edición general
223 meneos
2395 clics
Un diccionario al revés: permite buscar palabras a partir de las definiciones

Un diccionario al revés: permite buscar palabras a partir de las definiciones

¿Cómo se llamaba el dispositivo donde se insertaba un disquete en las computadoras? ¿cómo se conoce la teoría filosófica vinculada a la belleza y el arte? ¿y cómo se le dice al músico que toca el oboe? Seguramente más de una vez todos atravesamos momentos de ignorancia, desmemoria o intriga similares y recurrimos a internet para saciar nuestras dudas. Un práctico diccionario virtual funciona como herramienta esencial para olvidadizos o para quienes necesiten varias formas de decir el mismo concepto. www.dirae.es

| etiquetas: dirae , diccionario , buscador de palabras , gabriel rodríguez alberich
111 112 4 K 321 cultura
111 112 4 K 321 cultura
  1. No se cómo de bueno y completo será, pero a mi me devolvió la palabra técnica que buscaba a partir de "clasificación de las enfermedades" (nosografía) al primer intento. Os aseguro que, al menos yo, le voy a dar muchísimo uso
  2. y con Rajoy en la presidencia del gobierno, los muchos españoles tambien. :troll:
  3. Esto lo uso yo hace años cuando veo el rosco de pasapalabra, en las definiciones que me intrigan. Y lo ví aquí en menéame por primera vez.
  4. #1 ¿Se basa en el de Fernando Corripio?
  5. #3

    Ya me imagino que no es demasiado nueva, la página desde la que la envío tiene más de tres años, pero no lo había visto antes y lo consideraba lo suficientemente interesante y útil como para mandarlo por aquí.
  6. #4 No tengo la mas mínima idea, la verdad. Yo solo he llegado hasta aquí porque necesitaba el termino técnico para una partida de rol que estoy haciendo.
  7. #1 Gracias por el enlace. Me lo guardo. A ver qué tal funciona :-)
  8. Eso ya lo hace google.
  9. Busqué "felino internet" y naaa
  10. Lo que sea con tal de alejar de mi a ese señor alemán.
  11. pues yo busque: pintar los bigotes con caca a una mujer... y no me devolvio dirty sanches... no funsiona.
  12. Acaban de reinventar los buscadores tipo Google.
  13. #6 todo correcto, circulen
  14. #8 isi yi li hici giigli
  15. #12 El futuro es una especie de Ayer2.0
  16. Dos casos verídicos:

    "Pásame el cosa éste...el recipiente...sal...
    -Comunmente conocido como salero.

    "La mierda esta que se hace así con el dedo para que tirar de la otra cosa aquella
    -Un mechero.
    -ESO".

    Me parece super práctico.
  17. "Marge, dónde está... esa cosa... eso que se usa... taca... y a comer"
  18. "La cosa esa que coges y.. Taca, a comer!"
    -una cuchara?
    -sí, dame dame!
  19. #17 te me has adelantado hijo de Putifar!
  20. #19 Te juro que cuando he entrado pensaba que alguien ya lo habría puesto antes :-P
  21. #20 Eexcelenteee :troll:
  22. #22 hurgamanderas todas!
  23. Gana Google.

    He probado buscar

    "Extremo de los cordones de los zapatos"

    DIRAE no me da respuesta.
    GOOGLE, me salen varios links, y en el segundo está la respuesta (no he entrado en el primero, pero lo mismo ahí también está).

    Venga, una fácil que hasta @Xtrem3 sabe

    "Parte delantera de un barco"

    DIRAE me da la respuesta "cuarto" (¿qué cojones?)
    GOOGLE antes del primer link me dice que es la proa y me dice las otras 3 partes.

    GOOGLE 2 - DIRAE 0
  24. #8 Ni de coña. Este recurso es mucho más jugoso y divertido. Un ejemplo: dirae.es/palabras/?q=necio+simple
  25. #26 Sáquele piso a Google pues.
  26. HEREJÍA
  27. #26

    Soy el primero que reconoce la utilidad de Google pero, en mi caso, en vez de la palabra que buscaba me daba distintas clasificaciones de las enfermedades xD. Al final Google es un buscador genérico, por lo que en ciertos casos te va a dar información que no es la que buscas.
  28. #26 si vas a proa ves que la definición empieza con "parte delantera de la nave". Supongo que por ahora el algoritmo no usa sinónimos para la búsqueda y no te encuentra nada si no están en la definición las palabras que buscas .
    Tampoco parece un cambio muy difícil de implementar.
  29. #26 si buscas "extremo cordón" sí sale. Será que tu búsqueda era demasiado larga, no sé.
  30. #4 Pues esperemos que no , o que no del todo...si hacía "asociaciones" como estas:
    A mediados de octubre pasado, el colectivo catalán de gays y lesbianas Lambda protestó por el hecho de que dicha obra asociara el adjetivo "homosexual" con "vicioso", "anormal", "degenerado", "depravado" o "pedófilo", entre otros, y su presidente, Josep Antón Rodríguez, logró que suspendiera su distribución la editorial Herder, responsable de su publicación desde que en 1985 comprara por cuatro millones de pesetas (24.000 euros) los derechos de forma exclusiva e ilimitada.
    www.elmundo.es/elmundo/2005/11/23/cultura/1132765309.html

    ... y por cierto, gracias..porque no conocía la obra de Corripio.
  31. #1 Gracias por el envío.

    Definiciones "tipo Homer" no las reconoce :-)
  32. Es buenísimo "Como se llama la parte del ojo de color blanco"
    Me encontró: Ojo, y Hueso xD xD xD
    Estamos en pleno auge de la estupidez artificial.
  33. #33 Los lexicógrafos no se inventan el significado de las palabras, se limitan a recogerlo. En aquella época era diferente a esta.
  34. Pues con ésta tampoco puede : "Cuanto peor, mejor para todos, y cuanto peor para todos, mejor, mejor para mi, el suyo beneficio político"
    dirae.es/palabras/?q=Cuanto+peor,+mejor+para+todos,+y+cuanto+peor+para

    Y ya van varios que he consultado sin éxito :foreveralone:
  35. Wordreference sinónimos me parece mejor
  36. #14 JUAAAAAJAJAJAJAJAJAJAAAAAA!
  37. #37 son los vecinos los que eligen al alcalde
  38. Eso son los Tesauros "detodalavida", y ya tenia uno para pc hace... ni me acuerdo... No afinaba mucho, creo recordar, pero hablamos de hace más de veinte años.
  39. #8 A ver lo que tarda alguien en decir que esto es IA o machine learning o alguna pollada del futuro
  40. #41 Sí, yo también he conocido los tesauros hace 25 años más o menos
comentarios cerrados

menéame