edición general
217 meneos
3783 clics
El día que la bioquímica libró a una madre inocente de la cárcel

El día que la bioquímica libró a una madre inocente de la cárcel

Como mamíferos, biológicamente estamos predestinados a proteger a nuestras crías. El vínculo es especialmente fuerte entre una madre y su hijo. En muchas especies la madre llega a abandonar a la manada para proteger a sus crías de machos rivales anteponiendo la seguridad de su descendencia a la suya propia, quizás por eso estamos genéticamente determinados para que la imagen de los cachorros de cualquier especie nos despierte esos sentimientos de protección y ternura. Indudablemente no hay crimen que más repulsa social desate que cuando...

| etiquetas: bioquímica , madre , cárcel
109 108 4 K 670 mnm
109 108 4 K 670 mnm
  1. El día que la bioquímica libró a una madre inocente de la irracionalidad colectiva.
  2. Según la historia que cuenta, también es la bioquímica la que la metió. Titular engañoso e historia totalmente irrelevante.
  3. Interesante pero la entradilla es erronea ,la mayoria de hembras de mamiferos matan y devoran a sus hijos si estan en una situacion en la que no pueden criarlos, asi recuperan parte de la energia gastada en gestarlos.

    Claro que ese hecho no suele citarse porque nos gustaria que la biologia y nuestra moral coincidieran.
  4. #3 La bioquímica y la presión mediática. No es lo mismo trabajar bajo presión que hacerlo con tranquilidad. De ahí que los análisis se tengan que repetir y hacer por laboratorios idenpendientes. El conocimiento no es malo, lo que es malo muchas veces es lo que hacemos con ese conocimiento.
  5. "quizás por eso estamos genéticamente determinados para que la imagen de los cachorros de cualquier especie nos despierte esos sentimientos de protección y ternura"

    Por eso se cocinan cochinillos, cabritos,..
  6. Ya me conocía la historia, sale en la quinta edición del Lehninger.

    #3 La Bioquímica no la metió en la cárcel. Fue la desidia de los analistas lo hizo.
  7. Esta historia es la típica de dramón televisivo "basado en hechos reales" que molan tanto en USA, lo se porque vi la peli. Un detalle que mencionan en la misma es que el anticogelante tiñe la leche de verde, no se si es verdad o es una licencia argumental.
  8. #3 cierto, un fenómeno bioquímico la llevó a la cárcel y la bioquímica como ciencia la sacó de ella.
  9. Hay que ser inutiles o hacer uso de una mala praxis espeluznante al afirmar que el biberon del bebe contenía restos de anticoagulante cuando en realidad era una enfermedad genética.
  10. Off topic.
    Ya tenemos al mamarracho lobbista con su patética represalia sin orden ni concierto, como los libelos que perpetra.
    Botarate embustero y egolatra.
    La risión llorona del sitio y como es habitual, mendigando por la red.


    ¡Dame aaaaaaaaaaaaaaaaargo pal ego, que no me hasen caso! xD xD xD
  11. No sé, me falta algo en el artículo. ¿Qué detector utilizaron con el cromatógrafo de gases? Con un detector de espectrometría de masas no habrían tenido problema para diferenciar el propilenglicol (masa molecular = 76 g/mol) del ácido metil malónico (m = 118 g/mol). Son moléculas bastante diferentes. Ningún analista confirmaría la presencia de un compuesto simplemente porque aparece en la misma región del cromatograma.

    Además no queda claro si el problema era el propilenglicol o el etilenglicol.
comentarios cerrados

menéame