edición general
1093 meneos
2260 clics

La deuda española bate un nuevo récord histórico

Las administraciones locales siguen reduciendo su deuda mientras el Estado español ha incrementado su deuda hasta los 1,142 billones de euros.

| etiquetas: deuda , española , bate , récord , histórico
Comentarios destacados:                            
#3 Que grandes gestores estos del PP ....
«12
  1. Que lo pague Florentino.
  2. ¡Ya vamos saliendo de la crisis!{troll} :troll:
  3. Que grandes gestores estos del PP ....
  4. Recortes, recortes y mas recortes del PP, y la deuda no hace mas que crecer a records históricos...
    Donde esta el fallo económico el PP?
    Porque si todo es genial, todo se recupera y la deuda crece...
    Hay un fallo mas que gordo en sus políticas. Alguien del PP tendría que salir a explicarlo.
  5. La culpa es de Cataluña... Ya veréis ¬¬
  6. Intereses ricos ricos para la banca. Qué buenos son estos mayordomos que nos gobiernan.
  7. #4 Yo no veo el fallo en el PP por ninguna parte.
    Son perfectamente consecuentes con sus objetivos.Ordeñar a papá estado para beneficio propio y de sus amigos.
    Además, siempre les quedará el recurso a la herencia recibida.Cosa que buena parte del electorado les compra gustosamente.

    Así que ,de haber fallo,este está en quien compra no en quien vende.
  8. Bueno, pero el total respecto al PIB sigue bajando y la prima de riesgo está en el mínimo de la década actual.

    Tampoco hay que correr en círculos.
  9. #7 pero aunque así sea, que yo también lo creo, alguien del PP debiera salir a explicarlo "claramente".
  10. #9 Hombre, tampoco vamos a salir a decir: Tontos,que sois muuuy tontos!!
  11. #10 jajajajajajajajajajajajajajajajajajaja...
    Pues si me lo permite... deberían...
    El "lo siento, me he equivocado. No volverá a ocurrir", solo se lo he escuchado a uno... y por una tontería por cierto, no por cosas serias...
  12. Si, si el PIB baja vamos a pasar unas risas......
  13. #3 Que grandes patriotas estos votantes del PP
  14. Votantes del Partido Patrincar, jódanse tambien.
  15. Los de C's han dicho que están cabreados y que no piensan repartir abrazos.
  16. #8 Algo así dirían en Grecia en su momento.
  17. El ratio deuda/pib va bajando poco a poco
  18. #17 No, en ese mes ha crecido
  19. #18 es que esto no hay que mirarlo mes a mes, si no interanual, por el efecto estacional
  20. Esto va a petar
  21. Endeudados si pero AVEs, aeropuertos y ciudades de la cultura para todas las provincias. ¡Viva el vino!
  22. #8 respecto al PIB.....ese que sube metiendo droga y prostitución?
  23. #1 Florentino al igual que todos los ricos y los que hacemos exactamente igual que ellos a menor escala tenemos las fortunas fuera de España.
  24. Carmena debería intervenir las cuentas del Estado yaaaaaaa
  25. Necesitamos una Carmena presidenta.
  26. Tiene solución esto?, porque me temo que reducir deuda implica sacrificio, contención y eso duele.
    Acepto facha como insulto para los que me contesten sin querer argumentar, lo digo de antemano, que ya tengo camino andao!
  27. #7 Luego venderán a precio de bancarrota servicios públicos, empresas y distintos puntos estratégicos del país y tendremos que darles las gracias a los que compren esas empresas porque vienen a salvarnos. Como si estás en bancarrota y tienes que vender tu casa a alguien que conoce tu situación y no solo se va a quedar con tu casa, sino que te va a pagar una mierda porque sabe que no tienes alternativa y saca beneficio de tu desgracia.
  28. #1 Que lo paguen sus votantes
  29. #27 Aumentar el gasto público y recaudar más de lo que se gasta. Quitarle el dinero a quien lo tiene, que casi siempre lo ha generado aprovechándose de unas políticas hechas para expoliar las riquezas del país.
  30. #27 Depende de a quién le pidas sacrificio, contención y dolor.
  31. #31 pues ya sabe, a cambiar la constitución.
    Eso si, habría que votar esos cambios, son de organización territorial.
    Y claro, habría que votar si se acepta o no la constitución...
    Solo habría que hacer eso, únicamente.
  32. #23 pues yo la tengo fuera de este mundo
  33. #35 otro del cibermundo bitcoin :-D
  34. #27 Pues si tiene solución, que no sea a través de los de siempre...porque nosotros no hemos tenido la culpa ni de la crísis económica ni de la venta de la deuda de Bankia. Que se busquen las soluciones en otros sitios no?
  35. La que está liando Zapatero.
  36. Si queréis crecimiento tendremos deuda.

    No hay elección.

    #27 No, no tiene solución porque "sacrificio y contención" es renunciar al crecimiento.

    Esa fue la formula inicial en la crisis, que lo que hizo fue ahondar mas en la caída, el crecimiento ha venido después de la "barra libre" del BCE.
  37. Lo histórico es que M. Rajoy siga como presidente del gobierno. ¡A ver quien bate eso!
  38. #8 Es importante lo que dices pero, la prima de riesgo puede subir en cualquier momento, y más si no hay signos de recuperación.

    Y, según la noticia, la deuda pasó de un 98,06% del PIB en Octubre a un 99,3%. O sea que, no ha bajado al respecto.
  39. #22 Ese mismo, de PIB industrial, como los paises subdesarrollados (Rusia, China, etc), esos no saben gestionar.
  40. #39 Llevan camisetas de JUSAPOL jusapol.org/
    Ese autocar iba a Madrid a manifestarse por mejoras salariales: www.lavanguardia.com/politica/20171006/431825913120/policias-guardias-
  41. #18 creo que el dato de PIB de noviembre aun no ha salido, el dato de ratio que dan es deuda noviembre contra pib septiembre, cosa errónea a todas luces
  42. #8 El problema es cuando vuelva otra crisis y baje el PIB o que suban los tipos de interés aunque la prima esté baja. Esto último es muy probable que ocurra pronto.
  43. Eh eh, mañana también va a volver a batir récord. Y pasado también. ¡Y así hasta que no consigamos superávit! Vaya no-ticia.
  44. #43 Es el sistema actual basado en consumo y crecimientos infinitos.

    Si alguien pone alguna objeción (oponiéndose a los tratados de libre comercio por ejemplo), rápido te llaman comunistaperroflauta.

    No hay remedio.
  45. ¿Ahora en que estamos, en desaceleración acelerada o aceleración desacelarizada?{grin}
  46. #32 Quitarle el dinero al que lo tiene?, que chungo suena eso shur, en serio te lo digo.
  47. #28 El tema es ¿qué van a vender realmente? Porque un sector realmente jugoso para la inversión privada serían las infraestructuras de los centros sanitarios, ya sea pequeñas unidades básicas u hospitales grandes, pero esto realmente es competencia de las CCAA, por lo que repercutiría, realmente, en la deuda de las mismas, no en la que contribuya a la parte estatal.
  48. #33 Vamos a pagar todos, y lo sabes!!
  49. #37 Todos tenemos un poco de culpa, créeme!
  50. #7 "Mariano Rajoy No me voy a quejar de la herencia recibida." www.youtube.com/watch?v=QK8TpmOphmU :-S
  51. #23 Yo también soy rico, pero rico de sabor :foreveralone:
  52. #29 claro hijo
  53. #25 Carmena no va a hacer desaparecer las pensiones de los presupuestos
  54. #32 Aumentar el gasto público dice. Tú no has visto los PGE en tu vida no?
  55. #32 Madre mia, tienes un doctorado en economia como minimo.
  56. Hay que destruir los gobiernos autonómicos y centralizar todo, que como se ve se gestiona de puta madre. Ah, y quitar el concierto vasco y Navarro, que desde Madrid se va a gestionar mucho mejor. Naranjito dixit.
  57. #23 en Catalunya ?
  58. Si los EEUU pasan olímpicamente de pagar su deuda exterior, nosotros también podemos hacer lo mismo.

    Hala , ya me podéis dar de ostias.
  59. Que se la vendan a los chinos y les dejen traerse unos millones de sus ciudadanos más
  60. #42 Esa subida de la que habla la noticia es porque han cogido el PIB interanual del tercer trimestre. Pero el PIB de noviembre es más alto que el del tercer trimestre y con la estimación del PIB de noviembre la subida es al 98.38% www.invertia.com/es/-/la-deuda-publica-marca-maximos-en-noviembre-al-a
  61. #11 Por eso lo dijo, por cosas de alcoba. Anda que iba a pedir perdón por lo que nos ha trincado a todos...
  62. #34 ¿Estás sugiriendo un referendum? ¡A la hoguera 155!
  63. En la buena dirección
  64. #61 Supongo que a ti te gusta más gastar menos y bajar impuestos. Pues eso ya se está haciendo, y se seguirá haciendo. Así que supongo que estarás feliz. Aunque aún destrozando en estado social, se sigueme generando deuda.
  65. #68 en si, el no tiene poder para trincar...
    Sera por "lo que le han facilitado" los distintos gobiernos, que son los que aceptan sus cuentas
  66. #72 Busca en google la relación del Rey con el petróleo importado a España y sus comisiones... amigüitos árabes del alma.
  67. #74 si solo fuera eso.... Eso es trabajar de lobbista...
    Peor seria el percibir "x" por cada litro de combustible vendido en este país?...
  68. Unos 25.000 eurillos por barba. Casi nada.
  69. ¿Donde están ahora los espabilados que decían que no había problema en que se gastase el fondo de garantía en comprar deuda española?
    Ya vemos como se recupera la deuda española, con más deuda. Negocio redondo.
    ¿Por qué a algunas personas les gustará tanto el pan para hoy y hambre para mañana?
    Ah sí, por que son incapaces de hacer planes a más de una semana.
  70. #49 El libre comercio es una cosa y el gastarse lo que uno no tiene otra.
    Si te gastas lo que no tienes y no esperas que mañana ganes más que hoy, todo lo demás es irrelevante.
  71. yo puedo pagar la mitad...la otra ya es cosa vuestra..
  72. #64 Yo no. Hasta que no sea territorio antifascista (corruptos en proporción lo son en todo el mundo) allí no llevaré mi dinero. La corrupción simplemente busco paises donde la corrupción este en las primeras plazas del ranking de anticorrupcion
  73. #78 Creo que no sabes como funciona este sistema.

    En el momento que se frena el crédito (crisis bancaria), todo se va al garete.

    Crecimiento y aumento de deuda van inexorablemente unido en el sistema actual.
    Lo puedes comprobar en cualquier gráfica.  media
  74. #32 Quitarle el dinero a quien lo tiene, que casi siempre lo ha generado aprovechándose de unas políticas hechas para expoliar las riquezas del país.

    ¿Y como les piensas quitar dinero si aceptas dos segundos después que las políticas las hacen ellos?
  75. #35 Y a mí me espera en el más allá.
    50 vírgenes nada menos. Eso sí, le he preguntado al imán si están buenas, o si son mujeres al siquiera, y el muy canalla no suelta prenda
  76. Alucinante. La deuda sube de manera imparable mas de 5 millones de euros a la hora, las 24 horas del dia, domingos y festivos.......
    www.deuda-publica-espana.com/
  77. #16 no, en Grecia manda han dicho algo parecido desde que se habla de crisis.
  78. #4 Su gestión fue y siempre será, como dijeron una vez en sus eslóganes, "todos a más".

    Los ricos más ricos y los pobres más pobres :troll:
  79. #81 Crecimiento y deuda no van unidos inexorablemente.
    Crecimiento insostenible y deuda sí van unidos.
    A lo mejor no hay que crecer uno 3% todos los años.
    Quizás un crecimiento del 1% o menor no significaría ir derechos a la ruina.
    En cualquier caso, un sistema que para funcionar depende de un aumento de deuda continua, que determina que en algún momento todos los ingresos se tendrán que destinar al 100% a pagar los intereses de la deuda, es un sistema que se sabe matemáticamente que no funciona.
    Y aun así nos metemos el el.
    Quizás porque al final hay gente a la que si le interesa este sistema. Quienes imprimen el dinero de la nada y acaban cambiando el dinero que no les ha costado nada imprimir por bienes y servicios que sí tienen trabajo detrás.
    Creo que sé de sobra como funciona el sistema. Y el sistema no funciona...
    Bueno, solo para los de un lado de la balanza. El lado de la balanza en el que solo se encuentra una élite.
  80. #85 ¿Como que no? Grecia estaba de puta madre y de repente estaba en bancarrota.

    Supongo que a todos los que intentaron avisar se les acalló con algún dato positivo de mierda.
  81. #3 Disfrutemos lo votado.
  82. #87 "Crecimiento y deuda no van unidos inexorablemente"

    Los datos, dicen otra cosa.

    "un sistema que para funcionar depende de un aumento de deuda continua, que determina que en algún momento todos los ingresos se tendrán que destinar al 100% a pagar los intereses de la deuda, es un sistema que se sabe matemáticamente que no funciona"

    Pues claro que no funciona (a medio o largo plazo), lo que se llama un sistema insostenible.

    Todo está basado en crecimiento y consumo, pero quien está en contra de esto (por ejemplo poniendo objeciones a los tratados de libre comercio, o poniendo limites al "mercado", es tachado de "rojoperroflauta".
  83. #57 Mi mamá dice que soy rico por dentro, que valgo millones.
  84. #86 muy bueno...
  85. #90 "Los datos, dicen otra cosa."
    Te has saltado el segundo renglón.
    Te lo repito por si acaso:
    Crecimiento insostenible y deuda van unidos.
    Crecimiento sin más y deuda no.

    "Pues claro que no funciona (a medio o largo plazo), lo que se llama un sistema insostenible."
    Pues eso he dicho crecimiento insostenible.

    Todo está basado en crecimiento y consumo
    Todo no, el sistema actual está basado en crecimiento (insostenible) y consumo. Pero hay mejores formas.

    pero quien está en contra de esto (por ejemplo poniendo objeciones a los tratados de libre comercio, o poniendo limites al "mercado", es tachado de "rojoperroflauta"
    Repito, el problema no es el libre comercio. Puedes tener todo el libre comercio que quieras sin ir contra las leyes de los distintos países.
    El problema es la deuda. No el comercio.
    El problema es vincular crecimiento con consumo y consumo con deuda. El problema no es si el comercio es libre o no, puedes tener esa manera de hacer funcionar países (crecimiento<->consumo<->deuda) con y sin libre comercio.
    Repito el problema es la deuda desmedida.
  86. #35 a mi fuera en un mundo alternativo donde, en efecto, tengo algún tipo de riqueza.
  87. #3 realmente si son grandes gestores, el error es pensar que es por incompetencia, y no, el PP está ahí para robarnos a todos ni más ni menos, y lo hacen tan bien que a muchos les da gustito que les roben su futuro y el de sus hijos y nietos.
  88. #8 Pero eso no quita que estamos viviendo de tarjeta de crédito.
    Vaya mierda de gestores.

    Que den un gesto y se quiten todos sus beneficios, como coches oficiales, cientos de asesores, campañas de imagen, etc...

    Sobran políticos y faltan funcionarios.
  89. #83 ese imán tuyo es atractivo?
  90. #97 O repulsivo dependiendo de la polaridad
  91. #93 Bueno, no me voy a repetir mas.
    Si encuentras algún dato que sustente eso de que se puede crecer (da igual el 3 que el 1 que el 0,1%), sin aumentar deuda lo vemos, por que yo no lo conozco.

    Naturalmente hablo de un balance global, hay países que crecen sin deuda (porque lo hacen a costa de la deuda de otros).
«12
comentarios cerrados

menéame