edición general
2658 meneos
6335 clics
“Dictadura de la corrupción: España necesita una segunda transición” dice Süddeutsche Zeitung

“Dictadura de la corrupción: España necesita una segunda transición” dice Süddeutsche Zeitung

El diario alemán sostiene en un editorial de Sebastian Schoepp en su edición impresa en relación a los últimos casos de corrupción que la clase política española “sabe repartir dinero, pero nunca ha aprendido a generar productividad”. Para acabar con lo que considera otra dictadura, España necesita que crezca una nueva generación “que, desde la indignación, desarrolle otra compresión de política de partido”. Se destaca: “Mientras hubo suficiente dinero, esto no ha molestado a prácticamente nadie”.

| etiquetas: dictadura , corrupcion , españa , spain , pp , psoe , ppsoe , cleptocracia , picaresca
709 1949 0 K 434 mnm
709 1949 0 K 434 mnm
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. Mientras hubo suficiente dinero, esto no ha molestado a prácticamente nadie”. Me quedo con esta frase. Y con otra que oí hace unos días: "España ha gripado".
  2. #2, Se llama corrupción moral.

    Relacionada:
    La corrupción moral
    www.meneame.net/story/la-corrupcion-moral
  3. Necesita una Revolución.
  4. Y una mierda. Necesitamos una revolución a la francesa.
  5. Lo que se necesita es que la gente vote según las ideas de los partidos, no según que partido sea...hay demasiada gente que siempre vota al mismo por costumbre y hasta que no se acabe eso, poco podrán hacer.
  6. Si hay otra transición, que no se negocie con los fascistas otra vez.
    En ocasiones, para rehabilitar el edificio, es mejor tirarlo y hacerlo de nuevo que reformarlo.
  7. #5 Totalmente de acuerdo. Lo que está pasando es consecuencia de no haber sacado las guillotinas en su momento. mira como en Francia esto es inconcebible, no hay cojones. Pero más vale tarde que nunca.
  8. Yo más bien diría que necesitamos policías, fiscales y jueces decentes, abolir los indultos y un código legal muuuuuucho más duro, sin reducciones de condenas de ningún tipo, en el que tiempo de condena no empiece a contar hasta que los ladrones devuelva todo lo robado (y si no devuelve aunque sea un euro que se pudran en la cárcel) y cadena perpetua para multireincidentes (por no hablar de la inhabilitación total y absoluta para cargos públicos de todos los condenados).
  9. La dictadura de la masa tiene como consecuencia directa una casta parasitaria.
  10. Siempre se dice que tenemos lo que nos merecemos, y lamentablemente en muchos casos es cierto. Hay muchas personas que no roban más porque no pueden: los que trabajan en una oficina se llevan un cartucho de tinta, los que trabajan en una obra se llevan unos ladrillos para su casa de campo...y los que trabajan de político, pues ya sabéis... Por supuesto que no todo el mundo es así, pero también se dan muchos casos de personas honestas que toleran ciertas cosas cuando deberían ser intolerables. “Mientras hubo suficiente dinero, esto no ha molestado a prácticamente nadie”.

    Espero que esa segunda transición se produzca por la voluntad popular (que no PPopular) y no por desgaste (como tengamos que esperar a que mueran los que hoy están en el poder, vamos listos...).
  11. No te digo por donde me paso yo lo que diga alemania, menudos unos para hablar.
  12. #13 Esto lo dice un alemán, no Alemania.
  13. A los que estén por el cambio les invito a echarle un vistazo al foro y blog de transicionestructural.blogspot.com/
    Podría considerarse un think-tank, pero es que primero hay que decidir hacia qué queremos cambiar.
  14. #4 Y rapido
  15. #9 Es que, como decía una en Sycko, en Francia el Estado teme al pueblo, en EEUU/España, el pueblo teme al Estado.
  16. no necesita una segunda, necesita una pero buena porque lo que hemos tenido hasta ahora es simplemente un coontinuismo disfrazado de lo que habia hasta 1975
  17. #13 Pues merece la pena aprender alemán sólo por leer un par de artículos del SZ por mes.
  18. ¿Cómo que segunda transición? ¿Es que ha habido una primera?
  19. #8 Si hay otra transición, que no se negocie con los fascistas otra vez.

    Teniendo en cuenta que en Menéame se entiende por fascista a todo votante del PePé (11 millones), UPyD (1 millón) o CiU (1 millón), y también se dice que el PSOE es de derechas (otros 7 millones de fachas en las últimas elecciones), tenemos en total 20 millones frente a 1 millón y medio de votantes de IU (la berdadera hizquierda)...

    ¿Quiénes son los que según tú deberían negociar sin los 20 millones de fascistas? ¿Los pelagatos de IU deciden por el resto, o cómo iría esto? xD xD xD
  20. #7 si exactamente es eso, se han encargado a dividirnos en dos bandos durante todos estos años, como si esto fuera el madrid y el barça ....los buenos y los malos, los rojos y los azules, los fachas y los perroflautas y asi estamos.

    tienen que reaccionar los juzgados, sin justicia esto jamas saldra adelante.

    deben obligarles a que se imparta justica
  21. #5 Claro, claro, ¿a quien disfrutarás más, Robespierre o Napoleón? Mientras hayan cabezas rodando lo que sea, ¿no?.

    Cuando la política quiere ir más rápido que la sociedad lo que se encuentran los políticos es que tienen que dejar las libertades burguesas/liberales de lado y formar una dictadura.
  22. #14 Este periodico, en comparación con otros de Alemania, es de los pocos que tratan bastante más la crisis en España, con artículos algo más elaborados.
  23. #20 CIERTO !!! pero que GRANDE ERES !!!!
  24. “sabe repartir dinero, pero nunca ha aprendido a generar productividad”

    Pocas veces he leído una frase tan acertada
  25. #10 Esto es muy importante. No salir del trullo hasta que no devuelvas toda la pasta que ha desaparecido.
  26. El problema de la transición es ese, que la idea era hacer una transición, es decir, conseguir un modelo democrático pasito a pasito para contentar a todo el mundo.
    La idea es genial, y en la práctica se llevó a cabo satisfactoriamente, lo que pasa es que fue sólo el primer paso, y la gente que lo consiguió (como joven que soy, voy a permitirme devolver las hostias que recibo y darle un poco de caña a los mayores :-D ;) ), se durmió en los laureles, pensando que cómo ya se había dado el primer paso, los demás vendrían solos y no, para dar el segundo hay que pelear también, y para el tercero, y para el cuarto, y para...

    Leyendo tantos comentarios como #1 debe de ser que España es el único país donde hay televisión.
  27. Se puede decir más alto...


    SOS EUROPE!
  28. Realmente los que tenian miedo de que viniera la troika son los politicuchos que tenemos.
  29. Hace mucho tiempo que pienso como estaría el pais si todos los políticos que han pasado por el gobierno se hubieran dedicado a dar subvenciones al conocimiento en lugar de al consumo......
  30. #6 la mierda es otro de los pilares, la mierda de páis que es España
  31. Segunda??? pero es que hubo una primera???
  32. #6 y añade Propaganda en vez de información en los medios
  33. Que engañado me siento con todo lo que nos vendieron con la transicion. Incluido el rey.

    Totalmente de acuerdo.
  34. Ya es tarde para otra transición, lo que hace falta es una revolución.... Habrá que pedirles prestadas las guillotinas a los vecinos.... xD
  35. Y cadalsos, muchos cadalsos.
  36. Aquí lo que hace falta es una justicia seria, y punto
  37. Lo que dice Sebastian Schoepp en este artículo no se parece nada a lo que decía hace pocos meses (www.presseurop.eu/en/content/article/2101091-five-hundred-years-crisis). Antes decía que el problema de España era su gente, su cultura y su historia. Ahora ha cambiado y dice que es la clase política. Yo estoy de acuerdo pero este personaje bebe de lo que oye y opina sin saber. Así que cuidado.

    A parte, que lo que falta en España, ya lo dijo el 15M original (antes de volverse locos), lo que hay que hacer es volver a ese planteamiento que la mayoría de la población comparte:

    "Los manifestantes de Madrid elaboraron una serie de propuestas concentradas en los siguientes puntos, provisionales:
    1. Reforma de la Ley Electoral: que todos los votos de España cuenten lo mismo; es decir, proporcionalidad absoluta.
    2. Separación de poderes y reforma del Senado: independencia real y total entre los poderes ejecutivo y judicial y reforma del Senado, considerado como «mero trámite» en el proceso legislativo.
    3. Regeneración política: apertura de listas, no financiación pública de partidos políticos, inhabilitación permanente de personas condenadas por corrupción, supresión de privilegios y publicación de patrimonios de cargos políticos."
  38. #29 Me parece que esa frase es mentira, no es que mientras hubiese dinero la corrupción no molestase a nadie, es que mientras hay dinero es muy facil tapar la corrupción.
  39. Sociedad acrítica y desinformada. Dijo el autor de Zaplana, el brazo incorrupto del PP.

    Toda persona que piensa en los demás, se preocupa de informarse de lo que sucede en su entorno y toma conciencia. Quien no vigila a quienes tienen el poder y actúa en consecuencia (votando con cabeza porque abstenerse favorece a los partidos mayoritarios -ya que la Ley Electoral no funciona como un ciudadano, un voto, Sistema D'Hont, etc.- y siempre movilizándose, etc.) que no se queje.

    Una cosa es quien gobierna, otra quién manda. En fin. Quien quiere enterarse un poquito de las cosas, lo hace.
  40. #7 Los dos grandes partidos son iguales, estan al servicio de los mercados, no existe en ellos ni un apice de verdad en sus lineas de partido. Y si es necesario esats se cambian cada vez que se lo ordenen sus amos.
  41. Cuanta razón hay que reformar la constitución y eliminar los reinos de taifas.
  42. #10 Eso es totalmente insuficiente, un juez, un policía y un fiscal decente pueden intentar investigar a un político corrupto pero se comeran:
    -Una absoluta falta de medios.
    -Nulas posibilidades de ascenso.
    -El peor destino posible en el próximo concurso de traslados (para los seguidores de The Wire SPOILER nunca digas a dónde no quieres ir)
    -Acoso mediático.
    -En caso de condena, un indulto, si es que no se lo tumba en una segunda isntancia un segundo grupo de jueces nombrados por políticos.

    No es posible ningún cambio sin una presión social enorme(y real) sobre la moral de la clase política que permita tanto una revisión del sistema como arropar a los que se enfrentan a la corrupción.
  43. Pólvora y guillotina. Tenemos las cabezas y cada vez más predisposición a cortarlas. La moral ha muerto, y han sido ellos quienes se la han cargado.
  44. Lo que me jode es que sabiendolo nosotros , todavia no hayamos podido conseguirlo
  45. #5 que les corten la cabeza!!
  46. #45 yo digo lo mismo siempre y parece que hablo sola.
  47. Lo que hace falta en este país es un presidente muerto, que el miedo empiece a cambiar de bando y la casta deje de pensar que son caudillos.
  48. #45 No,no bastaría.La política actual esta llena de oportunistas esperando su oportunidad para llevárselo calentito,no digo que no sea un avance pero no bastaría.

    Y además te aseguro que mucho políticos profesionales son expertos en cambiarse de partido de partido cuándo hace falta, del mismo modo que hay muchos exmilitantes del pc en el psoe y el pp,muchos se las apañarían para entrar en los partidos que sustituyesen a estos.Es necesario que la sociedad esté constantemente encima de sus representantes, el fracaso de estos 20 años ha sido entregar el voto y olvidarnos, la solución no puede ser buscar otro par,trio o decena de asociaciones privadas a las que entregar el voto y olvidarnos.
  49. #2 a la gente se la compra con dinero. Cuando la gente tiene dinero, la libertad, la corrupción, etc. les importa un carajo. Luego vienen los lloros.

    Un ejemplo clarísimo es Singapur. Singapur es una dictadura como la copa de un pino, pero la gente tiene dinero, con lo que le importa un pepino la libertad de expresión y demás. Cuando la gente deja de tener dinero es cuando empieza a hacerse preguntas. Luego, como digo, pasa lo que pasa, y a casi todo el mundo le está bien empleado. Lo malo es lo que digo siempre: pagan justos por pecadores.
  50. #13 Peor para ti, la visión de un país desde fuera suele ser más objetiva que desde dentro.
  51. “Mientras hubo suficiente dinero, esto no ha molestado a prácticamente nadie” Esta frase es la que más resume al manera d epensar de este país. unto a la famosa "si no va a pasar naaaaa" cuano intentas alertar a alguien de que se está siendo demasiado inconsciente en algún aspecto o actitud (eso sí, luego cuando pasa lo inevitable entonces llegan los "pero cómo ha podido pasarme esto?" y venga a buscar culpables donde sea).

    Marca Españ(istán).


    #44 Se ruega no dar de comer al gilip.....al troll.
  52. #12 Estoy en parte de acuerdo contigo, pero creo que poner como ejemplo de hurto a pequeña escala consumibles no es acertado: son infraestructuras lo que nos roban. No es lo mismo llevarse un par de tochos o un cartucho de tinta que afanar la hormigonera o la impresora.
  53. España está dirigida por un banda de psicópatas mafiosos que se creen superiores.
    Solamente una minoría mentirosa de ellos fueron votados por el pueblo.
    La mayoría han sido nombrados o enchufados o elegidos dentro de la banda.
  54. La semana que viene el país se paralizará, pero no por los desahucios, las 1,8 millones de familias que tienen a todos sus miembros en paro, los robos de la clase política (cualquier partido) o las leyes a medida que se fabrica el gobierno, sino que será por el fúrbol. ¿Cómo coño vamos a iniciar una transición o cualquier otra cosa?
  55. Si hubo una vez que el rey puso su granito contra el golpe, no se a que esta esperando ahora para ayudar en lo que pueda en este golpe de estado que estamos sufriendo. Se puede hacer secuestrando al pais por las armas y se puede hacer por medio del engaño como han hecho estos
  56. En definitiva se esta corroborando lo que dijo el moviento 15M, al final los perroflautas como los llamaron la gran mayoria de los medios fascistoides propusieron un nuevo modelo democratico para la regeneracion de la misma e hicieron gran cantidad de propuestas, hoy en día no solo no hemos mejorado sino que estamos peor que nunca.

    Nuestros Padres hicieron la 1º Transicion, ahora nos toca a nosotros realizar la 2º

    DEMOCRACIA PARTICIPATIVA = DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
  57. 1. Se ilegalizan todos los partidos existentes. Se prohíbe que nadie que se haya presentado a unas elecciones dentro de uno de esos partidos, vuelva a presentarse jamás.
    2. Se hace una oposición para que todos los que quieran ser políticos demuestren unos conocimientos mínimos.
    3. Entre los aprobados, que se organicen como quieran para fundar nuevos partidos.
  58. La corrupción y el tráfico de influencias son estructurales. Da igual el partido que esté en el poder, las diferencias en ese sentido son mínimas.
  59. No estoy de acuerdo con lo de falta de productividad. Lo que falla es la reinversión. Hay mucha productividad, tanta como en otros paises de la zona europea. Lo que pasa es que no se invierte, los resultados de la productividad van en buena parte a los bolsillos de unos pocos. No existe el I+D+i privado.

    #68 Lo malo del 15M es que se lleno de gente con propósitos particulares divergentes, muchos magufos, libertarios, anticapitalistas, hasta antiantenas, todos tirando en su dirección y no avanzando hacia ningún lado.
  60. guerra civil ya!
  61. #21 Esos pelagatos que usted describe tienen la noble actitud de jugarse sus siglas y su futuro con debates bastante profundos. Es lo que tiene representar a cierto sector con una ideología de izquierdas bastante coherente.
  62. #2 al leer la primera frase me he acordado de una entrevista de allá por el año 99 en la que una mujer decía: "A mí me da igual que Jesús Gil robe mientras tenga el pueblo así de bonito"
  63. #2 ¿Y si yo analizara las causas de la crisis griega, me dirías lo mismo?

    Cuando alguien señala a la Luna...
  64. #73 El sistema democrático actual no implica debates profundos ni la obligación de conceder más importancia a ideologías de cierto lado. Lo que cuenta es la opinión del pueblo expresada mediante el número de votos, y en ese aspecto IU se encuadra de forma bastante evidente en una minoría poco significativa (por mucho que a sus partidarios les parezca trascendentalísimas sus ideas). Buenos días.
  65. #61 Ayudaría mucho, quizás una o dos legislaturas incluso, pero si la sociedad no está encima de sus instituciones y se legisla para que estas puedan depurarse (una democracia interna en los partidos, por ej) cualquier mejora será puntual.No hay que olvidar que llevamos muchos años sumidos en las corruptelas y eso no se elimina si la sociedad no desprecia realmente ese tipo de comportamientos, estoy aburrido de discutir con gente que aplaude a corruptos por lo bien que se lo han montado.
  66. Sólo falta que se enteren los subnormales que mandan en este país. La próxima vez que incluyan un croquis.
  67. Yo creo que #6 acierta de pleno, lo demás luego son subproductos. Ahora necesitamos las soluciones...
  68. #21 A lo mejor la cosa no es tan sencilla. Yo no tacharía de fascista al abuelete senil al que llevan las monjitas a votar con la papela preparada. O al pobre desgraciado de Castellón, por poner un ejemplo que me pilla cerca, ("yo no sé la de gente que habré colocado en doce años") que vendió su alma al diablo a cambio de un plato de lentejas y al que ahora le toca retratarse; porque aunque digan que el voto es secreto, en algunos lugares no lo es ni muchísimo menos. Tampoco tacharía de fascistas a los muertos que (¡milagro!) se levantan para ir a votar. Ni siquiera, fíjese usted, se me ocurre decir que son fascistas las personas que, indefensas acaban alienadas interiorizando el mensaje de odio o de miedo con el que los bombardea el medio de comunicación vendido de turno. No. En España queda mucho fascista hijo de la grandísima puta que está deseando desmpolvar la pipa del abuelo y cargarse unos cuantos rojos, pero no creo que sean 20 millones ni muchísimo menos.

    Y efectivamente en España hace falta una transición que no sería la segunda porque la primera sencillamente no existió, pero para tener una verdadera transición necesitaríamos una "desnazificación" previa y eso, a estas alturas está bien jodido.
  69. #59 Yo soy de esos tontos que rechazarían dinero porque cuando su origen es un fraude y está manchado...
    ¿De dónde vienen esas raras rentabilidades de un 5% o mas? ¿Tal vez de negros muertos, armas, guerras, drogas o petróleo? Soy de los que piensan que una vivienda es para vivir, no para mercadear. Será que soy tonto. Y ese, en el fondo, no es mi problema. La avaricia de la gente que encima no sabe que hacer con tanto dinero amasado es muy triste.

    Mercadear con la vivienda es de lo mas abyecto y miserable que puede haber. Oye, que este cuchitril lo vendo por 100 millones a un tío que va a tener que trabajar 50 horas al día para pagarlo ¡Enhorabuena campeón! Y a esta lonja le subo el alquiler un 70%. Adiós dijo el alquilado. La tienda cerró y sigue cerrada desde hace años. Y eso que está cerca del centro de la ciudad.

    Avaricia de ricos wanna-be: país en ruinas. En educación, respeto, ética, moral y valores humanos somos campeones. Ojo.
  70. La semana que viene hay un Madrid-Barsa, mejor posponemos los cambios para la siguiente.
  71. #4, #5, #16, #32, #55

    Si analizarais la Revolución Francesa más allá del simbolismo de la guillotina, os daríais cuenta de que en realidad no cambió tanto las cosas.

    Básicamente, el cambio que se produjo fue una reducción del poder absoluto del rey y del poder de la Iglesia, en favor de la burguesía emergente (poder económico). Burguesía que, con el tiempo, dio lugar a las actuales oligarquías: banqueros, grandes empresarios y demás fauna que es la que realmente maneja a los políticos.

    Es cierto que las condiciones (nivel de vida, sanidad...) han mejorado mucho desde entonces, principalmente por la evolución social y tecnológica. Pero en lo esencial, los ciudadanos de a pie seguimos igual de mangoneados ahora que entonces. Basta con darse una vuelta por Francia, donde tuvieron su Revolución, para darse cuenta.

    #9 "Lo que está pasando es consecuencia de no haber sacado las guillotinas en su momento. mira como en Francia esto es inconcebible, no hay cojones."

    ¿Inconcebible, en Francia? Creo que te equivocas. La diferencia es que la actualidad de otros países no la seguimos tan de cerca como la nuestra. Pero los políticos franceses no son, precisamente, un ejemplo de honestidad:

    www.euranet.eu/esl/Hoy/Noticias/Spanish/Crisis-politica-en-Francia-por

    www.teinteresa.es/mundo/altisimos-franceses-protagonistas-corrupcion-p

    www.fce.com.ar/ar/prensa/detalle.aspx?idNota=200

    elpais.com/diario/1979/12/06/internacional/313282804_850215.html

    elpais.com/diario/2009/06/21/domingo/1245555037_850215.html

    www.javierortiz.net/jor/jamaica/mitterrand-ese-sinverguenza

    www.abc.es/20111215/internacional/abci-chirac-culpable-malversacion-fo

    www.europapress.es/internacional/noticia-llueven-acusaciones-corrupcio
  72. Yo pido desde aquí que vengan a gobernarnos los alemanes YA! Me da igual que no sea democrático. Si nos roban y la gente les sigue votando como en Valencia mejor prescindir de la opinión de la plebe ignorante!
  73. #71 Los antiantenas han hecho más daño al 15M que Esperanza aguirre.
  74. Mientras había dinero parecía que a nadie le importaba. Cuando se acaba el dinero, empiezan a salir los casos de corrupción. ¿Que hay de lo mio? Cuando no hay dinero con el que untar se empiezan a sacar los trapos sucios para presionar.

    En Grecia hubo rescate, y el dinero se diluye en un sistema corrupto. Si en España hay rescate, nunca nos libraremos de este sistema corrupto. Por muy mal que nos vayan las cosas, por favor, QUE NO NOS RESCATEN.

    Aunque algunos claman que España, por su tamaño, es inrescatable (menos mal).
  75. Os recuerdo que para los alemanes el ejemplo a seguir son los americanos, ahí lo dejo. Lo que deberíamos hacer es algo parecido a lo que hicimos en 1931, pero bien hecho, sin fliparnos.
  76. #80 Cierto es que esas cosas que Vd. menciona (abuelitos con la papeleta que alguien les ha puesto en el bolsillo, agricultores dependientes de subvenciones para su subsistencia, estómagos agradecidos que enchufan o se dejan enchufar) ocurren también desde hace décadas (e ininterrumpídamente) en mi comunidad de origen (Andalucía). ¿No debería concluir entonces que también hace falta una "desizquierdización" o "desrojización" antes de empezar la nueva transición? Porque tampoco parece que allí haya sucedido mucho cambio desde que el tío Paco estiró la pata. A día de hoy siguen mandando los mismos señoritos pero con otro color.
  77. Algunos lo llevamos diciendo bastante tiempo. La transicion nos la vendieron como una transicion completa hacia un sistema democratico. En realidad fue simplemente una transicion hacia un sistema "intermedio" continuista, soportado con andamios, donde la oligarquia heredera del franquismo se repartia el pastel camuflando el sistema como "democratico" pero sin dejar a la gente participar en su construccion.

    Es necesario aparcar esto y que la sociedad asuma la responsabilidad de construir su propio futuro. Para ello es necesario echar a esta gentuza que hoy nos gobierna. De lo contrario estamos apoyando esta pseudodemocracia neofeudalista.
  78. #22 Fue Migel Angel Rodriguez el que decía que en los telediarios durante el gobierno del PSOE ponían a los periodistas de su bando, sin reconocer la objetividad de Lorenzo Milá y de los demás periodistas de esa época.


    Y son los lectores del As los que dicen que el Marca es un periódico del Barça, cuando el Marca también es más bien madridista. Los que son subjetivos tachan de subjetivos a los demás para soportar la vergüenza de lo asquerosos que son.
  79. #76 España, sociológicamente, está mas orientada a la izquierda que a posiciones conservadoras. Otra cosa es que sus Gobiernos manipulen y fomenten la ignorancia. La verdad es que, históricamente, tenemos mas tragaderas que Carpanta. Nos la juegan y no movemos un dedo. Luego, muertos de hambre y desesperación sacamos la navaja.

    Benditos ignorantes despreocupados, piensan los poderosos mientras pagas tus impuestos y a un banquero tramposo y ladrón se le indulta. Cuando veía hace 10 años que la vivienda subía un 13% en un solo año y los salarios no subían lo mismo, me llevaba las manos a la cabeza y me indignaba. Otros decían que España va bien. Otros decían que la vivienda no es una necesidad, si no un negocio. Y así estamos.
  80. El hecho de que los alemanes inyectaran pasta a lo bestia en préstamos no tuvo nada que ver con que hubiera dinero de sobra, ¿no? Anda que...
  81. Catalunya ya ha empezado su transición hacia un estado republicano más democrático.
  82. Cuando lo que quieren decir es que España necesita terminar su transición.
    Yo digo amen a eso y añado que ya va siendo hora de que los españoles decidan el modelo de país que quieren, ahora si en libertad.
  83. Todos sabemos lo que necesita este país, la cuestión es lograr ese objetivo sin una guerra civil.
  84. Para #60. Verdad como un templo. Incluso los alemanes quedan incluidos en esa ceguera interna preprogramada por los estados. cc #13.
  85. #88 Por eso he escrito "desnazificación" entre comillas. Lo que quería decir con eso es que para que se de una verdadera transición España necesita una limpieza previa y a fondo en toda su clase política y eso, por supuesto incluye Andalucía y sus señoritos de la rosa.
  86. #76 Termino diciendo que leo a Javier Ortiz, Josep Manuel Novoa, Pascual Serrano, juan Carlos Escudier, Alfredo Grimaldos Feito, Rubén Caviedes y gente de ese Club imprescindible. Creo que ya sabe por dónde voy...
  87. No por favor, con la cagada de la Primera Transición ya hemos tenido bastante. Lo que necesitamos son unos buenos juicios de Nuremberg para los más sinvergüenzas y asumir nuestros propios errores como sociedad (que son muchos).
  88. Para #72. Esto no es un 'norte contra sur', es más bien un 'población civil contra las fuerzas del orden público a las ordenes del estado'. Solo por número, solo por voto democrático, esta guerra ya esta ganada. De lo que los ciudadanos de toda España deben huir como de la peste es de los nacionalismos. Cada nacionalismo español trae de regalo sus propios caciques, ojo con ellos.
«12
comentarios cerrados

menéame