edición general
71 meneos
157 clics

Desestimada una queja por constituir con "voluntarios" mesas electorales del 20D

La Junta Electoral Provincial (JEP) de Sevilla ha desestimado las alegaciones promovidas por un vecino de la ciudad hispalense, ante la designación de "voluntarios" para la constitución de las mesas electorales de las pasadas elecciones generales del 20 de diciembre de 2015.

| etiquetas: voluntarios , sevilla , junta electoral de zona , mesas electorales
  1. Buena iniciativa. Debería ser así en todas partes.
  2. uuuuufff que mal huele esto
  3. la falsa democracia te la quieren colar como la relgión , desde pequeñitos y haciendote creer que tu voto sirve de algoo . Quien no quiera asistir a esta gran farsa del paripe sobre Democracia puede hacerlo .. por objecion de conciencia
  4. La noticia no deja muy claro lo que sucedió.


    Yo estuve de presidente de una mesa, y en el mini cursillo que tuve que hacer, me explicaron que primero son los titulares los que forman la mesa, si falta alguno, pues los primeros suplentes y si no hay suficientes, se coge a los segundos suplentes.

    Uno que estaba sentado junto a mi, preguntó que si aún así faltaba gente, ¿que que hacía?
    - "Pues puede obligar a cualquier viandante a que forme parte de la mesa electoral ... que le acompañe un policía a la calle, y al primero que pase, lo agarra y lo mete en el colegio" contestó ante las risas de todos.

    - "Aunque si es un colegio donde hay varias mesas, lo mas lógico es nombrar miembro de la mesa a algún suplente de otra mesa, antes de que se marche a casa"



    Y dice que "el pasado 24 de mayo de 2015 estaba convocado como "sustituto del segundo vocal" de la mesa de uno de los colegios electorales de aquellas elecciones municipales, personándose en el lugar y la hora indicada, para prestar servicio en la mesa electoral si finalmente así era necesario"

    No se, me parece raro. Recuerdo que la mesa se constituía a las 08:00, y tienes bastante prisa para preparar todo, rellenar actas, etc .-...... igual llegó 10 minutos tarde, y ya estaba constituída la mesa con "voluntarios"
  5. #4 Lo más curioso es que ha sucedido varias veces, en dos elecciones seguidas. Mesas constituidas por voluntarios y no por los suplentes. Casi el 50% de los que se eligen para las mesas no se presentaron o se pudieron notificar. No se, esto huele muy muy feo
  6. #4 Soy quien ha mandado la noticia, y también el "joven". Estaba en la mesa electoral antes de la hora y la mesa se constituyo en mi presencia pero con mi oposición formal.
  7. #7 Sk3 *
    #5 Dos veces no, muchas, el articulo lo dice, según respuesta de la Junta Electoral de Zona de Sevilla "...y como ha ocurrido en todos los comicios anteriores..."
  8. Yo siempre he pensado que esto debería ser así; hay miles de personas que se presentarían voluntarias para cobrar 50 por una jornada
  9. #5 Yo en mi pueblo... No he llegado a decir nada porque van varias elecciones que no voto ahí y los recuerdos son de las primeras elecciones en las que participé y previas incluso donde no participaba y la memoria no me da para recordar todas las personas exactas, pero puedo jurar algo: He visto en varias elecciones sucesivas repetir a varios componentes de las mesas. Y es un pueblo pequeño, pero no tanto como para que eso sea estadísticamente posible sin manipulación.

    PD: Ah, varias de esas personas que repetían formaban parte del consistorio: concejales y/o trabajadores.
  10. #4 El problema en este caso es otro. LA Junta electoral ya sabia que no acudirian las personas elegidas en el sorteo, ya que no pudo entregarles la notificación. Así que tomo la medida urgente de nombrar voluntarios. Lo extraño del caso es que sí se presento una persona, de las que teoricamente no se había podido notificar. Quiza el problema lo causo correos perdiendo los acuses de correos...o no.
  11. #10 La notificación si se había producido. Pero la Junta Electoral Electoral puso por delante a los voluntarios.
  12. #8 El problema es si todos los "voluntarios" son de un partido y se dedican a rellenar o cambiar los votos cuando el apoderado del otro partido no mira, y eso si hay apoderado. Por eso está bien que sea por sorteo y no por voluntarios.
  13. #6 Hombre, hablamos con el protagonista .....

    Si estabas en la mesa a la hora fijada, y ya hay voluntarios, ¿para que te convocan?

    No lo comprendo.
  14. #12 cierto, pero es exactamente igual de probable que eso ocurra tanto si son voluntarios como seleccionados aleatoriamente.
  15. #11 Es evidente que se había producida la notificación, pero mi duda es si la administración que la envió lo sabía. La comunicación viaja en dos sentidos: primero de la administracion al notificado, y despues del notificado a la administración. Si correos mete la pata en el segundo paso es cuando se lia la cosa.
  16. #9 yo conozco gente en un pueblo de 1500 personas no se si el tuyo sera mas grande, donde en las andaluces en la pasadas generales y en esta le ha tocado suplkente, vocal y presidente a la misma persona y t digo que gracia no le hace ninguna.
    Por otro lado tambien conozco un caso que el dia del sorteo de mesas va gente y si sale el nombre de un conocido dice ese no puede vamos a hacer el sorteo de nuevo, y como se puede repetir hastya 5 veces lo hacen, que sea legal o no, no tengo ni idea, pero lo hacen y como eso en españa tiene que existir mil casos, las elecciones en muchos lugares no son limpias, o bien por coacciones, pucherazos o casos como estos
  17. #15 Cierto, pero no creo que sea el caso. Las nnotificaciones que no son entregadas se devuelven a la JE. Es de suponer que si no es devuelta, la tengo yo, es que ha sido entregada.
  18. #14 ¿El que sean voluntarios no puede tener sesgo y su elección es totalmente neutra y cualquiera será tan neutral que uno al azar?

    Estooo...

    En lugar de sacar al azar bolas de un bombo de sorteo saquemos bolas "voluntarias" para ser del premio

    En fin
  19. #3 Si esos son tus ideales hay que tener huevos, la "broma" te puede costar 3 meses de cárcel (que seguramente no irás, pero tendrás antecedentes penales)

    Yo siempre he pensado que porque no eran voluntarios, como los representantes de los partidos, me parece una ley obsoleta.
  20. #18 no confundas churras con merinas. Alguien seleccionado al azar tiene (o no) su opinión política exactamente igual que la tiene (o no) alguien que se presenta voluntario.

    Tu "ejemplo" de las bolas no es válido, porque das por supuesto que el objetivo es salir o no salir elegido, pero de lo que se está hablando es de manipular votos UNA VEZ HAS SALIDO ELEGIDO para estar en la mesa electoral (no el hecho de salir o no salir elegido, sino algo posterior a ese hecho, que insisto: "es exactamente igual de probable que eso ocurra tanto si son voluntarios como seleccionados aleatoriamente. "
  21. #20

    *
    #20 #18 no confundas churras con merinas.
    **
    No las confundo. Me temo que las confundes tu. Eres tu quien confunde tener opinión política (cualquiera al azar) siendo muy difícil que caiga alguien que quiera manipular. Con interés en manipular el resultado (que serán los que estén de voluntarios dado que se puede saltar la barrera del azar y el interés de manipular puede determinar el ser o no voluntario sin problema -basta organizarse para estar ahí antes el azar evita la posibilidad de esa organización, por eso son al azar las selecciones-)



    *
    Alguien seleccionado al azar tiene (o no) su opinión política exactamente igual que la tiene (o no) alguien que se presenta voluntario.
    *

    Lo cual es irrelevante a lo que digo. Dado que no me refiero a tener o no opinión política sino interés de manipular el resultado

    Que son cosas diferentes

    Quien es elegido al azar es poco probable que tenga interés en manipular el resultado. Si es por voluntariado es mucho más probable que se meta gente que tenga interés en manipular el resultado

    Por eso se hace mediante sorteo en una democracia medio decente


    ***
    Tu "ejemplo" de las bolas no es válido, porque das por supuesto que el objetivo es salir o no salir elegido
    ***

    Sí lo es. El azar mantiene una neutralidad que desaparece en el voluntariado

    Confundes tener opinión política con interés en manipular el resultado que anime a la acción volnutaria

    Confundes churras con merinas


    **
    o, pero de lo que se está hablando es de manipular votos UNA VEZ HAS SALIDO ELEGIDO
    **

    Alguien al azar es poco probable. NO está organizada para eso

    NO tiene comparación con gente que se presente de antemano de forma organizada con interés de manipular y meterse


    **
    que insisto: "es exactamente igual de probable que eso ocurra tanto si son voluntarios como seleccionados aleatoriamente.
    **
    Pues es falso lo que dices. Es infinitamente más probable si es voluntario que si es al azar. Al azar es muy imposible que se organicen los que quieren manipular el resultado y se te puede colar alguno pero por pura casualidad. El voluntarariado elimina la casualidad permitiendo la causalidad y que este esté motivado por la manipulación es facilísimo

    Como es más probable que se metan ladrones en política si se cobran sueldos astronómicos con la excusa que quien toca dinero ha de cobrar mucho para evitar la tentación. Etc
  22. #4 a mi en el cursillo me dijeran que preguntara a los que estaban suplentes y titularessi había alguno que quisiera quedarse voluntariamente ya sea por que le gustara o por que le venían bien los 60 euros, y si algún suplente quería quedarse que el titular se fuera sin problemas, pd: en mi mesa nadie se ofreció voluntario
  23. Si pusieran "Voluntarios" adivinad quien iba a tener muchos "voluntarios"

    Efectivamente, los mismos que llevan a votar a los viejos al colegio electoral.
  24. #17 Qué razón te dieron para que tú, que recibiste notificación y eras suplente y llegaste antes, no pudieras formar parte de la mesa?
  25. #24 La Junta Electoral da nombramiento a los "voluntarios" como titulares directamente, anteponiéndolos a los nombramientos que proceden del sorteo del ayuntamiento y cuyo orden de sustitución se encuentra indicado en el articulo 80.2 de la LOREG.

    2. Si el Presidente no ha acudido, le sustituye su primer suplente. En caso de faltar también éste, le sustituye un segundo suplente, y si éste tampoco ha acudido, toma posesión como Presidente el primer Vocal, o el segundo Vocal, por este orden. Los Vocales que no han acudido o que toman posesión como Presidente son sustituidos por sus suplentes.
  26. #3 solo un apunte  media
  27. #3 Que asco dais los peperos. Lo que sea por ganar...

    Rajoy te aplaude y te agradece que formes parte de la mayoría silenciosa.
  28. #1 Veo que no entendemos la democracia. Si en la mesa hay volutarios, esos voluntarios no son ajenos al proceso, tendrán un interes especial en participar porque estarán más implicados en algún partido. ¿Quién puede confiar entonces en el recuento?
  29. #23 Parece que hay que explicar eso mismo una y otra vez. Tienes toda la razón. Y auqnue los volutnarios fueran del partido que me gusta no estaría bien hecho, sería pervertir la democracia.
  30. Más de 4mil personas se excusaron debidamento o no se les informó adecuadamente. Esto no se lo cree nadie.
comentarios cerrados

menéame