edición general
253 meneos
18549 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día que me gané un puesto de trabajo (sin yo saberlo)

El día que me gané un puesto de trabajo (sin yo saberlo)

El día que me gané un puesto de trabajo no fue el día de la entrevista. Fue un año después por esa entrevista. Ocurrió así...

| etiquetas: periodismo , freelance , proyecto , trabajo
  1. A veces la vida es bella y la suerte nos sonríe.
  2. Este tío tiene mucho mérito y también algo de suerte, porque dio a parar con un empresario inteligente, que valoró su actitud más que su currículum.
  3. Qué incómoda se me hace esta maldita página con su diseño megaguay de las narices. Ufff.
  4. #4 A mi me parece un diseño bastante simple, solo pone en letra negra con fondo blanco "Error estableciendo una conexión con la base de datos"
  5. Me hace gracia la expresión "sin yo saberlo". También la utilizo en ocasiones y me sale natural, pero al leerla después da la impresión de no ser correcta.
  6. Yo soy un jefe como su editor. He contratado a 15 tíos este año en base a eso. El año anterior contraté a un manta solo por el cv pero que no me terminaba de convencer por el resto. A los tres meses se fue y yo aprendí. Ahora los 15 están funcionando genial.
  7. #7 Entonces ya pueden despedir al jefe que se dedica a postear en meneame en vez de currar. xD
  8. que el éxito está en lo bien que le caigas a tu jefe más que en el trabajo real que realices ya se sabe desde tiempos inmemoriales, no hace falta tanta perorata para decirlo.
  9. #9 Es el jefe, quién le va a despedir? Él mismo? :-D :-D
  10. Por suerte para todos, cada día hay más jefes (sobre todo en el ámbito digital) que no se centran en mirar CV´s en PDF, sino en observar las habilidades que tiene cada persona y ver de qué manera esas habilidades pueden encajar en su empresa.

    xD xD xD
  11. #3 Y más que enchufar a su cuñado.
  12. Moraleja: Para ganarte un puesto de trabajo tienes que estar de falso autónomo un año.
  13. En mi caso fueron 3 años, 3 llamadas de mi antiguo jefe que empezaban con "Quiero que vuelvas" y seguían con "¿Me vas a pagar un sueldo digno?" y a la tercera respondió que sí.

    El mérito no es de los demás, sino de cada uno. Si consigues que otra persona valore tu trabajo, has conseguido lo mas complicado y jodido de esta vida.

    El mercado está lleno de empresas porque ese mérito es muy difícil que te lo reconozcan dentro de una empresa. Lo normal es que quienes sean ambiciosos se monten por su cuenta y se coman el mundo, a.k.a. Sergey Bryn y Larry Page.
  14. #0 "sin yo saberlo" es una garrulada incorrecta, lenguaje de indios. Las formas no personales del verbo (infinitvo, gerundio y participio) son eso: no personales y, por tanto, no pueden ir acompañadas de pronombre personal. Es el error típico de presentadores como Paz Padilla ("te he ofendido sin yo querer", etc). Lo correcto es decir "sin que yo lo supiera" o "sin que yo quisiera".
    Sin tú decir nada: sin que tú dijeras nada.
  15. "Te lo ganaste el día que, con tus santos cojones, te plantaste aquí y, en vez de mandarnos un CV o seguir mandando artículos sueltos, nos ofreciste hacer un proyecto entero. "

    La parte que importa no la dice.
    ¿Lo ofreció sin cobrar, a lo becario precario, convirtiéndose un chupapollas más en la manada de chusma que vende su dignidad por un (futurible) plato de lentejas?
    ¿O se vendió bien, lo cual sería de respetar? (lo cual no estaría mal, presentando un bodrio aún así convencer).
    Que no es lo mismo tener espíritu emprendedor que ponerse rodilleras, como dice #1.
  16. #5 No es la letra, son los marcos. El espacio que ocupan y lo demasiado estrecha que es la columna de texto para mi gusto. Página donde para empezar a leer tenga que darle cincuenta vueltas a la rueda del ratón, página que se me antoja incómoda.
    Pero sólo es mi opinión. Para gustos, colores.

    Edito: Vale, acabo de percatarme de lo que insinúa tu mensaje xD xD xD
  17. #16 Totalmente de acuerdo, eso es lo correcto, pero los idiomas evolucionan y cuando algo es vox populi el idioma se adapta, con esto no quiero decir que se admita todo, pero parece que la forma con el infinitivo se esta implantando cada vez mas.

    Dicho esto.. ¿No os suena todo a inventado? sin datos, ni referencias, ni nada... no solo este artículo, si no también otros de esta misma página y de Vice... se han puesto muy de moda en menéame ahora estos dos sitios, pero esto y una recopilación de cuentos es lo mismo desde mi punto de vista.
  18. ¿Qué chorrada es esta? ¿Un agradecimiento a su empleador/pagador? ¿andaba de bajón?
  19. #1 ¿De qué marca usas?
  20. #17 Hola, Kuruñes3.0. Soy Carlos Otto, el autor del artículo. Pensaba que la redacción no dejaba lugar a dudas, pero veo que varias personas las han tenido, así que fallo mío, pero lo aclaro sin problema. Mis colaboraciones siempre fueron pagadas, nunca he trabajado gratis. Era autónomo (dado de alta, pagando mi cuota, haciendo mis facturas...) y, como tal, facturaba al medio.

    Un saludo
  21. #3 ¿Conoces el funnel? Se usa en ventas de productos técnicos (los que requieren semanas o meses), pero la vida es igual. El funnel es el embudo. Una venta es la gota que sale al final. Al principio pones muchas gotas, que son los presupuestos. A medida que avanzas por distintos pasos las gotas van desapareciendo hasta que al final solo salen unas pocas gotas.

    Esto es lo mismo. No es suerte. Es ser siempre así. Empresarios inteligentes existen. Si siempre actuas como si tuvieras un empresario inteligente en frente al final te encontrarás con uno y te contratará. Así que en realidad no es suerte, sino el enfoque que quieras darle. Si prefieres actuar para empresarios no inteligentes, que son la mayoría, lo normal es conseguir trabajo con empresarios no inteligentes.

    Depende de lo que quieras y de lo inteligente que seas para tomar esa decisión.
  22. #17 Tu enfoque es incorrecto. Por eso nunca te pasará esto.
  23. #22 Aprovechando la oportunidad, ¿por qué los periodistas ponéis tanto ahora paréntesis en los titulares de los artículos?
  24. #25 Yo soy un OBSESO de los paréntesis. Chico, no sé si será un recurso algo más narrativo, o más original, o qué sé yo... pero reconozco que a mí me fascinan xD
  25. #22 Creo que todos te han entendido que los artículos los cobrabas, pero no dejas tan claro si el trabajo que le presentaste voluntariamente lo cobraste. A eso creo que se refieren todos. ¿Cobraste por ese trabajo?

    A mí personalmente no me parece mal. Fuiste voluntariamente a presentar un proyecto y al ser voluntario no deberías cobrar. Vamos a mi me traen un trabajo que no he pedido y evidentemente no lo pago. No sé aquí la gente de qué se queja.

    La iniciativa siempre puede abrir puertas.
  26. #3 Por supuesto; la suerte es innegable.

    #19 La historia es real, soy el protagonista de la misma. Vaya, que me puedes creer o no, evidentemente, pero es real. No he puesto el nombre del medio porque, si el artículo de por sí ya puede sonarle pelota a alguna gente, no quiero parecer innecesariamente pelota. Pero vaya, la historia es real.
  27. #28 No te digo ni que si ni que no, tu me lo dices y por ahora te creo, pero en general las cosas de este medio y de Vice me suena asi, lo siento.
  28. #29 Nada, hombre, en tu derecho estás. Sin problema.
  29. Pos fale, a este señor le tocó la lotería de no dar con un empresaurio. Supongo que la noticia es esa, porque si la noticia es que el esfuerzo se recompensa en españis.... ajajajaj no puedo ni acabar la frase.
  30. #31 Hombre, eso me lo pagué yo (Avant, concretamente). Soy autónomo, con lo que mis posibles desplazamientos para buscar clientes y demás me los pago yo. Además, si venía algún día a Madrid (por aquel entonces no vivía aquí) solía aprovechar para hacer más cosas de curro.
  31. #27 No sé si te he entendido... El proyecto que presenté era un proyecto sin hacer. Era una propuesta de proyecto, vaya. Como no les gustó, no lo hice y, evidentemente, no cobré nada.

    Edito y amplío: si te refieres a si cobré por hacer el documento/propuesta que les presenté... evidentemente no. Es algo que hice yo por mi cuenta, sin que nadie me lo pidiese. Además, cuando preparas un proyecto, si alguien no lo quiere, siempre puedes intentar ofrecérselo a otra empresa. No fue este el caso, ya que no moví más aquel proyecto, pero vaya, es algo habitual, por lo menos en mi sector.
  32. #35 De jefe nada, sigo siendo autónomo. Quizá un poco menos pringao (solo un poco), pero autónomo igualmente xD twitter.com/ottoreuss
  33. #23 Exelente tu comentario, graciaa, me lo leere de nuevo
  34. #34 Exacto, a eso me refería y creo que era lo que todos tenían en duda. A mi me parece lógico que si es una cosa que tu ofreces voluntariamente no lo cobres. Además es lo que dices, siempre puede ir a parar a otra empresa.
  35. #16 Más incorrecto me parece a mí este afán de corrección que tenéis algunos por aquí.
    Adoptad un perro y dejad de tocar los cojones anda...
  36. Cuando he leído la parte de "Entregué el proyecto y me dijeron que no les interesaba" pensaba que iba a seguir con: "Y al cabo de unos meses vi como habían cogido y modificado mi proyecto y lo habían llevado a cabo sin yo ver un euro".
  37. #1 #17 Según confirmó el autor en los comentarios de debajo de su publicación, el resto de trabajos en ese sitio los había realizado cobrando, así que tiene más sentido pensar que ofreció un proyecto para "a ver si se lo vendo y saco más dinero" frente al espíritu pelotero que indicáis.
  38. #26 Pues el día que descubras los corchetes y las llaves lo vas a flipar :-D {[]}
  39. #31 sólo tienes que responder: ¿por qué te ha dado por decirme eso?
comentarios cerrados

menéame