edición general
719 meneos
3035 clics
“Desde que Bildu está gobernando, me saluda gente que antes no me saludaba”

“Desde que Bildu está gobernando, me saluda gente que antes no me saludaba”  

El portavoz del PSE del Ayto Rentería confiesa que tras muchos años se siente libre, su vida ha cambiado. Asegura que la relación con Bildu, que tiene la alcaldía tras casi 30 años gobernando los socialistas, es "normal". El portavoz del PP viene en moto, sólo, sin sus escoltas. Este simple gesto le hace feliz. La portavoz PNV reconoce que ahora le saluda por la calle "gente que antes no me saludaba". Rentería ha cambiado y sigue haciéndolo día a día, como muchos pueblos de Euskadi, acostumbrándose a una paz muy esperada.

| etiquetas: bildu , paz , rentería , euskadi
289 430 10 K 600 mnm
289 430 10 K 600 mnm
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 ¿En zonas donde no gobierne Bildu están matando gente?
«12
  1. #1 ¿En zonas donde no gobierne Bildu están matando gente?
  2. #4 No, no lo entiendo. Hablas de rendición, ¿quién se ha rendido?

    El único que parece que se ha rendido es ETA, que creo que estaremos de acuerdo en que es una buena noticia.

    ¿Aparte de ETA a quién te podías referir con eso de que "parece mucho una rendición"?
  3. Madre de dios, eso antes debía ser un infierno.
  4. #3 creo que quieren mostrar lo que se ha calmado la situación desde que legalizaron los partidos de izquierda abertzale.

    #5 Independentistas Vascos + muchos apoyos + NO son terroristas pero no condenan la violencia haciendo el pino = Etarras = A la cárcel </modo PPSOE>
  5. Vamos, que les han dejado comer de la tarta y han pensado que mejor el proyecto de las siete provinciak puede esperar...

    Ahí sí que les han dado en el punto g.
  6. #8 "creo que quieren mostrar lo que se ha calmado la situación desde que legalizaron los partidos de izquierda abertzale."

    a) Los partidos abertzales no los legalizaron por que nunca fueron ilegalizados. Hay partidos que fueron (y siguen) ilegalizados, y otros que siempre han sido legales.
    b) Esta ley de la ilegalización no tiene tantos años y aún antes de esto el ambiente no era bueno y se mataba a gente.

    En resumen, la legalización nada tiene que ver aquí, es el fin de la violencia lo que ha mejorado el ambiente, lo cual es obvio.
  7. #10 Hubo unas elecciones en las que se ilegalizó un partido político y se hizo de forma inconstitucional, tal como sentenció el TC: politica.elpais.com/politica/2012/06/20/actualidad/1340199122_567465.h

    Así que sí puede estar influyendo el hecho que los ciudadanos se viesen privados, atentando contra sus derechos constitucionales, de poder elegir sus mandatarios libremente.

    Ahora que sí pueden hacerlo es normal que el ambiente haya cambiado.

    #11 Bildu no hubiera podido gobernar si hubiese sido prohibida su candidatura de forma inconstitucional, tal como ocurrió con Sortu. Así que sí, el "desde que Bildu está gobernando" es una forma de diferenciar cuando se cumplen los derechos constitucionales de la ciudadanía en ese respecto de cuando no (cuando la opción política que defendía esa postura había sido ilegalizada inconstitucionalmente).
  8. #13 ¿Estás seguro que la candidatura de Sortu fue prohibida "de forma anticonstitucional"? ¿Qué dijo el TC al respecto?

    He puesto un enlace. ¿Que tal si te lo lees?
  9. #11 #10 vamos que no, solo por ser de ideología abertzale ya se les ponía mas el ojo. Véase ANV o Sortu, con este ultimo se ve mucho mejor, que los ilegalizaron sin tener ni idea, simplemente por su vinculación a la izquierda abertzale.

    Vamos se ha de estar muy ciego para no ver que ETA existía por el apoyo popular y el apoyo popular existía por la no representación de la izquierda abertzale (representa un ~20%) y antes de eso por la lucha antifranquista. (#10 ETA fue una de las organizaciones de resistencia mas activas durante el final de la dictadura de Franco y empezada la transición, por eso contó con tanto apoyo).
  10. Esto me recuerda a lo de vivir una situación de extraordinaria placidez...
  11. #17 si, literalmente se entiende lo que dices, pero yo no creo que fuese esa la intención del que redactó la noticia (por eso he explicado lo de #8 y #16), para contextualizar un poco.

    Y claro, que no es la misma la ETA de ahora que la ETA durante la dictadura y transición.
  12. Normal si antes no te dejaban participar pues pinchamos el balón, mientras a una gente no la hablaban a otros les encarcelaban. Rentería es un pueblo con carácter de lucha histórico con todo lo bueno y malo que conlleva. De todas maneras Rentería ahora Errenteria hace muchísimo tiempo que dejo de ser la antigua ciudad sin ley de los años 80, pero eso no quita que pierda su espíritu rebelde.
  13. #20 tampoco te esperes mucho de Mediaset (Berlusconi Media), siempre simplifican mucho sus noticias. Igual la intención era hacer esa relación que se ve claramente en la noticia: Bildu gobierna = Eta no mata
  14. #12 "Hubo unas elecciones en las que se ilegalizó un partido político y se hizo de forma inconstitucional, tal como sentenció el TC"

    Lo que no es incompatible por nada de lo que he dicho.

    "Así que sí puede estar influyendo el hecho que los ciudadanos se viesen privados, atentando contra sus derechos constitucionales, de poder elegir sus mandatarios libremente."

    NOOOOOOOO. Ya lo he explicado, antes de que fuesen ilegalizados ya había mal ambiente.

    Lo que realmente ha cambiado y mejorado el ambiente es que ahora no haya una basura fascista secuestrando y pegando tiros en la nuca. Y lo digo por hijos de puta independientemente de su ideología.

    #16 "Vamos se ha de estar muy ciego para no ver que ETA existía por el apoyo popular y el apoyo popular existía por la no representación de la izquierda abertzale (representa un ~20%) y antes de eso por la lucha antifranquista."

    Las juventudes del PP aplaudirían este discurso. Estás diciendo que como no había representación de la izquierda abertzale, ETA recibía apoyo. Es decir, que el apoyo de ETA salía de la izquierda abertzale.

    Disculpa si opino, a diferencia de ti, que muy pocos abertzales apoyaban las acciones (secuestros y asesinatos) de ETA. El que estuviesemos en contra de la ley de partidos no significa que estuviésemos apoyásemos a ETA.

    ETA no tenía apoyos, y cuando se dio cuenta de eso dejaron de matar.
  15. #24 He votado a Bildu y he ganado ¿Algún problema?
  16. #25 los últimos años no ha tenido apoyo, pero antes vamos si no lo tenía... Y era de gente de izquierda abertzale.

    Y claro que salía de allí el apoyo, vamos, ETA era un grupo terrorista de izquierda abertzale, vamos no me querrás vender que los militantes de ETA salían de la Falange ¿no?

    No digo que todos los abertzales lo apoyasen, solo era una minoría, sino no hubiese dejado las armas.
  17. Pues yo dentro de un marco límite veo bien que cualquier partido se presente.

    De momento Bildu parece respetar ese marco y envidia sana me da la política que están aplicando, todo esto dicho desde una persona que es contraria a la segregación de España.

    Y una muy buena noticia es que ETA dejara de matar gente y vea que puede llegar a hacer más cosas mediante el diálogo y la cordura.
  18. #24 ¡Oh, cielos, así que eran unos malditos demócratas! Desde luego, solo podemos estar de acuerdo contigo, hay que conseguir que vuelvan a matar.

    Yo con vuestras soflamas para niños de tres años me río bastante.
  19. Se llama normalización. ¿Tanto cuesta entenderlo?
  20. #27 "los últimos años no ha tenido apoyo, pero antes vamos si no lo tenía... Y era de gente de izquierda abertzale. "

    Hacía mucho que el apoyo era minoritario. De hecho el gran cabreo con las ilegalizaciones es que ya entonces apenas había abertzales que apoyasen a ETA, y a los que lo hacían (publicamente) no les permitían militar en estas formaciones.

    Ojo, no digo que los abertzales no reconociesen el origen antifranquista de ETA. Digo que casi todos creían ya para entonces que ETA debía dejar de atentar.

    "Y claro que salía de allí el apoyo, vamos, ETA era un grupo terrorista de izquierda abertzale, vamos no me querrás vender que los militantes de ETA salían de la Falange ¿no?"

    No, lo que te "vendo" es que muy pocos militantes de las formaciones ilegalizadas apoyaban ya entonces a ETA, y casi ninguno de manera pública, razón por la que era absurda dicha ley ¿o me vas a negar esto?
  21. #32 si eso lee la ultima frase que no has analizado.

    No digo que todos los abertzales lo apoyasen, solo era una minoría, sino no hubiese dejado las armas.

    O en #16, también la otra frase que no has leido que te contesta a lo que me preguntas: Véase ANV o Sortu, ..., que los ilegalizaron sin tener ni idea, simplemente por su vinculación a la izquierda abertzale.

    Igual te has pensado que decía (en #16) que el 25% apoyaba la violencia. No era mi intención que entendieras eso.
  22. #33 "si eso lee la ultima frase que no has analizado."

    Si la he analizado, pero no estoy en contra de ello. Solo he comentado aquello con lo que no estoy de acuerdo.

    "O en #16, también la otra frase que no has leido que te contesta a lo que me preguntas: Véase ANV o Sortu, ..., que los ilegalizaron sin tener ni idea, simplemente por su vinculación a la izquierda abertzale. "

    Si que la he leído, pero tampoco la discuto. Solo he respondido lo que te discuto.

    Lo que te he discutido es:

    "Vamos se ha de estar muy ciego para no ver que ETA existía por el apoyo popular y el apoyo popular existía por la no representación de la izquierda abertzale"

    La no representación de la izquierda abertzale no dio apoyos a ETA por que quienes no apoyaban el asesinato antes no empezaron a apoyarlo por la ilegalización. Si acaso frenó la pérdida de apoyos, y lo que si pudo hacer fue aumentar las protestas y la lucha callejera. Pero la lucha callejera no es ETA.
  23. #34 La no representación de la izquierda abertzale no dio apoyos a ETA por que quienes no apoyaban el asesinato antes no empezaron a apoyarlo por la ilegalización. Si acaso frenó la pérdida de apoyos, y lo que si pudo hacer fue aumentar las protestas y la lucha callejera. Pero la lucha callejera no es ETA.

    Me estas dando la razón, la ilegalización de partidos con bastante apoyo favoreció la frenada en la perdida de los pocos simpatizantes que tenía ETA (es decir, sin las ilegalizaciones hubiese menguado antes el poco apoyo popular a ETA). Y justamente después digo que gran parte de los apoyos es por la lucha antifranquista.
  24. #35 No, no te doy la razón. Tu dices: "el apoyo popular existía por la no representación de la izquierda abertzale" yo digo que el apoyo ya existía ANTES, en ningun caso "por", de la "no representación", no por esta. Y que como mucho, COMO MUCHO, perdió apoyos más despacio por ella.
  25. De hecho es triste decir que ahora mismo el mayor obstaculo para la normalización de la situación en esas tierras, es la actitud de algunas víctimas.
  26. me alegro por la normalidad. Mi pequeña aportacion es que si en ese pueblo son independentistas o nacionalistas, la democracia esta para darle voz al pueblo y no para darle la opinion que el resto de la gente digan que deben tener. Viva la democracia.........aunque no nos guste lo que voten en segun que momentos, pero es un derecho. Nuestro unico derecho
  27. #36 "existir por" no quiere decir "creado por". Me das la razón al decir que se mantuvo como consecuencia de la ilegalización, ya que continuaba existiendo por eso (tu misma dices que hubiese perdido apoyos mas rápido, es decir que eso condicionaba su existencia), si no lo entiendes explicándotelo así apaga y vámonos.
  28. Si eso lo hace feliz me parece bien por el. Lo que yo veo es que ahora eres feliz por estar con ellos que antes te acojonaban con una pistola. SI eres feliz por que dejaron de apuntarte yo no lo soy ya que impusieron lo de con terrorismo si estas conmigo estas bién. O sea eres feliz pero no eres libre.

    #1 no se por que te votan tanto negativo, que le vamos a hace,r meneame va por modas ahora son todos votantes de bildu.
  29. #39 ""existir por" no quiere decir "creado por""

    Yo nunca he dicho nada de crear. Solo he hablado de existir, y no, no existía por eso.

    "Me das la razón al decir que se mantuvo como consecuencia de la ilegalización"

    Tampoco dije eso. Se hubiese mantenido igualmente sin la ilegalización. He dicho que como mucho, y es una posibilidad, no he dicho que sea así, se habría reducido más despacio por eso. Pero como ya he dicho, es un supuesto.

    "ya que continuaba existiendo por eso"

    No, no continuaba existiendo por eso. Y la prueba es que aún con ilegalización se ha seguido reduciendo.

    "si no lo entiendes explicándotelo así apaga y vámonos."

    Ni he dicho lo de "crear", ni he dicho que se "mantuviese como consecuencia de la ilegalización". Así que como comprenderás con esa explicación poco voy a entender.
  30. #41 tu sigue analizando palabra por palabra y no comentarios enteros, estás llevando esta conversación a un absurdo... Si realmente no ves que tenemos una visión parecida de porque existe actualmente ETA es cosa tuya, yo en mis argumentos con los tuyos no veo mucha diferencia.
  31. La noticia me parece sensacionalista, principalmente por el titular, ya que parece que fuera mérito de Bildu que todo funcione. La noticia quizás tenga que ver más con un cambio de conciencia de la gente que con que Bildu esté o haya llegado al poder.
    Por otro lado, me da la sensación de que si en esta noticia se cambiara Bildu por PP o PSOE, no llevaría ni dos votos posiblemente, pero es lo que queréis leer y por eso se vota positivamente.
  32. #42 "tu sigue analizando palabra por palabra y no comentarios enteros"

    No analizo palabra por palabra, simplemente te corrijo lo que planteas que he dicho, y que no he dicho.

    "Si realmente no ves que tenemos una visión parecida de porque existe actualmente ETA es cosa tuya"

    ETA existe por el franquismo. Punto. La ley de partidos puede haber mantenido un poco sus apoyos. Es una posibilidad pero no una certeza. Pero sin ella también se hubiese llegado a este punto: ETA dejando de matar pero sin entregar las armas.

    La ley de partidos ha sido un error, pero su influencia sobre ETA es prácticamente nula.

    Si esto es lo que tu opinas, entonces estamos de acuerdo.
  33. #24: Toda la puta vida pidiendo que ese mundo se centrase en la política y dejase las armas, y ahora venís con esas frases.

    Estáis enfermos.

    Por cierto, Batasuna estaba en las instituciones desde hacía décadas. Pero el problema no era ese. El problema era que ETA mataba.
  34. #44 claro que la mayor parte viene por el franquismo, pero yo creo que el gobierno español debería haber sido mas dado a dialogar, no a imponer censuras al entorno abertzale, censuras que a mi modo de ver han hecho que ETA dure (existiera) un poco mas (tampoco mucho, pero si algo mas) debido a que la gente apoyaba o mejor dicho, no criticaba (que no es mas que otra forma de apoyo) tanto como ahora.
  35. Lo que pasa es que por mucho que los medios de fuera de Euskadi quieran vender lo contrario, el ambiente político y social aquí es muy diferente a lo que era en los 80 y 90. La cosa ha mejorado muchísimo en estos años, en detrimento para el gobierno central que tenía siempre la baza del "terrorismo" a su favor.
  36. Cuando manda quien quiere el pueblo, este está contento, normal.
  37. Adio pizzo
  38. Por un lado, me alegro que haya normalización. Hacer vida normal y corriente.

    Por otro lado, me espanto de hasta que punto hay fascistas abertzales con la cabeza tan lavada que incluso te rehuían el saludo y ahora no... ¿por que? ¿que explicación tiene? ¿que su partido ha cambiado de política y por eso ahora ya pueden saludar? ::facepalm::
  39. ETA o la izquierda abertzale han dejado las armas, pero tampoco voy a ser un hipócrita como muchos, los que están en bildu son los que estaban en ETA, que ahora no matan y se han vuelto democráticos, me alegro porque matando no se llega a ninguna parte, pero quien os pensáis algunos que son bildu?

    Lo dicho muchos de los que estaban en ETA dejaron de ver sentido o vete a saber porqué a la lucha armada y se han metido en la política pacíficamente, que no es lo mismo que cuando estaban en política y encima mataban.

    Así que los que piensen que son personas diferentes es que no piensan mucho, ahora que han cambiado la forma de actuar y de ser, seguro! Y soy el primero que me alegro de muchas decisiones que toma bildu, y había algunas que si no fuera porque ETA mataba, tampoco las veía mal.

    Una cosa son los ideales y otra la forma de llegar a ellos.

    Yo es que la hipocresía de algunos me mata.
  40. En mi pueblo de Soria igual tendría que venir Bildu a gobernar para que medio pueblo se hable con el otro medio.

    Y de paso mejorar las relaciones con los pueblos vecinos, que siempre nos hemos llevado mal.
  41. #46 "pero yo creo que el gobierno español debería haber sido mas dado a dialogar, no a imponer censuras al entorno abertzale"

    Aquí ya entramos en otra cuestión. A mi no me parece que se dialogase poco. Simplemente el diálogo no llegó a nada por que el gobierno no estaba dispuesto a ceder. No por falta de diálogo.

    Tampoco creo que el gobierno censurase a los aberzales (no me gusta llamarlo entorno abertzale por que parece que estuviésemos diciendo que es el entorno de ETA, creo que con lo de abertzales tan solo ya se define bien). Lo que se ha hecho es limitar sus actividades, algo más grave pero distinto. A lo que me refiero es que no creo que la opinión de los abertzales haya quedado oculta.

    "censuras que a mi modo de ver han hecho que ETA dure (existiera) un poco mas (tampoco mucho, pero si algo mas) debido a que la gente apoyaba o mejor dicho, no criticaba (que no es mas que otra forma de apoyo) tanto como ahora."

    Eso es posible, pero no seguro ni evidente y por tanto no puedo estar de acuerdo con lo que decías de "se ha de estar muy ciego para..."

    Yo estoy en contra de la ley de partidos por inmoral, no por que ralentizase la desaparición de ETA, pues no estoy seguro de que se ralentizase o que por contra se acelerase.
  42. #15 bla, bla, bla.
  43. #50 Yo supongo que sería más bien por miedo a que se pusiesen en el punto de mira de los violentos por que los hubiesen visto saludando a alguien que estaba "marcado". Pero vamos, es una suposición mía.
  44. #6 ¿ETA se ha rendido?¿Seguro?¿Han entregado las armas y se han puesto a disposición judicial por sus crímenes? Porque esa es la única rendición que veo que puede hacer ETA. Lo que tienen ahora es amigos y simpatizantes suyos (más cercanos o más lejanos a su ideología) gobernando. Y a gente contenta (normal por otro lado) de que como ahora gobiernan ellos a no los amenazan ni les dan de lado. O sea, que como no molestan, los dejan vivir. No es estrictamente rendirse pero...
    #28 Evidentemente no pienso que haya dicho una barbaridad. Pero como puede que no sea políticamente correcto, me castigan. Qué le vamos a hacer.
  45. #57 "Que veo que puede hacer ETA. Lo que tienen ahora es amigos y simpatizantes suyos (más cercanos o más lejanos a su ideología)"

    Cuidado con lo que hablas, en un estado de derecho eso son calumnias penables.

    Ideológicamente ser cercano a ETA ocupa más de la mitad de la población vasca.

    Que no sus métodos.
  46. Esperemos que cuando no gobierne Bildu, no vuelvan a ponerse a matar a gente no nacionalista vasca.
  47. #60

    Dicen, cuenta, se rumorea, que Carlos Garaikoetxea y Patxi Zabaleta se reunen con Laura Mintegi para organizar un comando armado.

    Además es por todos sabido que el primer presidente en democracia de la CAV tras 1978 era redactor principal de la revista (rosa) Zutabe, siendo Oskar Matute el jefe de distribución.

    Por cierto, ¿qué tal una versión de Amaral? Sin ti no soy nada, dedicada a ETA a muchos os vendría que ni pintado.
  48. #58

    Hombre, yo soy independentista (una convicción absoluta) y no me definiría como "ideológicamente cercano a ETA" (otra convicción absoluta).

    Lo que pasa es que el Reino de España, o mejor dicho, sus agentes políticos, necesitan extender ETA, y todos los independentistas son ETA. Lo que incluye amenudo a PNV en el discurso más delirante.

    BU RU JA BE TZA! ;-D
  49. #32 #33 creo que tu concepto de ETA "antifranquista" es erronea, ETA no nacio para combatir el franquismo si no para "liberar euskadi de españa" (al principio como movimiento cultural euskaldun), y por que con el pnv veia al PNV "anticuados y acomodados" y sin interes para una independencia real.

    Y eso que ETA casi no tiene apoyos... no es posible medirlo, pero pese a los recibimientos ilegalizados se siguen contando por millares, no es que ETA perdiese los apoyos, si no que no se veia la lucha armada como un medio efectivo y es la organizacion (seguramente presionado por la IA) la que decidio dar el paso y ceder el turno a la politica y prescindir de la lucha armada.

    Solo ver en que momentos se han dado las treguas mas duraderas... cuando los partidos "nacionalistas" remaban en el mismo sentido, pese a que el ppsoe vendia la moto de que ETA estaba derrotada, dando ultimos coletazo etc etc llevaban con el mismo discurso 30 años (y alguno hasta se lo creia).
  50. #60 con ese nick, no sueltas mas que perlas.
  51. #63

    ETA es una expresión más de un conflicto que arrastramos desde que Euskal Herria fue desprovista progresivamente de su soberanía nacional, de su Estado de Navarra.

    Desde entonces, resistencia militar a las pretensiones de asimilación españolas, luego las carlistadas del XIX para no ser provincias españolas, luego Euzko gudarostea, luego ETA...

    No, el conflicto no es ETA ni comienza con Franco, ni con Primo de Rivera. El franquismo fue un agravante, el momoento de mayor subordinación política, social (y pr lo tanto cultural), pero ETA no nació contra el franquismo, sino para perseguir la independencia.

    Esto no es apoyar a ETA, ni legitimar su actividad armada tras 1978 (la cual yo rechazo y considero que además de generar dolor, ha sido profundamente dañina con nuestras aspiraciones), esto es hablar claro. España arrastra un conflicto porque Navarra era una nación soberana, y al quitarle su soberanía dejó su comunidad cultural al descubierto: Euskal Herria.
  52. Yo soy tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan tan independentista, que si EAJ PNV y EH Bildu apostaran igualmente por la independencia, me daría igual votar A que B, y de hecho ojalá se presentaran juntos en CAV y CFN, sería imparable. Y me daría igual porque hasta que no tengamos un Estado soberano, el escenario socio político siempre estará distorsionado en un enfrentamiento entre quienes defendemos la libertad, y entre quienes defienden la subordinación. Hasta entonces, y esto no va a gustar a todos los que lo lean: hasta entonces hablar de izquierda, centro y derecha, es agua de borrajas. No tendremos un equilibrio político propio hasta que seamos soberanos, y será muy progresista, mientras tanto, se frotan las manos con nuestra división mientras ellos han gobernado juntos en CAV y CFN (pP PSOE, UPN PSOE).
  53. #65 y no rechazas las actividad armada antes del 78?
    ahi es donde pones tu limite, donde se podia usar la violencia como respuesta a la violencia del estado? vaya.
  54. #67

    No. No rechazo la violencia anterior a 1978, lo cual no significa que legitime todas las acciones realizadas antes de esa fecha.

    Sin embargo sí rechazo la violencia desarrollada por ETA tras 1978. La diferencia es que ya teníamos las herramientas políticas para articular nuestro proyecto de reconstrucción de nuestro País. Como ahora. Y mira, sin la indeseable violencia de ETA la sociedad se va a volcar por la libertad.

    La violencia sólo ha servido para:

    Crear una espiral de violencia terrible, ETA ha hecho MUCHÍSIMO DAÑO.
    Dividir Navarra en CAV y CFN.
    Dividir fuerzas políticas soberanistas / independentistas.
    Asociar nuestras legítimas aspiraciones a la violencia.
    Construir una imagen negativa de nuestro País.

    La existencia de la violencia de BVE, AAA, ATE, GAL, GCR tras 1978 no ha legitimado a ETA, sencillamente ha evidenciado el talante de la potencia dominadora a la que nos enfrentamos políticamente. La violencia del Estado no se hubiera sostenido sin ETA dado que ha tenido como objetivo también alimentar ETA y así poder justificar un proyecto político determinado y la presencia de GC y CNP en CAV y CFN.
  55. #66 pero para el PNV "nunca es el momento", hasta el ultimo dia de campaña todo son palabras, consigue el poder y el primer discurso... "ahora no es el momento", asi nos va. (me dan pena los votante de toda la vida, y los jovenes militantes que quieren y no les dejan). Pero ellos veran.
    (no hace tanto tambien gobernaba el psoe con el pnv... si es que esas alianzas.... como cantaba Gozategi... Tripartito tripartito... miliki eta fofito....)
  56. #69

    Yo ya he entendido la estrategia de EAJ PNV, que sí es independentista, no por sus estatutos (que lo son), no porque su presidente así se haya declarado públicamente (que también), no porque su electorado lo sea (que lo es mayormente), no porque le hayan recibido tras la victoria electoral con gritos de independencia (que también), sino porque su estrategia es real, y ahora mismo están articulando un mecanismo para prescindir de GC y CNP en la CAV, para que Ertzaintza y Udaltzaingoa sean los cuerpos policiales propios, sin injerencias, son pequeños pasos, y llegado el momento, ellos apoyarán la referenda.

    Yo sí confio en ellos, como también confío en EH Bildu. Pero lo que quisiera es una apuesta común, una unión de fuerzas soberanistas por la democracia de nuestro País, para ir juntos a Europa y ser libres.

    Pero tenemos que ir poco a poco si queremos volver a Europa libres pero juntos (CAV - CFN) como País. Primero tenemos que recuperar la cohesión, que se calme el escenario social, que se asuma la continuidad y la cohesión , y luego, ejercer el derecho de autodeterminación: referenda.

    Yo creo que las posibilidades son realmente altas. De verdad. Habrá República Navarra de Países Vascos. Euskal Herria será libre. Y a corto plazo Hegoalde será sujeto con capacidad de decisión, y de verdad, qué fiesta el día en que CAV y CFN sean un sujeto único, una Navarra con salida al mar, un Hego Euskal Herria cohesionado, voy a flotar ese día... Ains.. xD
  57. #68 que ETA es la causante de la division de las fuerzas independentistas?? vamos que EA se escindio del PNV por ETA... estas loco? el problema es que al pnv le ha servido la excusa de ETA para no hace NADA, en vez de emprender su camino independiente, y el "todo es ETA o del entorno" de Gazon, les ha vendido muy bien en la ultima decada. Ese discurso que rechazaba pero simpre exigia a la IA que se escindiese de ETA (no se si se aclarara si es eta o no, por que no se les entiende el discurso) y ahora que se le acaban las excusas sigue SIN HACER NADA, por que hasta ahora le ha ido bien y no sabe que hacer. En realidad es complicado decantarse a un lado por que perderia apoyos por el otro, sobre todo en Bizkaia.
  58. #71 y por que ahora? antes no creia que la Ertzantza era una policia completa? (por que los berrozi no piensan lo mismo... bueno dudo hasta que piensen nada, por lo que leo en foropolicias.com).
    Que el pnv ha gobernado durante muchas legislaturas y no acaba de llegar, es mas, hasta ahora no exigia la concesion de carceles por que le resultaba incomoda (ahora son los "abogados de los presos" los que siempre han estado a su lado, no te jode).
    Jode Zuhaitz, rapido olvidas la historia reciente de Euskadi (ya veo que en carlismo eres ilustrado, en ese tema yo voy corto), pero no se puede olvidar los ultimos 30 años de pnv.
  59. #72

    Sí, la violencia de ETA creó división, y la ausencia de esa violencia, ha permitido la reunión en la coalición EH Bildu, antes era impensable. Con la vilencia de ETA ahí hubiera sido imposible. Y la subida de votos que va a tener EH Bildu año a año, va a ser impresionante. Porque va a haber gente que sin haber sido jamás independentista o gente que no se identificaba en ningún partido pero que verá una opción de progreso e inependentista que finalmente la parezca interesante.

    ETA sólo ha estorbado, ha hecho daño. Y por supuesto no ha sido la única fuente de violencia, jamas diría eso, pero ha sido la que ha salido de aquí, y la mayoría y diría que al totalidad de la sociedad navarra (vasca) está encantada con que ya no este.

    Las cosas como son.
  60. #63 díselo a Carrero Blanco y compañía. ETA como bien dices no lo movía el antifranquismo sino la independencia y el socialismo, pero actuaba contra la dictadura franquista porque se interponía en sus aspiraciones y les dieron fuertes golpes (los mas fuertes) y fue cuando adquirieron el mayor apoyo.

    Así que si que puede encuadrarse perfectamente en el maco de resistencia antifranquista.
  61. #73

    Porque ahora no está ETA. Yo sí lo entiendo. Hay que ser cautos. Y como decía Patxi Zabaleta, una independencia fruto de la violencia (además de no materializable) hubiera sido un País ingobernable. Yo no quiero eso, yo quiero construir mi País de otro modo. Con herramientas políticas y democráticas, que los ciudadanos se expresen, y cuando digan sí mayoritario (50%+1 es mayoría), entonces, con o sin consentimiento de España, declararemos que somos una República Navarra soberana, que Euskal Herria vuelve como Estado libre a Europa. Así, desde la democracia, y nadie lo quiere de otra forma: NADIE.

    ¿Sabes qué pasa a los navarros (vascos) de Alta Navarra (para mi tú eres un navarro (vascos) de la costa), pues que EAJ PNV comparado a UPN... En fin. No hay color, ¿verdad? Pues eso, y tenemos más fácil ver lo positivo, ya que aquí en UPN de positivo: nada de nada. UPN tiene tirria a PNV porque es capaz de llegar a asumir su posición, llegado el momento. No les tragan.
  62. #74 durante la actividad de ETA tambien se reunieron para el acuerdo de Lizarra... (personalmente para mi ese fue en inicio de la tregua del 98).

    No niego que la gente se alegre (yo incluido) de que la actividad de eta haya cesado (siempre es mejor limar asperezas), pero no se le puede hechar toda la culpa de lo mal que se ha gestionado euskadi. Ahi tambien tiene bastante culpa los politicos. La gente no se acerca a los partidos politicos por el rechazo que crean.

    Las cosas no son "como son" son como las ves tu. cada uno tiene su propia opinion.
  63. #76 Te cambio a Urkullu por Barcina, ¿vale? Además, con dietas y todo incluido, es una ganga, ¿aceptas? :-D
  64. #77

    Hay cosas objetivas, que no dependen de la percepción (del sujeto), que no son subjetivas, los datos lo demuestran. Por lo demás, no voy a entrar en ese debate, para mi lo importante es que ha cesado, y sobre todo, que habrá un relato con un mínimo común compartido sobre las violencias, desde hace un siglo, lo que incluye Guardia Civil, Falange, GAL, ETA... Y va a evidenciar que este País ha sufrido muchas violencias y que todo ha sido una enorme bola que se hacía cada vez más grande. Es decir, que ésta vez la escribimos nosotros los navarros (vascos), y entre TODOS, para que este TODA la verdad, no sólo una parte, porque sino sería mentira, como dice Iñaki Antigüedad y como dice Laura Mintegi, y tienen razón. Yo estoy contentísimo. Y la sociedad en general también.

    Ahora pensemos en el futuro, en nuestras aspiraciones, y en las posibilidades. Y el entendimiento entre diferentes, porque tú y oyo somos diferente, y podríamos tomarnos una caña un día, ¿o qué? Hace unos años también, pero con más tensión. Las cosas mejoran, y eso es bueno. Y lo mejor de todo, es que la independencia, es posible y cercana.
  65. #76 lo que decia zabaleta creo que lo pensaba todo el mundo (ETA incluida, el discurso de la independencia por las armas es de los años 70 cuando surgian las "revoluciones romantias" por toda europa).
    Soy navarro por parte de padre :-) y pese a no controlar de primera mano la situacion de navarra por centrarme mas en la cav no pudo ver a pnv como algo "mejor" eso seria como ver a PSN como "algo mejor" que UPN... bueno asi os la metieron cuando Nafarroa Bai... al final el constitucionalismo SIEMPRE va de la mano, por mucho que vayan llorando cada dos por tres y dicendo que sera "la ultima vez".
  66. EAJ PNV no es comparable a UPN.

    EAJ PNV es independentista, desde sus estatutos, su presidente, su electorado, su estrategia.
    EAJ PNV ha blindado la educación en euskara.
    EAJ PNV defiende las competencias de verdad.
    EAJ PNV apoyó el matrimonio y adopción para parejas del mismo sexo.
    EAJ PNV invierte en bienestar social más que PSOE.
    EAJ PNV apoya la libre unión de CAV y CFN en un sujeto único.

    UPN es regionalista español, quiere Navarra como una provincia española.
    UPN quiere Alta Navarra separada de la Navarra marítima (Vascongadas) en CFN y CAV, bien separadas.
    UPN es el brazo político del opus dei.
    UPN es homófobo y machista.
    UPN roba, legalmente, y veremos (en breve) que ilegalmente también.


    No, no son iguales.

    Geroa Bai y PNV no tienen nada que ver con UPN / pP. De hecho PSOE y UPN pP sí que son el mismo programa aquí, por eso se unen.

    Geroa Bai, PNV y EH Bildu deberían unirse, como se unieron PSOE y pP, PSOE y UPN.

    Por lo demás, me canso, tengo mucho sueño, y me voy a ir a la cam apensando el fiestión que me pegaré el día que salga sí a la reunificación de los territorios forales, a toda Navarra surpirenaica, a Hegoalde... Ese día voy a cantar y bailar como un loco!!! Así que me iré pensando en ese día a dormir, un abrazo! besarkada bat, agurr!
  67. #78 pnv independentista de estrategia.. que estrategia es esa? el pacto de ajuriaenea? el de nafarroa bai sin la IA, el tripartido???
    El euskera es CULTURA, nadie en su sano juicio deja morir la cultura, ademas que perderia la credibilidad de sus bases.
    Y solo defiende las competencia QUE LE INTERESAN.
    Benga, por hoy lo dejo, que es tarde.
    Agur.
  68. #81 no digo que sean iguales, digo que con la linea politica que llevan son igual de malos pues solo les interesa el poder, la poltrona y llenarse los bolsillos, a ver cuando dan ejemplo de bajarse el sueldo como cuando lo pedian en le parlamento los diputados de bildu y pnv siempre votaba que no, al final bildu tenia que destinar parte de sus sueldos a ongs por sen consecuente con su ideologia de que los politicos cobran demasiado. (cuando se toca el bolsillo se ve si estan por dinero o por ideales, por que de hambre no se van a morir).
    Orain bai, "ondoloin".
  69. Yo vivo en Errenteria y no ha cambiado nada, todo sigue igual, los políticos sólo piensan en sus intereses.
  70. ¡Con loh terrorihtah!

    De verdad, dejad de hablar de ETA que ni se merecen que hablen de ellos. Bildu está legitimada y si tenéis que quejaros idos a las puertas del Supremo o del Constitucional. Y parece que no lo están haciendo mal. Incluso sus miembros dimiten cuando la cagan, no como en el PPSOEIUUPYDCIU.
  71. #8 "Lo que se ha calmado la situación desde que han legalizado los partidos de la izquierda abertzale"...no tendrá algo que ver con que ahora nadie amenaza su vida? Entiendo que la legalización de los partidos ha sido buena...pero antes ya hubo partidos legalizados y democráticos '(HB) y no creo que esta senhora tuviera paz.

    Seamos claros, vive más tranquila porque no hay terrorismo, porque la gente que antes no la podía saludar por miedo o asco ahora puede.A ver si ahora resulta que hay paz gracias a que Bildu gobierna y no a que ETA no mata y entonces el gobierno espaniol era el causante de la "guerra". Ni todos tan malos ni todos tan buenos.

    A mí tal cual esta seniora cuenta me suena a síndrome de Estocolmo.
  72. Que detalle tienen con eso de no descerrajarnos un tiro desde que mandan ellos.
  73. #20 Si hubieras escrito tú mejor el artículo. ¿Porqué no lo hiciste?
  74. #89 exacto!!! la relacion causa efecto no es que gobierne bildu, es que eta ha cesado su actividad terrorista; cualquier otra interpretacion es de estupidos mentales.
  75. La situación no ha cambiado desde que Bildu gobierna o no gobierna en pueblos sino desde que Zutik Euskal Herria entra en vigor como nueva línea estratégica.
  76. #88 ¿Y por qué tiene que condenar la casa vasca nada? ¿Imaginas tener que pedirle el mismo requisito a cada noruego que viene de vacaciones, pero con el caso de ultracristiano ese que se cargó a decenas de chavales?

    Con suerte te mandan al cuerno.
  77. La verdad que es triste que tengan que gobernar para que la gente se comporte como personas... Entonces si pierden las siguientes elecciones volveran las intimidaciones..
  78. #96 Sí, a todos los noruegos y alemanes les preguntan por lo mismo cada vez que sale un pirado pegando tiros. Es un sinvivir.
  79. #12 Me llama la atención como muchos simpatizantes o votantes de Bildu cuando hablan de la situación actual parecen querer obviar el hecho de que la presencia de ETA y sus acciones eran la principal causa del problema social del País Vasco. Ahora que por fin la izquierda abertzale se ha limitado a hacer política parece que ETA no haya existido y que todo fuera un plan orquestado desde Madrid. Bildu parece estar gobernando bien y que las cosas funcionan, pero yi tal vez HB y otras formaciones de la izquierda vasca hubieran tomado este mismo camino hace tiempo nos habríamos ahorrado todos unos anios de jodienda. Y sí, se ilegalizó un partido político de manera ilegal, pero la realidad es que sólo cuando se empezaron a tomar medidas drásticas contra ETA y su entorno ( la kale borroka la pagan los padres, ayuda de Francia y mayores capturas e incluso la ilegalización de los partidos) sólo tras eso ha dado la izquierda abertzale el giro fuera de la violencia.

    En cualquier caso a ver si se normaliza de verdad la situación y si un día gana de nuevo el PSE a esta senhora la siguen saludando por la calle y puede ir sin escolta.
  80. Sería bueno recordar de un total de 21 concejales:
    Bildu 8 concejales
    PSE 7 concejales
    PNV 3 concejales
    PP 2 concejales
    EB-B 1 concejal
«12
comentarios cerrados

menéame