edición general
2488 meneos
4892 clics
Despedida por faltar al trabajo el día de su desahucio – #AmayaReadmisión

Despedida por faltar al trabajo el día de su desahucio – #AmayaReadmisión

El pasado 11 de septiembre más de 100 antidisturbios desahuciaron a Amaya, una trabajadora de 31 años que no podía hacer frente al alquiler abusivo exigido por la inmobiliaria Laudea. Una semana antes, Amaya había pedido a la empresa de telemarketing dónde trabajaba – Konecta – un cambio de turno para poder asistir a su desahucio. Ella dejó claro que el cambio se producía por asuntos de índole judicial y que en caso de denegárselo le sería imposible acudir. La respuesta de su coordinadora fue “no creo que sea posible, aunque ya eres mayorcita"

| etiquetas: despido , desahucio
662 1826 40 K 610 mnm
662 1826 40 K 610 mnm
12»
  1. Me escama un poco el caso, supongo que faltan datos.

    ¿Ahora la PAH se dedica a proteger a los que no pagan el alquiler? ¿Donde está la "estafa hipotecaria" en este caso?

    Lo dicho, supongo que faltan datos (no he sido capaz de encontrarlos ni en la noticia ni en los comentarios).
  2. Esto hay que pararlo cuanto antes. Estamos sufriendo por encima de nuestras posibilidades

    En sol estan Jorge, Alex, Gisela Alejandro y Juanma en huelga de hambre pidiendo la dimisión del gobierno y ayer había poca gente en sol...Jorge y Alex ... fueron a parar dos desahucios ... y la mayoría de activistas ... detrás del teclado.
    Salir salir salir
    www.facebook.com/motivosjorge
  3. #100 Hay múltiples opciones antes de que te desahucien de un alquiler, pero muchas.

    Desde compartir piso (y gastos), incluso en el que estás, hasta alquilar una habitación. Imagino que muchos lo habremos hecho en algún momento de nuestras vidas y no se nos han caído los anillos.

    ¿De verdad necesitaba estar en un piso que no podia pagar, sufriendo por un alquiler de un importe que no tenía?

    Perdona, pero no lo consigo entender. Tal y como he dicho antes, supongo que hay cosas que no se están explicando ni en los comentarios ni en la noticia. ¿Las sabes tú? Aporta algo de luz si puedes, por favor.

    De hecho ya veo que aparentemente no es la PAH sino la plataforma 15M, pero vamos, que me sorprende igual.
  4. #2 Que nada te haga pensar lo contrario, ni esto.
  5. Amaya se quedó sin trabajo durante muchos meses. Entonces no se podía cambiar de piso porque no tenía para pagar ninguno. Además, se quedó huérfana de los dos padres en un muy corto período de tiempo. Más tarde, encontró este trabajo, y lejos de darle facilidades para pagar la deuda, le mandan 100 antidisturbios a casa y la echan del trabajo. Entre el Estado y esta empresa le impiden rehacer su vida; parece que hasta que no la vean tirarse de un puente no se van a quedar a gusto.
  6. #2 Que tontería has dicho, como si lo concreto pudiera representar a lo general, como si la tipa que le dijo eso representara a toda España, ay karma whore :palm:
  7. #38 Pues que hubiera compartido piso... pero dejar de pagar teniendo trabajo no es opción. Qué pasa que los propietarios no tienen derechos?
  8. #19 sabías que se le murieron sus dos padres hace poco, por enfermedad? Es una persona de carne y hueso, puedes hablar con ella personalmente y dejar de poner en duda a quien ha perdido en poco tiempo a su familia, su casa y su trabajo.

    Hay gente que siempre se pone del lado del poder y que no apoya a quien lo necesita cuando lo necesita.
  9. #105 y #108 No dudo de que esté en una situación dramática y que la pobre esté destrozada... pero ¿qué paso con la prestación por desempleo? ¿Y no ha podido encontrar a nadie que le deje un dormitorio durante unos meses? ¿Hablas de apoyar a quien lo necesita, no? ¿Nadie a tenido a un amigo viviendo de gorra en su casa por un tiempo?

    A lo que iba, es que no consigo imaginar una situación parecida a la suya en la que la única solución sea esperar el desahucio en un piso de alquiler que no se puede pagar.
  10. #108 No tenemos por qué saber si se le han muerto sus padres o no. Es completamente para la "noticia", que por cierto ni lo menciona.

    Aquí no sabemos más que pedir exigir derechos, pero ojo, podemos cagarnos libremente en los de los demás.

    Vaya, como si fuese la primera persona a la que se le mueren los padres. ¿Qué pasa, que si se te mueren los padres eso te da derecho a dejar de pagar tu alquiler? Menuda argumentación, macho.
  11. Venga ya, hombre, que se hubiera cambiado de piso si no podía pagarlo, cojones. Esto ya es una tomadura de pelo aprovechando casos mucho más graves.

    Y lo peor es la legión de imbéciles que apoyan estos casos, que no es la primera vez que la cagan y apoyan a morosos.
  12. #19 Yo tampoco lo entiendo, quizás falten datos. Porque irte de una vivienda de alquiler no tiene porqué costarte nada necesariamente si te vas a un piso amueblado. Es más, a día de hoy los precios de los alquileres están bajando de un día para otro así que si el alquiler te parece abusivo es tan fácil como decirle al propietario que coges la puerta, que si eres buen pagador al propietario le interesará mantenerte, porque sabe cómo están las cosas. Es cierto que te piden fianza, pero en general es menos que lo que se pedía antes de la crisis porque cuesta más colocar un piso, y además la pagarías con la fianza que te devuelvan del piso anterior... siempre que esto lo hagas antes de dejar de pagar, claro.
    Yo estoy en un piso de alquiler que tenía muy buen precio hace un año y desde entonces ya he negociado el precio dos veces a la baja y ahora pago 100 euros menos.
    Creo que el Estado debe disponer de viviendas a coste cero o muy bajo para personas que no tienen alternativas salvo vivir en la calle. Lo que no me parece justo es que los propietarios tengan que hacer de buenos samaritanos y hacer la labor del Estado, porque no siempre son terratenientes. Personalmente conozco una familia que se quedaron todos en paro y como vivían en una casa grande heredada, la pusieron en alquiler y se fueron a vivir a un piso más pequeño. Pues ahora el inquilino no les paga y encima a ellos no los defienden, es más, la plataforma se ha puesto de parte del inquilino, ¿acaso tienen que quitarse la comida de la boca por alguien que vive en una casa bien grande a su costa?.
    Este tipo de noticias son muy parciales porque ahora se tiende a poner siempre al inquilino como la víctima. Y conste que no critico la noticia en sí sino la manera en que nos la dan, donde ya se presume que el inquilino es una pobre víctima. Cada caso es un mundo y no se puede generalizar. Y sí, hay gente que está con la soga al cuello por las circunstancias, pero otros se la han puesto ellos por falta de sentido común.
  13. #103 Conozco lo que he podido ver por los vídeos y fotos y por lo que he leído sobre el caso, nada más.
    Sabía que no había conseguido que le dieran el permiso en su trabajo para estar en su propio desahucio (me gustaría ver más comentarios sobre esto y su despido que sobre que es una sinvergüenza o una vaga), sabía que no tenía casa a la que ir (después del desahucio se fue a casa de compañeros de las asociaciones que la han ayudado, según tengo entendido) y que su trabajo era precario.

    Del resto no tengo datos. Pero tiro de lógica. Muchos en estos comentarios están tirando del sentido común neoliberal, esto es, centrar toda la responsabilidad sobre ella y acusarla de beneficiarse del piso hasta ser desahuciada. Le movía la comodidad, no la supervivencia. Yo tiro de sentido común pero del signo opuesto: cuando veo a una persona rota, llorando en su casa mientras entra la policía para echarla, cuando no tiene casa y ahora la han echado por faltar el día de su desahucio, yo pienso que no es por comodidad ni por irresponsabilidad.

    Los datos nos dicen que su caso no es raro. La cuarta parte del país está sin trabajo, la mitad lleva sin trabajo un año (www.farodevigo.es/economia/2013/10/17/mitad-parados-lleva-ano-empleo/8). No hay trabajo, la vivienda todavía sigue altísima, los comedores sociales están hasta arriba, uno de cada cuatro niños es pobre y sufre malnutrición...

    Sabiendo todo esto la discusión se centra en porqué la han echado, y muchos lo primero que hacen es desconfiar de una persona que depende de la solidaridad y caridad para poder sobrevivir.
    No me vale que de repente a algunos les entre la vena de detective pero sólo preguntan en un sentido y se olvidan de las estadísticas (y cambian el sentido común que se preocupa por las personas por el que se preocupa del de la propiedad y los propietarios).
  14. #114 La discusión se centra en eso (al menos en mi caso) por que es lo que chirría. Estamos todos de acuerdo de que si el despido ha sido injusto debería ser indemnizada o readmitida.

    Y no se trata de desconfiar, la palabra la has elegido tú, sino de sorpresa pues es una situación (la del desahucio de un alquiler) que me parece del todo evitable. Puedo entender que una perdona que ha perdido a familiares tan próximos pueda no estar en su mejor momento; pero en ese caso, los amigos que le han aconsejado tampoco es que lo hayan hecho de forma estelar.
  15. no entiendo como hay tanto zoquete que se dedica a escribir comentarios absurdos sobre si se podía haber cambiado de piso o no se qué más.
    La noticia es que una empresa ha echado a la calle a una trabajadora x faltar un día por causas completamente justificadas ya q es un acto judicial y porque un médico le dio la baja para unos días después.
    Esos son los derechos de los trabajadores. El porque la desahuciaban o no en este caso me parece secundario
  16. #85 100% de acuerdo con tu exposición. He vivido esta misma situación y no es nada fácil mudarse. Además, si esta chica ya tuvo problemas en el trabajo para poder acudir a su desahucio, y le ha costado el puesto, ni te cuento pedir 2 ó 3 días para hacer una mudanza!
  17. #108 Lógicamente no lo sabía. Entiendo ahora la situación, una persona sin familiares y sin amparo social. Eso y lo que dice #117
    Esto sociedad da asco.
  18. A está noticia le faltan datos y le sobran otros. Decir alquiler abusivo pero no la cuantia y si el nombre de la empresa que lo alquilo.
  19. ¡¡Que hijos de la gran puta!!

    PEro vamos, no se si mas la empresa, o la coordinadora esa, perro lebrel, que por 1000€ se vende.

    Una cosa es defender los intereses de la empresa que te paga, por el bien comun, y otra, ser un hijo de la gran puta que disfruta. Vamos, un psicopata.
  20. #120 Por la zona que intuyo de la foto, 600€ seria muy barato....
  21. ¿#122, el nuevo tamariz? Sacarse cosas de la manga no me sirve, lo siento.
  22. #19 En el PP te agradecen tus palabras...

    Según tú, no es problema de que los salarios sean bajos; no es problema de una burbuja inmobiliaria; no es problema de un marco legal que desprotege al inquilino; no es problema de una pésima política de vivienda pública. Según tú, el problema de esta chica es que quiere vivir por encima de sus posibilidades en un piso demasiado caro para ella ("¿Por qué no se muda una vivienda más acorde a sus ingresos?", dices textualmente...). Además, sus ingresos, ahora, son 0€. Según tu doctrina debe irse a vivir debajo de un puente...

    Lo dicho: Rajoy, De Guindos, Montoro, Sáez de Santamaría, Cospedal y compañía te agradecen que sigas difundiendo el mensaje de "por encima de nuestras posibilidades".
  23. #124 "Además, sus ingresos, ahora, son 0€. Según tu doctrina debe irse a vivir debajo de un puente..."
    No puedo creerme que sus ingresos sean cero. Tiene que tener derecho al paro, ¿No?
  24. Eso le pasa a la empresa por hacerle contrato. Ahora tendra que ir a juicio y demas... si es que no aprenden!!!
  25. #116 leete la puta noticia al menos
  26. #100 Yo se lo digo a la cara si quieres. Es una sinvergüenza y una jeta que aprovecha la corriente y las desgracias de otros.

    Que se hubiera mudado a un piso más barato, que un teleoperador cobra mil euros. Aunque es mucho más fácil dar penita.
  27. Vivieron tantos siglos chupándole la sangre a medio planeta. Todo se paga en la vida ;)
  28. Aquí el tema no es si podría haberse ido a otro piso o no, ni analizar las cuestiones por las cuales fue deshauciada, sino el abuso de una empresa que, no sólo no da al trabajador ni siquiera un cambio de turno o las horas correspondientes, por deber inexcusable de caracter público o personal, sino que además, presentando la justificación de una baja, aprovechan para despedirla (porque supuestamente esta chica habría cogido otra en un periodo de dos meses, sea cual sea la causa) y que sea motivo de despedir a un trabajador que no tiene culpa ni de ponerse enfermo ni de que le deshaucien. Menuda forma de tratar a los trabajadores. Mientras tanto, ellos no pasaran penalidades, no os preocupéis. Hala, seguid metiéndoos con la chica a ver si podía buscar otra opción al deshaucio para no faltar al trabajo y luego no os olvidéis de meter el voto en la urna con la gaviotita de logotipo.
    Arrieros somos...
  29. #101 No sé qué es lo que te escama. Creo que la entrada es muy clara. Una persona que sufre un desahucio (que sea de alquiler o no, da igual, el hecho es que es un desahucio) y que los días posteriores está de baja (comprensible porque lo vivido genera estrés, ansiedad, etc). La empresa, amparándose en la reforma laboral, decide despedirle. Sabiendo esto ¿hay que dar vueltas a si la PAH esto o aquello, si el desahucio es de alquiler o no, o la estafa hipotecaria? Es evidente que es un abuso, legalmente sustentado por una reforma que trata a las personas como cosas, sin circunstancias ni sentimientos.
  30. el puterio dentro del puterio ...solo hay leyes para extorsionar al ciudadano de a pié .. la panda de sinveruguenzas ppsoistas impune a todo .
  31. También podría haber pegado como corresponde y no haber acumulado faltas, claro.

    Pero eso de trabajar es de fachas.
  32. #91 y crees que yo me he mudado a un duplex de lujo? yo me he mudado a un piso de 50 m2.
    y crees que he pagado una agencia porque soy caprichosa? lo que hay que leer!!!
    Busca vivienda sin agencia en Barna y alrededores y vienes y me cuentas cuantas has encontrrado
  33. Bienvenidos al mmaravilloso mundo del telemarketing. Ahora quejaros de que os llaman a las 9 un sábado en lugar de pensar que las teleopes curran hasta las tantas por un sueldo de mierda y sin derechos laborales. No es un curro de transición como dice alguno, es lo que hay.
  34. bueno este pais esta lleno de delincuentes pero lo mas duro que a estos haber como se les para porque son politicos dan subenciones a las grandes empresas y despues pueden despedir a la gente cuando quieren pobre chica sin casa y sin trabajo.Yo trabajaba en una en presa en ourense "COREN" y nos cojieron como autonomos al pasar dos años despues de pasar el plazo para no tener que devolver e subencion nos echaron a la calle pero lo mas duro las formas nos dicen que la producion que habia bajado cuando se esta haciendo el mismo trabajo o mas que antes tienen unos veneficios anuales impresionantes nos dicen que nos desplazan a la otra punta de España y no saben cules son las condiones ni lo que se va a cobrar y te dan 15 dias para estar en el puesto sin saber ni donde se va a vivir o sino claro se firma una baja voluntaria. y claro la gente firmamos la baja voluntaria pues no sabiamos si al llegar alli los 15 dias nos echarian a la calle o cuanto cobrariamos sabiendo que a donde nos traladaban el nivel de vida es mas elevado que en ourense. ahora estoy en el paro sin cobrar nada no tengo ayuda economica y sin conida en la nevera menos mal que tengo donde vivir pues vivo en la casa de mi abuela ya fallecida y aqui solo tengo que pagar luz se cualquier dia me la cortaran pero tengo un techo.
    GRACIAS POLITICOS, GRACIAS COREN, GRACIAS SERVICARNE
  35. #101 En ningún momento aparece la PAH como convocante de nada, y para tu información, la PAH cubre alquileres si el caso es legítimo de defender, que no todos los alquileres son a propietarios que dependen de esa renta para sobrevivir...
  36. #132 Creo que ya lo he dicho antes, pero no me importa repetirlo. Estamos de acuerdo (y esperamos todos) que el despido sea declarado nulo y la próxima readmisión; entiendo que los abogados de UGT no lo tendrán demasiado difícil por los datos que se dan.

    Eso no quita que siga sin entender la situación de fondo.

    #135 ¿Un ejemplo sin agencia? En la que yo vivo de alquiler. ¿Te sirve?

    #138 Lo he dicho un par de comentarios después.
  37. Cuentan en otras redes que la chica pagaba un alquiler muy alto para su sueldo y que en el trabajo llevaba varias amonestaciones por faltas sin justificar.
  38. #129 Un teleoperador mil euros? ¿Ahora? Si tienes muchísima suerte.

    Me callo lo que pienso.
  39. #85 ¿La fianza del anterior no te dio para pagar la fianza del nuevo?
  40. #141 Mejor no hables sin tener ni puta idea. Hay un convenio de telemarketing y ese es el salario, Konecta es lo que paga.
  41. #91 Pues mira, eso también habría sido buena idea, ya que como bien sabes la empresa debe dar, al menos, el día por mudanza, aunque sea ayudado uno por perroflautas.
    ¿Por qué será que cuanto más hablais mas la cagais?
  42. #143 800 y pico netos si tienes suerte de trabajar a jornada completa (sueldos del 2012, no sé como estará ahora, aunque seguro que el sueldo es inferior).
    Como seas teleoperador y encima digas esto sobre alguien a quien desahucian, sin trabajo, sin casa, sin dinero, es para matarte, de verdad. Con las condiciones de mierda que hay en los call center, que tratan a los trabajadores como ha ganado.
    Aunque no es raro encontrar a teleoperadores con mentalidad neoliberal que no tienen donde caerse muertos, me he cruzado con muchos de ellos.
  43. #142 En el otro había dado un mes de fianza y me la devolvió 30 días después de firmar la rescisión, es lo que marca la ley y el tipo la cumplió a rajatabla. Así que cuando me hizo falta no la tenía y, obviamente, de poco servia aunque me la hubiese dado al momento.

    #143 #145 el salario de teleoperador, soy teleoperadora, es ahora mismo, en bruto de 1123 leuros, limpios son 945 leuros...pagas dobles ya incluidas, por supuesto
  44. #146 ¿Han subido respecto al 2012? www.federaciondeservicios.org/wp-content/uploads/tabla_salarial_contac
    Mira que me extraña. Que tú cobres eso no implica que sea el sueldo mínimo de los teleoperadores.
  45. #147 Es lo que paga el call center en el que yo trabajo en Barcelona, otra cosa no te puedo decir...y no, no han subido, cobro menos que hace 2 años, exactamente 50 leuros menos.
    En lo del ganado estas en lo cierto, mira mi comentario en #81
  46. #135 una vivienda ¿eso es lo que me traes? felicidades chaval por tu buena suerte, debiste llevarte la única que había y que encima te acomodaba el precio y donde estaba situada
  47. #101 busca en internet V de Vivienda, por favor
  48. Es realmente patético. Pero espero que nadie se sorprenda.

    Nosotros hemos creado esto. Nos pasamos la vida trabajando en trabajos que no queremos, trabajos que odiamos, soportando y tolerando injusticias, siguiendo éticas de empresa que no compartimos, vendiendo productos en los que no creemos... y todo con tal de llevarnos unos euros a fin de mes, con tal de estar "dentro de la sociedad", de ser aceptados y de tener una supuesta calidad de vida que jamás tuvimos desde el momento que aceptamos participar en este "juego".

    Nos hemos pasado años, décadas, sembrando los frutos de un sistema que ahora recogemos... Y no entiendo la sorpresa.
  49. Las empresas de telemarketing tienen el mismo respeto por la gente que las agencias de colocación privadas. O sea, ninguno.
  50. #3 Lo de "acumulación de faltas" es algo típico de las empresas que quieren despedir a alguien, luego habrá que ver las alegaciones de Amaya, o no?
  51. #154 sí, suele ocurrir (no sé aquí, realmente sólo especulamos) El mayor problema en estos casos (la gente no se quiere meter en problemas) es que no se suelen recurrir y si despues te juntan varias (no habiéndolas recurrido, aceptándolas, siguen ahí :-( )
  52. #151 sigue leyendo comentarios en este mismo hilo, por favor
  53. #149 Te traigo a alguien que no se le caen los anillos buscando, y conozco a más gente igual: Mira los carteles, por la calle y en paradas de autobus y metro, los anuncios en los supermercados, en internet, etc. Por las pegas que pones me da la sensación de que no has buscado tanto como otros sí hemos hecho...

    Por otro lado me encanta como te ríes de la evidencia anecdótica cuando lo único que aportas tú inicialmente es otra evidencia anecdótica... ;)
  54. #155 Ahí estoy yo, haciendo alegaciones...
  55. No es ninguna casualidad que la directora de esta mafia agresora sea familia de un exterminador franquista impune. Eso son los derechos humanos que quieren estos fascistas los de sus privilegios terroristas.

    madrid.tomalaplaza.net/2013/10/26/29948/
  56. #127 me la leí y no una vez sino varias pq no entiendo como una empresa puede ser tan hijadeputa. Y sigo diciendo que el debate no es el porqué del desahucio sino la mala sangre de una empresa que te despide aunque justifiques tus faltas

    "Ayer 25 de octubre, de forma totalmente imprevista, Amaya fue despedida por acumulación de faltas. La carta de despido señala el día de su desahucio y los posteriores como el motivo de la extinción del contrato. Aunque la empresa reconoce que las ausencias están justificadas (con presentación del informe médico pertinente) se escuda en que la Reforma Laboral aprobada el pasado año les permite hacerlo."
  57. #113 Un comentario sensato.
  58. La chica ganará la demanda. La empresa le pagará una mierda de indemnización y 90 dias de salarios de tramitación. El Estado (es decir, nosotros), pagaremos el resto de los salarios de tramitación, paro, etc, y otra tropelía más de la patronal quedará perpetrada.
12»
comentarios cerrados

menéame