edición general
678 meneos
7595 clics
Qué dicen los programas de PSOE, Podemos y Ciudadanos sobre Propiedad Intelectual y Canon AEDE

Qué dicen los programas de PSOE, Podemos y Ciudadanos sobre Propiedad Intelectual y Canon AEDE

PSOE, Podemos y Ciudadanos ya han publicado sus programas electorales al completo, mientras que PP e Izquierda Unida tan sólo han hecho lo propio con algunos fragmentos.

| etiquetas: aede , propiedad intelectual , psoe , pp , podemos , ciudadanos , elecciones
12»
  1. #9 Lo único que se ve son Podemitas atacando desesperadamente y sin razón cualquier crítica constructiva.

    Desde Vista Alegre da penita ver en que se quedó Podemos, pero solo lo ve quien lo quiere ver, el resto tienen fe ciega o siguen por lo de los cargitos.

    Me parece que mucha gente no lee, porque solo hay que comparar programas y el poder de los círculos antes y después. Claro que puede que haya gente a la que el antes le daba miedo y el nuevo PSOE 2.0 le mola cantidá.
  2. #69 Soy de los que piensa que hace falta renovar y que cualquier cosa que no sea el bipartidismo es bienvenida.
    Puede que tengan ideas parecidas, pero no son los mismos. Y eso ya es mucho.
    Gracias a ti ;)
  3. #82 No alcanzo a entender por qué tenemos tanto miedo de calificar las cosas como realmente son. Es cierto que la OMPI, organismo de la ONU y depositaria del Convenio de Berna, dice que es "propiedad", pero en esencia, en ejercicio y en el espíritu de la ley y los resultados finales de los discursos sobre este tema, la propiedad intelectual es hoy, de facto, más parecido a un monopolio que comparable a la propiedad inmueble. Son de naturaleza tan distinta y diferenciable, que el nombre llama a engaño, y engaño intencionado. Y creo que son esas posturas maximalistas de la "propiedad intelectual" las que se pretenden incluir como acto de fe en el concepto de "respeto a la propiedad intelectual" tratando de equiparar la propiedad material, suma cero, con aquella inmaterial, que una vez se comunica ya empieza a generar copias, ya sean en la mente de quienes acceden a ella, como influencia apenas percibida, o en dispositivos digitales y otros. Lo que quiero decir es que el monopolio impone unas restricciones absolutamente artificiales especialmente en lo inmaterial. Es por eso que, personalmente, prefiero hablar de derechos de autor, como de derechos de acceso a la cultura, y entiendo que existe un delicado equilibrio que hay que mantener al legislar al respecto, como de hecho dice la propia ONU. Pero la propiedad intelectual, en mano de grandes corporaciones, es la parte de negocio que se mantiene en gran parte porque parece que no se puede cuestionar amparándose en esos difusos conceptos que obvian, por ejemplo, la influencia de lo pasado, el entorno y las expectativas en toda creación. Así que sí entiendo por qué se llama propiedad intelectual, cómo funciona, y todos los aspectos de derecho de marcas, patentes, propiedad industrial y derechos de autor. Es muy complejo sin duda, y uno puede opinar que es como la propiedad "física", cuando no lo es, y creo que es legítimo, y no debería ser motivo de mofa, que se considere un monopolio que el estado concede a los autores, con más o menos razón, y que por ende acaba siendo ejercido por los intermediarios del entretenimiento.
  4. #65 Sin comentar que en el caso de #27 lo que se consigue es solucionar un mercado corrupto de manera que pase a beneficiarse la mayoría y en tu ejemplo se hace justo lo contrario: joder a muchos para el beneficio de unos pocos.

    Si vas a usar símiles por lo menos que sean coherentes.
  5. @ahorapodemos

    Nuestro candidato @dbravo debatiendo sobre Internet, descargas y cultura.Hoy muchas de sus ideas en nuestro programa youtu.be/Dm4QEsme__A

    twitter.com/ahorapodemos/status/672097470424420352
  6. #98 ¿Pero a ti acaso te importa más la posición ideológica que un partido diga ser antes que las propias propuestas e intenciones que tiene?
  7. #50 Mientras votes meditándolo y sopesando un mínimo cual te parece que tiene mejores propuestas, tanto socialmente como económicamente (en algunos casos tendrás que priorizar qué prefieres), creo que te puedes sentir orgulloso, votes lo que votes.

    Luego puedes decir que te han decepcionado porque esperabas otra cosa, pero mientras votes con conocimiento, cabeza alta y tirando p'alante.
  8. #107 cuando te refieres al mercado corrupto hablas de Ramoncín robando en la SGAE, imagino. Los derechos de autor y la propiedad intelectual, el mundo de la cultura, es algo más que las discográficas representadas ahí.
    Si hablamos de coherencia, no deberíamos lamentar que el ABC le robe una imagen a un fotógrafo freelance que la ha subido a tuiter o el AS se baje un video de youtube para hacerlo pasar por suyo. También es en beneficio de la mayoría, pues esos medios tienen más repercusión y hace una recopilación gratuita para el usuario (que no tiene que ir perdiendo el tiempo buscando), pero que es en detrimento de unos pocos.
  9. #88 O lo que es casi lo mismo: habrá que echar el resto para que unos cuantos miles de almerienses voten la lista de Podemos. O no sale diputado...
  10. #95 Realmente no es sólo eso que dices de no poder decirse de derechas ni de izquierdas (por aquello de que la gente no suele estar muy involucrada en política y le tiran para atrás determinada setiquetas), que también, sino por el propio origen de Podemos.

    Hay que tener en cuenta que Podemos se empezó a fraguar tras el 11-M, movimiento que había triunfado precisamente gracias a esa transversalidad y a esos consensos de mínimos (la necesidad de regeneración democrática, el estancamiento de los partidos tradicionales hasta la fecha, la corrupción y defensa de intereses particulares que nos condujeron a la crisis que estaba en su cresta en ese momento, etc.), y Podemos recogía de alguna forma ese espíritu del 11-M.

    Por eso tenía bastante sentido no encasillarse e incluso intentar ser justamente eso que pretendían, un movimiento transversal que pudiese aglutinar a todo el mundo, fuese de derechas o de izquierdas, o fuese un votante tradicional del PPSOE, siempre y cuando estuviese de acuerdo en esa necesidad de cambio. Y por eso al principio probablemente Podemos consiguió muchos más votos de personas de derechas (no sólo votantes del PP, sino en general, también abstencionistas) de los que seguramente tiene ahora. Y por eso en sus inicios Podemos apenas estaba encasillado en una ideología concreta —a pesar de que muchas de sus propuestas fuesen claramente de izquierdas— y ahora sí. Recuerdo que el propio Pablo comentaba muchas veces durante el año pasado, cuando Podemos estaba en su punto álgido, que le paraba gente que le decía que votaba al PP pero que ahora les votaría a ellos, porque estaban ilusionados con esa posibilidad de cambio, de nueva transición y de mejora democrática, todo aquello que había tenido una gran aceptación durante el 11-M y que en ese momento representaba casi únicamente Podemos.

    El problema es que el que mucho abarca poco aprieta, y cuando tienes que elaborar un programa político completo que abarca muchos campos diferentes al final tienes que determinar y concretar, y es en ese proceso en el que desechas unas medidas y apruebas otras, y en el que se refleja finalmente la orientación ideológica de esas medidas. El famoso proceso de «madurez» y de «nos hemos hecho mayores» que comentaba Pablo Iglesias o que describe #19. Y es ahí cuando ha quedado claro que no es un partido transversal o ambiguo simplemente porque no puede serlo, y en el proceso muchos de sus potenciales votantes se han redistribuido hacia otras posiciones más…   » ver todo el comentario
  11. #109 Me importa que sean honestos y que cumplan lo que dicen.
  12. #2 Pero si lo mejor de la noticia son los comentarios y ver como ciudadanos ha ganado de calle con las mamadas que les han hecho en los mass media, el resumen mola pero en serio leeros los comentarios sin desperdicio.
  13. #28 La armonía en la protección de propiedad intelectual la dicta Disney.
  14. #70 Tienes razon, pero desde mi punto de vista, si ayudas, prestas ideas o tus conocimientos para ayudarlos, estas con ellos. No tienes que estar afiliado ni mierdas de esas, solo ayudar a mejorar. Otra cosa es que ellos esten contigo, por ejemplo, podria haber hecho el informe para el PP o todos los partidos.
  15. #24 antes de que siga el debate sobre si las ideas se pueden monopolizar, decir que las ideas no se protegen ni por propiedad intelectual (derechos de autor) ni por propiedad industrial (patentes marcas), las ideas son libres y nadie puede apropiarse de ellas, lo que se protege por derechos de autor es la materialización de la idea (la obra).

    Ejemplo: la idea de hacer una película de vaqueros forajidos e indios no es de nadie, todo el mundo puede hacer un western, ahora si con esa idea ruedas una película en concreto los derechos sobre la película son de sus autores
  16. #102 Muy bien crack, ahora te digo desde mi punto de vista, no creo que todos se sepan todos los puntos del programa o puedan contestar a todo, la entrevista de Pablo y Ana el otro dia me parecio impresionante porque Pablo le contestaba a todo, cualquier tema.
  17. Cualquier programa electoral es lo que es, digo lo que me parezca y haré lo que me de la gana.
  18. #66 Las patentes solo existen por la avaricia, y creo personalmente que toda investigacion deberia ser llevada a cabo con fondos públicos para que luego no se queden las personas pobres sin tener acceso a determinados medicamento, el capitalismo en este tema solo hace que retrasar el avance de la sociedad y limitarlo. Y esta clarisimo que desde que la cultura tiene un acceso universal se llevan a cabo más avances científicos que antes.
  19. #58 de Psoe y C's no esperaba mucha novedad pero viniendo del compañero David Bravo me parece que el cambio no es muy revolucionario en cuanto al actual.
    Vale, se incorporaría una especie de "fair use" (interesante pero poco concreto) y seria un adiós al canon AEDE y comisión Sinde (esperable), pero lo de "Repensaremos el modelo actual de acceso, descartando un modelo basado en la persecución a usuarios que descarguen contenido sin ánimo de lucro" No tiene sentido, la ley actual y el código penal, con sus defectos no persigue a los usuarios que descarguen contenidos sin ánimo de lucro, y tampoco he oído a otros partidos que eso vaya a cambiar.
  20. #9 El discurso de Pablo ha cambiado muchísimo desde los días de la Tuerka.
  21. #70 Yo le he oído decir a Falciani que tenía miedo a entrar dentro de Podemos en un cargo por represalias por que está refugiado en España y no quiere que le extraditen. Wikipedia:

    "Es entonces cuando las autoridades suizas dictan una orden de detención internacional contra él, por lo que Falciani acabó siendo detenido en Barcelona en 2012 por revelar secretos financieros en Suiza.11 Seguramente la detención no fue casual, pues ha declarado haber recibido información del departamento de Justicia de EE UU para saber cuándo y cómo entregarse a la justicia española corriendo el menor riesgo de extradición.2 Ingresó entonces en la cárcel de Valdemoro, a la espera de que la Audiencia Nacional decidiera sobre su extradición a Suiza.12 El 18 de diciembre de 2012, la Audiencia le dejó en libertad provisional,8 por lo que hasta la celebración de la vista de extradición estuvo protegido por el CNI y la policía española.3

    El 8 de mayo de 2013 Falciani quedó en libertad.12 El tribunal de la Audiencia Nacional de España, teniendo en cuenta la colaboración con la justicia española y francesa, decidió no extraditar a Falciani debido a que en España no existe el secreto financiero como figura legal y porque consideró que el secreto comercial no puede usarse para esconder actividades ilícitas, pues el tribunal consideró «que la información que facilitó se refiere a actividades sospechosas de ilegalidad y de infracción penal "gravemente irregulares"».13"

    www.elconfidencialdigital.com/politica/Pablo-Iglesias-Falciani-Podemos
  22. Más deberían hablar sobre economía y ceración de empleo que el objetivo del pp llegue a su sitio y se hagan 20 millones de empleos como quiere el partido popular.
  23. Para #21. '...Tambien decir que tenemos poco que decidir en este tema...'

    Negativo.

    PD. El comentario de #27 es mucho más comprometido y realista.
  24. #122 El problema de hacerlo todo con fondos públicos es que no hay forma de hacerlo mal, tienes fondos ilimitados y aunque la cagues no la cagas tu sino los ciudadanos. Cuando la investigación la puede hacer cualquier empresa pueden arriesgarse y salirles bien o mal. ¿Quién iba a inventar los mp3 esos que hizo apple, por ejemplo? No existía mercado para ello, se lo inventaron. Y así casi todas las mejoras que ha habido. Por un lado no tiene sentido no permitir que cualquier a título privado invente lo que sea, por el otro no tiene sentido que se pueda comprar ese invento y guardarlo en un cajón. Debe haber un término medio para que el que inventó la penicilina se forre porque lo tiene merecido, por ejemplo.
  25. #119 Lo que viene a ser lo mismo. ¿Para que sirve una idea si no para aplicarla? Si, está claro que (de momento) el estado no se mete en nuestra cabeza y nos impide tener unas ideas, pero seguimos sin poder materializarlas. Si quieres digo que las patentes son monopolios sobre la materialización de ideas, pero siguen estando igual de mal y siguen sin ser propiedad legítima.
  26. #27 Si pudiera te daría positivo 500 veces. No he podido aunque lo he intentado.
  27. #65 Para usar netflix hay que pagar. Pero dista mucho del abuso salvaje que significaba el pago (hablando ahora de música) de 20 eurazos por un tema musical que te gustaba y la industria entremetía entre otro montón que había que arañar para no tener que oirlos ni por equivocación.
  28. Por lo que vi hasta ahora. Repito algo que ya dije aún no he visto un sólo partido en la Historia de España que haya defendido la cultura. Sólo se ha defendido y exclusivamente la propiedad intelectual.

    Ahora vamos al concepto de propiedad intelectual, su origen y sobre todo su fin. La propiedad intelectual nace para generar un monopolio temporal que impida a la industria en sí, acceder a los derechos de los autores y nace como forma de incentivar a estos a crear. Pero su único fin es el de permitir el acceso a la cultura por parte de la ciudadanía.

    Ni que decir tiene que se ha pervertido, con ayuda de los diferentes partidos tradicionales en todo el Mundo, para además de dejar de proteger a los autores, por mucho que lo usen de excusa de que se protegen con estas leyes, es falso (en todo caso los únicos protegidos son los que usan copyright clásico y además una minoría, porque ni siquiera todos los creadores que usan copyright clásico o puro son todos de la Industria). Como digo se están usando únicamente para proteger modelos de negocio. Su fin ya no es el de permitir el acceso a la cultura.

    Por otro lado, siempre digo lo del juego de las dos barajas. Si es cultura debe estar accesible a los ciudadanos sin importar el dinero que tengan si es ocio y entretenimiento entonces es otra cosa. En todo caso una cosa es la cultura y otra la industria que se aprovecha de ella.

    Otro tema, una de las mayores mentiras que se dicen es lo de las pérdidas de dinero y puestos de trabajo. No hay un sólo informe, salvo alguno de la propia Industria que acredite esto.

    Sobre el análisis de los programas de los partidos:

    - PSOE: Si hay un partido más demagógico con este tema es el Partido Socialista Obrero Español. El circo monumental que pudimos ver muchos durante la tramitación de la Ley de Propiedad Intelectual y sus reformas conexas (Código Penal, Ley Enjuiciamiento Criminal y Ley de Enjuiciamiento Civil, en materia de propiedad intelectual) en las comisiones de Cultura del Congreso y el Senado, fue increíble. Ver al representante del PSOE explicar que los trabajadores de la cultura son como en otros trabajos, cuando el propio Estatuto de los Trabajadores los considera como una relación especial de trabajo, de risa vamos. Entre otras cosas porque su convenio les permite cobrar caché y alguna de miles de euros según el artista/actor/actriz,...quiero decir que aún no he visto a un albañil cobrar 100.000 € por cada casa que ayuda a construir.

    Siguen empepinados en…   » ver todo el comentario
  29. #1 Te voto positivo sin leer tu comentario, más que nada para ir contracorriente.
  30. ¡Al loro con lo que dice el programa de Ciudadanos! "España es el país europeo donde la piratería alcanza unas cuotas más altas, con el consiguiente expolio a los creadores y el fraude a la hacienda pública"
    A ver como aplican el "lucro cesante" de Hacienda a los "piratillas".
  31. #133 ¿qué derechos se están negando y a quién?
  32. #21 Aumentar las protecciones a la propiedad virtual NO DA MAS SEGURIDAD JURIDICA: mas oportunidades para trols de patentes, mas posibilidades para amenezar a competitidores con medidas legales basados en patentes o copyrights dubiosos, cierre de webs que no infringen ninguna ley, ... eso para ti es seguridad juridica?

    Y la Europea? Las leyes europeas lo hacen los gobiernos de los paises europeos. Debería ser tarea del Parlamento Europeo, pero no, los gobiernos nacionales tienen mas peso en el proceso. El 20D también se decide la postura de España a nivel europeo.
  33. #21 Joder, otro Mariano Naniano que nos viene a vender estabilidad, confianza e inversión... ¡Cuándo eso se note de verdad en los ciudadanos, nos lo creeremos! Mientras tanto, a tomar fresco.
  34. #21 tambien a patentes cientificas y tecnicas que aumental el capital productivo del pais

    ¿De dónde has sacado eso?

    Las patentes están diseñadas para aumentar el capital del propietario no del país. Si, además, esto se hace con el patrimonio científico y cultural de un país lo que se esta haciendo es una desviación de recursos públicos a manos privadas.

    Es una contradicion absoluta.(defender páginas de enlaces)

    Es una contradicción para ti solo, porque nadie defiende a las páginas de enlaces, entre otras cosas por la gran cantidad de publicidad engañosa que tienen.

    Lo que defendemos es el derecho a tomar parte libremente en la vida cultural, a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
  35. #135 creo que no me has entendido, ejemplo, a julio verne se le ocurrió la idea de un cacharro que podía navegar debajo del agua (no se si a alguien se le ocurrió antes), pero no fue hasta Isaac peral que inventó el submarino, que si se hubiera patentado hoy en día tendria 25 años para pedir una parte del dinero que gane a cualquiera que quiera construir y vender submarinos, en recompensa por gastar su tiempo y dinero en crear algo nuevo y real de una idea. Ahora si tú construyes otro cacharro que vaya por debajo del agua (la misma idea) pero funciona de una manera distinta que la del titular de la patente del submarino puedes construirlo sin problemas y hacer lo que quieras con la nueva patente, como si quieres regalarle tu invento al mundo o no patentarlo. Una cosa es que te parezcan mejor o peor las patentes, pero las leyes son así y por ahora son legitimas.
  36. #123 Me parece un punto de vista respetable, ahora te doy el mio sobre lo que dijiste.
    "Impresiona a gente que tiene menos formacion" Yo mo tengo estudios, y alguien que los tenga me produce algo de admiracion, de ahi a impresionar va bastante y en resumen para que lo entienda todo el mundo. Rajoy no me impresiona, bueno si pero no en el sentido que tu citabas.
    "Pablo Iglesias no tiene ni puta idea de nada" Hombre, aparte de hablar bien o no, tiene carrera idiomas, matriculas de honor, no se que pollas de direccion de tv y mas cosas que no recuerdo, pero oye, ni puta idea.

    Este es el perfil que se queda "aluciando" con las cosas tan "inteligentes" que ha dicho.
    A mi me alucina mas la logica y coherencia, por ejemplo Jose Mujica.

    "de hecho desgracidamente dice muchas sandeces, precisamente por la inabarcabilidad de todos los temas" esto me parece lo mas razonable que dijiste, mas que nada porque de muchos temas como dices, no podria opinar y aunque me parezcan coherentes, desconozco muchos datos y no sabria valorarlo, ahora habria que ver que sandeces son y como de grandes.
  37. #152 No, no es una propiedad legítima.La propiedad privada tiene su base en el principio de apropiación original y los intercambios voluntarios entre personas.En ambos casos estamos hablando de algo concreto sobre lo que tienes propiedad y puedes disponer de su uso como quieras, ya que lo has adquirido pacíficamente.

    En cambio la mal llamada propiedad intelectual te permite actuar sobre todos los objetos presentes o futuros que usen tu idea, sin importar que sean dueño de esos objetos o no.Estás interfiriendo y usando la violencia (mediante el estado) en las actividades de otras personas por la única razón de haber tenido una idea primero.

    Te podrá parecer más o menos necesario (ya te digo que a mi no), y eso lo respeto. Ahora bien, lo que no se puede decir es que es propiedad legítima cuando no respeta ni el principio de apropiación original ni el principio de no agresión e intercambios voluntarios.
  38. #154 es tu visión pero insisto en que no se protege al que tiene la idea primero sino al que la materializa y crea algo nuevo de esa idea, si partes de esa misma idea y haces algo propio la creación es tuya y eliges si quieres compartirla o no. Pero estas leyes están para que nadie pueda beneficiarse de la creación de otro sin su permiso, de las nuevas ideas se puede beneficiar todo el mundo por que no se pueden proteger, ni se deben.
  39. #134 Tu visión es la visión capitalista, siempre ha habido genios ricos y genios pobres yo cuando los leo no me paro a ver eso siempre pienso gracias a esta persona se dio otro paso.
    Por otro lado apple no ha inventado nada NUNCA(me refiero desde que volvió jobs) ha conseguido acercar tecnología "fea" a mucha gente pero todo lo que ha vendido y PATENTADO son refritos de otras cosas que sin saltarse patentes y realizar ingeniería inversa no hubiera podido hacerlo no se podrá demostrar pero cualquiera que sepa un poco lo tiene claro y aquí es donde llegamos al punto fundamental eliminando las patentes la sociedad avanzaría más rápido y además nadie se forraria lo que fortalece una sociedad más justa y con menos dolor
  40. #156 Si yo no he dicho que inventara nada, lo que digo es que creó un mercado de la nada. ¿Con cosas que ya existían? Sí, pero antes no existía ese mercado ni esa necesidad de comprar, no se sabía que la gente quería comprar eso y ningún gobierno centralista con dos dedos de frente habría invertido un duro en esas tonterías. Y mi visión no es capitalista, es la visión de la realidad. Como puedes ver yo en mi comentario comento los pros y los contras lo que significa que sé que tiene problemas y que tiene ventajas. En cambio tu sólo comentas las ventajas de lo que defiendes y sólo comentas los inconvenientes de lo que atacas, lo que demuestra simple militancia y no análisis profundo.
  41. #125 Que esté el compañero David Bravo, no significa que le hayan dejado hacer el programa a él.
  42. #55 Falta Podemos en esa imagen
  43. #40 Hubiera sido ilegal pedir el voto. Hasta esta noche no empieza la campaña.
  44. #158 si eso me imagino, pero se supone que es el que mas sabe del tema en el partido.
  45. #157 Es que la investigación siempre es buena y sino sabes que toda investigación conlleva un gran número de fracasos hasta que se descubre algo es que no conoces ese mundo, además se nota que no entiendes como funciona la investigación en un mercado capitalista(la realidad de hoy en día) pero no te preocupes que ya te lo explicó yo: los estados invierten en investigación abstracta y las empresas en investigaciones horientadas a la venta. Ninguna empresa se pone a investigar nada que ayude a la sociedad a avanzar si esto no tiene un beneficio.
    Respecto a apple te sigues equivocando el mercado de los smartphones ya existía anteriormente otra cosa es que los mass media se hagan eco cada vez que apple saca algo, pero bueno sólo tienes que ver el mercado actual y las cuotas de mercado de sistemas operativos. O de como apple incorpora mejoras de otros sistemas operativos, las publicita y el hipster de turno se gasta otros 800€, que oye a mi me parece bien que ellos "creen" necesidades pero eso no nos beneficia em nada.
  46. #163 Se te ve muy puesto en el tema, coméntame una investigación abstracta de la que hablas que no haya tenido financiación al menos en parte de capital privado, si es que conoces alguna. Los estados no son más que una empresa monopolista, pero no dejan de ser una empresa e investigan aquello que les pueda beneficiar como estado, no a su sociedad.
  47. #164 ¿de verdad no conoces ninguna cosa investigada sólo por estados?
    Que tal cern por poner asi una investigación pequeñita
  48. #165 www.nasdaq.com/es/symbol/cern/ownership-summary

    Va, hay inversión privada. Al menos búscalo tu antes...
  49. #166 Te has colado me has puesto la cotización de cerner coro el cern es financiado por sus países miembros y mucho menos cotiza en bolsa buscalo.....
  50. ¿Los de ciudadanos no eran liberales?
    Todo es mentira excepto alguna cosa.
12»
comentarios cerrados

menéame