edición general
871 meneos
879 clics
Díaz Ferrán pulveriza 3.000 empleos en menos de un año

Díaz Ferrán pulveriza 3.000 empleos en menos de un año

Díaz Ferrán y su socio, Gonzalo Pascual, no han necesitado acudir a recortes de plantilla en su extinto imperio turístico porque su gestión ha hecho caer tres grandes empresas desde diciembre pasado: Air Comet, Seguros Mercurio y Viajes Marsans y sus filiales. El resultado es que el presidente de los empresarios españoles ha dejado en la calle a unos 3.000 trabajadores en menos de un año.

| etiquetas: diaz ferran , recortes plantilla , air comet , mercurio , marsans
304 567 3 K 722 mnm
304 567 3 K 722 mnm
Comentarios destacados:              
#8 #4 para ser PUFOMAN no solo hace falta mandar a la calle a 3.000 y a la quiebra varias empresas. Hay que dejar trabajadores sin cobrar durante meses y sin finiquito (Air Comet), sacar dinero para ti y tu socio antes de dar suspensión de pagos, vender servicios que no vas a poder ofrecer a sabiendas y seguir siendo el presidente de la CEOE.
  1. ... y se transforma en PUFOMAN!!!!
  2. Jo, que tío!!!!!

    Este como Rafa Nadal, de record en record.
  3. Ese es el presidente de los empresarios que necesitamos, no cabe duda!
  4. En un mundo utópico e idílico Diaz Ferrán llevaría meses o incluso años en la cárcel.
  5. Este tio es un impresentable, pero no hacen nada y mantiene su patrimonio
  6. #4 para ser PUFOMAN no solo hace falta mandar a la calle a 3.000 y a la quiebra varias empresas. Hay que dejar trabajadores sin cobrar durante meses y sin finiquito (Air Comet), sacar dinero para ti y tu socio antes de dar suspensión de pagos, vender servicios que no vas a poder ofrecer a sabiendas y seguir siendo el presidente de la CEOE.
  7. #5 ¿Sin que finalice el juicio previo en marcha, te refieres?
  8. #9 no, se refiere a que con las pruebas que hay YA debería haber terminado el juicio y con ese tío en la cárcel
  9. #9 Tan sólo repito un comentario mío en 'público' para comprobar el coeficiente de atunes que existe en esta web jeje www.publico.es/dinero/336076/diaz/ferran/condenado/pagar/bolsillo/trab
  10. #8 No olvides el robarnos a todos los españoles cuando dejó de pagar a la Seguridad Social. En este país ser un gran empresario y estar al corriente con los pagos a la SS es incompatible.
  11. #4 ¿Crear?, ¿Confundes comprar empresas sanas que funcionan y hacerlas quebrar con crear empleo?, revisa tus parámetros de formas creación de empleo, no están muy ajustados.

    Este tío compró empresas que funcionaban para dar unas quiebras de escándalo, si eso conlleva crear empleo en algún punto es que me he perdido.
  12. #13 ¿Hacerlas quebrar? Eran empresas dedicadas a un modelo de negocio obsoleto. Lo mejor que podía pasar es que quebrasen y los trabajadores se reciclasen en trabajos más acordes a la actual sociedad.
  13. Esto de ver los clics en los envíos es genial. Esta noticia tiene 53 meneos y solo 12 clics. Ya comenzamos a ver como votamos a titular.
  14. #15 No hace falta leer la noticia para saber que, con dicho titular, y siendo del panfletario diario Público, las personas de bien solo tenemos un voto posible: SENSACIONALISTA.

    #17 Si, seguramente sea eso. Es inconcebible que haya meneantes que voten algo sin leer solo por tener un titular crítico contra uno de los "malos oficiales"
  15. #15 Está claro que hay mucha gente que había leído la noticia en otros medios y por eso la menea.
  16. #16 ¿Persona de bien? ¿El defensor de Díaz Ferrán persona de bien? :-D
  17. Y acabarán dándole la medalla al mérito al trabajo en reconocimiento de su labor empresarial. Al tiempo.
  18. #19 Ya me dirás. Gracia a él tenemos la más que aceptable reforma laboral que ayudará a reducir la economía española a medio y largo plazo. Una pena que no sea tan buen gestor como negociador.
  19. #14 ¿Modelo obsoleto? ¿Puedes ser un poco más específico? Porque todas las empresas de Díaz Ferrán competían con empresas que siguen en pie y funcionando bastante bien.
  20. Es verdad, una agencia de viajes, una compañía de seguros y una aerolinea, sin duda tres casos de nogocios tan obsoletos como la fabricación de máquinas de escribir o una sombrerería. No, son tres empresas que con una gestión decente habieran dado beneficios o al menos capeado la crisis, como tantísimas en un sector. Sin embargo, aquí tenemos el modelo de empresario español, si puedo me forro yo, aunque detrás sólo deje tierra quemada, y si también dejo unos cuantos pufos tanto mejor.

    Y luego la culpa del paro la tiene el mercado de trabajo. Sí, claro.
  21. #22 ¿Viajes Marsán? ¿Una agencia de viajes en la época del "hazlo tu mismo" de Internet?

    Era un modelo de negocio totalmente obsoleto. Algo similar a querer seguir vendiendo CDs en la época de las descargas y el mp3.
  22. En este momento: 21 cliks y 77 meneos: DiazFerranazo
  23. #24 No sabes ni cómo se llama la empresa y vienes a pontificar.
    Marsans se ha hundido por la ineptitud de sus gestores. No sólo eso, sino que todo apunta a que va a haber responsabilidades incluso penales para quienes la quebraron.
    Empresas que triunfan en la época del "hazlo tu mismo" de Internet:
    Viajes Halcón
    Viajes Ecuador
    Viajes Iberia
    Viajes El Corte Inglés
    ...
    por no entrar en otras empresas vinculadas al sector en actividades en las que también competía el grupo de empresas de Viajes Marsans.
  24. ...y se pone en la cola de las ayudas,para generar empleo. :-(
  25. #15 #25 A quien proceda, que mejore el sistema de los clics para que deje de contar a partir del segundo clic por una misma IP. (Sí, acabo de hacer unos 50 clics para comprobar esto.)

    #4 Tuvo que crearlos la empresa, no necesariamente él. Parece mentira que tenga que recordar esto... :palm:
  26. #4 para matar a un hijo, primero hay que engendrarlo :-P
  27. #4 Antes de hablar a ver si pensamos un poco
  28. y se puede saber quiénes eligieron a semejante joya como su jefe???
  29. #31 Ah, que tú eliges a tus jefes? Qué suerte :-)
  30. Jo, qué tío. Al Guinnes...
  31. #4 "Para destruir 3000 empleos, primero los tuvo que crear."

    No si esos puestos los creó otro y él más tarde compró la empresa.
  32. Por eso es el presidente de la Patronal...
  33. Pero si ese es el sueño de muchos de los de aquí, no? Qué los empresarios "esos ladrones" cierren las empresas, no? Así ahora esos mismos trabajadores tienen la oportunidad de abrir las mismas y quedarse con todo el beneficio....

    Mira que sois pesados y repetitivos con este personaje. Os conoces tres o cuatro empresarios y no cesáis de repetirlos, como muestro de lo injusto y lo malo que es el sistema.

    No ha salido justo a portada las 10 estrategias de manipulación mediática de Noam Chomsky? Qué os parece la sexta: "Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión" Es que de verdad, muchas veces se leen aquí comentarios tan inocentes, apelando al bien común, solidaridad y demás valores como elementos para empezar un nuevo modelo, que en fin, otra cosa no, pero la realidad humana, no la considera.

    Os poneos nervioso, y muchos de vosotros (muchos otros no, también hay que decirlo), empieza a echar espuma por la boca si aquí alguien da una opinión basada solo en su criterio personal, sin añadir ningún dato. Lease Sistemas operativos, energía renovable, etc. En cambio con la economía todo el mundo puede hablar, da igual las burradas inconsistentes e ilógicas que se digan, ya que están auspiciadas bajo "el rico es malo, er pobre es gueno". A mi me parece estupendo que la gente opine, pero también hay que tener conocimiento crítico. Aquí alguien puede aportar un post ofreciendo datos de manera sería y si lo que se defiende es algo como una mayor flexibilidad laboral sera tachado con negativos, en cambio algo totalmente en contra a esto, pero que este formulado de tal manera que fuera imposible de llevar a cabo, aun así sería votado positivamente.

    Si queréis que os den la razón, y os aplaudan, me parece muy bien. Pero eso si, a la larga uno se cansa de escuchar solo un eco.
  34. Si lo pilla Patty HUghes lo deja fino, creo que en la temporada 4 de Damages hace de malo Pufoman
  35. Son sus empresas y hay que respetarlas.
  36. Copio y pego de los comentarios de publico.es:

    Lo que este país necesita es una reforma empresarial: empresarios decentes, no negreros.

    Y para las víctimas de la ESO (acepción número 2):

    buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=negrero

    buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=acepcin
  37. #4 O heredar. Los empleos los crean el trabajo, y este de trabajo, por sabe.
  38. #0 Lógico, si se forra arruinando una empresa, por que no tres?... O mil?
  39. Y aún hay gente que duda de que sea la persona adecuada para representar a los empresarios... ¿Sabéis lo que cuesta hacer un ERE de 3000 empleados? A este le ponen una medalla por lo menos xD
  40. En mi opinión (no aporto estadística ni dato real alguno) está claro que el problema de fondo reside en cómo se pueden permitir toda una sarta de triquiñuelas contables-fiscales para ir arrastrando la situación de una o varias empresas, y que para muchos empleados ha sido desesperada... Llegas por la mañana a la oficina y está cerrada por orden judicial pero ellos no están despedidos, ni pueden cobrar paro... es una situación que se alarga durante meses. ¿Cómo narices se puede mantener ese tipo de engaños empresariales? Ya se sabe que hay un agujero del copón, no sigáis cavando... pues nada.

    Lo que no me sorprende es que previamente, en los libros de contabilidad de estas empresas en "bancarrota" figuran (muy probablemente y ya se demostrará) beneficios ó traspasos a los socios. Sacan todo lo que pueden liquidar y luego sueltan el globo.

    Pero tampoco debería sorprendernos, me reitero, en que en los estatutos de las empresas la supervivencia no es algo fundamental, sino el dar beneficios crecientes a los socios.

    Dependiendo del color del cristal con el que lo veamos así opinaremos, el cristal del empresario ve: hace 20 años invertí para crear estas sociedades unos 100 millones de euros y con esta "liquidación-bancarrota" me llevo 1000. Buen negocio. Mientras que el pobre asalariado que aporta su trabajo diario se queda en la calle y ya cobrará el paro cuando yo termine los asientos contables. Y así se escribe la historia. El color del cristal del empleado no importa: 3000 asalariados (seguramente muchos de ellos españoles!) in the fucking street.
  41. El gobierno en 6 años, millones. :-D
  42. Digan lo que digan, este tipo da mucho asquito.
  43. Y lo mas sonrojante, interlocutor de la reforma laboral, la cual beneficia claramente a desalmados caraduras como este.

    PD: Me sorprende enormemente que alguien defienda semejante individuo.
  44. Yo pasaba por aquí

    (Tras una nueva busqueda en la drae he encontrado clic ... no se que buscaría la primera vez xD)
  45. "Remember a war is easily won if your enemy does not know he is fighting."

    Warhammer 40000
  46. #45 Pensé que los empresarios eran los que creaban empleo. ¿Es el gobierno el que lo destruye? ¿Es el gobierno el que ha destruido los 3.000 empleos que destruyó Díaz Ferrán?
  47. Es que como jefe tiene que dar ejemplo, y enseñar a los demás como se hace para crear parados, destruir empresas... salir impune y seguir siendo un señor.
  48. MALDITO FASCISTA EXPLOTADOR!!

    Sólo por el gusto que le da dejar a miles de familias en la calle, se permite cerrar empresas que seguro le estarían haciendo ganar mucho dinero.

    Esto es claramente culpa de Aznar y Bush. Y un poco de Franco por el condicionamiento de nuestra sociedad actual en sus muchos años de dictadura.
  49. Ya se que en una época de democarcia estas propuestas no son muy bienvenidas, pero que pasaría si en vez de ir a la huelga los trabajadores cogiéramos ese dinero de ese día que al final no nos quitaron y se lo dieramos a un marselles a que le hiciera una visita de cortesía a Diaz Ferran?
  50. Y de los que no nos habremos enterado. Este señor tiene que pasar una buena temporada a la sombra, o en su defecto que a alguien le fallen los frenos y pase su coche por encima de él.
comentarios cerrados

menéame