edición general
456 meneos
3595 clics
La DGT infringe las leyes de tráfico para cazar a conductores

La DGT infringe las leyes de tráfico para cazar a conductores  

Las cajas ilegales de los radares localizadas en la N122 en los kilómetros 342+250 (Provincia de Valladolid) y 171+650 (Provincia de Soria) fueron denunciadas en el año 2015. Han pasado 6 años sin que la DGT haga nada, 6 años infringiendo con absoluta impunidad y siendo conocedora del riesgo. 6 años de un delito reiterad de alteración de la seguridad sin restablecerla.

| etiquetas: #dgt , #guardiacivil , #radares
Comentarios destacados:                  
#27 #17 ¿Sabías que si sólo recuento lo que me da la gana, siempre me da el resultado que quiero?

¿Sabías que los coches, a medida que pasa el tiempo, son cada vez más seguros?

¿Sabías que las estadísticas sólo cuentan lo que quieren que cuente?

Mira, el motivo por el que le llamo el impresentable es muy fácil de entender, incluso para ti que lo defiendes: en su mandato anterior, los números iban mejorando hasta que dejaron de hacerlo. Uno de los sitios donde empeoraron entonces fue en Galicia. Al susodicho le preguntaron acerca de esto y ¿sabes qué respondió? Nada sobre el clima, estado de las carreteras, no, dijo que los gallegos somos pesimistas, y al conducir con ese pesimismo somos más proclives a tener accidentes.

Esa frase debería ser suficiente para dimitir, pero ahí lo tienes, de vuelta con el siguiente mandato de la d.g.t.

Por cierto, infórmate de cuando lo relevaron del puesto en la ocasión anterior, que se veía mejorando el despacho.
  1. No es sopresa. Hace unas semanas vi a un coche de la g.c. con radar tal que aquí goo.gl/maps/YmQ67Er3ho9YrNMo7 sí, oculto tras el contenedor de la basura en una parada de bus.
  2. #1 Claro que no es sorpresa. La DGT no sé si en algún momento funcionó como un instrumento cuyo fin fuera la regulación y protección de los usuarios de las vías públicas, pero hoy en día no cabe duda de que se usa por parte del gobierno como instrumento de recaudación, ni más ni menos.
  3. #2 Va camino de los 30 años desde que conduje legalmente el primer vehículo a motor. No recuerdo que la D.G.T. haya sido jamás lo que se supone que debe ser. Jamás. Y con este impresentable "al volante" peor.
  4. #3 antes sí lo era. Las multas tenían carácter disuasorio, porque al cometer una infracción te multaban en el acto, lo que te hacía recapacitar, y al menos durante un tiempo aumentaba tu consciencia sobre que debías ir a 120 km/h, o sobre no saltarte un semáforo o un stop, por lo que conducías de forma más segura, que es lo que se debe perseguir, que todos conduzcamos mejor y haya menos accidentes

    Ahora la multa te llega a los 2 meses cuando ya ni te acuerdas de por qué ibas aquel día por esa carretera, y la influencia en tu actitud es cero, siendo únicamente un instrumento recaudatorio.
  5. No. A ver. No mal interpretemos! Se ven OBLIGADOS a infringir leyes por nuestra seguridad. Aunque ello les obligue a ir contra nuestra seguridad. Lo cual los aboca I-RRE-ME-DIA-BLE-MEN-TE a infringir mas leyes... ¡Si es que la culpa es nuestra! ¡En realidad ellos son víctimas del sistema!

    Pero todo ello, por nuestra seguridad.
    :-D

    (Dios mio... Es que parece digno de Martes y trece o Gila. Que esperpento de situación)
  6. #4 Completamente de acuerdo, eso lo llevo diciendo años, pero con la particularidad de que antes no te paraban siempre.

    Solían excusar con que ya estaban multando a otro o así para no pararte, en plan que si te paraban podrían poner en riesgo la circulación al acumular coches en la vía. Por lo visto (alguna asociación de conductores se quejaba de ello) ponían excusas que hasta ni eran creíbles ni legales. Así que cambiaron la ley y ahora, desde hace años como dices, no hace falta que te paren, con lo que al imbécil de turno no se le bajan los humos en el momento.

    Danos Guita Tío.
  7. Las motos muchas veces van como locos, hay que ser tajantes de verdad con lo de la velocidad, no puede ser que se haya normalizado que mueran y hieran gravemente miles de personas al año.

    Esto de los radares en X puntos lo veo una chapuza, lo que habría que hacer es que los vehículos registrasen en una "caja negra" todos los parámetros y al pasar por "checkpoints" se vuelque a la DGT los datos y poder detectar automáticamente si ha habido exceso de velocidad o algo raro, en todo el trayecto.
  8. #7 Pero acerca de lo que se muestra en el vídeo ¿tienes alguna opinión?
  9. De todos modos, la duda que me surge es: si respetaste las normas, no te multan, así que los dolidos por estas situaciones tampoco han respetado la normativa, no?
  10. #2 si la DGT se moviera por un fin exclusivamente recaudatorio acababa con la deuda española en un mes
  11. Pero infringen por nuestro bien, no como los conductores que infringimos la ley a posta, porque nos gustan los accidentes.

    Surrealismo en estado puro...
  12. #9 Y quién multa a los que se saltan las normas para cazar a los que se saltan las normas?
    El argumentito de respetar las normas se usa mucho en dictaduras...
  13. Supongo que me caerá la del pulpo, pero es un "y tú más" en toda regla. Que estos 1, 2, o 20 radares no cumplan una normativa de distancia al arcén no hace que la conducta de los conductores que son multados por ellos sea menos reprobable.

    Como tampoco hace menos reprobable que lleven 6 años sin mover el radar x cm a un lado.
  14. #8 Si, eso que he puesto antes: que la DGT debería eliminar ese sistema desfasado de radares fijos, que provoca mas accidentes de otra cosa, porque hay mucho zopenco que frena solo en ese punto, incluso no habiendo nada como en el video.
  15. #14 Pues no, como el 100% de los que están comentando. Que si no te multan si no corres, que blablabla... ni uno ha visto el puto video.
  16. #15 Que si lo he visto.

    ¿Es peligroso que haya un objeto tan cerca de la barrera de seguridad evitando su deformación completa? si
    Pero la simple presencia de esos radares también lo es y lo que digo es que en lugar de moverlos que los quiten por completo y hagan otro sistema que controle la velocidad por trayecto completo, que es lo de verdad eficaz.
  17. #3 el impresentable que está al volante, redujo la mortalidad en España de 4000 muertos al año a poco más de 1000, así que es el responsable directo de salvar la vida a miles de personas.

    La siniestralidad se redujo atacando las dos causas principales: el alcohol/drogas y la velocidad y aplicando medidas suficiente disuasorias como penas de cárcel para las conductas más graves y los reincidentes y el carnet por puntos para los habituales
  18. #12 who watches the watchmen
  19. #12 es otro debate, claramente. Pero como experiencia personal, llevo 10 años haciendo 130 km diarios y ni una sola multa. No sé, igual también depende de uno mismo...
  20. #13 más que nada que no hay rádar dentro de la caja, para eso que lo quiten
  21. #19 No somos máquinas y por lo tanto cometemos errores. La DGT se creó para minimizar las consecuencias de esos errores, no para sancionarlas.

    Por qué no se limita la velocidad de los coches por ley?

    Por qué los radares nunca están en tramos peligrosos y siempre en rectas?

    Por qué se invierte más en aparatos destinados a sancionar que en medidas preventivas?

    Y podría seguir, pero tengo cosas que hacer.

    La respuesta a las preguntas es muy sencilla: te roban, pero por tu seguridad.
    PD: He sido profesional del volante varios años, tengo millones de kilómetros en la espalda y pocas veces vi a una patrulla en carretera con intención de ayudar, normalmente están para joderte.
  22. #20 Sigue estando la función disuasoria.
  23. Este canal está muy bien. Lo sigo hace la tira.
    Cuando en mnm se enteren de la barbaridad que han hecho (redactado e interpretación) con lo de ir a 20-30 ya verás
  24. #22 según comenta en el video si no hay rádar dentro es ilegal porque las señales tienen que ser veraces, de lo contrario se generan precedentes peligrosos jurídicamente, para la disuasoria yo he visto otros carteles que indican rádar móvil en una cierta distancia, supongo que es mejor opción
  25. #19 Yo por el 2000 y poco (que ya había muchos radares) ya llevaba 2.000.000 de kms y hasta hoy no me han puesto multas de radar en 34 años y correr he corrido: ahora corro mucho menos porque el nivel exigido para “detectar” radares exige prestar más atención a buscarlos que a conducir y eso ya es peligroso
    Igual tampoco me han pillado porque nunca he adelantado a nadie a 180 ó 160. A lo mejor al rebasar a alguien por autopista me ponía casi a su velocidad y no sólo porque puede ser un radar móvil sino porque es de idiotas correr donde hay gente y ya sabemos que la gente no mira los retrovisores o porque he disfrutado de la velocidad (moto de 100cv además) y si te gusta correr no puedes ir corriendo siempre porque (ya no es por los radares) es porque te la puedes pegar o “se la” puedes pegar a alguien
    Básicamente corro como los alemanes en Alemania: de forma muy prudente. Algo que aquí que somos bastantes desgraciados conduciendo (generalizo) nos sobra mucho :-(
  26. #4 y la influencia en tu actitud es cero
    Habla por ti...
  27. #17 ¿Sabías que si sólo recuento lo que me da la gana, siempre me da el resultado que quiero?

    ¿Sabías que los coches, a medida que pasa el tiempo, son cada vez más seguros?

    ¿Sabías que las estadísticas sólo cuentan lo que quieren que cuente?

    Mira, el motivo por el que le llamo el impresentable es muy fácil de entender, incluso para ti que lo defiendes: en su mandato anterior, los números iban mejorando hasta que dejaron de hacerlo. Uno de los sitios donde empeoraron entonces fue en Galicia. Al susodicho le preguntaron acerca de esto y ¿sabes qué respondió? Nada sobre el clima, estado de las carreteras, no, dijo que los gallegos somos pesimistas, y al conducir con ese pesimismo somos más proclives a tener accidentes.

    Esa frase debería ser suficiente para dimitir, pero ahí lo tienes, de vuelta con el siguiente mandato de la d.g.t.

    Por cierto, infórmate de cuando lo relevaron del puesto en la ocasión anterior, que se veía mejorando el despacho.
  28. #11 no como los conductores que infringimos la ley a posta
    Pues sí, no sé otro objetivo le ves a saltarse las normas de conducción. Si lo haces, es a posta, no es por altruismo o cualquier otra consideración.
  29. Ayer pasé por Bilbo y hay un montón de radares pegaditos al quitamiedos.
  30. #7 Vaya, 7 comentarios habéis tardado en aparecer los del "es que las motos corren mucho".
  31. #9 El dolido por esta situación es un motorista que respetando las normas (o no), se sale de la calzada y se golpea contra el radar.

    Nada tiene que ver con la función del radar de multar. ¿No has visto el video?
  32. #17 La siniestralidad se redujo atacando como tú bien dices la irresponsabilidad de los conductores y ya.

    No hay más planes alternativos, no hay mejora de las carreteras, ni mejora de la eficacia de los servicios de emergencias, ni planes a largo plazo.

    Y así se ha quedado la cosa, mientras en los países de nuestro alrededor si se trata de mejorar la seguridad de la red vial y la velocidad de actuación de los servicios de emergencia, en España solo se aumenta la recaudación a través de multas, porque lo otro cuesta dinero, y eso sí que no.
  33. Afán recaudatorio pero la caja está vacía. Poca coherencia veo en alguien.
  34. #9 Tú que hablas de respetar las normas: ¿la DGT debe respetarlas también, o con tal de multar todo vale?
  35. #17 complementando lo que dice #27 : si dejo de contar muertos, la siniestralidad baja, ¿no? Pues antes se contaban las personas que morían más tarde en el hospital por el accidente de tráfico, y ahora ya o te mueres inmediatamente en el accidente o no cuenta.
    Por poner un ejemplo.
  36. Un poco de gasolina, una cerilla, y problema solucionado.
  37. #7 Ya pediste cita para que te implanten unos microchips también?
  38. #35 Eso es, o palmas en las primeras 24 horas o ya no cuentas. Y, si no me equivoco, sólo en vías interurbanas, lo que pase en ciudad no cuenta.
  39. #21 "Por qué los radares nunca están en tramos peligrosos y siempre en rectas?"
    Ostia puta, te puedo asegurar que las zonas con más radares que conozco también son las más peligrosas. La salida de Vigo por la A55, que está llena de radares fijos (más un par de puntos donde a veces se ponen móviles) es uno de los mayores puntos negros de España.

    Los radares sí que se ponen en zonas peligrosas, por volumen de trafico, visibilidad o potencialidad a que los colgados vayan a 180kmh.
  40. Uh, oh, 1,03 en vez de 1,30. Uh, oh... ¡qué tragedia!
  41. #19 Es que si te ponen una multa en un recorrido que te conoces de memoria donde sabes dónde están todos los radares fijos y donde se ponen los móviles tela....
    Las multas te las clavan en recorridos que no conoces y que suelen ponerte trampa como un pequeño tramo en bajada donde pasa el límite de 120 a 100 y el radar móvil está justo detrás de la señal de 100 y cosas así
  42. Y los políticos corruptos obligan a los ciudadanos a pagar más y más... Marca España
  43. #30 No he dicho que "corran mucho" sino que "muchos van como locos" porque el señor del video va en moto, pero realmente hay muchísimos mas coches que van como locos y con exceso de velocidad.

    El caso es que hay que hacer algo urgente y medios hay para reducir los muertos de forma drástica.
  44. #40 Se me acaba de activar el radar de tontos contigo.
  45. #6 #4 En su momento hastas bajaba el helicoptero de las infracciones. Luego se coordinaban con un coche.
    #1 Cuando daba un paseo vi incorporarse un coche a la autovia, dar marcha atras uno 20m y ponerse debajo del puente. Luego me di cuenta que era un patrulla camuflado radar.
    Supongo que no es un caso de emergencia para incumplir las leyes. Solo por ahorrarse dar la vuelta unos km.

    #17 Creo que la caida de muertes se produjo a partir de la crisis, cuando se redujo mucho el trafico. Antes pasaban años ¿7/? antes de tener un dia sin ningun muerto de carreteras.

    Juan carlos toribio tuvo un programa de Linea 900 denunciando los problemas de las carreteras. La DGt solo culpa a ciudadano.
    www.youtube.com/watch?v=5-bZCQN5CKE
    #23 Te puede interesar el video de linea 900 de arriba


    #24 Me ha extraño que se obligatoria que lleven radares. En otro video de Alvaro Sauras, dicen que muchas cajas estan vacias y van rotando los radares entre cajas. Aunque esa caja con oxido y sin cristales parece que lleva mucho tiempo sin usar y no se podra usar sin rehabilitación, por lo menos pone cristales.
  46. #43 Vale, ahí podemos estar de acuerdo, yo voy en moto y te aseguro que de locos hay 4 y el resto de moteros, o al menos los más centrados, nos apartamos de ellos cómo de la peste. En cuanto al tema de reducir los muertos la mejor opción es la educación, y no me refiero sólo a la vial, hablo de educación en general, el respetar a los demás, y hacer muchos cursos de mejora al volante, lo de los cursos es básico, y deberían ser obligatorios. El sistema de meter palos funciona a corto pero a largo plazo no funciona.
  47. #45 si vas a google maps, esa caja de radar estaba ya con óxido en 2019 al menos.
  48. #27 como no vamos a ser pesimistas si está todo el día nublado
  49. Otro video totalmente recomendable e ilustrativo de este caballero. No se pierdan sus explicaciones... www.youtube.com/watch?v=XGskQ0jF-Rg
  50. #40 goto #16. Si el quitamiedos no es capaz de cumplir su función porque hay un radar demasiado ceca que le impide absorber los impactos, se están poniendo vidas en peligro.
  51. #45 Sí, lo conozco. Gracias!
  52. #7 Y los coches muchas veces van sin mirar, de forma que en la mayor parte de los accidentes de moto hay otro vehículo implicado que, muchas veces, no ha respetado la prioridad.

    Quizás sería mejor no generalizar y aprender a convivir.

    Seguimos sin saber distinguir entre velocidad ilegal o excesiva e inadecuada. La excesiva la fija la ley; la inadecuada la fija el sentido común, la física y las circunstancias del tráfico y de la vía. La ley puede ser irrazonable y fijar un límite absurdamente bajo por diversas razones e intereses. Infringir la ley te convierte en delincuente (o infractor) pero eso no es lo que produce los accidentes. La velocidad que produce accidentes es la inadecuada y cuando el mantenimiento de la vía, la señalización y otros factores no se cuidan se consigue que en un punto determinado la velocidad adecuada esté muy por debajo de la que la mayoría de los conductores elegirían (legal o no) y aparece un "punto negro" y tenemos accidentes.

    Los que vamos en moto tenemos que meternos en la cabeza que nos movemos más rápido y el coche no se espera que estés ahí. Los coches tienen que meterse en la cabeza que la moto se mueve más rápido y puede que cambie de dirección y que, aunque sea más pequeña, hay que cederle el paso si tiene prioridad y no obligarlo a frenar. (Y ya de paso recordar no lavar el cristal delantero con la moto detrás, no tirar nada por la ventanilla y demás, gracias).
  53. #17 Siempre hay un inocente que se lo cree...
  54. #7 Ya llegaron lo ofendidos de la velocidad, todo es culpa de la velocidad, bajemos el limite a 5km hora!

    Lo que pasa es que no sabeis conducir y os pensais que todo el mundo es como vosotros...
  55. #41 A mí me clavaron una así hace poco, carretera de 80km/h que se convierte en autopista, y los cabrones ponen el radar móvil 50 metros antes de la señal de 120km/h, me pillaron a 92km/h.
  56. #9 ¿ Y quien multa a la DGT por no cumplir la normativa ?

    Esta muy bien que el ciudadano tenga que respetar las normativas, pero la Administración debería de dar ejemplo y cumplir las normativas que impone, y se demuestra una y otra vez que no cumple las normativas y se va de rositas.
  57. #10 La DGT tiene que gastar su recaudacion en la mejora de las condiciones de conduccion, cursos de formacion y mejoras de las carreteras.

    Este año la DGT le ha ingresado 622M al Estado, cosa ilegal.
    www.elconfidencial.com/motor/2021-01-22/dgt-transferencias-estado_2911
  58. #17 Si sobrevives al choque pero mueres pasadas 24h del accidente misteriosamente no has muerto por un accidente de trafico.

    Haciendo trampas con los recuentos es como redujo la siniestralidad.
  59. #54 Limites de velocidad de cuando se circulaba con 600, sin tener en cuenta las mejoras de seguridad de los coches y de las carreteras.
  60. #16 Por GPS sería facilísimo...
  61. #28 despiste? A veces hay vías marcadas con una velocidad muy baja para la realidad y la sobrepasas si no te estás fijando expresamente en las placas.
  62. #61 Conduciendo no te puedes "despistar".
  63. #39 a #21 solo le faltó añadir "ponen el radar al final de la recta" para dejar constancia de que no entiende que sí la recta llega a su fin es porque hay un cruce o una curva, que claramente son situaciones peligrosas a una velocidad excesiva.
  64. #41 o igual es porque sigo las normas y no tengo que pensar en evitar radares. Igual ese es el problema ;)
  65. Me pregunto si sería factible un sistema de puntos, quizá aprovechando el ya existente, en el que al segundo o tercer aviso de infracción (ej.: circular a velocidades que ponen en riesgo a los demás, vehículos modificados ilegalmente para hacer ruido, conducir bajo efectos del alcohol, adelantar por la derecha en autovía,...) se confisque el vehículo sin posibilidad de recuperarlo. ¿No se lo pensaría antes la gente? Se supone que la vía pública debe ser segura y está claro que las multas para aquellos que tienen un alto poder adquisitivo no son un freno. La recaudación podría venir de la subasta de los vehículos confiscados.
  66. #32 la responsabilidad de mejorar la red viaria no es de Tráfico sino de Fomento, comunidades autónomas, diputaciones, etc., de hecho y por si no lo sabes, hay choques entre administraciones cuando la DGT modifica la señalización de la carretera que decidieron instalar los técnicos de Fomento.
  67. #58 Vaya, entonces esos MUERTOS entre el día 2 y el 30 pasarían a engrosar el apartado estadísitco como HERIDOS GRAVES, pero vamos a ver qué dicen las estadísticas de la la DGT en el periodo 1996-2004 (Aznar) y el 2005-2011 (Zapatero-Pere Navarro):
    www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/estadisticas-e-indicadores/publicac

    Si vas a la página 11 donde se contabilizan los heridos graves, se puede comprobar que:

    2004: 21.805
    2008: 16.488
    2011: 11347

    (he puesto el valor intermedio de 2008 para ver si la tendencia está influída por la crisis o no)

    Entonces, si los mueros han pasado a ser heridos graves, ¿cómo es posible que también bajen el número de heridos graves?

    Pero tu patraña queda refutada en el mismo informe de muertos, ya que utilizan la misma metodología en toda la serie.

    Número de MUERTOS A 30 DÍAS (USANDO LA MISMA METODOLOGÍA), página 10 del informe:

    1996: 5483
    1997: 5604
    1998: 5957
    1999: 5738
    2000: 5776
    2001: 5517
    2002: 5347
    2003: 5399
    2004: 4741
    2005: 4442
    2006: 4104
    2007: 3823
    2008: 3100
    2009: 2714
    2010: 2478
    2011: 2060

    De nada
  68. #53 Tenéis un problema con la verdad y es más grave cuando uno se cree sus propias mentiras.

    Te copio y pego la respuesta que le dado a otro amigo del Menéame:

    Vaya, entonces esos MUERTOS entre el día 2 y el 30 pasarían a engrosar el apartado estadísitco como HERIDOS GRAVES, pero vamos a ver qué dicen las estadísticas de la la DGT en el periodo 1996-2004 (Aznar) y el 2005-2011 (Zapatero-Pere Navarro):
    www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/estadisticas-e-indicadores/publicac

    Si vas a la página 11 donde se contabilizan los heridos graves, se puede comprobar que:

    2004: 21.805
    2008: 16.488
    2011: 11347

    (he puesto el valor intermedio de 2008 para ver si la tendencia está influída por la crisis o no)

    Entonces, si los mueros han pasado a ser heridos graves, ¿cómo es posible que también bajen el número de heridos graves?

    Pero tu patraña queda refutada en el mismo informe de muertos, ya que utilizan la misma metodología en toda la serie.

    Número de MUERTOS A 30 DÍAS (USANDO LA MISMA METODOLOGÍA), página 10 del informe:

    1996: 5483
    1997: 5604
    1998: 5957
    1999: 5738
    2000: 5776
    2001: 5517
    2002: 5347
    2003: 5399
    2004: 4741
    2005: 4442
    2006: 4104
    2007: 3823
    2008: 3100
    2009: 2714
    2010: 2478
    2011: 2060

    De nada
  69. #67 Estas olvidando los años de la crisis donde la gente casi no cogia el coche.
  70. #68 Te das cuenta de que no estableces una relación de causalidad entre los hechos no? Que sin dicha relación un estudio no sirve de nada? aaah que lo has sacado de la DGT, los mismos que tienen afan recaudatorio...

    Algunos sois mas inocentes y fáciles de engañar... madre mía.
  71. #50 más vidas pone en peligro ir a más velocidad que la que marca la vía. Si te chocas a más velocidad, que haya 1 (un) radar en un punto concreto de la vía de toda la extensión de parapeto es totalmente irrelevante. Pero te morirás igual por ir a velocidades excesivas. Esa diferencia no le va a salvar la vida a nadie. Comprar un radar y empezar a poner multas a todo el que pase por allí, sí.
  72. #62 Yo a día de hoy por ciudad voy a la velocidad que me sale de los cojones, básicamente, que viene a estar en un rango entre 25 km/h y 60 km/h.

    Porque cuando empezó la estupidez de los 30 y me di cuenta de que pasaba más tiempo vigilando y "corrigiendo" el velocímetro que mirando a mi alrededor, opté por la opción más segura.
  73. #70 vaya me han engañado, te pongo datos objetivos que demuestran que el engañado eres tú, pero la vereda se acaba y tú sigues...

    Así que los accidentes de tráfico, los muertos y los heridos bajan por generación espontánea y los cambios legislativos no tienen nada que ver.

    Y los juzgados que tienen que investigar los accidentes de tráfico y certificar las muertes o al menos contabilizarlas cuando les llegan los certificados de defunción con la causa de la muerte, también están en el ajo.

    TODA UNA CONSPIRACIÓN EN LA QUE TÚ NO HAS CAÍDO.
  74. #69 mira los datos hasta 2008 la tendencia es la misma.

    De hecho creo que ya comento la influencia de la crisis.
  75. #73 Confirmado, tienes 12 años. A ver, por tu análisis chusco y simple del tema, ya lo parecía.
  76. #75 Da igual los datos que para ti solo cuentan tus prejuicios.
    He visto monos más inteligentes que tú y no te estoy faltando, te estoy describiendo
  77. #76 Los datos serán todo lo objetivos que tu quieras, no te llevo la contraria en eso. Pero ni de lejos dicen que haya una relacion xD

    A llorar a casa.
comentarios cerrados

menéame