edición general
363 meneos
953 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenida una mujer acusada de matar a su pareja en Valencia

La víctima, un hombre de 42 años, ha fallecido a consecuencia de las heridas sufridas por un arma blanca. Según han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana, a la detenida, una mujer de 30 años, se le imputa un delito de homicidio.

| etiquetas: homicidio , valencia , violencia
  1. #300 la ley no se basa en que la mujer es inferior en absoluto, te agradeceria que explicaras en que te basas para decir esa bobada...
  2. #302 Si no supone que está en inferioridad, entonces, ¿ qué trata de compensar la discriminación positiva en el caso de la violencia de género ? Si lo que trata de compensar es una deriva de la sociedad, y no una actitud y unos hechos particulares, entonces la ley no está en el lugar adecuado, porque es una ley que se centra en un punto concreto: la violencia de un individuo - que no de la sociedad - sobre su mujer. Si lo que se trata es de erradicar el sesgo de la sociedad, el esfuerzo se tiene que hacer en otro lado, pero al hacerlo en este caso, está considerando que la mujer es menos fuerte, menos capaz económicamente, y dependiente por defecto. Que no digo que no pueda darse el caso, aún perdura mucha de esa España, pero también hay otra nueva en la que los roles se invierten.

    Si esa ley se hubiera hecho en los 50, aún no pareciéndome correcta en el ámbito formal, incluso podría encontrarle una especie de justificación, por lo gravoso del momento. Pero es una ley que se hace ahora, donde la mujer ha estudiado en los mismos colegios que los hombres, donde tiene las mismas oportunidades que los hombres, al menos hasta donde yo he sido capaz de ver, y he trabajado en ambientes muy distintos y en lugares geográficos diversos, donde la mujer es dueña de sí misma, puede tener su cuenta corriente, casarse, divorciarse y disponer de sus bienes libremente. Esta ley la discrimina a ella tanto como a los hombres, porque tiene un carácter paternalista que está fuera de la realidad. Seres dependientes siempre van a existir, por su propia condición, educación y experiencia, pero no van a ser necesariamente las mujeres por el sesgo o presión de la sociedad, no al menos desde los 80-90, cuando todo esto empezó a cambiar, y desde luego no ahora mismo, donde yo no considero a una mujer inferior, ni dependiente, en modo alguno.

    Y volvemos a lo mismo, si el agravante es abusar de quien depende de ti, o de quien es más débil físicamente, o cuestiones similares, que ese sea el agravante, pero en las dos direcciones. Odio de género existe igual de la mujer al hombre, y situaciones de abuso, igualmente. Esta ley está completamente desfasada, y es insultante para la mujer, y completamente injusta para con el hombre.

    PD: Y que conste que me considero feminista, en el sentido original de la palabra, que es la búsqueda de la igualdad.
  3. #303 en fin, todo lo que dices son opiniones, respetables,pero en ningun caso absolutas. Tienes razon en que el la ley podria hacerse de otra manera, en general a mi me parece bien como esta hecha (aunque por supuesto hay detalles mejorables), y me parece que se hace por la busqueda de la igualdad, asi que como cada uno tenemos nuestra opinion y (segun mi experiencia tras años discitiendo lo mismoque) como no creo que vayamos a cambiarla, propongo dejar la.concersacion aqui
  4. Os recomiendo este documental que cuestiona la igualdad del feminismo moderno: gnula.nu/documental/ver-the-red-pill-2016-online/
comentarios cerrados

menéame