edición general
716 meneos
3431 clics
Despiden a una maestra por calificar con ceros a los alumnos que no entregaron la tarea

Despiden a una maestra por calificar con ceros a los alumnos que no entregaron la tarea

Florida, EEUU: La escuela donde trabajaba hasta este 14 de septiembre tiene una política de no dar ceros bajo ninguna circunstancia. "La calificación más baja que se puede dar es de 50%". Les dio dos semanas para completar un proyecto y algunos no lo entregaron. "¿Qué pasa si no entregan nada?", dijo que le preguntó a los administradores. "'Les damos un 50.' Y yo dije, 'ah, no, no lo haré'. "

| etiquetas: eeuu , maestra , colegio , ceros , despedida
Comentarios destacados:                                  
#14 Tenía un profesor que si en el examen escribías bien tu nombre te garantizaba un uno. Aún así había quien sacaba cero. #11
«12
  1. Hay que joderse, poner cero cuando no hacen ni el huevo. Eso es inhumano.
  2. lo normal si no hacen la tarea es darles droga
  3. Si te dan un 50% al no entregarla es que las notas van de 50% a 100%, no de 0 a 100.
    Absurdez supina, sí.
  4. Asín que en USA las calificaciones son sobre 100 en vez de sobre 10. Vale. Y... ¿con qué porcentaje mínimo aprueban?
  5. #4 Al paso que vamos dentro de poco todos con 100%. Para que nadie se sienta discriminado.
  6. "La calificación más baja que se puede dar es de 50%"

    Y cuando no vayamos al curro, que nos den el 50% del sueldo!
  7. Recordad ese viejo refrán: Cuando las barbas de tu vecino veas cortar......

    Dentro de nada tenemos eso mismo aquí, que nuestros políticos y políticas son muy sensibles y sensiblas a todo lo nuevo y nueva que viene del otro lado del charco y charca
  8. #4 Pues con 25% xD
  9. es básicamente subestimar a los que si hacen el esfuerzo y el trabajo para entregar las tareas
  10. Esta claro, Casado y compañia son unos visionarios, vamos unos adelantados a su tiempo.Estos de esta escuela al menos fueron a clase.
  11. #1 A mí en el BUP también me borraron el cero, eran pioneros.
  12. #7 Gilipolleces aparte hace muchos años que la nota más baja que se le puede poner a un alumno es "1".
  13. #12 Asi es, en España puedes tocarte los coj... todo el año e insultar al profesor que nunca tendras un 0.
  14. Tenía un profesor que si en el examen escribías bien tu nombre te garantizaba un uno. Aún así había quien sacaba cero. #11
  15. #14 En la ESO, la nota mínima según ley es de 1 sobre 10.
  16. Y a los que entregan una mierda les ponen un 5, para eso es mejor no entregar nada. Recuerdo en 2º de ingeniería que las prácticas eran un 5 por asistir, y el resto el trabajo que te costaba una o dos tardes (cada una, eran 4 o 5) para quedar en la biblioteca o en casa de alguien a terminarla, y casi nadie las hacía, al final era un 5-10% de la nota. No sé si será un caso parecido pero las normas son las normas para bien o para mal y no se pueden cambiar a mitad del partido.
  17. #13 Lo de insultar al profesor... Emmm... Has visto muchas películas.
  18. #5 Leí hace poco en menéame que la calificación que más repetía en EE.UU. era de lejos el sobresaliente.
  19. #15 Pues eso es un comienzo. ¿Qué es por no herir sentimientos también?
  20. #15 lo descubrí el otro día y me pareció una estupidez.

    Si acaso calcularan las medias por alumno y por asignatura (como en Francia) en vez de la cifra absoluta de suspensos, ayudaría a maquillar mucho más.

    Quizá el cero era una medalla rotunda.
  21. #3 Probablemente debería escogerse un sistema mejor pero es bastante claro que 50% significa una F (de A a F) y 0 (de 0 a 4), es decir, suspenso. "Incomplete" significa que les falta algo para "complete" y es claro que la profesora tenía toda la información para darle la nota: F, 50% ó 0. Si la profesora Tirado no es capaz de entender un sistema tan simple en el que 50% significa "failure"o "F" ó 0 a lo mejor no está preparada para dar clases.  media
  22. #2 lo normal, si no se concentran, es darles droga a cascoporro FTFY
  23. #19 No sabría decir la razón, pero algo por el estilo ha de ser.

    cc #20
  24. #13 si insultas al profesor tres veces, terminas el curso en otro centro
  25. #24 Pero sin cero
  26. #17 Si, he visto muchas peliculas pero no se que tiene que ver eso con que en España este prohibido por ley poner un cero, hagas lo que hagas...o lo que no hagas.
  27. Me la pela lo que pase en los estados trump
  28. #19 Por el esfuerzo
  29. Por cosas como estas van a dejar de ser potencia mundial a ser la España 2.0.
  30. #12 Me parece normal, si la nota máxima es 10 y se divide en 10 partes pues lo lógico es que vaya de 1 a 10. Si lo haces de 0 a 10 lo estás dividiendo en 11 partes.
  31. #21 No sé cómo son los usanos, pero diría que no entregar nada se acerca más a tener un trabajo incompleto que a haberlo hecho mal, que es donde debería tener cabida el "se ha esforzado, hay que poner un 50% al menos".
  32. #15 De ahí la expresión ésa de víctima de la ESO... :-S
  33. #23 #20 #19 No seáis malpensados; igual es simplemente porque la aplicación para registrar las notas que les proporciona la Consejería de Educación (que ha sido programada por un becario mal pagado de una empresa líder del sector que se ha llevado la adjudicación a dedo después de repartir sobres a todos los políticos necesarios) da un error si metes un cero y por eso prefieren evitar esa calificación.

    :troll:
  34. #26 justo venía a ponerlo
  35. #34 ¿Por qué crees que existe una diferencia entre "failure" e "incomplete"? Porque "incomplete" significa que falta algo para poder valorar al alumno mientras que "failure" es que la nota es un suspenso. Pero vamos, no le veo mucha diferencia en España con "no calificado" y "suspenso".
  36. Es por ello que muchos profesores no se complican y aprueban a todos los tarugos.
  37. #15 será por aquello de pienso luego existo, pero al revés.
  38. #21 Quizá el error sea llamar "percent" a un sistema cuyo rango de calificación va de 50 a 100, que si ya de por sí es bastante estúpido ( ¿ Por qué no de 638 a 721 ? ), incita a la confusión llevando a pensar que tu hijo, con un cero, está en el 50% de la calificación, lo cual es bastante capcioso, por no decir insultante. De A a F, con otros dos códigos para indicar "incompleto" o "no intentado" tiene un pase, 50% no, jamás, en la puta vida. Es como si yo digo que en mi instituto se evalúa en cuatro grados, que se van a llamar "bien", "notable", "sobresaliente" y "matrícula de honor"... Vamos, no me jodas.
  39. #33 ¿y que problema hay en usar base 11?.
  40. #3 Si aprueba a partir del 75% sería correcto, pero me da que es una escuela de esas que "no quieren herir la sensibilidad de los niños", que todos son perfectos a su manera...
  41. #42 Suponiendo que los padres verán la "F" ("Students will be awarded letter grades"), que es la nota que corresponde a 50%, no tiene sentido lo que escribes. ¿O qué quieres, que los padres vean una "I" y piensen que le falta algo a su chaval para que lo evalúen"? No, la profesora tiene claro que la nota de estos zánganos es "F".
  42. #33 Y que hay de malo en dividirlo en 11 partes, de 1 a 10 puntuas el trabajo, 0 es cuando no hay ningun trabajo.

    Y la teoria no es esa, la teoria es que es que «Los expertos coincidían en los efectos psicológicos negativos que tiene para el estudiante el hecho de que le pongan un cero en las calificaciones»,
  43. #28 Me refiero a lo de insultar a los profesores. La mayor parte del alumnado es respetuoso.
  44. #43 Hombre, ninguno, pero es mucho más fácil calcular en base 10.
  45. #29 En cualquier cosa que conlleve una calificación. La misma plataforma informática que se usa para fijar las notas impide poner 0.
  46. Con paso firme hacia una sociedad gilipollas.
  47. #37 déjate de coñas, una vez tuve que enviar una información de contabilidad al ministerio de tipos de gastos y no admitía ceros pero la cabrona si comprobaba que la suma total coincidiese con lo presupuestado. Me dediqué a poner un céntimo en donde habíamos gastado cero, restar un céntimo en la aplicación siguiente y poner esa chufla en observaciones. Menuda mierda de aplicación.
  48. #33 q dices?? Quien lo ha dividido en 10 partes? De 0 a 10 la nota que corresponda, por ejemplo 7,5. Por lo que mucho más de 10 partes
  49. #19 Para no herir sensibilidades y no crear traumas. :troll:
  50. #37 Ahí las dao. Es que suma de todas las notas/Nº de trabajos entregados y claro... => 0/0 Division by cero y... pffff. Mejor les ponemos un 1 y como mínimo un trabajo entregado. :-D ¡Otro problema!
  51. #45 Ella no se negó a poner una F, se negó a poner 50%, eso es que les obligan a usar ese sistema y no el otro, así que los padres verán el 50%, y lo que se diga en la calle y en las instituciones llevará a confusión, o lo que se oiga desde fuera del país. Es capcioso lo mires por donde lo mires. Explícame qué sentido tiene establecer un rango absoluto de notas de 50 a 100, y encima llamarle "percent", si no es para crear confusión.

    Si yo uso el rango que te explicaba, de bien ( 0-3 ), notable (3.1 - 6 ) sobresaliente (6.1 - 9) y matrícula de honor ( 10 ), cuando el alumno, los padres, el estado, etc, hablen sobre las notas de los niños, se generará confusión si el resto del mundo entiende que notable no es un 3.1, sino algo por encima de la media, y ese es el único motivo que encuentro para esta calificación, y aunque hubiera otro, no creo que justifique la confusión que genera. No será algo tan normal, cuando esta profesora ha preferido ser despedida que tragar con la farsa.
  52. #46 #52 Bueno como queráis pero por ejemplo, si se hace en base 11 el punto intermedio no puede ser el 5, en este caso sería el 4,5...
    De todas formas yo pondría el aprobado en el 7, me parece ridículo que se considere aprobada una asignatura únicamente sabiendo la mitad.
  53. Todo esto me parece muy raro, da a entender que todos los niños aprueban solo por presentar-se...
  54. #26 Muy bueno el final (que ya me estaba poniendo de mala leche por la injusticia).
  55. #56 Por mera curiosidad, ¿qué crees que significa lo que pone en negrita justo encima de la graduación de las notas: "Students in grades 3-12 will be awarded letter grades to indicate student progress"?

    La profesora es evidente que es incapaz de comprender unos simples criterios de evaluación que están descritos con bastante claridad, con lo cual no sé si está capacitada para un trabajo que consiste en valorar.
  56. supongo que el 50% sera el cero alli
  57. Yo tuve una profesora que me puso un par de ceros. No contenta con ello, detrás del cero, en rojo y tamaño gigante, ponía literalmente "horror, terror, pavor y miedo". Se me quedó grabado a fuego. Oye, y tenía razón, me lo merecía. Si te mereces un cero, es lo que te deben poner.

    Es más, no se porque se decidió ni de dónde viene eso que tan asimilado tenemos de que un 5 es aprobado. ¿De verdad? ¿Saber la mitad es suficiente? He sacado cincos sin tener ni puñetera idea y, siendo un poco vivo e intuyendo o teniendo las preguntas de otros años, puedes aprobar exámenes mirándote cosas muy seleccionadas. Para mí, menos de un 8 no debiera ser aprobado, más a ciertos niveles.

    En contraposición a lo anterior también digo otra cosa. En la asignatura de los ceros y el "horror, terror, pavor y miedo", aprendí mucho más con esa profesora que al año siguiente que pasé a sacar un 10 con otro profesor. La disparidad con la que enseña y evalúa un profesor u otro es brutal, creo que algo debiera replantearse la educación en este sentido
  58. #33 #52 Se supone que la nota está en la recta real en el intervalo [0,10]. Puedes tener una nota de 2*pi, por ejemplo. :-)
  59. #47 #57 Igualmente se puede poner la maxima nota en 9.

    Creo que en Inglaterra la mitad no es aprobado.
  60. #4 70 aprobado, 80 bien, 90 muy bien, 100 excelente y luego el sobresaliente. Así era en Cuba, que será un sistema calcado.
  61. #64 #57 Los profesores no tienen más remedio que hacer lo que diga la ley vigente. No se improvisa.
  62. Yo les pondría nota negativa: -0,1
  63. hay que joderse, con perdón. Aún recuerdo una profesora de la universidad que me cateó un examen cuando la puntuación sumaba para notable porque me había dejado en blanco una pregunta que no sabía. En la revisión de examen me dijo así por las buenas que ella no podía aprobar a alguien que se dejaba algo en blanco. No tuve huevos de decirle que si lo llego a saber le escribía mi biografía en verso para que no vieras un hueco vacio.
  64. #47 Que la mayor parte del alumnado sea respetuoso no significa que no haya niños que insultan a los profesores. Y muchos mas de los que pareces creer.

    Esos niños no pueden tener un cero en las notas aunque insulten y no hagan nada en clase.
  65. #7 ¿Reverte, eres tú? xD
  66. #6 Vale, venía a hacer ese chiste. Me voy.
  67. #66 Y lo hacen pero a) eso no significa que no puedan pedir cambiar la ley b) informo que esa situacion increible podria darse en España ya que esta prohibido poner cero. Que pasaria si alguien aqui se niega a hacer lo que diga la ley, como dices tu?
  68. #60 La calificación es una evaluación que transforma la percepción de un conocimiento en un grado escalar, y está para representar conceptos, conceptos escalares, y con la finalidad de que se muestren. Y si se muestran transformadas en algo capcioso, tiene que ser por un motivo.

    Si, como dices, "Students in grades 3-12 will be awarded letter grades to indicate student progress" *, la profesora no tenía que haber puesto un 0, ni un 50%, sino una F, y al parecer, no era eso lo que se le exigía. Si se requiere que ponga un 50%, es porque esa información va a presentarse así en algún lugar, no tiene sentido, si vas a calificar de A a F, que te obliguen a poner 50%, ni "bien" o "notable" para un suspenso en el sistema de ejemplo que te puse. Cabe pensar que la profesora es tonta, porque el OCR por el que pasan los exámenes sólo entiende valores del 50% al 100%, o alguna otra respuesta menos sofisticada, a la par que ridícula.

    Sigo esperando que me expliques el sentido que tiene poner esos rangos, y llamarlos porcentaje, si no es para engañar a alguien, o disimular las calificaciones bajas.


    * ( Los estudiantes en los grados 3-12 recibirán notas en letra ( A - F ) para indicar el progreso de estudio" )
  69. USA no es como España. Allí una escuela es en esencia un negocio, y como tal puede tener sus propias politicas, siempre que siga las leyes.
  70. #54, si no entrega ningún trabajo el denominador sigue siendo 0. El denominador no se ve afectado por las notas que pongas a los trabajos por lo que pongas 0 o 1 eso no va a cambiar que de o no error :-P
  71. #73 ¿Porqué especulas si en la última columna figura el significado de cada calificación? La valoración se merecen los alumnos que no entregaron los trabajos es obviamente "failure", no "incomplete" (que significa que falta algo para poder hacer una valoración).

    Conclusión: la profesora no entiende la forma de calificar del distrito escolar (grave) o ha querido hacerse notar (leve). En cualquier caso no indica nada bueno sobre la profesora.
  72. #49, muérete de envidia, yo puedo poner todos los ceros que quiera (mejor dicho, los que deba) y sin problemas. Ventajas de ser profesor de universidad :-)
  73. Vengo de un país en el que hasta hace 20 años a los críos nos daban con un cinturón si no llevábamos los deberes hechos. El clásico la letra con sangre entra. Es más, también nos pegaban si no aprendíamos, si respondíamos mal a un ejercicio en pizarra, etc.

    Llegué a España, a 6° de primaria y los profesores eran más amigables, menos arrogantes y si te equivocabas no tenías que temer a ser zurrado. xD

    Ahora, lo de la noticia es el extremo contrario al que he expuesto, el extremo buenismo es igual de malo. Los yanquis que han caído en la tontuna que invade al mundo occidental.
  74. #72 Voy a suponer que estás haciendo las preguntas en serio. Si el profesor es funcionario, está por ello obligado a cumplir y hacer cumplir las leyes vigentes. Si se niega a cumplir una ley vigente se expone a ser apartado del servicio y, según la gravedad del caso, a perder la condición de funcionario (y el sueldo, se entiende). Si es trabajador de una empresa privada, dado que las empresas dedicadas a la enseñanza han de cumplir la legislación educativa vigente, supongo que se iría a la calle antes o después.
  75. #77 Y yo también xD
  76. #19 Hay 10 puntuaciones posibles. De 0 a 9 o de 1 a 10. Si no recuerdo mal, en selectividad antes de la ESO (COU) se puntuaba de 0 a 10 y cuando se hizo la transición hubo cierta polémica porque los del plan nuevo podían sacar de media unas décimas mas
  77. #15 ¿Seguro? Yo he sacado ceros y vengo de la ESO. ;D

    Qué desastre de adolescencia...
  78. #15 en la evaluación, en un examen es un 0.
  79. #79 Era una pregunta seria pero retorica. Simplemente era demostrar que si a alguien le escandaliza esta noticia, que sepa que puede pasar en España. Si decides poner un cero a un alumno aqui en España, por ley te pueden despedir.
  80. #19 En la ESO la asistencia es obligatoria. Solo por ir a clase y ser forzado a escuchar algo se le quedará. Así que mínimo un 1.
  81. #37 Probablemente si la aplicación va como el culo es porque al que la programo le ponían unos cuando le tendrían que haber metido ceros. xD
  82. #52 Y lo que me jodían a mí los 4,9...:ffu: Era como suspenderte con recochineo, como diciendo podría aprobarte, pero me sale de {inserte sus genitales favoritos}.
  83. #39 Pues he revisado lo que he escrito antes después de leer tu mensaje y sigo pensando lo mismo.
    Si no han entregado la tarea como tú mismo dices falta material para valorar al alumno (el propio trabajo) y lo que toca es un 0 patatero según la tabla que adjuntas.
    Que oye para el global del curso la profesora tendrá más información evaluable y no se van a quedar con el 0, pero en este trabajo concreto pues es la nota que les corresponde.
  84. Voy a opinar como experto cuñao que no se ha leido la noticia.
    Que no se pueda poner menos de 50 tiene que ver con el dinero que recibe el colegio en función de los resultados que obtengan los alumnos.
  85. #33 Una barra de pan tiene dos cuernos, si le haces 9 cortes la divides en 10 partes. Si en cada extremo y en cada corte pones un numero, veras que tienes 10 partes y 11 numeros. Con la nota lo mismo.

    0-1
    1-2
    2-3
    ...
    9-10

    Total, 10 partes.
  86. #14 En 2º de la ESO, mientras la profesora repartía la nota de los exámenes, llegó a uno que le preguntó: "Sergio, tú copiaste?". Él dijo que no había copiado. Le suelta la profesora: es que dónde había que poner el nombre tu pusiste "je m'appelle Tamara". Ya le quedó el meme para todo el curso al pobre chaval. Aún me río cuando hablo de ello como ahora :-D
  87. #68 En ese caso se llama libertad de catedra. Yo también he tenido profesores de esos que sacar un 5 en puntuación no era suficiente para aprobar. En un caso me suspendió porque consideraba que sobre una parte del temario no tenia conocimiento alguno y la verdad es que tenia razón el hombre. Le replique por lo del 5 (sabia que el hombre tenia razón, pero oye, quería aprobar xD ) y me dijo algo, no recuerdo la palabras exactas pero era algo así como "eso no es una corrección de examen de universidad" y de nuevo sé que tenia razón. No volvi a presentarme porque era optativa y ya tenia bastantes créditos ese año, pero eh, razón tenia.
  88. #74 En España también hay practicas de ese tipo incluso en publicos, donde estudie bachiller si suspendías 2 asignaturas en COU, te las aprobaban automáticamente para que te pudieras presentar. Un profesor nos decía que nunca le había gustado esa "norma" y que una vez aprobó a una alumna con un cero y que eso le perseguiría toda la vida.
  89. #80, pero ¿no decías que la aplicación no dejaba poner 0? ¿O eso es en la ESO pero en bachiller sí se puede?
  90. #94 Sigo negando que copiara. Lo que cuentas es una prueba circunstancial. ¬¬

    cc #14, no te creas lo que te cuente @PiTubf.
  91. #97 Eeeeexacto a lo segundo, mon amí.
«12
comentarios cerrados

menéame