edición general
802 meneos
2839 clics
Díaz abre el primer frente con CEOE por la supresión exprés del despido por bajas

Díaz abre el primer frente con CEOE por la supresión exprés del despido por bajas

La nueva ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha abierto el primer frente con los empresarios a cuenta de la derogación exprés del artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores, que regula el polémico despido objetivo por acumulación de bajas médicas, aunque sean justificadas.

| etiquetas: reforma laboral , absentismo , despido , baja
  1. #106 lo siento pero no es verdad. En España el despido es totalmente libre excepto casos muy concretos (si eres sindicalista, embarazadas...), para la mayoría de los trabajadores es totalmente libre.

    Otra cosa es que sea gratuito, como querían modificar con lo de la mochila. Pero libre es al 100%. Mañana tu jefe se cansa de ti por lo que sea, te dice que a la calle, te paga indemnización y listo... Por muy improcedente que sea tu no puedes pedir que te reincorpore (excepto en casos especiales como dije antes, que declaran despido nulo).
  2. #60 Tú no puedes darte la baja a ti mismo. La decide el médico, y si es larga un tribunal médico. Y a los tres días de baja me cita la mutua. No sé cómo voy a manipular la duración de mi baja. Mi médico tiene dos dedos de frente, no sé el tuyo.
  3. #3 A buenas horas me dices lo del pestillo...
  4. #91 y de ahí, que ponderando los pros y los contras de tener a esa persona en plantilla, que decidas despedirlo.
    Si esa persona te es imprescindible por su capacidad no le despides. Si no lo es buscas a alguien que pueda cumplir con la labor por la que le pagas
  5. #54 Ruiz, se dice ruiz  media
  6. #148 como históricamente han funcionado tan bien las empresas públicas...

    Sabe usted qué podría hacer también el estado, eliminar los productos más baratos a la venta o, directamente, nacionalizar la producción y venta de todos los productos, así ninguno buscaríamos los productos que mejor satisfagan nuestras necesidades al mejor precio. Adiós libre mercado de oferta y demanda, adiós iniciativa privada; hola monopolio, hola control absoluto sobre la compra-venta de bienes y servicios.
  7. #184 pues revise la historia porque está usted bastante equivocado.

    Todo lo que usted dice no tiene nada que ver con la dicotomía empresa pública/empresa privada y su funcionamiento, operatividad y rentabilidad.

    ¿el etcétera es cómo funcionaban telefónica e iberia (por poner dos ejemplos antiguamente públicas) antes de que fuesen privatizadas?
  8. #191 ¿iberia rescate? Sí, se le ve informado. Iberia sufrió una opa hostil por parte de british que es abortado (2007); british que, por cierto, estaba pasándolo putas financieramente.

    Blablabla neoliberal, blablabla milonga y superchería, blablabla mano invisible jajaja, blablabla. ¿Algún argumento que no sea un eslogan? Con datos a ser posible.

    La iniciativa privada es para que se avance con el empuje que otorga la búsqueda de beneficio. La iniciativa pública es para que la estructura se anquilose y se esclerote, haciendo ineficiente la estructura y el funcionamiento.

    No, la historia no le da la razón. En cuanto a los ejemplos, a la espera... (Si sirve de algo, yo le doy uno extremo que apoya mi perspectiva: pdvsa)
  9. #207 sabrá que los sistemas comunistas también había crisis económicas ¿verdad?

    A la espera de esos ejemplos del maravilloso funcionamiento de la empresa pública vs. funcionamiento catastrófico de la empresa privada.

    Blablabla chile, blablabla neoliberalismo, blablabla revolución. Lo de siempre.

    La "patraña" resulta que es una realidad comprobable: la maximización del beneficio individual revierte en un mayor desarrollo humano. Prueba: china se ha convertido en potencia mundial cuando ha dado igual el color del gato si caza ratones; la pobreza y la miseria se ha reducido espectacularmente con este malvado sistema socioeconómico imperante; los grandes avances en comunicación, investigación y desarrollo de los últimos 50 años han provenido casi exclusivamente de la iniciativa privada.

    Y usted llama a los demás "loros". ¿Algún aporte o pensamiento original suyo? Gracias.
  10. #209 mire, en eso tiene usted razón: sistema socialista, el paso intermedio a la arcadia feliz. Mi excusa es que como los jerarcas se pusieron el título de comunistas, de ahí mi error. Ya lo siento.
    Por lo demás me reafirmo: en los sistemas socialistas también había crisis económicas (y las consecuencias para los involucrados solían ser más catastróficos que en los sistemas de tipo capitalistas.

    Así que yo intento desviar la atención: el tema, por si lo ha olvidado, es la eficiencia de las empresas públicas vs. la empresas privadas, y usted me salta que si neoliberalismo, que si chile, que si blablabla.

    Lo despacho con un blablabla porque, como ya he indicado no es más que un subterfugio para huir hacia adelante; recurre usted a los lugares comunes como si eso le fuese a dar la razón. No hay más.

    China no es un ejemplo de nada, eso para empezar. Pero cuando se abrió la mano para dejar entrar la iniciativa privada fue cuando despegó el país y se modernizó como no se había visto en el siglo anterior.
    Y eso demuestra que el éxito de china no es consecuencia de las políticas estatalistas. Las políticas chinas de corte estatalista a lo que llevan es a un control delirante de la población, no a su pujanza económica (pujanza debida exclusivamente a sus empresas privadas (empresas privadas que, como en españa, están relacionadas de forma oscura y fuera de foco con los popes del gobierno).

    No pierde usted el tiempo. Igual aprende algo.
  11. #210 ¿en qué comentario anterior? porque yo no veo ningún ejemplo. Soflamas sí, ejemplos de empresas públicas existosas no.

    Todos los rescates a empresas privadas son consecuencia de una percepción del estado como paternalista protector de la exposición al riesgo de la empresa privada. Lo más antiliberal (en la concepción económica del término) que puede haber.

    Espere, espere... ¿de verdad me está usted diciendo que la iniciativa privada no es sostenible? Sabrá usted que hay empresas que han durado más que cualquier empresa pública (con la excepción, creo recordar, de alguna casa de la moneda) ¿verdad? Y eso teniendo en cuenta que las empresas públicas pueden sobrevivir con cargo a los presupuestos públicos, con lo que ello conlleva.

    No sé qué me quiere decir con los fondos de pensiones privados, pero si lo que insinúa es que los fondos de pensiones públicos no quiebran es queno conoce o no quiere conocer el funcionamiento del sistema en españa (¿sabe lo que es un sistema de ponzi? porque si no lo sabe, tranquilo, dada la demografía no tardará en averiguarlo).
    Por cierto, sabrá que el ejemplo manido de la sanidad delos eeuu está viciado por el apoyo constante del gobierno tanto a las compañías farmacéuticas como a los seguros sanitarios, o eso tampoco.
  12. #2 ¿En la Cope o Antena 3 dicen que votar no sirve? ¿Quién lo dice?

    Si yo pensaba que pedían el voto para la derecha, de forma más o menos directa :-|
  13. Balas de fogueo y fuegos de artificio. Que sí, que ese artículo es una canallada, pero seamos prácticos: ¿cuántas personas han sufrido despido por esa causa? Una cantidad mínima.

    Lo que tienen que hacer es recuperar los salarios de tramitación y penalizar los contratos temporales.

    Todo lo que, básicamente, no sea eso, son migajas para hacer titulares de prensa.
  14. #82 Eso no es cierto. Han despedido a 4 personas mal contadas en todo el país (de ahí que sea tan noticioso), y delegados sindicales lo dudo mucho, porque para hacerlo hay que hacer expediente contradictorio y muchas cosas más.

    Es mi campo de trabajo. ;)
  15. #60 pero es que si tengo que estar de baja cinco o seis días, ¿por qué voy a estar veinte?
  16. Mini-punto y punto para el Gobierno... :-D
  17. #22 Pero ese impulso se termina rápido y a medio plazo esa reforma es contraproducente, sobre todo para las empresas que quieren hacer las cosas bien... Que en España alguna hay, no me preguntes cual exactamente, pero seguro que alguna hay xD
  18. [SET IRONÍA ON]

    ¡Putos rojos, defendiendo los derechos de los trabajadores...! :-D

    [SET IRONÍA OFF]
  19. #81 Más claro imposible
  20. #49 Y alguno más, de ahí el "Oh wait"...
  21. No entiendo que "abra frente", poder despedir a alguien simplemente por el hecho de tener que cogerse bajas justificadas es una animalada, sea de la ideología que seas.
  22. #94 Por lo tanto, no es un "accidente no laboral".
  23. #7 algunos sois muy pro xD
  24. #5 van A comenzar A sospechar
  25. #3 por ahora...
  26. #3 Hazlo sólo si el baño tiene pared hasta el suelo y techo, que si no, se ve la sombra por debajo, como veíamos nosotros a uno de la empresa de al lado de vez en cuando.

    Nos quedamoos con el modelo de zapatos que llevaba, y resultó ser uno entrado ya en años, más bien cerca de la jubilación.
  27. buummmm llega Podemos al gobierno, y empiezan a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores (recordemos la subida a 900€ del SMI)

    Q significa esto?

    q en las proximas elecciones el PSOE subirá mas y Podemos bajará mas. Los votantes seguiran protestando q los politicos solo piensan en sus bolsillos, amiguetes y corrupcion. Así es el nivel medio de conocimientos de los votantes españoles
  28. #38 Se refiere a lo que mienten, no a las políticas que hagan que evidentemente no son las mismas de izquierda o derecha
  29. #74 No te lo niego.
  30. #52 ¿La CEOE apoya el feminismo? Estoy fascinado.
  31. #116 ¿Entonces, tú hablas de "las empresas" por tu experiencia personal, no por la representación que haga la CEOE de las mismas? Me fascina más aún.
  32. #1 Jefe: estás despedido
    Yo: (minimizando el porno) porqué???
  33. #173 "nos podemos poner malos de gripe y tirarnos 5 dias en la cama, que 3 dias mas tarde te de una tendinitis por jugar al padel que te deje en casa 6 dias mas y que justo al volver de la tendinitis, fijate tu que casualidad, te da un lumbago que te deja KO 15 dias y cuando por fin te vas a reincorporar, ZAS, internan a tu padre en el hospital, que el pobrecito esta muy mayor, y claro solicitas los 3 dias de hospitalizacion de un familiar hasta segundo grado"

    Pues si un médico te da la baja por todo eso, ¿qué problema hay? ¿Vas a trabajar siendo un reservorio de la gripe? ¿Cojeando? ¿Con lumbago, doblado como una alcayata? ¿Y dejas a tu padre solo en el hospital?

    Hombre, obviamente si esto te pasa dos o tres veces en un año...vale, lo admito que no es justo hacia el empresario. Pero de darse, no debería ser motivo de despido en absoluto. Para algo están las sustituciones, ¿no?
  34. #177 OK, pues que paguen lo mismo que pagan los ciudadanos por IRPF y entonces hablamos de asumir cositas. De momento, a pagar y a estarse calladitos. Si no les gusta, que se presenten a las elecciones como decía Cospedal :troll:
  35. #106. Lee a #110 y a #158. Tienen toda la razón.

    Dices que : '...no fue solo cuestión de "nuestros" políticos, que no son más que un reflejo de la sociedad...' y yo te digo que la fiesta de la burbuja inmobiliaria la organizó y la montó 'nuestra' clase política en base a unas políticas del suelo que acompañaron a (esta vez sí) "empoderar" a la banca y las cajas de ahorros españolas con unos privilegios amparadados por la ley y unos contratos hipotecarios tan abusivos que dejaban la posibilidad del 'impago' y la 'morosidad' como la peor de las pesadillas para la parte más débil.

    Y no, estos políticos no son un 'reflejo de la sociedad', son 'fruto y herederos' de la Constitución del 78 y una transición hacia la nada en cuanto a libertades colectivas donde organizarse a nivel social y tener así la posibilidad de actuar como auténticos 'actores sociales' en la vida política es solo coto de unos pocos muy bien arrimados al poder establecido y sus tentáculos.
  36. #192. '...Ya está bien de tirar balones fuera...'

    Lo mismo digo.

    '...Cada uno que cargue con sus muertos...'

    Bien, pero una infinidad de familias (notablemente inducidas a ello) ha cargado con la losa y muchos de los responsables no solo se han ido de rositas sino que ahí siguen 'organizándonos' la vida a todos.
    (CC #189 #110 #158)
  37. #173 Por eso la han anulado. Así que a decir bobadas de dura lex, sed lex a tu casa.

    A joderse esclavista.
  38. #203 xD en el comentario anterior te he dado bastantes...lo que pasa es que son incontestables y has pasado de puntillas...si quieres comentamos el rescate, corrijo, LOS RESCATES del hospital de Alzira orgullo y estandarte de la sanidad privada o los de las autopistas.

    Es cojonudo ser neoliberal cuando te rescata el estado si vas a la quiebra ( Qué es lo que pasa antes o después con la iniciativa privada porque amigo mío, no es sostenible)

    podemos hablar de los fondos de pensiones privados que tanto os gustan a los neoliberales y el modelo chileno o de la sanidad norteamericana la más ineficiente, costosa e injusta del mundo....hay tantísimos ejemplos que desmienten vuestros mantras y me dan la razón que no sabes por donde empezar {0x1f609}
  39. #199 Amén a eso {0x1f44f}
  40. No hay ningún frente abierto. Van a derogar esa sinvergüenzada por decreto y punto.

    Esta gentuza está muy mal acostumbrada con los políticos de la casta que tienen que rendirles pleitesia. Este no es el caso.
  41. #8 Secundo eso, a ver si aprenden los que pusieron esa ley .....
  42. Ese artículo del E. T es infame, haciendo que los trabajadores en condiciones de trabajo escaso arriesguen su salud en favor una empresa. Las mismas empresas, que en ocasiones se meten a apoyar aspectos sociales cuando les interesa, deberían ser las que promovieran la eliminación de este artículo. Pero no, callan, o incluso lo apoyan, demostrando que les importa un bledo la salud de sus trabajadores. Igual que salen a apoyar el feminismo que promuevan la eliminación de este vomitivo artículo.
  43. #71 una lesion en el trabajo es un accidente laboral.
  44. #92 Y del asunto hestomacal mejor no decir nada....creo que es aposta. Espero.
  45. #51 Es cierto, los que no votan suelen ser de izquierdas, la derecha siempre vota.
  46. Despedir a alguien por estar enfermo y defenderlo indica el sentido de justicia y moral que tiene la panda de mercachifles y empresaurios que tenemos en Españistan
  47. #119 El tribunal medico te llama a partir de los 6 meses continuados de baja, lo cual supera ampliamente la frontera de los 20 dias.
  48. #122 los primeros 3 dias de sueldo se pierden. los siguientes, se cobra un 60-80% segun convenio. a los que llegan muy pillados a final de mes les hara un bonito siete, pero no puedes pretender que la ley sea distinta segun situacion economica.
  49. #128 ese articulo se escribio, hace mucho tiempo, para combatir las 'minibajas' que algunos trabajadores especialmente caraduras (no quiero ir a trabajar, voy al medico a que me de de baja diciendo que estoy malisimo, y me doy de alta en 2-3 dias) estaban explotando, ya que la SS pagaba las bajas desde el dia 1 al 100%.

    Era otra epoca.

    desde el momento que las 'minibajas' son combatidas porque los tres primeros dias no se cobran y los siguientes se cobran al 60-80% segun convenio, dichas 'minibajas' son testimoniales, y dicho articulo 42.d ha perdido todo sentido.
  50. #135 mira mi comentario en #136 se puede aplicar como respuesta del tuyo.
  51. #130 ¿Y a tu médico lo engañas?
  52. #202 menos insultos, guapo.
  53. Espero que haya una larga lista y que este mínimo asunto no nos lleve meses de telediarios.
  54. #83 Ni en una oficina, a mi me sorprende porque veo absurdo que quieras tener a un trabajador enfermo contagiando a los sanos, para acabar teniendo una colección de gente enferma que no rinde.
  55. #136 Y ese artículo fue desde el principio un despropósito que permitía castigar también a trabajadores honestos que, simplemente, padecían una mala racha de salud. En su momento había mecanismos alternativos para controlar el comportamiento de los caraduras, pero viene muy bien usar a los caraduras (minoría) como excusa para joder los derechos de todos.
  56. Con la CEOE es un frente abierto continuo, así que ni caso.
  57. #173 Efectivamente. Es una ley injusta porque trata a todos los trabajadores como a los más impresentables. Y por eso está bien que sea anulado este artículo que jamás debió aprobarse.
  58. #27 Ves como aportoso soluciones con base demograficas y cientificas 8-D
  59. #30 son trienios acumulados.
  60. Hoy ya se han perdido chorrocientos puestos de trabajo y va a ir a más. Portada del Inmundo
  61. #5 En este caso mas que metiendo esta sacando algo, por el metodo del bombeo.
  62. #49 Mientras más mejor. :-D ;)
  63. ¿sin pasar por el congreso?
  64. #132 no, si lo decía por la idea que se comentó de alargar las bajas más de 20 días para que no te puedan despedir por absentismo...
  65. #102 "Queréis crecimiento económico pero también queréis abolir el sacrosanto derecho de pernada empresarial y todo no puede ser."

    :shit:
  66. #157 ¿Te refieres a que les parezca justo que se despida a la gente por ponerse enferma y ahora callen porque sepan que es una opinión muy miserable, o que les parezca justo que se vaya a dejar de hacer y callen porque sepan que han votado a unos miserables que no iban a tocar esta barbaridad?
  67. #163 Asumir que "no hay gente" en contra de esta medida en comentarios porque se estan escondiendo, perdona que te diga, es un poco de alienacion.

    No he asumido tal cosa. :-) Sé que algunos derechistas están en contra, pero sospecho que no van a decir nada porque en general les interesa más repetir como mongólicos la propaganda trifachita que expresar sus propias opiniones.
  68. #167 Te veo un pelín picado. ¿Ajos comes?

    xD xD xD
  69. #169 Joder, pues ya podrían gastarse el dinero en pagar a alguien con un pelín más de prosa, por decirlo suavemente.

    ;)
  70. #172 Pensé que bromeabas diciendo que te pagan por escribir tonterías, no por tocarte los huevos (mientras por ejemplo escribes tonterías).
  71. #72 #80 Vale ahi chavales. Vamos a por la escisión.
    Y si esperamos un poquitín a mandar a la mierda al P(so)E antes de pegarse por las medallitas?
  72. #203 Datos?

    Crisis Mundiales de 1929 y 2008.

    La ninha bonita del neoliberalismo, Chile, ejemplo hasta hace 2 meses de las bondades del libre mercado en medio de un levantamiento popular con un pueblo harto de que le roben sus pensiones, sus escuelas, su sanidad y tener que pagar HASTA POR EL JODIDO AGUA.

    El principal problema de los liberales(uno de varios al menos) es que os creeisteis esa patranha de que buscar el maximo beneficio economico personal reportaba beneficios a la sociedad.


    Claro que la historia le da la razon. Se la da una y otra vez a lo grande. Y cada vez q se la da tu y los tuyos, defendiendo 8intereses de optros con mucho mas poder, repetis como loros " es que habia que desregular mas"....
  73. #208 Vas a llevarte un sorpreson cuando descubras que "los sistemas comunistas" no eran "sistemas comunistas" sino sistemas socialistas. Pero tu a lo tuyo, que entiendo q en este caso es desviar la atención de lo debatido.

    La empresa pública de aguas de A Corunha, por ejemplo. El sistema de salud espanhol frente a la ignominia de EEUU.

    Si los argumentos que no te gustan los despachas con blah blah blah, normal q pienses que eres un titán de la dialectica. Asi da gusto.

    China como ejemplo. Con dos cojones. Me encanta cuando dais muestras del exito del capitalismo en base a medidas de inspiracion socialistas, pero cuando cogeis paises gobernados por aprtidos comunistas ya es para mondarse directamente.

    No me hagas perder el tiempo.
  74. el problema es el homínido. al mínimo resquicio, abusa. da igual que sea empresario que obrero. y cuando más poder tenga, más abusará.
  75. #214 Tu excusa no es mas que burda manipulación. Como hablar de "los jerarcas". El sistema economico es de uno u otro tipo segun caracteristicas objetivas no segun las posiciones ideologicas de algunos o muchos de sus gobernantes.

    Los sitemas socialistas estaba y están dentro de un sistema global capitalista y por ende sujetos a los efectos de este. Lo de que las consecuencias eran mas catastroficas es una fairmacion muy gratuita que dificilmente puedes sostener. Tampoco hay ninguna razon ideologica o sistemica por la que esto debiera ser asi, al contrario si en un sistema hay un potencial sistemico de ser mas catastrofico es en el cvapitalismo donde la prioridad es la obtencion del maximo beneficio (y la resolucion de catastrofes no es algo que genere beneficio economico cuando los afectados carecen de recursos economicos. Para muestra la gestion vergonzosa de las inundaciones en eeuu provocadas por tifones o de las consecuencias de terremotos en italia(dejando a la gente abandonada durante anhos, con sus casas destrozadas).

    Claro, hablas de China y te olvidas de mencionar las politicas redistributivas y el control estatal bajo el que se hizo dicha apertura. Porque no quereis ver la imagen completa, solo los elementos que confirman vuestro sesgo. De ahi que en China esten saliendo millones de la pobreza (como en Brasil o Vietnam) mientras que en Chile o EEUU no ahcen ams que enriquecerse a los ams ricos y empobrecer a los mas pobres.
  76. #26 ese Halgún...
  77. #93 en mi casa no. Votan a la derecha y pacma

    Quiero decir que lo usan como escusa
  78. ¿Por qué lo llaman "frente" cuando debería ser "avance social"?
  79. #83 Baja por accidente laboral, baja por maternidad y baja por quimioterapia no se veían afectadas por esta norma.
  80. #110 Vamos a ver, eso no es despido libre. Evidentemente, a nadie le pueden forzar a tener un trabajador eternamente en plantilla, el acto del despido debe poder ser realizable, otra cosa son las consecuencias y responsabilidades que acarree para el empresario ese acto. A estas consecuencias me refiero con que en España el despido "no es libre".
  81. #7 #5 me regaláis una hache que veo que os sobran? :troll:
  82. #111 he hablado yo de ceoe, avispao? A ver si mejoramos la capacidad de comprensión lectora.
  83. #118 Te recomiendo que dejes de poner en evidencia la incapacidad que demuestras para comprender lo que lees. Has metido la gamba, asumelo y deja de hacer el ridículo. Lo que digo está claro, si tienes dudas vuelve a leerlo y deja de hacer perder el tiempo a los demas.
  84. las bajas por enfermedad común tienen un coste coste directo para las empresas de cerca de 7.000 millones de euros y para la Seguridad Social y las mutuas suponen unos 7.500 millones anuales en prestaciones.

    Y reducir las horas manteniendo los sueldos para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida, erradicar las mutuas y aumentar la inversión en sanidad, ya tal... pero derogare este artículo es un paso en la dirección correcta.
comentarios cerrados

menéame