edición general
9 meneos
 

Detenidos seis miembros de Gestoras condenados por el Tribunal Supremo

Seis de los ocho miembros de Gestoras Pro Amnistía condenados por el Tribunal Supremo por pertenecer al colectivo de apoyo a presos de ETA han sido detenidos a lo largo de este viernes tras la orden de prisión dictada por la Audiencia Nacional, han informado a Europa Press fuentes policiales. Los arrestados son Ainhoa Irastorza y Gorka Zulaica, detenidos por la policía autonómica vasca en Ordizia (Guipúzcoa); Iker Zubiaga, arrestado por la Policía Nacional en Vitoria; Jon Imano Beascota, detenido en Bilbao...

| etiquetas: gestoras , tribunal sdupremo
  1. ¿Por pertenecer al colectivo de apoyo a los presos de ETA?
    ¿Pero que coño es esto?
    ¿Es que también es delito el apoyo a los presos?
    Y algunos se encanan con el regimen cubano.
    Menuda mierda de democracia la del estado español, donde ni siquiera se puede dar apoyo a presos.
  2. #1 Se podría crear un grupo de apoyo a los violadores y hacer apología de la violación ¿No perseguirían eso las autoridades? Pues entonces ...

    En su sentencia, en la que asegura que Gestoras no es "más que una pieza más en el mosaico del terrorismo vasco encabezado" por ETA,

    Cualquiera puede decir que hace una cosa y en realidad hace otra. Que digan que son "gestoras pro-amnistía" no quiere decir que se dediquen a eso o solo a eso. El partido nazi también decía que pretendía dar una hogaza de pan a cada alemán, y terminó haciendo algo monstruoso, que no venía escrito en su "razón social" ...
  3. #2, Ya pero que digan qué delito concreto han cometido. No basta con decir que son "una pieza del mosaico del terrorismo". Eso lo hacían en tiempos de Paco: decían que fulano pertenecía a una "conjura judeo-masónica" y se acababa el juicio.

    Hechos y pruebas!
  4. #3 Si "son una pieza del mosaico" probablemente se les acuse de colaboración con banda armada.
  5. Pues parece que es por lo que dije en #4
    es.wikipedia.org/wiki/Gestoras_Pro_Amnistía

    Gestoras Pro Amnistía (Amnistiaren Aldeko Batzordeak en euskera) fue una organización cuyos objetivos eran conseguir la excarcelación de los presos de ETA, así como el apoyo a los intereses de éstos y de sus familiares.

    Sus antecedentes están en la Comisión Pro Amistía, organización creada en 1976 para conseguir la amnistía de los presos políticos del franquismo. Dicha amnistía, se consiguió parcialmente en julio de 1976 y fue ampliada en marzo y mayo del año siguiente. Afectó por igual a todos los presos políticos del franquismo, tuvieran o no delitos de sangre en su haber. Con esta ley, todos los presos de ETA fueron excarcelados.[1] Gestoras Pro-Amnistía se formó dos años después, en 1979, como una refundación de la Comisión Pro Amnistía.

    El 19 de diciembre de 2001, Baltasar Garzón, juez instructor de la Audiencia Nacional, declaró ilegal a la organización, entendiendo que Gestoras Pro Amnistía formaba parte orgánica de ETA. Ese mismo año su papel lo tomó la organización Askatasuna, así como Senideak y Etxerat, ambas de asociaciones de familiares de Presos de ETA.

    El 17 de septiembre de 2008, la Audiencia Nacional condenó a 21 miembros de las Gestoras a entre ocho y diez de prisión. Sus principales dirigentes -Juan María Olano, Julen Zelarain y Aitor Angel Jugo- fueron condenados a diez años por pertenecia a banda terrorista. La sentencia declaró ilegal a la organización y ordenó su disolución.[2] Así, el 16 de octubre de 2009 el Tribunal Supremo ratificó dicha sentencia.[3]

    Eduardo Chillida, que militó en la Comisión en sus inicios, fue quien diseñó el logotipo de la organización. En entrevistas posteriores el escultor afirmó no haber estado nunca de acuerdo con ETA y calificó de locura la actividad terrorista de la banda después de establecida la democracia.[4] Las Gestoras Pro Amnistía siguieron utilizando el mismo logotipo.

    [2]↑ La Audiencia condena a entre ocho y diez años a 21 miembros de Gestoras, El País, 17 de septiembre de 2008. www.elpais.com/articulo/espana/Audiencia/condena/anos/21/dirigentes/Ge
    [3]↑ El Supremo confirma la condena a 20 miembros de Gestoras Pro Amnistía, El Mundo, 16 de octubre de 2009. www.elmundo.es/elmundo/2009/10/16/espana/1255688336.html

    *

    Por cierto, buscando info rápida en google www.google.es/search?q=gestoras+pro+amnistia apareció en la búsqueda, entre los primeros enlaces, la foto de Carlos Palomino. Me picó la curiosidad y pinché : www.google.es/imgres?imgurl=http://www.minutodigital.com/imagenes2/ant
    o_o
comentarios cerrados

menéame