edición general
715 meneos
1908 clics
Detenido un empresario de Santiago por el robo de casi 2 millones de mascarillas de una nave

Detenido un empresario de Santiago por el robo de casi 2 millones de mascarillas de una nave

La Policía Autonómica ha detenido a una persona en Santiago por su presunta implicación en el robo de casi 2 millones de mascarillas, además de otro material sanitario en una nave situada en el polígono del Tambre, en las afueras de la capital gallega. El robo se habría producido en una empresa que se encuentra en situación concursal y que almacena mascarillas del modelo FFP2, guantes, uniformes sanitarios, botiquines y alcohol.

| etiquetas: mascarillas , ffp2 , epi , robo , santiago , compostela
  1. Quién roba lo que puede salvar vidas roba vida.
  2. Vaya... Galiza tiene policía autonómica...
    Si que han cambiado las cosas durante el confinamiento.
  3. ¿Que policía autonómica?
  4. otro emprendedor al que el gobierno de Sánchez corta las alas.
  5. #3 Los becarios de las redacciones, siempre los becarios, son el saco de las hostias en las redacciones.
  6. Empresario jajajajaja, marcando el nivel de la clase. Lo más cojonudo es que el se lo llamará a si mismo.
  7. Desde el desconocimiento: ¿existe Santiago como tal?
  8. De la noticia.
    Empresario
  9. ¿Y con la terrible escasez de esos materiales no se les había ocurrido ir a buscarlos hasta ahora?
  10. #9 "Se cree que la mercancía robada fue vendida a una empresa de Portugal." Imagino (especulo) que le detienen ahora, pero pidieron información sobre los materiales antes.
  11. #1 Dilo bien mata
  12. también estar en situación concursal y el material inmovil en una nave hasta dios sabe cuando y la gente en la calle muriéndose o contangiándose por no tener medios de protección es muy grave, a quien corresponda.
  13. Solo faltaba que sea muy español y mucho español. De ser cierto es un HDLGP.
  14. #7 Santiago de Compostela. Es un municipio bastante extenso, con buena parte rural.
  15. Hijoputa asesino.

    Ojalá le metan el puro que se merece a ese malnacido de mierda.

    De verdad, ¿cómo se puede ser tan malo y tan cabrón? Es que no lo entiendo...

    Mientras tanto en el Ramón y Cajal las enfermeras tienen que solicitar las ffp2 al supervisor porque no hay suficientes y las están racionando. Manda cojones.
  16. #9 esto es como CSI, abres el ordenador de la policía, tecleas "mascarillas" y se abre una ventana con un mapa y flechas indicando dónde está todo el stock almacenado y luego le dices al informático, "busca cámaras por la zona del robo" y enseguida encuentra una grabación en alta definición de los autores cometiendo el delito.
  17. #8 Entonces era un fascista comeniños. Se le veía en los ojos que era un delincuente

    Caso cerrado
  18. #12 O igual no, igual era socialista y sólo quería dinero para putas y coca. Tampoco juzguemos tan rápido!
  19. Y porque la Xunta no las reclamó sabiendo de su existencia?
  20. #19 la grabación está a baja resolución pero con el software que utilizan amplían un frame en el que se intuye el reflejo de la cara del ladrón en alguna superficie y voila!
  21. No era obligatorio dar todos esos equipos al Estado si los tuvieras?
  22. #13 (se que hablas en serio, pero no me he podido resistir)  media
  23. #14 hasta dios sabe cuando no, hasta que la policía fué a requisar el material y había volado. Y alguien es 5 millones de € más rico.

    En santiago está habiendo un repunte de contagios, esas mascarillas habrían venido muy bien.

    ¿Por cierto en algún lugar están haciendo pruebas covid masivas o repartiendo mascarillas?
  24. #1 Pues te doy dos opciones:
    1) El empresario es el dueño de la empresa en situación concursal, sabe que el material está dentro y que lo malvenderá el administrador concursal (nunca he visto uno que haga nada por la empresa, liquidar, cobran las administraciones, los bancos y los trabajadores del Fogasa) cuando liquide la empresa. Vende el material y se enriquece él, que tendría (o no) sus problemas.
    2) El empresario es el que vendió las mascarillas a la empresa en situación concursal. No se las pagan, pero no se las devuelven. Por supuesto, del concurso no va a cobrar ni un euro. Sabe que su material está ahí atrapado. Entra y lo recupera.
    De los dos, el segundo tiene toda mi simpatía.
  25. #19 Después de que hayas soltado tu tontería, deberías saber que la empresa se dedicaba a la venta de material sanitario. Así que sí, no era muy difícil encontrarla.
  26. #9 #10 #19 siendo una empresa en concurso, es increíble que no estén esas mascarillas ya repartidas, porque lo primero que se hace es un inventario de todos los bienes que tiene, para sacarlo a subasta.

    Vamos, que sabían de sobra que estaban allí.
  27. #1 Un HP ayudando a morir gente gracias a el, lo que hay que aber es como estaba eso allí cuando se necesitan tanto, empresa en situación concursal, creo que alguna ley podría haber requisado ese material para la salud publica.
  28. #25 No te preocupes, en situaciones como esta, nunca nunca esta de más el humor.
  29. ¿ decir “situación concursal” es correcto ?
    me suena rarísimo .
  30. #20 no, no lo he dicho por eso. Puse un comentario apostando a que el chorizo había sido o era trabajador de la empresa. No me había dado cuenta que ponia empresario en la noticia. Lo edite (mal por lo que veo) y ahora no puedo arreglarlo.
    De todas formas hay cada elemento por ahí dañando el nombre de empresario que tira para atras (y soy autónomo)
    Pero tienes razón, mal yo por generalizar y mal la noticia por tratarla de forma sensacionalista.
    Está claro que era alguien que conocía la existencia de ese material, que no tiene ningún tipo de escrupulos y que mezquinamente ha perjeñado el robo para lucrarse.
  31. #27 Si viviéramos en una situación normal yo diría lo mismo, pero en este caso no. El empresario estafado debería haber denunciado el hecho a las autoridades para reclamar su dinero o la devolución del material, pero sabría que de hacerlo, el estado iba confiscarlo todo y no le salía a cuenta. Cárcel sin fianza en cualquier caso, no puedes jugar con la vida de mucha gente para enriquecerte tu.
  32. #22 en el estado de alarma es el gobierno central quien pasa por encima las comunidades en la mayoría de temas, sanidad, policía, y también reparto de material sanitario.
  33. #24 No, solo informar de su existencia, luego ellos deciden que hacer
  34. Una bellísima persona.
  35. #23 Ojo con eso, que están empezando a salir métodos para aumentar la resolución de fotos de caras mediante IA y da medito, igual llegamos a los de las películas.
  36. #28 y sabemos las fechas de las pesquisas? Que acciones se han realizado para conseguir el material y cuando?

    Imagino que detener por robo a alguien no es lo primero que se hace para incautar material
  37. #35 Si además el material está valorado en 5M€ igual algo le compensarían.
    (No entré a esta noticia, la vi en NósD y es lo que dicen: www.nosdiario.gal/articulo/social/detenen-empresario-compostela-polo-r )
  38. #24 lo era, por eso andará detenido. creo que a la acusación de robo igual se le suman otras
  39. #3 ¿En Santiago de Compostela? La andaluza, seguro. Anda que menuda pregunta... :palm:
  40. #7 sí, existe como tal una ciudad llamada Santiago de Compostela, que es la capital de Galicia.
  41. #21 Todo el mundo sabe que a los de derechas no les hace falta el dinero para droga, se encargan ellos de traerla.
  42. #22 no hay porqué pensar que no las estaban reclamando
  43. #2 #3 La policía autonómica gallega.
  44. #35 Hablando del empresario estafado, si el estado está comprando material sanitario fuera de España, pagándolo a precio de mercado, LO LÓGICO es que el Estado comprase a ese empresario la mercancía a precio de mercado, es más, poniendo el dinero por delante igual que hacen con los chinos.
    Una cosa es que el Estado tenga autorización legal para gestionar los bienes y otras es confiscarlos sin compensación económica para su legítimo propietario.
  45. #35 Creo que no tienes idea de cómo funciona un concurso de acreedores. No eres "estafado". Eres acreedor junto con muchos otros. Y ley, hecha por los de siempre, dice que primero cobran las Administraciones (Hacienda, Seguridad Social), los bancos y los trabajadores. La empresa se malvende y con lo que sacan normalmente ya no llega para los trabajadores. Yo he pasado por 6 o 7 concursos y nunca me han llamado ni para darme las gracias. Así que tienes un material que tú tienes que pagar y que no vas a cobrar parado en una nave. Yo, de haber podido, también la habría reventado para recuperar lo mío.
  46. #43 :palm:
    #47 Galiza no tiene policía autonómica.
  47. La noticia es de la Cope. Seguro que es un empresario Rojo. Son los peores.
  48. #35 El empresario estafado debería haber denunciado el hecho a las autoridades para reclamar su dinero o la devolución del material

    Que ponga una demanda en el juz... Oh wait.

    (Tu tienes mucha fe. En una situación como esa no vas a ver un solo euro)
  49. #3 #5 No tiene los mismos efectivos ni competencias que la Ertzaintza, los Mossos o la Canaria, pero se llama Policía Autonómica (UPA): cpapx.xunta.gal/competencias-e-funcions
  50. #13 otra forma de decirlo, sí.
  51. #28 ¿Yo tontería?. Espera: busca en google "venta de material sanitario", se abre una ventana con un mapa indicando con flechas donde se encuentra todo el material incautable.
    Bien, "ahora envía al SWAT a requisarlo todo".
    Qué bien se dirige y construye el mundo desde el salón de casa como en SIM City
  52. El, material estaba valorado en 5 millones de euros, y entre otras cosas había 2 millones de mascarillas: www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/04/06/detenido-empresario-
  53. #44 pero mi pregunta es Santiago a secas...
  54. #55 Vamos, que sigues sin enterarte que era una empresa que vendía material sanitario, la cual está dada de alta. Además, como ha dicho #29, estaba en concurso con lo que el administrador debería saber lo que había en ella.
  55. #58 No. Al descubrir la tumba del apóstol en el siglo VIII le pusieron al lugar Santiago de Compostela, para no confundirlo con Santiago de Chile.
  56. Bueno, en vez de continuar tiradas en un almacen años y años, a la espera de una subasta cuando ya esten deterioradas y caducadas y se adjudiquen al subastero amiguete que las venda en Africa, estan en Portugal cumpliendo su funcion.

    Hay que ser practicos.
  57. #50 Sí que tiene, desde junio de 2007.
    noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ga-l8-2007.t1.html#a1
    Por Pontevedra se les va bastante, tienen la comisaría cerca de la Plaza de Galicia.  media
  58. #59 de lo que tú sigues sin enterarte es de cómo funciona el mundo, es que os montáis unas películas de como creéis que funcionan las cosas y dais por sentado que las cosas funcionan como contáis.
    Si la policía va a una empresa de material sanitario y está cerrada no puede forzar la puerta y requisar lo que hay.
    La policía no va reventando puertas de empresas para ver lo que se encuentra dentro.
    Si la empresa está en concurso o no, no lo sabe ni lo puede saber la policía.
    Si el concurso está en el juzgado, que normalmente lleva miles de expedientes, nadie en el juzgado sabe qué hay dentro de la nave ni lo que está inmovilizado dentro, salvo a lo mejor el oficial que lleva el expediente y que está en su casa no en el juzgado.
    Si la empresa está en concurso, no sé de dónde sacas que tiene un administrador, porque lo normal es que esté cerrada y no se haya nombrado ninguno o esté pendiente de nombrar por el juzgado, o aún estando nombrado puede no saber lo que hay en la nave o si hay algo.
    Aquí el problema es que hay quien no ha cumplido con el decreto de alarma en su obligación de comunicar la existencia de dicho cargamento pero no se sabe quién es
  59. #43 vivo en Santiago de Compostela y no les he visto nunca ejercer ninguna función, de hecho pensaba que no existían. Los vehículos los he visto un par de veces parando en un bar para tomarse un café, pensaba que eran locales y nunca le di más vueltas

    La pregunta estaba justificada, tu borderia no.
  60. #64 Tienes razón, perdona la bordería.
  61. #62 No. Es una unidad adscrita del Cuerpo Nacional de Policía y no conforma per se un cuerpo de policía autonómico.
    Supongo que te vale con lo que comenta en este artículo el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Galicia.
    www.galiciapress.es/texto-diario/mostrar/1355279/unidad-policia-adscri
  62. #63 Ahora, después de la parrafada que has soltado, prueba a leerte la noticia.
  63. Roba mascarillas y por eso puede haber problemas graves sanitarios, parece del PP el tipo.
  64. #53 UPA. Unidad de policía adscrita. Son agentes del CNP dependientes del ministerio de interior.
    Como los Miñones, cuerpo de policía foral de Álava que se unió a la Ertzaintza en términos operativos, para que te hagas más o menos una idea.
  65. #58 Santiago de compistola
  66. #66 Es que es eso, como se dice en los enlaces puestos en #11 y en el tuyo, en #17.
    No es un cuerpo aparte, como los Mossos o la Ertzaintza. No es comparable.
  67. #36 Tarda la guardia civil en ir a requisar las mascarillas.
    www.lavanguardia.com/politica/20200316/474192195058/mascarillas-guardi
    Con permiso del juez si quiere levantar acta.
  68. Para estos HDLGP que se aprovechan de la desgracia general, deberían volver el sitema del cepo y exponerlos ponerlo en la plaza pública, hasta que desaparezca el último caso de covid19.
    Desde chorizos que disparan precios del alcohol, geles, mascarillas etc., hasta políticos innombrables.  media
  69. #52 Ahora por supuesto que no, cuando todo pase claro que tendrás garantía de un juicio por esto y de una posible indemnizacion.
  70. #49 ¿Si? Siendo material de primera necesidad habrías ido a "robarlo" pues nada tío, ese pensamiento es el que llevará al empresario a la puta cárcel por robar material que el gobierno ha dictaminado que esta a disposición del estado...
  71. #48 totalmente de acuerdo
  72. #69 Sí, lo sé, es lo que dije en #53, que no tiene las mismas competencias ni efectivos, pero en el II Estatuto está contemplado que los tenga.
    La gente aquí le llama Policía Autonómica o Policía Galega, y de hecho es lo que pone en la web de la Xunta: cpapx.xunta.gal/portada
    En la segunda columna:
    Planificación e Protección civil
    Bombeiros
    Policía Autonómica
  73. #75 Te veo muy empático con el gobierno y nada con un fulano que puede ser honrado y puede haber perdido unos millones de euros en material, mandándolo a la ruina. Supongo que el gobierno estará pagando el material que requisa. Lo normal es que se lo pagase al que no lo ha cobrado, no al que lo compró y no lo pagó. Todo esto hablando de un caso hipotético y en general. Ni sé cómo es este hombre en particular ni en qué caso estamos. Igual es un mangante sin nada que ver con el material.
  74. "empresario"? un empresario no roba, este tipejo es un ladrón, un delincuente, no un empresario, al menos para definirlo
  75. #21 Pero si el Marques de Valtierra dice que los de izquierda no han trabajado en su vida...
  76. Que está gente exponiendose al virus, muriendo... Y hay dos millones de mascarillas en una nave... Bravo por todos!!!
  77. #78 Pues no se donde ves la empatia con el gobierno. Respecto al empresario que, en teoría, ha perdido esa mercancía, ya he dicho que se le debería pagar un precio justo por ella, es lo lógico. Por supuesto y como tú dices,el pago bese ser al dueño legítimo de esa mercancía
  78. #67 prueba a leer mi comentario
  79. #59 y qué tiene que ver que esté dada de alta, a ver si te crees que la administración o la policía sabe donde se guardan mascarillas, puedes vender material sanitario y no tener ni una mascarilla.

    Es que os creéis que todo es muy sencillo.

    Precisamente he hablado en mi comentario del tema del administrador, si lo hay, que parece que sí tenía la obligación de comunicar a las autoridades en 48 horas la existencia de ese material según el decreto de alarma del 13 de marzo, así que a este tipo es al que hay que preguntar.

    Y no sé de dónde sacas que el administrador conocía la existencia de las mascarillas, puede saberlo o no, puede que se haya hecho inventario o no, el juzgado está cerrado, esto sí lo sabemos.
  80. #29 por eso hay que preguntar al administrador si tenía conocimiento de la existencia de las mascarillas y por qué no lo ha comunicado a las autoridades.
  81. #28 dime si una empresa que está dada de alta, por ejemplo, con el nomenclator: "importación de productos y bienes para tiendas de conveniencia", de dónde puede deducirse que tiene 2 millones de mascarillas en el almacén. QUE SE DEDIQUE A LA IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS no quiere decir que estuviera dada de alta como tal, porque los productos que se venden en las parafarmacias también son productos farmacéuticos.

    Es que no sabéis como funcionan las administraciones.
  82. #84 Ya que mi pillas de buenas hoy:

    - lo que decías en tu comentario: "Si la empresa está en concurso, no sé de dónde sacas que tiene un administrador"
    - lo que dice la noticia: "La policía pidió permiso al administrador concursal permiso para acceder a la nave"

    Nada más que decir, señorías.
  83. #88 touché, reconozco que no leí la noticia, pero no encuentro donde dice que el administrador conocía la existencia de las mascarillas y por eso me reitero en lo que dije de que el administrador no tiene por qué conocer el inventario exacto de la empresa en concurso, puede saberlo o no y si lo sabía debería haberlo puesto en conocimiento de las autoridades.
comentarios cerrados

menéame