edición general
405 meneos
1343 clics
Detectada en Madrid la presencia de una bacteria que obligó a arrancar un millón de olivos en Italia

Detectada en Madrid la presencia de una bacteria que obligó a arrancar un millón de olivos en Italia

Se ha localizado en un olivo situado en una finca de Villarejo de Salvanés, Madrid. Las autoridades madrileñas han comenzado a aplicar medidas de prevención y erradicación de la bacteria.

| etiquetas: detectada , madrid , bacteria , obligó , arrancar , millón , olivos , italia
  1. La Xyllela Fastidiosa aka el ébola de los olivos. Estáis jodidos madrileños
  2. #1 Si ha llegado a Madrid, habrá pasado por algún sitio más
  3. Esperemos que no se extienda
  4. Noticia muy preocupante. Italia tomó medidas tibias y acabó bien jodida
    jmmulet.naukas.com/2017/07/09/xilella-fastidiosa-y-el-desastre-de-ital
  5. Si sólo es una será fácil de parar
  6. #3 como pase despeñaperros adiós al campo andaluz.
  7. #3 Hay que esperar lo mejor y preparase para lo peor
  8. #1 bueno, están jodidos los olivos madrileños, supongo que la repercusión en economía de Madrid no será muy importante.
  9. #2 En Madrid hay pocos olivos, el problema es que estaba en la Comunidad Valenciana y eso significa que se está acercando a Jaén y Extremadura. Recordemos que no afecta solo a los olivos.
  10. #3

    Ojalá, pero creo que es muy jodido por lo poco que he leído en las noticias.
  11. #2 En la noticia lo pone, el foco principal fue en el sur de Italia en 2013 luego paso a Córcega y el sureste de Francia, mas tarde a Mallorca y el año pasado a Alicante
  12. #2 Se transmite por un insecto, es inevitable que tarde o temprano se extienda por toda España.
  13. #3 Hace ya un par de años que la detectaron en Mallorca. El año pasado llegó a Alicante. Si ahora también hay casos en Madrid, es sólo cuestión de tiempo que se extienda :-/

    Y no sólo afecta al olivo, sino también a los almendros, los cítricos y las vides. A la mierda la agricultura mediterránea como no se tomen medidas a tiempo.
  14. #1 El problema principal no lo tenemos en Madrid, el problema lo tendremos en las comunidades de alrededor: las dos Castillas y, por tanto, Extremadura y Andalucía que es donde creo que habrá más repercusión.
    Y al final será un problema general ya que al disminuir la oferta, aumentará el precio.
  15. #9 #12 parece ser que en el sur de España hace demasiado calor para que se desarrolle la bacteria porque apareció en Alicante y lo mas facil era que se hubiese dispersado por el sur ya que hay muchos frutales en cultivo pero se ha desplazado hacia el norte en su barrido desde Italia
  16. #15 Puede ser que el Sur y el interior de España sean más secos que Apulia, Alicante o Baleares, pero es inevitable que acabe llegando sino hay un plan de contención.

    Si está en Madrid ya, llegará a Jaén.
  17. Según parece en Italia han descubierto que una de sus variedades de olivo, la leccino presenta resistencia a la acción de la Xylella (le ataca pero el olivo resiste sin resentirse demasiado). Quizá investigando por ahí se consigan pretecciones suficientes para otras variedades o hibridos resistentes. Info en www.phytoma.com/tienda/articulos-editorial/421-285-enero-2017/10104-po
  18. #15 Dudo yo que en Puglia haga menos calor que en la mayor parte del sur de España.
  19. #16 No es por hidratación es por temperatura media, pero bueno esperemos que no tengas razón porque si no va a ser una catástrofe en la Andalucía profunda y plan de contención hay, lo puso la Comisión Europea pero a muchos no les gusta, calcinar los ejemplares afectados, inmunizar a los colindantes sanos y pagar para replantar una vez superado el tiempo de cuarentena
  20. #6 La pregunta es cuando. :-(
  21. #6 No sufras, Despeñaperros está custodiado por nuestra Night Watch patria.  media
  22. #1 Están jodidas de momento (y que se tenga constancia) las siguientes regiones: Madrid, Murcia, Valencia y la isla de Mallorca
    Xylella fastidiosa acabará con todo si el Instituto de Investigaciones Agrícolas no termina de perfeccionar un tratamiento basado en un virus bacteriófago (que se carga sólo a Xylella) ya descubierto en California hace unos años
    La olivicultura y todo lo que de ella se deriva es un sector crítico en España. Producimos más incluso que Italia! Pero como las investigaciones requieren atención, tiempo y dinero, seguramente estábamos condenados desde el primer momento.
    Esto podría haberse evitado si hubiéramos talado en cuanto supimos que estaba en la península, pero ya se han encargado los alcaldes de ganar a corto plazo, no talando. Están reproduciendo los patrones de comportamiento de los pueblos italianos afectados, en la región de Puglia.
    Que dios nos ampare
  23. #4 ¿Tomar medidas drásticas, garantiza mejores resultados?
    La efermedad puede estar latende durante meses sin ser detectada, y basta un insecto, transportado en un coche o por el viento para llevar la enfermedad a cientos de kilometros.

    Si una persona contrae cancer, lo mas immediato es intentar extirpar el tumor, incluso aunque sea de manera drastica. Pero una vez ha habido metastasis...Ya no tiene demasiado sentido.
  24. Quiero creer que se habrán destinado fondos importantes para investigar está bacteria y encontrar una solución.
  25. #1 Estamos todos jodidos. Los monocultivos y la falta de biodiversidad son el Jardín del Edén de estas plagas.
  26. #22 Producimos más incluso que Italia - de echo en Italia envasan aceite español y lo venden desde allí, ya que Italia tiene mas prestigio. El made in China, designed in California de la alimentación.
  27. #17 Ya hay un virus bacteriófago que se alimenta sólo de Xylella. El Instituto de Investigaciones Agrícolas lo está investigando como posible vía
  28. Primer comentario del post: "Mierda importada por Panchillandia". Racismo hasta hablando de plantas.
  29. ¿Como ha llegado de Alicante a Madrid sin afectar a lo de en medio? ¿Ha viajado en el AVE?
  30. #1 Xylella
  31. Según tenía entendido, la variedad de la xilella presente en la provincia de Alicante únicamente afectaba a los almendros. Si la de Madrid está presente en un olivo no es la misma variedad y no tiene buena pinta...
  32. #16 Como llegue a Jaén se lía pardísima...
  33. #8 No afecta solo a olivos.
  34. #3 Estará ya extendida :-/
  35. #30 Un insecto?
  36. Gooooool de Señor

    En Mallorca hace AÑOS que tenemos la Xylella de los cojones pero hasta que no llega a Madrid no es noticia.
  37. #18 Pues te equivocas en tu duda. La climatología es más lluviosa y con menores temperaturas. Aunque desconozco si es importante para este caso.
    Cordoba: es.climate-data.org/location/121/
    Pluglia: es.climate-data.org/location/835588/
    El verano seco podría ser clave.
  38. #15 A mi me suena haber leído que es originaria de California, donde hay un clima bastante parecido al del sur de la península.
  39. #26 Assembled in China Un iPhone no se fabrica; se diseña y se ensambla.
  40. #37 Hombre yo recuerdo haber leído noticias de esto desde que estaba en Italia hasta que ha ido pasando por cada sitio de España.

    No se si te refieres a la atención en televisión, porque veo las noticias semana sí semana no...así que no te podría decir.
  41. #40 viene de Sudamérica, normalmente afecta a la planta del tabaco
  42. #13 melocoton, membrillo, albaricoque, ciruela...
  43. #30 compraventa de frutales, por ejemplo
  44. El problema es el varapalo que puede llevarse el sector primario de este país. Desaparecerán hectareas de cultivos que solo se podrán reponer con los años y a la larga toda la producción estará a medio gas, empeorando la calidad y subiendo el precio ya que desapareceran ejemplares de arboles centenarios y habrá menos producción y mayor consumo. Además de que en particular, los olivares son bastante inestables en cuanto a las aceitunas que producen.

    El mejor plan nacional sería el de incentivar la siembra de olivos, citricos, almendrales, etc, asi conseguirian que por lo menos la produccion estimada de aqui a 20 años fuera a la par con la demanda y ayuda a la creacion de nuevas coperativas para su cuidado, recogida y transformación.
  45. #1 quienes si estan jodidos y de verdad son los andaluces.... cuando eso llegue alli.... se convierte en un desierto
  46. #37 www.meneame.net/search?q=Xylella

    Pues por aquí no es que estemos mal informados...unas cuantas portadas lleva

    Saludos
  47. #24 conociendo a nuestros políticos tu esperanza es vana. Aquí lo importante son los sobres y comisiones
  48. #2: No te extrañes de que la estén distribuyendo... hay muchos intereses en juego.

    Por ejemplo, imagina que X es un país que produce aceite, pues a lo mejor nos la está poniendo en los olivos.
  49. #22 el puto cortoplacismo español
  50. #24 esto es España. Imagina...
  51. #26 Lo mismo que se hace aquí con el marroquí.
comentarios cerrados

menéame