edición general
437 meneos
1705 clics
Detenidas dos enfermeras en el Hospital Zendal por robar material sanitario valorado en 5.000 euros en su último día de trabajo

Detenidas dos enfermeras en el Hospital Zendal por robar material sanitario valorado en 5.000 euros en su último día de trabajo

La Policía Nacional detuvo la madrugada del pasado 10 de marzo a dos enfermeras del Hospital Isabel Zendal (Madrid) tras robar, en su último día de trabajo, instrumental sanitario, material médico y medicamentos por valor de 5.000 euros. Las arrestadas tienen 24 y 23 años y carecen de antecedentes policiales. Alegaron que se llevaban los utensilios médicos y aparatos para donarlos a ayuda humanitaria con destino a la Guerra de Ucrania. Las dos enfermeras estaban destinadas en la UCI del hospital, pero son trabajadoras del 12 de Octubre.

| etiquetas: zendal , hospital pandemias , robo , ucrania , covied
12»
  1. Si roban más les hacen presidentas
  2. #15 Los hospitales, por norma, confiamos en nuestros empleados. Cuando se trata de personas que llevan un tiempo trabajando los mismos agentes de seguridad relajan las revisiones porque en muchas ocasiones el parking está entre edificios y puede estar llevando el carro de una zona a otra del hospital. Finalmente acabamos poniendo RFID en los fungibles, del mismo modo que se han puesto localizadores en los dispositivos.
    Al final es ridículo gente que se juega su puesto de trabajo y reputación por unos cuantos dólares, que acumulados en un hospital que podemos tener 8 o 9000 empleados, es un buen pico que descuadra las cuentas.
  3. #12 Que cachondo eres.
    "Pero el atraco por supuesto que habría sucedido."
    No, lo unico que queda demostrado es que has presentado denuncia y que legalmente se tiene en cuenta como que ha sucedido, ojo, legalmente. Evidentemente todos sabemos lo facil que es ir a la poli a decirles que los deberes se los ha comido un perro.
  4. #100 Hombre, yo creo que una empresa privada con un indice de robos muy altos, como tu bien dices tendra que repercutir los robos en sus precios, lo que hara la empresa poco competitiva para optar a nuevos concursos publicos. Dicho de otra manera, las empresas con menos robos tienen mas opciones de llevarse el dinero publico.

    Otra cosa es que haya corrupcion y los contratos se asignen a dedo y por precios "arreglados", pero ese es otro tema.
  5. #103 goto #59 que no pareces haber entendido lo que he dicho
  6. #15 Con el trasiego de personal y material, no creo que fuera dificil sacar un carro de parada
  7. Luego nos quedamos con que "los politicos roban" .. al final el que no roba es pro que no puede por lo que parece
  8. #106 juer macho un material que se revisa a diario por personal de enfermería por si se ha abierto y si no recuerdo mal miraban caducidades cada 15 o 30 días. Por no decir que está situado en un lugar accesible y la vista.
    Esto es un carro de paradas con poco material, muy de foto  media
  9. #104 Tu argumentacion seria perfectamente valida si el precio fuese el unico factor, pero no es el caso a la hora de asignar un contrato publico... o no deberia serlo dado que el tema sobrecostes por adjudicarle contratos a la mas barata es unas risas en españa, asi que bien en la españa de la corrupcion panderetil o en la españa honrada el robo lo acabamos pagando nosotros.
  10. #102 en este caso no se habla de Paracetamol, esteoscopios, esfignomanometros y cuatro paquete de gasas
    Según denunció la Comunidad de Madrid en el caso de los sabotajes, no solo rompían material, sino que desaparecieron (robaron) equipos de electrónomedicina y hasta carros de paradas, en un hospital (más bien almacén) de reciente apertura ñ, sin quirófanos y que costó más de 200 millones de euros, teniendo en la comunidad hospital con plantas cerradas incluso algunos que tienen edificios cerrados.
    El tema fue y es bastante polémico
  11. #33 Me interesa, es para un amigo!!!!
  12. #90 completamente de acuerdo, un robo es un robo, pero la gracias es que vuelven a azuzar el fantasma de sabotaje.
    Ya sabes tú eso de difama que siempre queda algo
  13. #75 va a ser eso, no tengo calle :palm:
  14. #109 No, el precio no es el unico factor, pero eso no invalida el argumento.

    Otro factor importante es que cuando robas a una empresa privada, estas quitandoselo directamente del sueldo del dueno, por asi decirlo. Si no hay robo, tiene mas beneficios. De modo que esto crea un buen incentivo para tener mejores medidas de seguridad como, de hecho, puedes constatar a poco que te des una vuelta por un hospital publico y otro privado.
  15. #99 #15 (y otros), hace bastantes años me suena haber leído que se llevaron los televisores de un hospital (y te hablo de TVs de CRT) vestidos con monos en plan personal de mantenimiento).

    En centros muy grandes con mucho trasiego y personal que anda dedicado a diferentes cosas y contacto con el público... no es descabellado que unos por otros no presten atención y den por bueno a cualquier cosa que parezca oficial...
  16. #38 Son héroes corruptos, como los de la serie the boys. :troll:
  17. #115 Lo importate es poner cara de normalidad, hacer ver a todo el mundo que lo que estas haciendo no es nada malo. En mi epoca de mangui adolescente en el corte ingles, (creo que todo el mundo hemos tenida esa epoca, unicamente por el subidon de adrenalina, ahora no lo haria, se me cae la cara de verguenza) , haciamos una cosa, comprabamos una colonia y nos ibamos a casa con ella, al dia siguiente o cuando fuera, volviamos con el tiquet y pillabamos la misma colonia, directamente del expositor y nos ibamos a la caja para devolverla como si la hubieramos comprado. No se si ahora se podra hacer lo mismo, por el tema de las alarmas y las etiquetas esas RDFI o como se llamen, pero sacamos todos los regalos de colegas de gratis durante mucho tiempo y jamas nos pillaron.
  18. #74 Que ayuden con material que hayan comprado ellas con dinero de su salario. Ah entonces no mola ser solidario.

    #85 Lo pueden hacer llegar donandolo a los cientos de sitios (ONGs, hermandades, asociaciones, iglesias...) que ahora recogen para Ucrania.
  19. #117 Jaaaaa hostia, yo no pasé por esa época.. y ni se me había ocurrido ese sistema!!!
  20. #105 No, si yo tengo clarisimo lo que pretendes argumentar, pero es que te equivocas. Lo explicaré en los terminos que usas a ver si asi nos entendemos.
    Una cosa es denunciar algo y otra cosa es que lo denunciado sea cierto. Creo que es facil de entender dicho asi.
    Te puedo poner otro ejemplo:
    Puedo ir a comisaria a denunciar que me han robado la moto que tengo asegurada a todo riesgo y que me vendria bien que me robaran porque necesito dinero. La policia no encuentra al culpable. Significa que me han robado la moto?
    Te pongo otro ejemplo:
    Soy un tio con mucha pasta y negocios muy diversos, solo he jugado a la loteria 5 veces en mi vida, pero me ha tocado el primer premio las 5 veces. Que dice la ley al respecto? Pues todo ok, debo de ser un tio con suerte.
  21. #7 #17 No respondes a #62 y mañana usarás los mismo argumentos... :roll:
  22. #71 Soy profesor y no me he llevado nunca ni un folio. A veces sí me he llevado libros de texto descatalogados que iban al reciclaje de papel, pero nunca nada que tuviera aún utilidad.

    Mi padre militar en oficina y ni un bolígrafo, y eso que éramos pobres.
  23. #113 tampoco digo eso, pero que en los hospitales siempre se ha trincado pero bien...
  24. Lo raro no es que roben, lo raro es que los pillen. A ver si meten mano dura a tanto hurto.
  25. #120 muy bien, pero estás cambiando las premisas que enunció #1

    #1 dice que cerrar un caso por falta de autor conocido es lo mismo que decir que no sucedió lo denunciado y yo he demostrado que eso no es así porque hasta un contraejemplo para negar un absoluto. Que tú des un ejemplo de lo contrario no aporta nada.

    Me reafirmo en lo expresado en #12 y ya, la conversación no da para más.
  26. Se tiene que empezar a poner de moda cortar la mano a quien robe a la administración, ya sea un ciudadano, un funcionario o un político.
    En serio, por lo menos espero que no puedan vivir del erario hasta la jubilación.
  27. #1 No. Puede haber un delito aunque no se conozca el autor.

    Todos "sabemos" que estos sabotajes son gente de Podemos y MasMadrid, gentes de izquierda saboteando un hospital público.
  28. #121 te contesto. Perdona si no lo hice antes, tengo más cosas en la vida además de menéame…

    Es cierto que al principio se “robó” personal de otros sitios. Entiendo que se centralizó todo en ese hospital para mejorar la eficiencia de la atención. En los hospitales había un sindios. Se ha hablado mucho de la labor de médicos y sanitarios en general en esos meses, y poco de los que se quitaron del medio en forma de bajas sospechosas, que no fueron pocos.

    Bajo mi punto de vista, el hospital no solo no es inútil, sino que fue una de las mejores decisiones que se tomaron. Mientras se estaba haciendo, se habilitó el ifema, se abrieron hoteles… y nadie sabía lo que iba a durar esto. Se invirtieron 150 millones, que en términos macroeconómicos no es nada para dejar una dotación que puede tener uso en el futuro.

    Yo no sé si en esos meses pisaste un hospital. ¿Tú sabes el caos que era el estar en un hospital y pasar de “zona limpia” a “zona sucia”? Y eso multiplicado por todos los hospitales. El crear un hospital expresamente para esto, donde el aire se renueva con especial frecuencia, donde solo hay ese tipo de enfermos, donde se puede contratar y establecer unos procedimientos de limpieza únicos… no se, el debate me parece tan mezquino que dan ganas de no contestar. Otra cosa es que el hospital quede en el olvido, o que se pelee la dotación de otros hospitales. ¿Pero criticar la construcción de un hospital en una emergencia sanitaria? De locos.
  29. #128 150 millones en un hospital temporal sin ningún uso real posterior. Para eso que hubiesen seguido en el IFEMA.
    En emergencias sanitarias se construyen hospitales de campaña... y te lo digo otra vez: Que hubiesen usado el dinero en mejorar los servicios de los existentes, que hubiese sido mucho más eficaz. Así se evitaba ese caos que comentas. Este hospital se hizo por la foto y por las comisiones.

    ¿Y de verdad os parece un hecho pasable cerrar centros de atención primaria en plena emergencia sanitaria?

    Solo esa parte debería ser suficiente para que Ayuso hubiese perdido todo su apoyo. Que no haya sido así dice mucho de sus votantes.
  30. #129 mira, es que no nos vamos a poner de acuerdo.

    Ifema se cedió. Fue una solución de emergencia, conseguida gracias a la negociación de unos y a la buena voluntad de otros, pero te recuerdo que IFEMA no es público.

    Y te vuelvo a decir: que reclamar mejoras en los existentes no implica rechazar el nuevo. Y te vuelvo a decir: es muchísimo peor tener 30 focos dispersos que uno, por grande que sea. Los procedimientos de contención son mucho más efectivos.

    En cuanto a los centros de atención primaria… pues es discutible, la verdad. Dime, ¿para que los querías abiertos?

    Que Ayuso haya salido reforzada de todo esto dice mucho de sus votantes, a los que se ha castigado injustamente por guerras políticas.

    Cuando Madrid estaba mal, es que Ayuso era una loca y los madrileños unos borrachos. Cuando Madrid estaba bien, es que falseaban los datos… venga ya, hombre.
  31. #129 y volviendo a lo de mejorar la dotación de hospitales, pues estoy de acuerdo.

    Pero luego resulta que ves artículos como este:

    www.newsweek.com/worlds-best-hospitals-2022

    Y resulta que España tiene 6 hospitales entre los 100 mejores del mundo. Y 3 de ellos están en Madrid.
  32. #130 Pues tienes razón. No nos vamos a poner de acuerdo.

    En cuanto a los centros de atención primaria… pues es discutible, la verdad. Dime, ¿para que los querías abiertos?
    :wall:

    Paso. No se que tienen que haceros.
  33. #132 te lo digo muy en serio. ¿Mantenerlos abiertos de cara a la galería? Llenarlos de gente mayor con tos y fiebre, y sin mascarillas? ¿Para hacer que? Si no había tratamiento para los casos leves, y los casos graves se atendían en urgencias.

    Puede parecer una medida loca, pero visto con perspectiva tuvo sentido.

    Y otra cosa: ¿tú sabes que la tasa de absentismo de sanitarios estuvo cerca del 35%?
  34. #125 Es que sigues tomando a la gente por tonta.
    Me explico. No puedes poner como ejemplo "A ti te pueden atracar por la calle...." porque ya estas pretendiendo comparar un hecho que tu en primera persona das por veridico con un hecho que no has vivido en primera persona ni esta probado. El ejemplo que tendria sentido y que habrias puesto si no pretendieras manipular el relato para llevar razon tendria que haber sido este:
    "Tu denuncias que te han atracado (que no implica que realmente haya sucedido), y se cierra el caso al no dar con pruebas de lo sucedido o culpables"
    Ves la diferencia? Lo que tu has expuesto no es comparable a lo que debatimos, lo que yo te he puesto si porque parte dela base de que se denuncia un hecho, no de que el hecho ocurre, y ademas se añade que el hecho denunciado no pede demostrarse, y por utimo se añade que el hecho denunciado beneficia al denunciante por el solo hecho de presentar denuncia.
  35. #133 No los han cerrado temporalmente. Los ha cerrado del todo.

    ¿tú sabes que la tasa de absentismo de sanitarios estuvo cerca del 35%?

    No conozco el dato exacto. ¿Qué me quieres decir con eso?

    Razón de más para reforzar personal...
  36. #135 lo que quiero decir es que no había gente para atender todo.

    Y el personal se reforzó. De hecho, ahora se están quejando de que una vez que ha bajado la presión hospitalaria no están renovando esos contratos de refuerzo.
  37. #136 No había gente para atender todo y hacen un hospital. :shit:
    Hace años que falta personal. Y ahora se han gastado el dinero un hospital innecesario... como van a renovar.
  38. #137 luego te quejas de que no te contesto xD

    No había gente para atender todo y se abrió el ifema, se abrieron hoteles y se contrató gente mientras se hacía el hospital.

    Luego se ha dotado de personal el tiempo necesario.

    Y vuelvo a decir, que me parece cojonudo pedir más dotación para otros hospitales, creo que son cosas compatibles.

    Por cierto, se te ha olvidado comentar que dentro del desastre, 3 hospitales de madrid entre los 100 mejores del mundo. Y entre los mejores de España.

    Esta bien criticar, pero también reconocer las cosas que se hacen bien. No todo es blanco o negro.
  39. #138 España tiene de las mejores sanidades del mundo. Es dato que das es previsible teniendo en cuenta que Madrid es la comunidad más rica del país. Eso no significa que no se pueda hacer mucho mejor. Y no es que no se haga mejor porque no se pueda, es porque no se quiere.
    Y, lo pongas como lo pongas, emplear millones en construir un hospital alejado de todo, mientras los que ya existen tienen carencias, es ridículo.
    ¿Qué sean o no cosas compatibles? No lo se... solo he ha hecho una.

    No se te olvide que el PP de este país lleva muchos años haciendo una campaña para concienciar a sus votantes de que ciertos servicios públicos no son viables. Entre ellos Salud, Educación y Pensiones. Todo ello para que sus amigotes puedan hacer negocio de ellos.
  40. #139 leo tus razonamientos pero no los entiendo.
    Dices que la sanidad española es de las mejores sanidades del mundo como un mantra que nos han metido desde niños. Pero la sanidad española hace mucho que no existe, lamentablemente. Ahora es la sanidad de las CCAA que componen España, donde cada uno se organiza como quiere o como puede. Y te recuerdo una anécdota bien triste de la pandemia, cuando salían los teléfonos de emergencia de los países, y todos tenían uno… menos en España, que había 17.
    Si nos centramos en la sanidad madrileña, dices que el PP dice a la gente que no se puede pagar la Salud, pero tiene 3 de los 4 mejores hospitales de España (y entre los 100 del mundo). Tampoco parece que estén los hospitales tan desatendidos… Hacen otro hospital, y dices que mal también… aunque se dote a lo público de más recursos. Y hablas como si se fomentaran los seguros privados en Madrid, como si en Cataluña, Euskadi o Extremadura no hubiera.
    Si en el resto de España la sanidad pública fuera como un tiro, comprendería tus argumentos… pero es que no es así. Y no solo eso: es que en muchas CCAA, están peor.

    Para acabar, ya que mencionas lo de las campañas, yo creo que el mantra ese es de PSOE, y ahora podemos, que siempre hablan de que vamos todos a quedarnos sin cobertura, y que además nos están robando.
  41. #140 En el resto de España la sanidad irá mejor o peor por sus motivos estamos hablando de Madrid. Lo que te digo es que aquí se podría mejorar y mucho. Y lo que te digo es que la mejora pasa por aumentar personal y no de forma temporal.

    Hablas como si la sanidad funcionase perfecta... solo mira las listas de espera. Para arreglar ese problema hace falta PERSONAL y no solo para unos meses. Hace falta personal permanente para abrir las habitaciones y quirófanos cerrados de otros hospitales. No crear más hospitales, dotarlos temporalmente de personal para poner vacunas y luego chaparlo todo.

    El tema es que de crear plazas públicas para médicos es más difícil que alguien se lleve comisión.

    Por otro lado...
    ¿Hacemos una apuesta de como acabará ese hospital?
    En unos años será un hospital privado que se habrá malvendido o, como mínimo de gestión privada.
  42. #141 bueno, pues nada, al final vamos a llegar a lo más cerca que podemos llegar…

    Estoy de acuerdo contigo en que se puede dotar de más recursos la sanidad.

    Estamos hablando de la sanidad del resto de España porque dijiste que era de las mejores del mundo. Curiosamente Madrid es de las mejores de España y parece que es una basura. Me resulta contradictorio, aunque insisto. Todo lo que se pueda mejorar: bienvenido sea. Y si es con un hospital nuevo, pues joder, fenomenal. Ya se ha usado como centro de vacunación y se va a crear almacén de la CAM para repartir al resto de hospitales.

    Si al final se chapa, o se vende como dices, pues efectivamente, habrá que pedir explicaciones. Mientras tanto, por lo que se, se han invertido 150 millones en un nuevo hospital que ha sido usado en una emergencia.

    Agradezco el debate razonado y sin insultos. Es algo que cada vez se ve menos. Te doy un positivo por ello… aunque sigo pensando que si el Zendal lo hubiese construido otro partido estarías encantado :-P
  43. #142
    Agradezco el debate razonado y sin insultos. Suscribo.

    Pienso lo mismo... si el Zendal lo hubiese construido otro partido, sería un gasto innecesario xD
  44. U ¿Nadie comenta esto? trabajadoras se negaron a abrir el vehículo, por lo que los vigilantes avisaron a la supervisora del hospital. Finalmente, se descubrió que llevaban aparatos médicos, instrumental sanitario y medicinas en las dos bolsas y se avisó de inmediato a la Policía Nacional pero ¿Quién coño es la supervisora para abrir mandar abrir un coche?
12»
comentarios cerrados

menéame