edición general
55 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenida por presunta denuncia falsa de agresión contra su expareja

La Policía Local de Almonte (Huelva) ha detenido a una mujer acusada de un delito de denuncia falsa contra el que era su pareja sentimental, que tenía una orden de alejamiento. Destacan desde la Policía Local que la denuncia presentada había provocado una orden de detención internacional contra el presunto autor, al cual se le imputaban los delitos de allanamiento de morada, quebrantamiento de condena y malos tratos, delitos con penas acumuladas de hasta cinco años de cárcel

| etiquetas: mujer , detenida , denuncia falsa , agresión , expareja
  1. Vamos, que si no se va de la casa de acogida porque no fue de su gusto, su expareja se pasa unos dias a la sombra e igual se come una condena.
    Ya tenia una orden de alejamiento, los motivos por la que se interpuso estan probados?
  2. #1 ¿Tienes datos o hablas por hablar y por lo que sale interesadamente en Meneame?
  3. #1 Me juego un euro a que las denuncias falsas por temas de seguros las superan en varios órdenes de magnitud.
  4. #5 Hablo de datos reales que se puedan linkear. Porque jueces y medios sí los tienen: un 0,005% del total desde 2009

    www.20minutos.es/noticia/2234822/0/violencia-machista/denuncias-falsas

    www.teinteresa.es/politica/DENUNCIAS-TRATOS-AISLADAS-JUECES-FISCALES_0
  5. #5 No, no los tienes. Curioso que el que habla de manipular con estadísticas ni si quiera aporta una para probar sus palabras #7

    lo que a todas luces vemos todos.

    [citation needed]

    ¿te lo cuentan tus amigos del bar?
  6. #6 Ya le estas jodiendo el discurso a los cuñaos. Así no se puede, copón xD :palm: :shit:
  7. #7 De Leguinas está lleno el mundo  media
  8. #10 Y de Herman Terstchs  media
  9. #6 Ahora pon los datos de denuncias por maltrato archivadas, retiradas y absoluciones. Igual te llevas una sorpresa.

    Repetís mucho eso de que sólo el 0,000000001% son falsas, y obviáis el resto de datos.
  10. Tal cual está la noticia, pocos datos hay.

    Del mismo modo que ha dicho que la denuncia fue falsa, puede ser mienta por tener nuevas amenazas (él ya tiene orden de alejamiento por denuncias anteriores), o cualquier otra historia similar.
  11. Menuda HIJA DE PUTA! que ZORRA! >:-(
  12. Todo esto es una mierda, a quien de verdad necesita ayuda no se le hace ni caso porque suelen ser personas tan hechas polvo que ni tienen ganas o fuerzas de acercarse a un juzgado y, por otra parte, quien se lo inventa suele ir encima con abogados y se les suele ayudar con más animo al no presentar tan mal aspecto como las primeras.
  13. Cada vez que aparecen noticias de este tipo, siempre aparece la misma discusión. Estadísticas. Nos perdemos en datos y nos olvidamos de lo más grave. Y es que una persona ha utilizado un drama de muchas mujeres. Este tipo de denuncias falsas (y me da igual el porcentaje) hacen mucho daño.
  14. #13 En una semana donde dos tíos han matado a sus hijos para vengarse de la mujer, perdona pero el debate deja de tener gracia y sobre todo, es un debate que alimenta a esos hombres que mataron a sus hijos, ohpobresvictimas, de las denuncias falsas.
    Nunca, nunca voy a entender como se hace causa común con otros hombres que no son hombres; son asesinos. Y no niego que hay denuncias falsas, eso por supuesto, pero sacarlas a relucir como para intentar minimizar que ya llevamos VEINTIOCHO MUJERES MUERTAS este año es taaaan tristísimo. No hay manera de luchar contra eso en este país. Ni de coña.
  15. #6 Ese tanto por ciento no es cierto porque muchos de los casos, ya se ha discutido y corroborado eso por aquí, se cierran por acuerdo de condena contra el hombre ya que la rebaja de la pena es muy sustancial.

    Lo cierto es que la ley de Violencia de Género debiera revisarse. Debe haber informes psicológicos y demás en aquellos casos en los que no hay agresión y no detener al hombre así como así, salvo que se valorare que existe un peligro real más allá de lo razonable.
  16. ¿Alguien, antes de comentar, se ha leído la noticia? :shit:
  17. #14 En USA también hay violencia policial contra los kurdos, sabes? Pero no es noticia porque la mayoría de muertos son de raza negra. No hay manera de que se entienda esto, es una labor imposible.
  18. #6 Solo se consideran denuncias falsas en las cuales las mujeres RECONOCEN que han denunciado falsamente, en el caso de que la mujer NO DIGA EXACTAMENTE eso simplemente se archiva y ya no cuenta como denuncia falsa

    www.meneame.net/go?id=2457596 // asesoramiento.org/hombres-maltratados-por-una-ley-discriminatoria-y-mi
  19. #21 Yo me la he leído entera. Repito lo dicho en #16
  20. #17 Estas diciendo que todo es un tema de...ASPECTO FÍSICO? Guau, el debate va a alcanzar alturas estratosferícas tras este aporte.
  21. #6 Ojo con ese dato, porque induce a error. Entiendo que ese 0,005 por ciento corresponde al número de denuncias que se han investigado, denunciado, procesado y condenado. Es decir, un proceso que la inmensa mayoría de las personas que han sido denunciado en falso no van a seguir porque es DESGASTANTE. No sólo han tenido que pelear, a veces años, para demostrar su inocencia, sino que encima ahora tienen que meterse en otro proceso farragoso para demostrar que una denuncia ha sido falsa. Y muchas veces no disponen de los medios para demostrar tales falsedades.
    Te pongo el caso de López Aguilar (y conste que yo creo que todavía hay muchas cosas oscuras de ese caso). Oficialmente su caso ha sido sobreseído. Es decir, que le han denunciado en falso. Porque no puede ser que NO HAYA PEGADO A SU MUJER, y que a la vez LA DENUNCIA SEA VERDADERA. Ambas cosas son incompatibles. Pues bien: a día de hoy, según las estadísticas, ambas cosas son así: LOPEZ AGUILAR NO HA PEGADO A SU MUJER, y al mismo tiempo NO SE HA CONDENADO A SU MUJER POR DENUNCIA FALSA. Para que se condene a la mujer López Aguilar debería iniciar otro proceso. ¿Lo va a hacer? Quizá sí, quizá no. Pero desde luego, la inmensa mayoría de los hombres que han sido denunciados en falso y que el juez ha sobreseído todas las denuncias contra ellos, no denuncian a sus exparejas por denuncia falsa. Simplemente lo dejan correr.
    El 0.005 al que haces referencia refleja el número de denuncias falsas que han terminado en condena para quien las hace. Pero la mayoría desisten de iniciar otro proceso después del desgaste que supone defenderse en los tribunales de una falsedad.
    Es algo que conocen muy bien ciertos abogados (y abogadas) desaprensivas/os, y juegan con el sufrimiento de muchos hombres inocentes. Y de muchas mujeres realmente maltratadas, que necesitan los recursos del Estado para cosas que son reales, no para juegos de chantaje en procesos de divorcio, que es lo que ocurre en la inmensa mayoría de las veces.
  22. #25 No, mental. Cuando una persona está totalmente undida no tiene ganas o fuerzas ni de pedir ayuda.
  23. #24 Pues, no sé qué decirte, la verdad. Se da por sentado (según se desprende de los comentarios) que es la primera denuncia que hace, y la primera ya es falsa, cuando leyendo la noticia se ve que ya había denuncias anteriores y estaba siendo vigilada (por su seguridad) y él con orden de alejamiento.

    Pero nada, seguid, la noticia es muy esclarecedora con lo que ha ocurrido y sin duda alguna ella miente.
  24. Yo ya he dado mi opinión en varias ocasiones sobre la Ley de Violencia de Género.

    Verás, esto no es un juicio y, en fin, para estas cuestiones mi opinión es una opinión anónima, sin más trascendencia.

    Dicho ello, os diré que en mi caso, que estoy divorciado, precisamente por la inseguridad que genera la Ley de Violencia de Género en los hombres y en concreto a mi (aunque no he sido denunciado nunca) me lleva a no reiniciar una relación estable ni a meter en casa para convivir a una potencial pareja.

    Quizás me equivoque y tal vez me perjudique el poner ese escudo absurdo pero, más allá de ello, os aseguro que ésta ley me crea eso: mucha inseguridad como hombre y me da miedo.
  25. #6 Voy a usar TU forma de pensar.

    Denuncias violencia doméstica 2014: 126.742
    Condenas violencia doméstica 2014: 28.365

    Según @Ratoncolorao sólo el 20% de las denuncias son verdaderas. Por tanto el 80% son falsas.

    Decir que las denuncias falsas son un 0,005% es un insulto a la inteligencia. La violencia doméstica es un drama y las denuncias falsas son un drama.
  26. #23 mentira. Y aunque sigas repitiéndolo, no lo convertirás en verdad.
  27. #26 se te olvida algo importante. La denuncia la puso su hijo.

    Pero oye, que la verdad no te estropee tu discurso.
  28. #31 Si crees que esto es un debate de machismo/feminismo, entonces sí que estamos apañaos.
  29. Que no se me olvide:  media
  30. #30 Según yo no; según las estadísticas de todos los factores implicados. Si quieres seguimos hablando de opiniones pero a mí en estos debates me valen los datos...¿Tú crees que jueces y fiscales en su mayoría hombres no destaparían esto si fuera algo escandaloso? Pero nada, seguid con vuestra percepciones. Más de veinte mujeres muertas en 2015 os contemplan.
  31. #6 Según el propio Ministerio Fiscal, todas las denuncias absolutorias no son falsas, sino que básicamente es que no se han podido demostrar la culpabilidad del acusado, del mismo modo, ellos consideran que la existencia de denuncias falsa únicamente pueden estar en la "retirada de la acusación"(afirmación que es falsa también), por tanto solo en esa ínfima franja actúan.

    El famoso 0,010% que veis en los medios de comunicación hace únicamente y exclusivamente referencia a los procedimientos incoados por el propio Ministerio Fiscal del Juzgado de la Violencia de la Mujer, de manera que por ejemplo, en 2014 de los 141.468 presuntos delitos y faltas, solo fueron condenados 40.769, mientras que 100.699 no fueron condenados. En esos 100.699 casos no condenados, el Ministerio Fiscal debería haber actuado de oficio, para esclarecer porque no se llego a una sentencia condenatoria, pero por alguna misteriosa razón que se desconoce, no actuó en ningunos de los casos. Así mismo, el informe tampoco recoge los casos donde se inician procedimientos por los propios afectados por la denuncia falsa en si.

    No te puedo dar un porcentaje exacto de denuncias falsas, pero si te puedo dar un porcentaje de hombres condenados y no condenados en 2014.

    Datos del Informe de Violencia Sobre la Mujer de 2014:

    DATOS:
    Se aceptaron un total de 141.468 casos por presuntos delitos y faltas.
    De 141.468 casos, sólo 98.426 casos se fueron instruidos.
    De 98.426 casos, se enjuiciaron a 33.176 hombres.
    De 33.176 hombres enjuiciados, sólo 9.558 fueron condenados.

    RESUMEN:
    De los 141.468 presuntos delitos y faltas, solo fueron condenados 40.769, mientras que 100.699 no fueron condenados.
    De 33.176 hombres enjuiciados, sólo 9.558 fueron condenados, mientras que 23.609 no fueron condenados.

    EN PORCENTAJES:
    28,82% de los hombres denunciados fueron culpables.
    71,18% de los hombres denunciados fueron inocentes.
  32. #33 #33 Sí, amigo/a, la denuncia la puso su hijo, oído el testimonio de la mejor amiga de su mujer; oído también el testimonio de la hermana de la mujer; oído también el testimonio de la interesada, que en otras ocasiones le había confesado también que López Aguilar la había maltratado. Además, vio con sus propios ojos que tenía el rostro magullado. Y dijo que se había caído en el baño (¿te suena esa excusa? es muy típica de las mujeres maltratadas que están acojonadas).
  33. www.eldiario.es/agendapublica/impacto_social/estafa-piramidal-denuncia

    Os pongo sólo un parrafo a todos los que decis que las mujeres se aprovechan de la ley en el divorcio: "Pero si fuera poco la demostración de la manipulación en los números, veamos que las palabras tampoco se corresponden con la realidad, y que esa utilización de la denuncia para “quedarse con la casa, la paga y los niños” no es cierta. Tomando los datos del Informe del CGPJ de 2013, vemos que el porcentaje de decisiones sobre custodias adoptadas en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer representa el 3’3%. Y si nos vamos a las medidas civiles derivadas de las órdenes de protección, comprobamos que del total de denuncias se adoptaron decisiones sobre la atribución de la vivienda en el 3’4%, sobre las suspensión del régimen de visitas en el 0’5%, con relación a la suspensión de la patria potestad en el 0’06%, sobre la suspensión de la guarda y custodia en el 1’1%, y con referencia a la prestación de alimentos en el 4’1%."

    Ya cansais con la tonteria, en españa hay más de 125.000 denuncias al año, y creo que solo denuncian entre un 20% y un 30% de las mujeres maltratadas, así que por mí podeis seguir en vuestro mundo, pero la realidad es la que es, el porcentaje es mínimo os guste o no, y usarlo para atacar la ley es una bajeza.
  34. #36 Te estoy dando datos... sólo el 20% de las denuncias son verdaderas (Go to #30). No es mi opinión, yo no analizo como haces tú las cifras, pero son los datos.
  35. #41 Pues ya está. Las veinte mujeres muertas en 2015 te contemplan.
    No veo a ningún hombre muerto desde su tumba por maltrato que lo haga.
  36. #40 te votaría mil veces si pudiera.

    Y no te esfuerces. Los machistas del hilo no se molestarán en entrar al enlace, porque entonces no tendrían mas remedio que admitir lo que realmente son: unos machistas mierda.
  37. #42 No lo ves porque hace tiempo el gobierno decidió dejar de hacer estadísticas de suicidios en hombres. Cuyas causas mayoritarias eran su situación en los casos de separación.

    Ya es la segunda vez que dices la tontería de que me contemplan. Suele ocurrir cuando faltan argumentos. Lo que nos diferencia es que yo me niego a que existan leyes injustas. ¿Que siempre habrá criminales? Por supuesto, pero el gobierno no puede combatir injusticias con más injusticias. Se llama autoridad moral... no todos la tienen. Ya sabes, eso de que el fin no justifica los medios...
  38. #36 ¿Jueces y fiscales en su mayoría hombres? Tú no te has pasado por un juzgado de JVM en mucho tiempo por lo que veo.

    Primero: Esto es lo que pasa cuando te atreves a criticar a la LIVG:
    www.elmundo.es/elmundo/2009/12/22/espana/1261495993.html
    www.elcomercio.es/oviedo/201503/05/poder-judicial-abre-expediente-2015
    ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/12/andalucia/1342118491_481469.html

    Segundo: Aquí carta de una jueza de Barcelona(Dª María Sanahuja) alertando de la existencias de muchas denuncias falsas: www.cita.es/denuncias/falsas/decana/ y Otra carta de los jueces, alertando de que están recibiendo presiones para que dicten sentencias condenatorias, pese a no existir indicios de que se hayan cometido el delito: forojudicial.es/wpfji/?p=259

    Tercero:
    “Tenemos noticias, de muchas mujeres que han cobrado Rentas Activas de Inserción por haberse declarado víctimas de violencia de género cuando sus parejas habían sido sobreseídas e incluso absueltas: eso es un fraude a las mujeres verdaderamente maltratadas”.

    Cuarto:
    Hablas de 20 mujeres muertas en 2015, ¿ y porque no hablas del promedio de 30 hombres muertos cada año?
    www.elconfidencial.com/sociedad/2010-04-24/nadie-habla-de-los-30-hombr

    Mis "percepciones" parecen que son mas reales, que tus simples opiniones ;)
  39. #44 Me dices a mí que me faltan argumentos cuando yo te aporto datos y tú opiniones pero dices que mis datos no valen porque tú lo dices, que eres una autoridad demostrada en estos temas y con un curriculum flipante? JA
  40. #44 Dices que esos hombres muertos se suicidaron por la separación...Porque antes de hacerlo te llamaron a ti y te lo contaron, no? Madremía...
  41. #49 Pues claro que no ha vivido esa situación.

    Yo hace unos meses igualmente dejé una relación estando los dos conviviendo en mi casa, desde hacía casi un año. Hice igual, lo grababa todo porque no me fiaba. Es que cuando se rompe una relación las cosas cambian ya como de la noche a la mañana. Discutimos varias veces precisamente porque quería dejar la relación y estaba asustado, de verdad que completamente asustado. Lo grababa todo y lo tenía programado para que se subiera solo a la nube. De hecho, porque no me fiaba, se lo dije a un amigo y me dejó una pluma de las que graban porque, en un momento dado, me veía completamente desprotegido.

    En las discusiones esas ya apenas hablaba porque no se podía razonar nada. No sabía si se saldría de mi casa o no, (ella tenía dos hijos menores que vivíamos todos juntos) de si tendría que buscarme un alquiler mientras tanto (estando jodido yo de dinero). En fin, un sin-vivir. Cuando se marchó me quedé liberalizado. Le pagué la mudanza completamente y algunos de los muebles que eran suyos, usados y desgastados, y yo me quedé, se los pagué casi a precio de fábrica (también porque le hacía falta el dinero). Todo con tal de ponérselo fácil para que se marchara porque veía que me envolvía completamente y aquello ya no era vida ni tenía ya paz. Ufff.

    Sé que muchos han pasado ya por esto y es muy desagradable porque en verdad lo único que queremos es ser felices, y más cuando se tiene cierta madurez, pero dado que sabemos que del amor al odio hay un paso solo, a veces intentar eso puede ser un grave riesgo no solo para nuestra economía sino para nuestra integridad física, pues en caso de malos rollos y de topar con alguna fresca (que las hay) o influenciada por terceros puede dar uno con los huesos en el calabozo.

    Aclarar que, pese a ese miedo, tal vez irracional, no he tenido finalmente mal rollo con ninguna y, en la mayoría de ocasiones, hemos quedado como amigos, aún viviendo en el mismo pueblo, lo cual es harto difícil a veces.

    Dicho esto, es solo una experiencia, nada más, y soy de los que pienso que la mayoría de mujeres que denuncian es porque de verdad hay malos tratos o casi a punto de haberlos y maltrato psicológico pero, en fin.

    Conste que estoy completamente en contra de violencia de ningún tipo pero, si bien la ley creo que ha ayudado a disminuir el machismo que había, pienso que debe revisarle para que evitar también en lo posible, si es que pudiera ser, la injusticia de llevar al calabozo a un hombre que ni quiere ni desea daño alguno.

    En fin, entiendo que todo esto es muy complicado para los jueces y la justicia y que fallos debe haber y, también lo digo, si para disminuir la violencia que hay en los hogares debe seguir la ley necesariamente pues que siga, aunque ello no quita que los hombres también tomemos nuestras medidas por si las moscas.

    PD: No me considero machista. Quiero a una mujer con locura y pienso que cuando hay amor es lo más bonito del mundo. ¡Ah! y estoy en contra de todo tipo de violencia. Votadme negativo si lo deseáis.
  42. #40 "Pero si fuera poco la demostración de la manipulación en los números, veamos que las palabras tampoco se corresponden con la realidad, y que esa utilización de la denuncia para “quedarse con la casa, la paga y los niños” no es cierta. Tomando los datos del Informe del CGPJ de 2013".

    Sacado del mismo informe, Violencia sobre la Mujer 2013 - CGPJ:

    % Medidas Civiles adoptadas en beneficio de la mujer: TOTAL DE MEDIDAS ACORDADAS : 15213

    suspensión potestad: 69
    Permuta vivienda: 134
    Protección del menor:268
    Suspensión de regimen de visitas:613
    Suspensión de guardia y custodia:1457
    Otras causas: 3452
    Atribución de la vivienda: 4201
    Prestación de alimentos: 5019

    Te lo dejo en gráfica, que si no te pierdes:
    i.gyazo.com/0249c0255690af1caaed98b4a61f57bc.png

    Por cierto, artículo escrito por Miguel Llorente, casi ná,

    Cuidado con las estadísticas, no todo es lo que parece :-)
  43. #32 Mentira a tu mentira. Y aunque sigas repitiéndolo, no lo convertirás en verdad.
  44. #52 a ver, ignorante. ¿Y como es posible que haya condenas por denuncia falsa? Según tu afirmación, bastaría con que el acusado lo niegue. Aunque haya pruebas suficientes para probar que si acusó falsamente.

    Es tan estúpido lo que has dicho, que no sé ni para que pierdo el tiempo contigo.

    Y por cierto, ¿conoces el concepto "carga de prueba" ?

    Búscalo en google.
  45. #32 Con lo que te quiero decir con #52 es que expreses razones por las que me equivoco, no simplemente te portes de manera infantil. Si no puedo argumentar mi postura no la expreso, ya que no voy a convencer a nadie sin razones.
  46. #54 eres tú el que afirma algo. Eres tú el que debe probarlo.

    De ahí que te mencione la carga de prueba.

    Esta lección es gratis, las próximas las cobro.
  47. #41 sólo el 20% de las denuncias son verdaderas

    A ti te debe faltar algo para entender lo que significa la presunción de inocencia.
    Si el fiscal no logra probar la acusación obtienes una bonita sentencia absolutoria.
    Y que no se pueda probar la acusación no implica que la denuncia sea falsa.

    Esto lo entiende un niño de primaria, por cierto. :-P
  48. #51 ¿y?, ¿los porcentajes son erroneos?, no, tu pones el número total y yo te he puesto el porcentaje sobre el total. Y me sigue pareciendo muy poco, porque por ejemplo, los que pones en negrita, "suspensión de guardia y custodia: 1457", de esas 1295 fueron incluidas en una orden de protección, es decir, un juez puso esas medidas, y solo 66 fueron medidas cautelares, ¿te parece mucho de más de 30.000 ordenes de protección solicitadas?, ¿estás de coña?, si vas a corregirme leéte primero el informe : www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Violencia-domestica-y-de-genero/Act
  49. #6 Según explica aquí una abogada, ese porcentaje está «falseado», ya que solo se cuentan como denuncias falsas las que la denunciante reconoce como tales, no las que se evidencian en un juicio o investigación: www.meneame.net/go?id=2457596
  50. #58 Denuncia falsa es aquella en la que la persona lo reconoce como tal (confiesa) o bien el juez y el fiscal logran demostrar como tal y por lo tanto condenar.
    Todo lo demás es "presunto".
  51. #56 Por favor, leelo todo.

    He dicho reiteradamente que no es lo que pienso. Lo único que pido es coherencia. Si se dice que las denuncias falsas son el 0,005% porque son las únicas condenadas (de las pocas investigadas)... entonces, quienes defienden eso tienen que afirmar que sólo las denuncias que acaban en condena son verdaderas (el 20%). Sólo intento hacer ver lo tramposa que es la cifra del 0,005% de denucias falsas mostrando las cosas absurdas a la que lleva ese razonamiento.

    Hay un momtón de denuncias que no llegan ni siquiera a juicio, así que es imposible saber si son verdaderas o falsas. Por lo tanto es tan rastrero decir que sólo son falsas el 0,005% como afirmar que sólo el 20% son verdaderas (cosa que he reiterado que no pienso... pero lo vuelvo a hacer, que le vamos a hacer).

    Por favor, lee todo el hilo antes de comentar.
  52. #60 Pues si no puedes saber si son verdaderas o falsas no afirmes lo que no sabes y no lleves el agua a tu molino. :-P
    Son denuncias falsas aquellas que son probadas en un juicio o reconocido por la culpable. Lo demás son presunciones interesadas.
  53. #61 Son denuncias falsas aquellas que son probadas en un juicio o reconocido por la culpable. (0,005%) = Son denuncias verdaderas aquellas que son probadas en un juicio o reconocido por el culpable. (20% de denuncias)

    ¿Eso es lo que piensas? Yo no... el drama real de ambas partes es mucho mayor.
  54. #62 No hombre. Que se logren probar (y por tanto condenar) x casos de violencia de género no tiene ninguna incidencia respecto a la veracidad o no de las denuncias que no han terminado en condena.
    ¿Te vuelvo a recordad lo de la presunción de inocencia?
  55. #63 Que se logren probar (y por tanto condenar) x casos de violencia de género no tiene ninguna incidencia respecto a la veracidad o no de las denuncias que no han terminado en condena. = Que se logren probar (y por tanto condenar) x casos de denucias falsas no tiene ninguna incidencia respecto a la veracidad o no de las denuncias que no han llegado a juicio.
  56. #64 Exacto, solamente puedes contar las sentencias condenatorias (por denuncias falsas y por violencia de género) y el número de mujeres muertas a manos de sus parejas.
    Esa es la realidad. No se si sabes los números de esa última frase y que de hecho es la raíz del problema.
  57. #6 te voy a explicar como son las cosas. Para proteger a las mujeres maltratadas hay una serie de recursos, policiales, tecnológicos, seguimientos personales de víctima y agresor, etc....y eso cuesta dinero. Esos recursos hay que distribuirlos como buenamente se puede entre todas las mujeres maltratadas. Hasta aquí todo bien.

    Vale, puedo asegurarte que no hay policía, abogada, fiscal o juez que te diga que las denuncias falsas son el 0,005%. Eso es una GILIPOLLEZ. Es más, es una infamia. Es más, es una vergüenza que diversos sectores, normalmente interesados, se agarren a ese dato para no se sabe qué intereses. Ese dato sólo tiene en cuenta (y ya estoy hasta los cojonez de explicarlo) las CONDENAS POR DENUNCIA FALSA EN RELACION AL TOTAL DE DENUNCIAS. Ni dios piensa en denunciar a su ex por denuncia falsa tras ser absuelto. Tras pasar un infierno lo que quiere es olvidarse del tema. Y la fiscalía, con todo el curro que tiene, rarísima vez inicia un proceso por denuncia falsa si ve que no hay denuncia del interesado. Tan absurdo y repugnante es decir que "la mayoría de denuncias por VG son falsas" como decir que sólo lo son 5 de cada 10000 o 100000.

    Así pues, tenemos a un montón de mujeres que necesitan desesperadamente toda la ayuda y protección que la sociedad pueda darles, pero esta ayuda es una mierda porque hay que repartirla entre un montón de caraduras. Y todo esto te lo digo como actor inmerso directamente en decenas de este tipo de denuncias desde hace 7 años.

    Claro que todo esto te importara una mierda si eres de pensamiento radical o alguien que pertenezca a una organización que chupe de la teta pública en relación a este tema. Deporte que, por cierto, en este país soluciona la vida a un montón de vagos.
  58. #55 No intentes llevar razón en un tema cambiando a otro, esta lección es gratis, las siguientes también, viendo la necesidad de conocimiento en el ámbito de las discusiones.
    Yo SOLO DIGO que, dicho por abogados de familia y jueces que trabajan en el ámbito de la violencia de género, la ÚNICA FORMA de conseguir que una denuncia sea catalogada como FALSA es que: o haya muchísimas pruebas (tener grabado al acusado en el instante exacto en el que ella denuncia que ocurrieron los hechos) o que ella reconozca (normalmente porque se ha descubierto su mentira) que había denunciado falsamente.

    Y ahora vendrás con "es que el acusado tiene que demostrar, que si las pruebas, que si bla bla bla" yo solo digo COMO se catalogan las denuncias como falsas, habrá muchísimas formas de catalogar el resto, pero yo no estoy hablando de lo demás, ni de inocencia o culpabilidad, ni que sea todo una conspiración judeomasónica y machocristiana o que son aliens.
  59. #68 vamos, que te lo ha dicho tu cuñao.


    No esperaba OTRA COSA.
  60. #69 Te remito a #23 donde aporté un enlace con razones de mi postura. la cual solo respondiste con: MENTIRA, Y AHORA NO RESPIRO PORQUE NO PIENSAS COMO YO

    QUE PRUEBAS APORTAS TU?
    no esperaba OTRA COSA de alguien tan infantil que responde de esa manera tan inmadura a alguien que aporta razones, sean buenas o malas, pero ya aporta mas razones que tu.

    Y me hablas cuando llegues a la pubertad mental.
  61. #70 un enlace a una página de apología machista. Pero no a la ley.

    Claaaaaaaro.

    Hablaré lo que me de la gana, a pesar de tener que acero con débiles mentales.
comentarios cerrados

menéame