edición general
34 meneos
57 clics

El despilfarro sin fin de los residuos nucleares: El cementerio que nunca llega  

El problema de los residuos nucleares en España, siempre dependiente del exterior, sigue sin resolverse y sin una solución a corto plazo; por culpa de ello, España despilfarra a diario más de 76.000€ que tiene que abonar a Francia en concepto de depósito, dinero que será devuelto cuando esos residuos se repatríen, con la consiguiente duplicidad en el gasto y el peligro.

| etiquetas: residuos nucleares , atc , villar de cañas , jf calero
  1. La energía verde de toda la vida. Estos residuos son casi inocuos si se conservan bien y su mantenimiento es fácil y asequible.
  2. Para los que votan microblogging :

    El texto de la entradilla es el texto del vídeo en Youtube
     media
  3. #1 La culpa la tienen los políticos inútiles que tenemos, Enresa dijo en 2004 que había que construirlo y Zapatero se tiro dos legislaturas mareando la perdiz sin sacar el proyecto adelante.
    www.meneame.net/story/industria-niega-apertura-proceso-candidaturas-pa

    Y cuando se pone en marcha una Comunidad se inventa un parque protegido para bloquearlo.

    Y ahora que la justicia ha dicho que ni existe tal parque, ni el emplazamiento está cerca de ninguna zona protegida, la instalación sigue sin ejecutarse.

    Políticos poniendo palos en la rueda en vez de hacer su trabajo.
  4. #3 ¿entre Zapatero y Pedro Sánchez no ha gobernado nadie?

    ¿Cuantos años lleva gobernando el PP en Castilla la Mancha?
  5. #4 Si, quien sacó adelante el proceso de candidaturas que estaba paralizado y empezó su construcción.

    Que fue paralizada por la Comunidad al inventarse una zona protagida que no existe como comentaba y los tribunales han dado la razón hace tres años.
  6. #5 el gobierno de la comunidad es del PP pero tú solo has hablado de Zapatero
  7. #6 En Castilla la Mancha siempre ha gobernado el PSOE excepto los 4 años de Cospedal entre el 2011 y el 2015. El que se sacó de la manga el parque natural fue el gobierno de García-Page en el 2016 www.eldiario.es/castilla-la-mancha/castilla-la-mancha-aprueba-protecci
  8. #4 Fue García Page PSOE quien se invento el parque
    www.meneame.net/story/guerra-silo-nuclear-castilla-mancha-ampliara-red

    Y Teresa Rivera quien ha bloqueado el proyecto después de que la justicia anulara el decreto de la Comunidad
    www.meneame.net/story/gobierno-paraliza-construccion-almacen-residuos-
  9. Limpia y barata.
  10. #9 el carbon???
  11. #4 Se comenta que un tal M.Rajoy. Pero nadie sabe quien es.
  12. #8 ente 2011 y y 2016 gobernó Rajoy en el país y Cospedal en la comunidad. ¿Quién lo impidió en ese lapso?
  13. #8 El gobierno lo ha bloqueado, ante las sospechas bien fuertes de que no sea un lugar adecuado, hasta que el CSN no de su visto bueno. Ahí está parado el tema. A la espera de resolución del CSN, que dada la naturaleza de lo que se va a hacer y ante las dudas, parece la medida más adecuada, que el organismo experto en estos temas dictamine si es o no una ubicación segura.
  14. #12 García Page fue quien lo paralizó, mira el video y te enterarás, parte ya está construido
    www.meneame.net/story/guerra-silo-nuclear-castilla-mancha-ampliara-red
  15. #13 En julio de 2015, el CSN emitió el informe preceptivo sobre la autorización de emplazamiento del ATC,
    www.csn.es/almacen-temporal-centralizado

    La autorización del CSN
    www.csn.es/documents/10182/878175/1357+-+1+Informe+-+ATC+Informe+sobre

    "La Secretaría de Estado de Energía, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, remitió al CSN, el 6 de julio de 2018, una comunicación en la que solicitaba al organismo regulador la suspensión temporal de la evaluación de la autorización "

    Paralización solicitada por el Ministerio por motivos políticos no técnicos.
    El CSN no ha paralizado nada por motivos técnicos, es una petición del ministerio
  16. #15 Lee lo que enlazas, es el Ministerio quien le dice al CSN que lo paralice.

    El CSN no ha paralizado nada por motivos técnicos, sino por decisión política del Ministerio.

    Lo tienes en lo que envías, en la web del CSN que enlazo en el comentario anterior y en el vídeo de la noticia.

    Decisiones políticas y no técnicas.
  17. Es curioso como este video pretende ser un alegato en defensa de la nuclear y que se abra un almacén de residuos en España, pero gracias a él mucha gente descubre que es el estado Español el que paga el almacenamiento de los residuos nucleares y NO las eléctricas, lo cual es un punto para los anti-nuclear :palm: :palm:
  18. #18 El estado no paga nada, lo pagan las centrales y Enresa lo construye. www.enresa.es/esp/inicio/conozca-enresa/financiacion

    ¿Donde dice el video que el estado pague algo? :wall:
    Difundes bulos o falta de comprensión lectora

    "Para la cobertura de los costes que se generan en la gestión de los residuos radiactivos procedentes de las centrales nucleares y de su desmantelamiento se crea una prestación sobre el kilovatio hora nuclear generado."

    Y así es para todo tipo, da igual quien lo genere:
    Los costes que se generan en la gestión de los residuos radiactivos procedentes de la fabricación de elementos combustibles, como en el caso de la fábrica de elementos combustibles de Juzbado en Salamanca, son financiados mediante la liquidación de otra prestación sobre cada elemento combustible fabricado.

    Los costes que se generan cuando Enresa gestiona los residuos radiactivos procedentes de otras instalaciones, como hospitales o laboratorios, son cubiertos mediante la liquidación de otra prestación que autoliquidan los propios productores en el momento de la recogida de residuos.
  19. A todo esto, ¿usar los pozos mineros de carbon para depositar los residuos radioactivos es mala idea? Tienes centenares de metros de pantalla frente a una posible fuga, como ya ocurrió en el pasado en suiza.
  20. #19 Si supieras cómo funciona no hablarías tan rápido ni acusarías a la ligera de difundir bulos. Si te interesa saberlo te lo explico más abajo y después me dices quién está pagando ese alamacenaje, si no te interesa pues un saludo:

    Enresa, agencia del estado se encarga usando dinero de los PGE del almacenaje(incluído el envío a otros países) y tratamiento de los residuos, y desde el 2010 y cada 4 años le pasa la factura a las eléctricas que la deben repercutir en los costes de generación de la nuclear o directamente en la factura de la luz, tras gobiernos del PP y el PSOE el descuadre entre lo que cuesta y la factura que les pasan a las eléctricas en 2019 era de unos 2.300M € que el estado Español lleva pagado para mantener los residuos y no se lo ha cobrado a las eléctricas(corrupción, puertas giratorias, y todo eso)... ¿entonces quién paga ese mantenimiento realmente hoy en día? De media son unos 230M anuales que palmamos los contribuyentes en el almacenamiento y tratamiento de esos residuos, no sólo los 70.000 y pico mil que comenta en el video, es una parte ridícula de todo el tinglado que tienen montado (tipical spanish) y lo peor es que no va a dejar de subir con los años, tiempo al tiempo.

    Y repito, cuando la gente busque esta información/escándalo gracias al video va a ser un punto para los anti-nucleares


    Tienes google para comprobarlo, por ejemplo el primer resultado que me sale:
    www.eldiario.es/opinion/tribuna-abierta/pagara-agujero-nuclear_129_126
  21. #21 Si, bulos y además te sigues inventando cosas sin haber entrado en la web de Enresa y ver sus cuentas anuales, el estado jamás ha puesto un duro en Enresa, puedes verificarlo en las cuentas de Enresa y en los PGE, no existen partidas para Enresa.

    " está instaurado un sistema específico de financiación de los costes de la gestión de estos residuos radiactivos independiente de los Presupuestos Generales del Estado."
  22. #23 ¿Y que partida de los PGE va a Enresa? Ninguna.
    Ese es el anexo donde se publican las cuentas de todas las sociedades participadas por el estado. Lee el detalle de los ingresos que has enlazado.

    Las de Enresa de 2018 www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.e
    No tiene ingresos del estado.

    El artículo que enlazas te decía que las compañías solo pagaron 150.000€, y es falso, se olvidan mencionar la otra tasa de 274 millones, pag 68.

    Y el fondo asciende a 5.600 millones.
comentarios cerrados

menéame