edición general
392 meneos
7076 clics
12»
  1. Vale limpiar el puto arcen de mierda joputas !!! {0x1f602}
  2. #98 Que va, la DGT siempre pone las sanciones que debe y cuando debe,.. faltaría más, anda acuéstate que ya es tarde.
  3. Lo malo de esta regla es que muchos conductores creen que se aplica en ciudad. Esto es, que las bicis estan obligadas a ir por el carril bus o ir lo mas a la derecha posible.
  4. #35 Obviamente ¿Has visto alguna vez a un Guardia Civil recular y dar la razón a otro?
  5. #48 diferencias perfectamente entre los usuarios de bicicletas como herramienta de movilidad y los usuarios de bicicletas como finalidad deportiva
    Dos cosas:
    1) y qué pasa con la finalidad recreativa de los que cogen el coche por diversión o para ir a divertirse a algún lado?
    2) y qué problema tienes con los que usen la bici para hacer deporte?

    creyéndose con el poder de entorpecer la movilidad y circulación del resto de ciudadanos por quererse poner a hacer deporte en lugares no habilitados para ello
    Es que tienen total derecho a llevar su bicicleta por carretera. Pagan muchos impuestos también, eh. No pasa nada porque te entorpezca a ti unos segundos cuando vas en tu coche, quizás a ver una película o incluso de copas con tus colegas. A la larga, te da igual que te hayan relentizado unos segundos.

    Si hay un carril bici debe ser usado por las bicicletas, punto
    Me gustaría ver cómo de observante eres con cada norma como peatón, conductor y en fin, ciudadano. Pero incluso a velocidades nada deportivas los carriles bicis son un peligro porque la gente se piensa que es un camino muy bonito para darte un paseo mirando el móvil.

    Si alguien quiere hacer deporte que se busque los lugares oportunos para ello y no ponga en entredicho la seguridad de ningún otro usuario
    No es "entredicho" lo que querías escribir, pero bueno. Se puede hacer deporte en la carretera y no veo el por qué. A ti te preguntan para qué coges el coche, o sales a andar por la calle, o te paras en cualquier lado?
  6. #0 Y que hay de las motos y ciclomotores, que cuando que cuando menos te lo esperas te adelanta una por cada lado.
  7. #64 La bicicleta es un vehículo. ¿Puede ese vehículo o no coger la carretera? Por montar en bicicleta no pones en peligro la vida de nadie, lo hace el que no respeta las normas de seguridad, las distancia, la velocidad, el poner atención y respetar a los demás en vez de soltar muchos tacos desde su asiento porque él es muy importante y los demás le entorpecen.
  8. #86 Es igualito, sí, el circular con tu vehículo a el ponerte a correr en todas las direcciones o pararte en medio de la carretera. Es igualito una cosa que está permitida con otra que no lo está.

    Si ves una bicicleta cuando estés conduciendo, respeta la distancia de seguridad, Si es superior a tus fuerzas, entrega la licencia de conducir y las llaves del coche a algún adulto.
  9. #9 Yo lo hago muchas veces, aunque donde vivo no se lo veo hacer a nadie.

    Estoy flipando con los importes de las multas. No vivo en España y cuando vuelva veo que me van a crujir (ya lo hicieron hace años...)
  10. #13 Porque las leyes de este gobierno lo permiten.
  11. Con la mierda que acumulan los arcenes pocos hay transitables.
  12. #49 La DGT = el gobierno
  13. Una cosa, leyendo las 20 normas de la DGT para los ciclistas...

    www.dgt.es/comunicacion/noticias/20-normas-que-todo-ciclista-debe-cono

    Hay mucho márgen dejado a la interpretación del ciclista en el tema de los arcenes, la mayoría de las veces es jugarse el tipo ir por ellos en carreteras comarcales, incluso lo de echarse a la derecha en ciudad es peligroso por los ceporros que salen del coche sin mirar o te cruzan la calle de espaldas al tráfico, que de todo se ve en la "viña del señor"...

    En última instancia uno es responsable de su propia seguridad, no me voy a poner en peligro por lo que diga nadie
  14. #49 es por tu seguridad
  15. #112 Así es, ampliándolo un poco: ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO> Ministerio del Interior> Subsecretaría del Interior> D.G. de Tráfico.
  16. #105 "1) y qué pasa con la finalidad recreativa de los que cogen el coche por diversión o para ir a divertirse a algún lado?
    2) y qué problema tienes con los que usen la bici para hacer deporte?"
    1. Mientras circulen por donde deben y no molesten a la libre circulación del resto ninguno.
    2. Ninguno mientras no molesten tampoco a la circulación del resto durante su práctica.

    "Es que tienen total derecho a llevar su bicicleta por carretera. Pagan muchos impuestos también, eh. No pasa nada porque te entorpezca a ti unos segundos cuando vas en tu coche, quizás a ver una película o incluso de copas con tus colegas. A la larga, te da igual que te hayan relentizado unos segundos."
    Unos segundos o más de un cuarto de hora hasta si los que te encuentras delante se van regocijando de ir molestando y no hacen ningún amago de facilitarte el adelantamiento.

    "Me gustaría ver cómo de observante eres con cada norma como peatón, conductor y en fin, ciudadano. Pero incluso a velocidades nada deportivas los carriles bicis son un peligro porque la gente se piensa que es un camino muy bonito para darte un paseo mirando el móvil."
    Por supuesto vivo sin saltarme ninguna normativa.
    Si los ciclistas tienen problemas con los peatones que invaden el carril bici que hagan lo que tengan que hacer contra ellos, pero que no vayan fastidiando a otros. El "a mi me fastidian por un lado pues yo fastidio a otros" no tiene ningún sentido.
  17. #69 #29 El mayor tema de discusión entre colectivos ciclistas es precisamente entre carrilbicistas y entre calzadistas. Y en lo que casi todos están de acuerdo es que salvo en vías grandes con mucho tráfico de coches los carriles bici no deberían ser de uso obligatorio.
  18. #102 la culpa de los demás, siempre :-)
  19. #50 Si hay que molestar a alguien, lo lógico es molestar al que va más cómodo.
  20. #60 No vas al monte en bici en bici de carretera. Evidentemente intento evitar la ciudad para hacer deporte y voy por carreteras más secundarias, pero a veces tienes que cruzar la ciudad o salir de tu propia casa. Y no suelo salir por el carril bici, por estrecho, por estado, por discontinuo y por peligroso
  21. #89 Eso es muy común por aquí según el tema que se trate, este es un clásico de lo que mencionas.
  22. #4 lo de subjetivo es cierto, pero es la subjetividad del policía que multa,
  23. #60 No andarás tu, a muchos nos gusta la ciudad para darnos una vuelta en bici, parar en algún lado a mirar algo, comprar, o tomarnos un café...o entrenar o mentenerse en forma.
    Ahora tenemos la limitación de no poder usar la calzada tampoco para hacer deporte, solo para moverse.
    Si ya el coche se queda con el 90 por ciento de cualquier calle para su uso prácticamente exclusivo, ahora encima tenemos que restringir más los usos alternativos, ¿Alguna cosa más?
  24. #48 La carretera es un lugar habilitado para ir en bicicleta. Punto. Que tu no estés de acuerdo o muestres tu ignorancia de forma tan evidente es otra cosa
  25. #6 lo habitual en las leyes/normas de España, suficientemente flexibles para pillarte si te quieren pillar, o dejarte pasar si no hace falta.
  26. #55 Las calles tampoco están pensadas para el peatón, están diseñadas para que los coches se muevan de forma eficiente, así que aplicando tu lógica, también deberíamos evitarlas el resto de usuarios. La verdad es que no sé cómo se nos ocurre invadir el espacio del vehículo a motor con cualquier otro cacharro, o a pie.
  27. #93 Igual el problema es quien o qué causa el problema, el coche es el que mata la ciclista, raro es que sea al revés, el foco no se debería poner en la víctima, ¿no crees?
  28. #50 dan más por culo los tractores y los coches sin carnet que no se pueden adelantar y no se escjchan tantos lloros constantes contra ellos
  29. #31 ¿Qué problema te genera a tí un ciclista en la calzada?
  30. #35 No. No me la puso pero porque el arcén estaba muy mal y sucio. Pero el cabezota que tengo que circular dentro. Cuando le dije que era x la seguridad del vehículo y no pinchar ya se le bajaron los humos.

    #104 A veces te encuentras gente que aún puede razonar.
  31. Ciclistas, derechos todos pero eso de obligaciones ya tal
  32. #119 O al que más ocupa, más ruido hace, más contamina...
  33. El tweet es incorrecto pero tambien es verdad que muchas veces los ciclistas ocupan todo el carril en vez de ir en fila por el arcén, que es transitable.
  34. #120 pues si hay carril bici y no lo usas, me parece de retrasado. Al menos los de Cáceres que son todos nuevos .

    #123 estupendo, pero si hay carril bici lo suyo es usarlo. Que para eso está, El comentario venía porque a un bobo de arriba no le gustaba porque para hacer deporte claro, no puedes ir a toda leche por la ciudad. Normal, no es el sitio para hacerlo. Dar un paseo o moverte con ella es perfecto y hay carriles habilitados. Y cuando no hay, pues usas la calzada. Perfecto también.

    Si yo he sido el primero en usar la bici un huevo por ciudad. Cuando vivía en el centro. Pero si ser gilipollas.
  35. Lo que hay que hacer es obligar al ciclista a no ir por las aceras. En Vitoria ya es un sinvivir entre patinetes y bicicletas a toda velocidad por las aceras.
  36. #134 Los carriles bici están muy bien, alguno incluso se puede usar para ir relativamente rápido, pero para entrenar al ritmo que llevan algunos es inviable. Los que somos de Madrid no tenemos el lujo de tener carriles bici decentes, salvo aquellos que rodean la ciudad y sirven de poco para el día a día.
    La bicicleta en este país está muy perseguida y desprestigiada cuando es uno de los mejores vehículos para moverse en distancias de menos de 10 km...eso hace décadas que se ha entendido en muchos sitios, aquí ni se imagina que pueda ser posible, cuando tenemos mucho mejor tiempo para hacerlo.
  37. #26 ¿Odio? No, que los enmmallados no se sientan tan importantes como para despertar un sentimiento en mí :troll:

    Vale, sí, lo reconozco, me quedó un poco burdo el "heiteo" y recojo mis negativos con resignación. xD
  38. #27 normalmente cuando ocurre eso es porque el carril bici planteado no tiene ni pies ni cabeza.
  39. Son los dueños morales de las carreteras, nada puede molestarles en su paseo, si te molesta ir 5 minutos detrás de ellos es que eres un fascista.
  40. #54 #93 No todo el mundo lo usa como deporte, para muchos es un medio de transporte
  41. #86 Lo mismito. Un derecho, el circular en bicicleta por carretera, que está contemplando en prácticamente todos los países, con la chorrada de ponerse a jugar al fútbol en una autopista. Lo mismo sí.

    En realidad las bicicletas tampoco podemos circular por autopistas, es la única vía que tenemos vedada. Por autovías sí se puede circular en bicicleta si no está explícitamente prohibido. Para que lo tengas en cuenta si se da el caso y que no te implosione la cabecita.
  42. #122 En esos casos va muy bien grabar la ruta. Teniendo pruebas la subjetividad se minimiza bastante
  43. #93 ¿El único deporte que se puede practicar en carretera? También se puede andar, correr o hacer marcha por carretera, como hace muchísima gente. Incluso en rallies se hacen tramos de enlaces entre los tramos cronometrados donde los coches circulan por carreteras abiertas al tráfico. No están cronometrados y deben circular según las normas, pero muchas veces tienen que darse prisa para hacer alguna reparación o modificación en el coche de cara al siguiente tramo. ¿Eso cuenta como deporte, no?

    En cualquier caso, lo que está permitido es la circulación de peatones y ciclistas. La finalidad del desplazamiento es totalmente irrelevante.
  44. #143 No veo en ninguna carretera nada de lo que dices. La finalidad del desplazamiento es irrelevante para ti. Y también el peligro, obviamente.
  45. #127 No he hablado de culpables en ningún momento. Pero estaremos de acuerdo en que igual no es prudente permitir que la gente vaya a correr o montar en bici en un aeropuerto, ¿verdad?
  46. #126 Vaya chorrada. Las calles tienen sus espacios para peatones y en teoría los espacios están bien delimitados y sus confluencias delimitadas. Pero vaya, te digo lo mismo que he dicho por ahí, no sé por qué no os vais a pedalear a los aeropuertos.
  47. #69 Hombre, pero no puedes generalizar a todos porque entonces llegas a la incongruencia que estás diciendo.

    Unos querrán carril bici, y otros no querrán carril bici. No las dos cosas a la vez.

    Y de los que quieren carril bici, mucho los querrán con unas condiciones determinadas, no querrán ir por cualquier carril bici.

    Me has recordado al inmigrante de Schrodinger. Al ciclista que quiere que construyan carril bici, pero nunca querrá ir por el carril bici, lo llamaré el ciclista de Schrodinger.  media
  48. #146 Di que sí, al aeropuerto, ese sí que es un sitio majo.
    Me encanta la empatía del conductor español.
  49. #22 Cuando te toque viajar en bus de línea con tropecientas paradas y llegues hora y media tarde por ir empalmando pelotones de ciclistas en cuesta haciendo el gañán, pues ya me cuentas. En ciudad será otra cosa, por otras zonas dan ganas de ni te digo. Y eso que me parece muy bien que limpien los arcenes eh? que hay tramos por los que también debería caminar la gente y entre la mierda arcén, los ciclistas y los coches haciendo carambolas en cuestas para sortear ciclistas...
  50. #145 Te tienes que aclarar, ¿vamos o no vamos al aeropuerto?
  51. #6 la ambigüedad de las redacciones de las normas en España, un clásico para que al final tú tengas que pagar.

    La banca siempre gana.
  52. #60 Se van a las sendas verdes ligeramente asfaltadas por donde también transitan peatones caminando a su bola sin ojos en la nuca pa ver al flipao que quiere hacer tramo. Señoros everywhere. Con la de sitios majos que hay pa dar vueltas a alta velocidá como un ** sin molestar a la gente... Y lo notas cuando compartes esas mismas sendas verdes con otros colectivos ciclistas, de esos que van en familia, saludan o van viendo hitos por el camino: en vez de pasar follaos y pitándote como si estorbaras, pues eso, disfrutan, respetan la movilidad del que va delante (¿va a apartarse un señor con muleta pa que tú hagas tramo, flipao?) y además no necesitan maillot ni pijadas
  53. #147 pues no serán todos, sólo una inmensa mayoría... permíteme la hipérbole, que tampoco debes de tomar como literal, ya que se enmarca en el contexto marcado por tu comentario con cara rara, pretendiendo denotar que los colectivos ciclistas, en general, no desean carriles bici (o al menos eso he entendido).

    Otra cuestión es que los colectivos ciclistas no quieran la mierda de carriles bici que se montan en muchas ciudades, pero eso es otra cosa diferente a lo comentado.

    Y con respecto a la chorrada de Schrodinger... estás obviando que un ciclista que no utiliza el carril bici por determinados motivos, puede estar a favor de la construcción del mismo. Es evidente que se puede ser consciente de los beneficios para otras personas y para la sociedad en su conjunto sin ser usuario directo.
  54. #148 A ver, que yo me desplazo en bici más que en coche. Lo que no hago es ponerme en peligro ni a mí ni a nadie por las carreteras.
  55. #154 ¿Y por el aeropuerto como vas?
  56. #136 es que los carriles bici no son para entrenar. Son para moverse. Igual que las autovías no son para hacer circuitos de coche.

    Y eso no quita que haya muchos carriles malos e impracticables. Los hay. Pero hablo de que veo más de una vez ciclistas entrenando por vías urbanas donde hay carriles, que no usan porque lo pueden ir follaos. Lo siento pero es que no es el sitio donde ir follao.

    Es como si yo voy por la calzada haciendo sprints. Porque por la acera hay peatones y no me permiten correr. Obvio, no es el sitio para hacerlo.
  57. #2 la noticia es totalmente errónea. El twit de la DGT dice claramente "si existe" y luego habla de sanción cuando se va por la calzada y "es posible circular por el arcén", es decir, cuando el arcén es transitable. El artículo dice que el arcén tiene que existir y ser además "transitable y lo bastante ancho para circular por él". ¿Hola? ¡Eso es justo lo que dice la DGT! ¡Que la sanción es por no hacerlo por el arcén cuando es posible circular por el arcén! Menuda estupidez de artículo basado en la nada más absoluta.
  58. #4 no se le olvidó. La DGT en el twit habla de multa cuando "es posible circular por el arcén", o sea, cuando es transitable.  media
  59. #14 sal más a menudo de casa.
  60. #36 me alucina la capacidad que crees que tienen los ciclistas de carretera para practicar su actividad sin desplazarse al mismo tiempo del punto A al punto B, razón de ser de la carretera. A lo mejor crees que salen al arcén con la bici estática.
  61. #50 tienen que ser usados por ellas

    No, apréndete la normativa y luego hablas.
  62. #64 circular correctamente en bicicleta por la carretera sólo pone en peligro a los que circulan incorrectamente por la carretera. Las normas existen para hacer que sea seguro para todo el mundo mientras se cumplan. ¿Estás exigiendo tu derecho a circular incorrectamente?
  63. #156 "Son para moverse" define moverse, alguien que entrena se está moviendo para un propósito determinado, alguien que va a trabajar hace lo mismo, como el que va de compras y tira de carril. Las calzadas se pueden usar también, a velocidades de 30 por hora que alguien que entrena puede mantener, no son molestia para el coche ni un peligro para nadie. Yo voy mucho por Madrid a menos velocidad, por la calzada y no molesto a los coches más de lo necesario, como usuario de la vía que soy.
    No sé donde está el problema de ir por las calzadas urbanas haciendo entrenamiento, como si coges el coche para ir a cenar con tu pareja, es un uso de esta como otro cualquiera y ahí tienes los datos de peligrosidad, no veo que los ciclistas sean un peligro para mucha gente que no sean ellos mismos, al contrario que los coches.
    Olvídate, las calzadas no son de uso exclusivo para el coche.
  64. #163 Moverse -> Desplazarse. Transporte. Entrenar suele implicar ir a más velocidad de la que tiene sentido en un carril bici urbano.

    El problema de ir por las calzadas urbanas haciendo entrenamiento es que sí es una molestia, y un peligro muchas veces. Las bicis se ven peor y el accidente es mucho más trágico. Si yo le doy un pequeño golpe a un coche con el mío, pues hacemos un parte y palmamos 200€. Si se lo doy a una bici porque no la he visto, lo mismo me lo cargo. Y no, eso no solo afecta al ciclista. Si yo me cargo a un ciclista o le dejo jodido, a parte de las consecuencias penales o civiles están las morales: por descontado que no me encontraré bien.

    Por eso me fastidia que vayan por la calzada si hay carril bici. Porque si están usándolo como vehículo, tienen su carril para hacerlo. Y si están entrenando, no deberían en una vía urbana.

    ¿Queréis entrenar en vía urbana? Genial, estupendo, en vuestro derecho estáis, pero sigo pensando que se debería prohibir circular en bici en aquellas calzadas en las que haya carril bici. Y obvio, también sigo pensando que hay muchos carriles bici de mierda que se deben de arreglar para ser útiles. Pero hablo de los que SÍ están bien, que son muchos.
  65. #164 Perdona, molestia, usar la bici entre miles de coches que sueltan humo a mansalva, no miran por donde van o quién tienen alrededor, lo tienen todo atascado y tienes que pasar entre ellos a dos por hora...joder será por molestar, hasta las narices de los coches en ciudad. Si el coche es peligroso para un ciclista porque puede causarle una lesión sería o la muerte, lo que hay que hacer es extremar la precaución cuando se usa el coche, ya sea para ir a trabajar o para ir al gym, que también se usa mucho para esto y otros miles de razones inútiles.
    Dejémonos tanto de molestias y hablemos más de derechos.
  66. #157 Clickbait de manual. Pero pedir a los meneantes que detecten estas cosas antes de menear es mucho pedir.
  67. ¿Cómo los denuncias aunque los grabes sino tienen matrícula?
  68. #165 Yo creo que no sabes leer y te enfadas por eso.

    Pero vamos, sin más. No voy a discutir contigo. Haz lo que veas.
  69. Los arcenes estan sucios porque no se usan, si llevas llantas, camaras y cubiertas super aligeradas para ganarle al de al lado porque has salido a entrenar/competir pinchas o partes facilmente como es normal. Preferir morir o molestar a todo el mundo antes que pinchar es para mirarselo.

    Es importante destacar que el tipico abuelete o viajero cargado de alforjas no tiene este problema para circular por el arcen, lo tiene el que sale a competir. Si en un coche o moto usas material aligerado pensado para competir en una carretera tambien parte, seria gracioso quejarse a la DGT por esto.
  70. #83 Aquí lo explica muy bien www.upb.edu.co/es/central-blogs/ortografia/diferencias-entre-sino-sino

    Entiendo que el "de lo contrario" me lo saqué del magín y no vale como ejemplo, aunque iría al dedillo en este titular. Elegí mal ejemplo de algo que viene sucediendo. En este caso, llevas razón pero lo malo del titular es la coma después de "y", que como dices debería estar después en una explicativa cerrada con comas. Sin embargo, yo utilizaría "de lo contrario".
  71. Gracias por el trato, yo también te quiero.
    Lo que pasa es que el ciclista, por muy lento o rápido que vaya, tiene el mismo derecho a usar las vías que el conductor, siempre que respete la ley. Qué te moleste, pues bueno, a todos nos molestan cosas y hábitos de unos y otros, es lo que tiene vivir en sociedad. Entrenar o usar la vía para cualquier cosa es legal, y si la gente prefiere usar la alternativa que mejor le viene para el uso concreto, pues el resto debe respetar esa opción. Poco más que debatir hay, tu que lees muy bien, lo entenderás sin problema.
  72. #157 Y cuando tienen carril bici y pese a esto van por la calzada?? también hay sanción?
  73. #144 Ah, bueno, si tú no lo ves es que no existe. Demostrado. Y, claro, si una no ciclista dice que el ciclismo es peligroso per se es que lo es. A la mierda lo que piensen las decenas de miles de ciclistas de todo el mundo. Eres muy ridicula.
  74. #172 si la calzada no tiene arcén transitable y el carril bici no es obligatorio, no hay sanción.
  75. #65 Y esos arcenes en los que para librarlos has de saltar entre capas de alquitrán, anda que no mola.
  76. #134 retrasado, bobo y gilipollas. Todo lo dices en el mismo comentario. Tendréis carriles bicis muy nuevos, aprovéchalos porque desde luego la educación que te dieron en casa no la vas a aprovechar
  77. Mira, no insultes, que no te hace ninguna falta, y desde luego no ayuda nada a mejorar la imagen de mierda que tenéis ya de por sí los ciclistas.
    Estoy dando mi opinión, sin más, y no basándome en mis propios intereses precisamente, sino en el peligro que veo en cómo están las cosas.
    Qué ascazo da la forma que tenéis algunos de no saber discutir tranquilamente una diferencia de opinión.
  78. #176 gracias cariño. ;)
  79. #6 Es por tu seguridad
  80. #31 Si quieres te los enseño yo de cerca enterao, que la mitad no se pueden ni usar.
  81. #160 Volvemos a lo mismo, las carreteras son para desplazarse con las limitaciones que las mismas imponen, no para hacer "Actividades deportivas". si la carretera esta en perfecto estado y se puede correr con seguridad, perfecto, si la carretera no esta en buen estado y hay que adecuarse a las circunstancias de la misma es lo que hay que hacer.
    La DGT dice que las Bicis deben ir por el arcén excepto que este sea INTRANSITABLE, eso quiere decir que no puedas ir por el ni a 5Km/h, si puedes ir por el a esa velocidad, debes ir por mucho que moleste.
    Si quieres un ejemplo absurdo, las autopistas están limitadas a 120Km/h, si hay una niebla que no te permite ver a 3 metros, sigues a 120Km/h? paras? si en el carril contrario no hay niebla, te pones por el ya que por ahí puedes ir a 120Km/h porque ves perfectamente? es absurdo.
  82. #93 Me gustaría mucho que os fuerais encontrando con corredores por las carreteras, o gente haciendo sus estiramientos o sus descansos por donde circuláis vosotros, a ver cuánto tardaríais en poner el grito en el cielo.

    Y no funcionó la referencia en #177.
    Edit. Ah, vale, que un simpático ciclista insultador me ha hijnorado :->
  83. #178 de nada niño
  84. #110 De este en particular, ha sido pdr en persona quién ha creado la situación conchabado con.. errejon, por ejemplo
  85. #181 excepto que este sea INTRANSITABLE, eso quiere decir que no puedas ir por el ni a 5Km/h

    Con esto dejas claro que tienes una opinión completamente cerrada, miras a la realidad a través de un cristal con un color muy fuerte e irrompible, y así no existe argumento que te pueda convencer de nada. Pues me piro, no me interesa seguir en esta discusión. Ahí te quedas, yo cojo la bici que hoy hace bueno.
  86. #174 entonces en una calzada SIN arcén transitable con un carril bici paralelo, no hay obligatoriedad de circular por el si no hay señal que lo indique? no conocía la existencia de señales que indiquen obligatoriedad de utilizar un carril bici
  87. #186 las hay. Son circulares y azules. Las cuadradas son sólo informativas, no obligan. No obstante, como en la práctica se han venido instalando las circulares pese a que no había intención de hacer la circulación obligatoria sino sólo la de informar, esto es, se había instalado la señal equivocada, la DGT hace una interpretación bastante flexible de esto y las trata como las cuadradas a la hora de multar en la mayoría de los casos.
    3.bp.blogspot.com/-BbwwB2qQRAQ/V_o8SSCy3tI/AAAAAAAAFWY/TR2zRVtywlgFRWk
  88. #187 Disculpa pero esta señal no solo obliga al ciclista a circular por la calzada si no que prohíbe hacerlo al resto de vehículos ya que, en ese caso la vía está reservada para bicicletas y ciclos, si esta señal está en el carril bici perfecto pero, de haber calzada sin arcén transitable y carril bici en paralelo sin señal, lo lógico es que la bici circule por el carril bici y no por la calzada, de ahí mi duda
12»
comentarios cerrados

menéame