edición general
111 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La DGT obliga a multar a los conductores envueltos en un siniestro de tráfico  

No es suficiente desgracia tener un percance en la carretera. Desde hace unos meses, los guardias de Tráfico están obligados a formular una denuncia en el momento en que se asiste a un accidentado; hasta entonces, sólo se formulaba denuncia en caso de que se pudiese acreditar de forma efectiva la comisión de una infracción. La novedad es que ahora todos los accidentes tienen que llevarse su correspondiente multa.

| etiquetas: dgt , multa , accidente
100 11 19 K 111 mnm
100 11 19 K 111 mnm
  1. Para salir de la crisis es una esfuerzo que debemos hacer "todos"

    No me voten negativos, que era ironía
  2. No me lo puedo creer. Que no, que tiene que ser una broma. Ahora me levanto mamá... estoy soñando
  3. Esto es absurdo. Si vas por la carretera se te puede cruzar un animal o puedes encontrarte con que haya aceite en la acera y debido a ello invadir el carril contrario y provocar un accidente.

    En este caso no hay motivo para ninguna multa, lo que ha provocado el accidente es un animal o el mal estado de la vía, no el conductor.
  4. Vas por la carretera y te tiran un ladrillo, pierdes el control y te estrellas, encima te llevas la receta....
  5. Título original de la noticia: “Si han tenido un accidente, algo habrán hecho”: La DGT obliga a multar a los conductores envueltos en un siniestro de tráfico.
  6. Joder... ¿y porqué no nos ponen un canon por tener coche? Porque es lo que les falta, cobrarnos dinero sí o sí cometamos infracciones o no. Imagínate: un tío se mata con el coche porque iba rápido, pierde el control y se mata. Y le van a la viuda con una multa por exceso de velocidad... cojonudo, vamos.
  7. Permitidme que dude de esta noticia. Mientras tanto, voy a consultar con varios amigos Guardias Civiles y a ver que me dicen, pero de entrada, me extraña muchísimo.
  8. Esto no es poco habitual
    Una mañana temprano y una recta con visibilidad perfecta. Velocidad adecuada, aceite en toda la carretera, invasión del carril contrario y el coche en la cuneta contraria.
    Salgo del coche por mi propio pie, tras un susto nada recomendable seguido de la llegada fulgurante de una pareja de la guardia civil.
    Las primeras palabras:

    -Buenos días caballero. Pues le vamos a tener que multar.
    -Si, estoy bien, gracias.
  9. #6 Ya te meterán canon por la radio, tranquilo.
  10. Joer, pero es que algunos accidentes son debidos a desmayos, en algunas ocasiones, por un problema de salud. ¿Qué culpa tenemos de ello?
  11. Lo peor de esto, es que de esta manera se pasan el poder judicial por el forro de los coj**** :

    Los guardias de tráfico, para poder multar al causante de accidente tienen que decidir ellos mismos, en el momento, quien es el culpable del accidente. Porque no creo que le expidan una multa a todos los implicados en el accidente, tendrán que decidir "in situ" a quien se la expiden con lo cual están juzgando en el momento quien es el culpable. Aunque luego, esa multa sea recurrible a un juez REAL.
  12. Creo que se refieren a infracciones evidentes. Un caso personal: Hace años tuve un accidente grave con un coche que se saltó un semáforo en el centro de Barcelona. El conductor admitió en el atestado de la Guardia Urbana haberse saltado el semáforo. Sin embargo, no le multaron.
  13. Lo de "algo malo habrá hecho" me suena a señora mayor amargada que suelta esta frase tras enterarse de la tragedia de cualquiera.
  14. Recaudación, recaudación everywhere.
  15. Este es un país de despropósitos legales. La ley (por decir algo) sobre la propiedad intelectual que aplica canon a los coches, la ley ésta del tabaco que multa a un bar sólo porque haya una colilla en el suelo apagada, el estado de alerta nacional a causa del asunto de los controladores, y ahora esto...

    Todo dentro de la ley, claro. :roll:
  16. Señores de la DGT, según la RAE:

    accidente.

    (Del lat. accĭdens, -entis).

    1. m. Cualidad o estado que aparece en algo, sin que sea parte de su esencia o naturaleza.

    2. m. Suceso eventual que altera el orden regular de las cosas.

    3. m. Suceso eventual o acción de que involuntariamente resulta daño para las personas o las cosas. Seguro contra accidentes.

    4. m. Indisposición o enfermedad que sobreviene repentinamente y priva de sentido, de movimiento o de ambas cosas.
  17. Si el ayuntamiento de Barcelona te puede multar por vomitar... cualquier cosa. Si vomito porque tengo gastrointeritis, me pueden multar.
    Si la carretera tiene aceite o tiene un agujero del tamaño de un volcán y me la pego, me pueden multar?
  18. Afirmaciones extraordinarias, requieren pruebas extraordinarias.

    Así lo ha confirmado El Antirradar en conversaciones con varios guardias de la ATGC, que entienden que es la manera en que la DGT intenta resarcirse de la merma de ingresos por la llamada huelga de bolis caídos.

    Sensacionalista
  19. #18 Estoy contigo. No existe la "multa por accidente". La multa será por algo, exceso de velocidad, saltarse línea en continua, etc... si se ha producido una infracción concreta me parece bien que se multe, especialmente si provoca un accidente, demostración clara de que era una actitud peligrosa y por tanto especialmente sancionable.

    Si hay un accidente porque se cruza un animal estoy convencido que no hay multa. En todo caso estoy dispuesto a recular en mi opinión si alguien me dice que multa concreta pone un GC por un accidente debido a un cruce de un animal.

    Porque puede extremarse más o menos la vigilancia y poner más o menos multas, pero recordemos que las multas no es una 'gracia' del GC, ni siquiera del estado. Las multas son por cometer infracciones bien concretas y en algunos casos, ni siquiera vale la palabra del policia y deben ir acompañadas de las pruebas pertinentes (p.ej. alcoholemia o exceso de velocidad).
  20. #18 Yo he visto una circular en la que se afirma exactamente lo que dice la noticia: todo accidente, aunque sea leve, aunque sea sólo con daños materiales, aunque sea un perro atropellado, llevará su correspondiente denuncia.
  21. #20 No basta con que tu digas que la has visto. Esto es un foro público y tu eres un usuario anónimo. Hay que demostrarlo.
  22. #20

    Lo siento, pero afirmaciones extraordinarias, requieren pruebas extraordinarias. Eso de conversaciones con varios guardias civiles... yo también estoy conversando ahora con Onasis.
  23. Lo hacen por nuestras seguridad.
  24. #22 Si, en muchos accidentes hay infracción, pero en otros muchos no. Lo que dice la noticia, si la lees, es que ahora todos los accidentes tienen que tener denuncia. He puesto el ejemplo de animal invadiendo calzada. ¿Denuncia? Conducción desatenta. Lo que dice también la noticia es que la Guardia Civil lo que está haciendo es, simplemente, no instruir atestados de ese tipo de accidentes, así no hay constancia del mismo y evitan el tener que multar.
  25. Lo que a mi me acojona es que la culpa la tiene siempre el usuario. En seguridad vial. En seguridad laboral nunca la tiene el trabajador. Porque se supone que la empresa tiene los medios para evitar cualquier accidente.

    Que me cuenten en que accidente de tráfico el estado no tiene los medios para evitarlo. Cualquiera.
  26. Yo tengo la hoja de la guillotina, ¿quien tiene el resto?
  27. Es curioso. He tenido un accidente hace poco (leve, alcance por detrás, solo daños materiales en tres coches y una chica que le duele un poco el cuello en otro coche) Hemos llamado a la GC y no solo no nos ha multado sino que nos ha ayudado a rellenar el parte de accidente.

    Me huele a pelín sensacionalista.
  28. #29 Claro! Es que si te lees bien la noticia es lo que pone: que la GC, si hay parte amistoso, ni siquiera hace atestado para evitar tener que multar. La noticia dice que desde hace unos meses les han ordenado denunciar en todos los accidentes, pero que ellos, para no tener que hacerlo, evitan instruir el atestado, y sin atestado no hay accidente a efectos estadísticos y, por lo tanto, denuncia. Creo que antes que decir esto o lo otro de la noticia hay que leer más que el titular...
  29. ES FALSO

    En conversaciones mantenidas con la DGT niegan rotundamente esta noticia e instan a que se pongan los nombres de las personas que confirman la misma.Es decir que poneis que esta confirmado por fuentes de la ATGC y ellos niegan esta confirmacion.
    No hay ninguna ley en la que se puedan basar para multar a una persona que se sale de via por circunstancias o que tenga accidente con otro usuario por causas ajenas al conductor.
    Si esta contemplado que si alguien provoca un accidente despues de haber cometido una infraccion a este usuario se le haga la correspondiente denuncia.Pero eso es normal no???Si yo me salto un stop y me como una ostia contra alguien por mucho que yo este mal herido por el accidente,cometi una infraccion.

    Asi que no seamos demagogos y publiquemos cosas inciertas.ESTAROS TRANQUILOS QUE SI TIENES UN ACCIDENTE POR CAUSAS AJENAS A TU CONDUCCION NO TE MULTARA NADIE.
    Podeis informaros en el 060 y solicitar hablar con un agente de trafico y vereis como os niegan esta informacion falsa.
    Desde la DGT instamos a que si alguien publica algo de esta indole,diga que lo confirma Pepito Perez de la DGT o de la ATGC y no que publiqueis una mentira y digais que os lo confirman despues de hablar con agentes de la ATGC.

    INFORMACION VERAZ SEÑORES,INFORMACION VERAZ,

    miguel

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------

    Copy paste
  30. #32 Anda miguel, pero si has copiado el mismo comentario que has puesto en el blog de la noticia... Pero si perteneces a la DGT, comparece con claridad para desmentirlo...
  31. Esto ya me paso a mi hace casi un año, en un accidente en cadena, en la que nos dimos 7 u 8 coches seguidos por uno que cambio de carril de forma imprudente en un atasco, la policia nos multo a todos por no respetar la distancia minima de seguridad (no habian visto el accidente) a todos (salvo al que se cambio de carril a lo loco que no paro al ver los golpes detras suya) alegando que siempre que exista acciente es por no respetar la ley.
  32. ¿Envueltos?

    ¿en papel albal? ¿en papel de regalo? ¿Cómo no les van a multar si son coductores envueltos?
    Así se debe conducir muy mal...
  33. #33 Pues nose si anda pero yo me llamo Sergio...
  34. Entonces si debido al hielo de la calzada pierdo el control del coche en una curva y me estrello ¿soy culpable hasta que demuestre que no cometí ninguna infracción?
  35. "Así lo ha confirmado El Antirradar en conversaciones con varios guardias de la ATGC"

    Lo siento, no me lo creo porque no puede ser cierto. Para que un agente ponga una multa de tráfico tiene que haber existido antes una infracción de las normas. Es el segundo artículo que leo de este blog y el segundo artículo en el que lo que dice no es "estrictamente cierto".
  36. Un guardia civil conversando con un accidentado en la carretera:

    - Oiga, deje de hacerse el muerto y haga el favor de meterse el cerebro dentro del cráneo. Eso no le va a librar de la multa
  37. Los que cogen la carretera de Toledo todos los días se habrán dado cuenta que hay golpes un día si y otro también por que la peña no respeta la distancia de seguridad,
    Así que si tienes prisa y te piñas, receta al canto.
    Que yo personal mente, estoy hasta el gorro de aguantar atascos
  38. #32 ¿Y no lo habíais sospechado al ver el nombre de la web origen del meneo? :roll:
  39. Y cuando haya un cadaver en medio de la calzada, que le coloquen la multa en la boca mano sancionando la obstucción de la circulacion en via pública!
  40. #41 Lee el último párrafo y verás que es un C&P
  41. #9 Lo mismo al comprarla ya lo pagamos
  42. #44 Pufff, seguro que sí.
  43. Hummm... bolis caídos? esta tarde he visto tres radares móviles en la n-550, bien ocultaditos y tapaditos, en sitios donde la limitación es 50 (dos) y 60 (uno), pero que no hace falta ser ningún gamberro para ir tranquilamente 10-20 kms por encima, pues son rectas con buena visibilidad, o acabas de salir de doble carril lento-rápido, o vienes de una cuesta abajo de importante pendiente.

    Y no me parecía que estuviesen muy apenados mientras le hacían firmar a uno la multa o cuando le sacó el flash a otro ya anocheciendo. Que digo yo, ese flash debería ser ilegal y denunciable, porque al que viene de frente, en este caso yo, te deja fino unos segundos, como para tener un accidente.
comentarios cerrados

menéame