernos de una vaca es evitar que le puedan poner sombrero.
  39. Camouflage?
  40. #94 Los negativos se te cuelan, sin embargo. :-)
  41. "Uno de los problemas del periodismo científico es la falta de memoria. Se venden como nuevas historias que ya se conocían. Hoy, por ejemplo, leeréis que se ha descubierto el motivo por el que las cebras tienen rayas, algo que ya se publicó en 2012 ".
    Antonio Martínez Ron, en Twitter:
    twitter.com/aberron/status/1098487296943443968
  42. #21 Fan de Cristiano Ronaldo.
  43. Moscas 1 - 0 Cuagas  media
  44. El resultado, con gran probabilidad, se debía a que las rayas de su pelaje creaban una imagen confusa, que dificultaba el aterrizaje. No hay más que pensar en la confusión que nos crean a los humanos algunos patrones de rayas, especialmente cuando los miramos en movimiento.

    Quizá a los leones, que cazan cebras en movimiento, les pase igual... :roll:
  45. #63 antes dejo que piquen los mosquitos y me den la brasa las moscas
  46. #73 Otro que no se lee los artículos: ¡QUE ES PARA QUE NO SE LE POSEN LAS MOSCAS AL COCHE! :troll:
  47. Que yo sepa desde hacía tiempo se decía que era porque estando en grupo no se delimitaba a los elementos individuales y confundían a los depredadores, pero vamos muuuucho más claro que toda la evolución esa sea por una mosca..

    PD: que patenten pijamas a rayas para confundir a los mosquitos!
  48. Descubren...hace uno o dos años, pues yo lo vi en un documental por aquel entonces...
  49. La noticia está mal redactada y da lugar a confusión(ya iba criticar el diseñó del experimento pero por fortuna leí el artículo original): lo relevante de la comprobación de la hipótesis fue que a los caballos los cubrieron con diferentes colores de telas y en la del patrón cebrado fue donde hubo menor aterrizaje de moscas.
  50. #27 En ese caso, ya sabemos para qué se diseñaron esas rayas.
  51. #31 Teniendo en cuenta que las rayas verticales te hacen ver mas gorda, la respuesta es si: pueden auyentar. :troll:
  52. #22 Mitad y mitad :troll:
  53. #42 O en ese caso, asistonto
  54. #62 Add on: Gorrito con borla. No problemo.
  55. Vaya mierda de titular clickbait. Voy a votar sensacionalistas a todas estas. Y no creeréis lo que pasará después.
  56. #42 Cierto :-D

    Yo es que andaba pensando en estos...
    i.imgur.com/eEhnk7n.png
  57. #59 #5 qué cruz con los espías del duplicamiento
  58. Son blancas con rayas negras o negras con rayas blancas? :shit:
  59. Las moscas son un factor tan determinante para la supervivencia que solo una puta especie de mierda ha desarrollado un mecanismo para que no se posen en ella. A las demás especies se la pela.
  60. #21 si te lees el artículo entero verás por qué no es útil
  61. Entonces en el talego estás a salvo de las putas moscas
  62. Por fin una noticia séria. :wall:
  63. #62 Carnaval. :-)
  64. Entonces con un mantel a rayas de cebras ya no acudirán las moscas a cuando estemos de picnic en el campo??
  65. #8 También supongo que dichas moscas serán transmisores de algunas enfermedades que afecten mucho a las cebras, aunque también les vendría bien que evitará a los mosquitos ya de paso, que supongo les afectara las rayas igualmente.
  66. #14 Contra las sanguijuelas no funciona, así que no valdría.
  67. #61 No tengo un solo tatuaje así que no entiendo del tema, por lo que te leo esas zonas son chungas, me conformaré con un rotulador permanente, que no hay que ser talibán.
  68. #1 No sé si alguen ha intentado leer nunca a una cebra como si fuera un código de barras.
  69. Y no podríamos vestir al país de cebra, para que los H P de algunos políticos no nos chupen la sangre y nos roben lo nuestro.
  70. #15 "Descubren la verdadera función de las rayas de las Cebras " -> "Descubren una nueva función de las rayas de las Cebras" ¿no?

    En estos tiempos que corrén es casi imposible evitar unos sensacionales trazos amarillos en los titulares :-)
  71. #22 Negras con rayas blancas.
  72. #53 En #6 se dice otra cosa, yo simplemente seguía el hilo argumental
  73. #81 Bueno, yo no he dicho que sea un hecho demostrado de forma absoluta, lo que yo he dicho ,es que es un hecho probado científicamente. Es no contradice lo que comentas, que ahora se trate de una teoría.

    es.wikipedia.org/wiki/Hecho_científico
  74. Según algunas fuentes, el reino animal y el vegetal fueron diseñados por los "dioses"
  75. Desde luego para camuflarse en las sábanas no les sirve, en ese sentido la madre naturaleza ha sido muy injusta con ellas porque más bien destacan con sus colores en ese entorno :palm:
  76. La noticia es totalmente falsa
    www.youtube.com/watch?v=FOeY4U2RLrk
  77. ¿Aterrizar? ¿En una cebra? ¡Ouch!
  78. #40 A los caballos en concreto les pican más las moscas que los mosquitos. Mas que picarles les muerden vaya.
  79. #31 Totalmente, si a un borracho ya le cuesta ver si con quien habla es una mujer o el segurata, si encima se ponen rayas seguro que sale asustado pensando que le han echado algo chungo en el cubata.
  80. #8 Esas enfermedades, a los animales afectados, les supone una clara desventaja cuando tienen que escapar de leones y yenas

    :-O
    ?(

    yenas :palm:
  81. #50 la piramide invertiiidaaaaaaaaaarrrrrr
  82. #51 leete bien el articulo amijo. Probaron el metodo tapando caballos con ropa de rallas y se les posaban en la cabeza (donde no había ropa).... osea te tendras que poner una mascara o pintar la cara cual niño en carnabal
  83. #56 yename la copa :troll:
  84. #10 porque fuiste a EGV (si, lo he puesto a drede)
  85. #66 jajajajajaja y directo a la playa o la piscina, lo negro con edding y lo blanco con tippex... brutal {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  86. No creo que haya suficiente base científica como para demostrar esa teoría, perfectamente puede aplicarse para cualquier tipo de animal.
  87. #28 en los coches de hace para que no se distingan las formas.
  88. Pues eso de que las rayas era para confundir a los insectos ya lo estudié yo en la universidad en clase de "Adaptaciones estructurales y funcionales de los organismos" hace 10 años por lo que no sé qué clase de "descubrimiento" es éste
  89. #54 Es como en el colegio, que te mandaban "un trabajo de dos páginas" y alargabas el único párrafo de contenido que tenias. Cada frase se convertía un párrafo, una larga introducción, una larga conclusión donde lo repites todo, interlineado, fuente, tamaño, márgenes, imágenes...

    Consecuencia directa de una educación de mierda (bueno, y que hay diarios online que simplemente pagan por palabras).

    Pasa lo mismo con los videos de youtube. Alargan hasta los 10 minutos por SEO, por tener todos los videos de la misma duración o por anuncios... Me enervan especialmente los tutoriales... tu ahí con una crisis y el idiota perdiendo el tiempo.
  90. #40 Has viajado poco, algunas dan unos mordiscos que parece que tienen dientes.
  91. Por favor, que alguien confirme si esto sirve también con los mosquitos, que ya estoy visualizando idea de negocio.
  92. Pues yo creo que las moscas las ven y simplemente piensan: "Yo paso de cebras".
  93. #70 en verano tapado con todo eso vas a sudar pero bien xD
  94. #67 EJB.......dilo vien! :-P
  95. #28 Parecen hojas de periódicos.
  96. Esto yo ya lo vi en un documental o leí en algún lugar hace ya varios meses, y lo exponían como algo que ya se sabía.
    Seguro que los que lo han descubierto hoy no vieron/leyeron lo que yo y cuando yo.
«12
comentarios cerrados

menéame