edición general
1031 meneos
4268 clics
La deuda de los partidos políticos, una bomba de relojería... y el próximo escándalo

La deuda de los partidos políticos, una bomba de relojería... y el próximo escándalo

Los partidos tenían una deuda de 214,6 millones de euros en 2007, el último ejercicio que ha fiscalizado el Tribunal de Cuentas. Felipe García Ortiz, consejero del Tribunal de Cuentas, asegura que el nivel de endeudamiento de los partidos es preocupante y que hay algunos en quiebra técnica. El PSOE era la formación que más debía a las entidades de crédito: 59,9 millones de euros. Le seguían el PP, casi 59,4 millones; CIU, con 16 millones; IU con 15 millones y el PSC, 10,3 millones.

| etiquetas: partidos políticos , corrupción
309 722 0 K 687 mnm
309 722 0 K 687 mnm
Comentarios destacados:                
#14 #8 Eso pasa en EQUO, pero seguro que también pasa en otros partidos como PACMA, Piratas, Anticapitalistas...

El problema es cómo salir de este círculo vicioso:

-No te endeudas. -Al no endeudarte, el presupuesto en publicidad es muy reducido. -Al gastarte poco en publicidad, la gente no te conoce. -Al no conocerte la gente, no te votan.

Es muy difícil salirse de este círculo. Y si a esto le sumas una ley electoral injusta y unos medios de comunicación favorables al PPSOE, la cosa se pone casi imposible.
  1. Pues que lo pague el estado para tener más deuda, se recorta mas en Sanidad, educación y en otras mamandurrias y a seguir la vida.
  2. La condonación de deuda de los partidos políticos: otra forma de “financiación” en la sombra yustincyp.wordpress.com/2013/05/23/la-condonacion-de-deuda-de-los-part
  3. #1 comprensivos, sí, con los partidos que les mantienen (que a su vez ocultan sus agujeros cuando los tienen, con dinero público)...
  4. Relacionada:

    Austeridad en el gasto electoral: ¿responsabilidad o suicidio político?
    www.meneame.net/story/austeridad-gasto-electoral-responsabilidad-suici

    Diferencia de medios económicos entre unos partidos y otros:  media
  5. #3 En lugar de financiación yo diría "soborno descarado".
  6. ¿A cómo está el cambio €-Indulto?
  7. #5 El simple hecho que no acepte "donaciones" de empresas privadas lo dice todo de un partido: menos favores deberá luego. Y por otro lado mi pensamiento simplista sigue en la misma dirección: Cuanto menos vallas publicitarias → menos dinero invertido → menos favores
    De hecho la única campañas que he visto de EQUO ha sido simpatizantes con sus bicicletas por "amor al arte" (bueno, porque piensan que es necesario un partido como este en nuestra democracia)
  8. #6 Efectivamente, yo creo que llamarlo financiación ilegal es algo bastante suave. Son sobornos, se pagan favores, se compran influencias.
  9. Lo que me llama la atención son que el PP y el PSOE tengan semejante deuda; al cambio, 10.000 millones de pesetas. ¿En que han gastado tantisimo dinero? Por más carteles y mitines que imagine no veo como llegar a gastar esas fortunas.
  10. #11 Tampoco es muy difícil imaginar que se los han gastados en sueldos y "gastos de representación", ¿no? ;)
  11. les da igual, pues los bancos están encantados de tenerlos cogidos de las pelotas, así luego gobiernan para ellos. Quién los embarga, ejecuta o desahucia....
  12. #8 Eso pasa en EQUO, pero seguro que también pasa en otros partidos como PACMA, Piratas, Anticapitalistas...

    El problema es cómo salir de este círculo vicioso:

    -No te endeudas. -Al no endeudarte, el presupuesto en publicidad es muy reducido. -Al gastarte poco en publicidad, la gente no te conoce. -Al no conocerte la gente, no te votan.

    Es muy difícil salirse de este círculo. Y si a esto le sumas una ley electoral injusta y unos medios de comunicación favorables al PPSOE, la cosa se pone casi imposible.
  13. #1 No solo son "comprensivos" los bancos. Siempre por orden de importancia.

    Gas Natural-Unión Fenosa, accionistas:
    La Caixa: 35,3%
    Repsol: 30%
    ....

    Repsol, accionistas:
    La Caixa: 12,2%
    Sacyr: 9,53%

    Iberdrola, accionistas:
    Qatar inverstment: 8,2%
    ACS: 6,2%
    Bankia: 5,3%
    Kutxabank: 4,9%

    Telefónica:
    BBVA: 5,44%
    La Caixa: 5,44%
    Criteria (de La Caixa): 5,02%
    ...
  14. Tonterías. Los partidos políticos, que manejan cantidades exageradas de dinero (creo que la deuda pública total de España asciende a 900.000 millones de euros ya) no se van a asustar por cantidades del orden de los 250 millones. El chiringuito que tienen montado está preparado para aguantar mucho más.
  15. Yo aceptaría la dación en pago
  16. Nada, nada, desmantelamiento ordenado :-P
  17. #14 Es que ese círculo se podría romper de una manera drástica: eliminando las campañas electorales. Se sustituyen por un buzoneo de una libreta con los programas electorales de todos los que se presentan, todos en el mismo formato.
  18. Cuentas es lo que hace mi hijo de 5 años, lo del Tribunal ese es tocarse los cojones y cobrar a fin de mes porque deber esa pasta (y me juego la polla a que es en seguridad social e IRPF como los clubs de fútbol) desde 2007 y no darse cuenta ya me dirás tu
  19. ¿Crearán un partido malo que se quede con las deudas y que lo sufraguemos entre todos? Ah, no, espera, que los actuales ya los sufragamos entre todos.
  20. Después pretenden dar lecciones de austeriadad e intentan meternos en la cabeza que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y nos merecemos lo que nos pase...
  21. Deuda perdonada por los servicios prestados en 3,2,1...
  22. ¿Pero no éramos los ciudadanos de a pie los que vivíamos por encima de nuestras posibilidades?
  23. #5 Bueno, a ver si en al próxima generales la gente se da cuenta y cambia el sentido de voto tradicional por votos a otras formaciones minoritarias con mejores intenciones que PPSOE

    Pues que los desahucien.
  24. Para lo que ha servido el programa electoral del PP, mejor que no hagan gasto la próxima vez.
  25. #2 ¿A ver que te crees tu que piensan hacer? Y no lo digo en broma. Esto lo pagamos nuevamente nosotros de nuestro dinero SI o SI.
  26. #19 Tampoco hace falta eliminar las campañas electorales, pero sí hacerlas mucho más austeras y más igualitarias.

    Tampoco estaría mal que hubiese debates electorales con más partidos, que los espacios en las televisiones públicas estuviesen más repartidos, que estuviesen prohibidas las donaciones de empresas privadas a los partidos, que estuviera prohibido que los partidos políticos pidiesen créditos,...
  27. #11 Pregúntaselo a Bárcenas.
  28. #10 aplíquese a cualquier individuo y verás que bien
  29. Pues como los equipos de fútbol que cambien de Club a Sociedad Anónima. Oh, wait :-(
  30. #14 Tiempo al tiempo, habrá que confiar en que las redes sociales son el futuro, y en esto EQUO hace un buen trabajo con su Equomunidad, donde puede informar a todo el que quiera de sus actividades.
  31. #14 No sé cómo van los demás partidos, pero los Piratas, en concreto, al menos los de Cataluña, hacen públicas siempre su financiación, y sólo proviene de donativos; no hay deudas. Precisamente es una de las cosas de las que presumen.
  32. A deshauciarlos! :-D :-D
  33. Pues adivináis quien paga y pagará dicha deuda, pues eso, todos nosotros. Encima de putas tenemos que pagar la cama a todos esos cabrones.
  34. Ya me veo a la PAH haciendo campaña ante la sede de Génova para que no los embarguen. :-D
  35. Pues esperaté que reviente la burbuja del futbol que nos vamos a reir.
  36. ¿Cómo va a ser, qué hay deuda en los partidos políticos?. Anotádnoslo en la cuenta, HIJOS DE PUTA.
  37. Madre mia este sistema esta podrido y sin remedio
  38. #6 Efectivamente, y es legal, y nadie se queja...
  39. pero si la @PSOE lleva en quiebra técnica desde los 90! jo jo jo
    a ver si es que no les ejecutan los préstamos porque se los devuelven en leyes, sentencias judiciales, indultos,... :-P
    en concreto, en 1994, créditos morosos en millones de pesetas:
    PSOE: 3007
    PNV: 827
    IU: 157
    PP: 510
  40. Y en la CUP tambien empapelamos los militantes, te da más margen de acción.  media
  41. Los bancos les condonas las deudas a base de indultos y concesiones
  42. #19 Pues no se que coste tendria buzonear toda España con libritos, pero desde luego es la opcion mas democratica.
    Y por supuesto impedir contratar pancartas en las carreteras, anuncios de TV, y todo lo que implique mecenazgo.
    Se puede mejorar mucho en todo esto, pero claro... no interesa.
  43. ¡A la puta calle!
  44. #45 No costaría más que hacer un buzoneo por cada partido político.
  45. #47 Cierto, no cai en la cuenta de que ya nos meten mierda en los buzones por separado xD
  46. añadiendo a lo que pongo en #42 : sistema proporcional => corrupción proporcional.
    Sistema proporcional integral => corrupción proporcional integral :-D
  47. Pues sí que sale barato comprar un gobierno...
  48. #34 Así es. Aquí están las cuentas de EQUO y Pirates de Catalunya:


    EQUO publica la cuenta de gastos e ingresos de su campaña electoral
    www.meneame.net/story/equo-publica-cuentas-gastos-ingresos-campana-ele

    EQUO-Berdeak hace públicas sus cuentas e insta a los demás partidos a publicar "con transparencia" las suyas
    www.meneame.net/story/equo-berdeak-hace-publicas-cuentas-insta-demas-p

    Pirates de Catalunya publica sus cuentas
    xifrat.pirata.cat/commons/es/EstatComptes
  49. Pues el día que se enteren de que los clubs de fútbol deben 3.600 millones...
  50. #14 Por esos motivos y otros la financiación privada de empresas y banca debería ser directamente ilegal. Los partidos deberían financiarse por las cuotas de sus afiliados y en base a los presupuesto públicos. Lo contrario corrompe cualquier sistema que se precie de ser democrático.
  51. #14 Es que formar parte de un sistema electoral que sólo financia a los partidos que tienen representación parlamentaria debería ser hasta inconstitucional, por que retroalimenta la política y no deja que nuevos partidos surjan, sólo se pueden permitir publicidad los que ya "están" dentro de la política. debería darse el mismo dinero a todos los que se presentan e idénticas oportunidades, mientras que cada uno se buscase la vida, la única diferencia vendría de la financiación privada, pero con una buena ley que controlase y auditase el dinero no habría problema alguno. El problema es cuando unos quieren ser más que otros: el maldito hecho diferencial que todos quieren para sí.
  52. Disfruten de su estado de partidos. Oligárquico, que es más chic.
  53. Nada es una bomba de relojeria.. cuando toda la propaganda es impuesta por el sucio ppsoe..¿?rtve es una bomba de relojeria..¿? .. con una justicia mas puta que las gallinas..
  54. UPYD 0 deudas con los bancos sus afiliados pagan 2o € al mes, ¿poca financiancion? pero al menos no deben nada a botín & company por lo que sus politicas no tendrán ese lastre.
  55. #5 ok, pero según encuestas el PP conseguiría muchísimos más votos que EQUO.
    No se puede hacer nada, lo llevamos en los putos genes. Nunca saldremos del agujero. Lo siento.
  56. #58 Puede ser. Pero al menos hay que intentarlo ;)
  57. #59 Totalmente de acuerdo.
comentarios cerrados

menéame