edición general
21 meneos
43 clics

El día que Castilla y León pidió a Cuba que le enviase médicos para contener el coronavirus

El Gobierno regional de PP y Cs recurrió el 3 de abril al embajador cubano para contratar personal sanitario del país caribeño. Las gestiones con altos cargos del Gobierno de la isla no llegaron a fructificar. Concretamente, en Soria y todo ello gracias a la Junta de Castilla y León dirigida por el PP y Cs, que hizo una petición formal al embajador cubano, Gustavo Machín, para contratar a personal sanitario del país caribeño.

| etiquetas: castilla y león , cuba , coronavirus , pp , cs , médicos
  1. Que le vendiesen sus servicios, en todo caso. Pareciera que estaban rogando solidaridad.
    Por otra parte, afirman que la prueba es una carta que en ningún momento muestran. Sospechoso.
  2. Que vergüenza pedir ayuda a un régimen comunista, al cual que llevan insultando años.
  3. Creo que quien hizo la gestión fue del presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano Mata.
  4. Esta gente está acostumbrada a que los inmigrantes cuiden de sus padres e hijos.
  5. #1 "para contratar personal sanitario del país caribeño"

    En resumen, los listos del pp querrían un precio mega reducido y el sobre de costumbre, si hubiese sido para hacer una rotonda en medio de la nada, el trabajo se habría ejecutado, pero como es para sanidad pública pues todos sabemos lo que pasa.

    Otra cosa, casi todos tenemos claros que las competencias de sanidad, tanto para prestar el servicio como para contratar personal o comprar material, es competencia de cada Comunidad Autónoma que tiene transferida dicha competencia (las transferencias de competencias es voluntaria y todas las Comunidad excepto Murcia, creo, las tienen transferidas a petición propia). Con esta noticia queda claro quien tiene las competencias, ahora bien, que el hoolingan votante de derechas diga lo contrario es faltar a la verdad.
  6. #5 Yo cogería con pinzas esta noticia. Pruebas cero.
  7. #7 A mi me gustaría ver el correo del que hacen referencia y que es la única prueba. Me resulta sospechoso que no lo muestren. ¿Hay que confiar en la palabra del medio?
comentarios cerrados

menéame