edición general
259 meneos
15380 clics
Diez anuncios contra la droga que dan muchas ganas de drogarte

Diez anuncios contra la droga que dan muchas ganas de drogarte  

Si tienes un martillo ves cualquier problema como un clavo. Si eres publicista y llama a tu puerta el Gobierno para que hagas una campaña CONTRA las drogas, es previsible e inevitable que te salta una campaña A FAVOR de las drogas. Nobleza obliga. Esta disonancia cognitiva explica al menos dos cosas: 1. Que los estupefacientes resulten tan deseables en anuncios que presuntamente tratan de disuadir su consumo, y 2. Que el uso o abuso del consumo de drogas ilegales siga derroteros completamente oblicuos al Plan Nacional contra las ídems.

| etiquetas: anuncios , droga , heroína , cocaína , prensa , marihuana
124 135 5 K 562 ocio
124 135 5 K 562 ocio
  1. Ver las noticias también da ganas de drogarte.
  2. Efecto inverso o el reverso de la fuerza.
  3. Yo hice lo de la chica de la foto adjunta, y me llevé un buen golpe contra la cubierta de al lado, somos pobres y no tenemos piscina en el tejado. :-(

    Dicho esto, muchos anuncios de España se limitaban a demonizar la música electrónica de baile, y creo que eso no es una buena idea.  media
  4. A los publicistas de estas campañas les echaban la droja en el Colacao.
  5. xD xD xD El último es buenísimo.
  6. La mala traducción de el ultimo fue "Atsedenik ez drogarik gabe" ("no hay descanso sin drogas")

    elpais.com/diario/1999/08/26/sociedad/935618405_850215.html
  7. #3 Eh, pues este es muy bueno. Me encanta la rayita del primero. Bien puesta y apetecible.
  8. #4 este era de los peores. Adolescente haciendo cosas estúpidamente peligrosa simplemente por ir de guay ante sus amigos..... Pero luego sus aviones irresponsables no tienen ninguna consecuencia.
    Y luego asocian ese comportamiento con las drogas.

    El mensage es claro. Las drogas molan aunque parezca peligrosa no tienen consecuencias...

    Seguro que los barcos vendieron mas que nunca.
  9. Y este que es en contra pero mirando los comentarios hay alguno que se lo toma en serio: www.youtube.com/watch?v=DexYsSvXDjQ
  10. A drogas sin tope.
  11. Ese concepto del publicista drogadicto deberían de empezar a evitarlo y sustituirlo por el de infrapagado y pobre.
    Firmado: un publicista.
  12. justo ahora que he dejao las drogas y no se dónde...
  13. Al final esos anuncios lo único que hacían era mitificar las drogas provocando un efecto llamada en parte de la juventud que buscaba (como ha pasado en cada generación) romper con la anterior y encontrar métodos de diversión alternativos. Resultado? Chapuzas y muertes inútiles por falta de información veraz. Mucho hay todavía que aprender de países como Holanda, donde lo que prima es la seguridad y la información: imgur.com/vM5YdcC
  14. No toquéis los huevos. Sobre todo el autor del artículo, que tiene pinta de no pasar un finde sin meterse una raya. Que tío más enrollao.

    De un tiempo a esta parte, hay un mensaje que ha calado muy fuerte en la sociedad: "Drogarse mola". Lo que antes se relacionaba con barrios marginales, yonkis sacados del Left 4 Dead y adictos atracando abuelas en los cajeros, es muy de los 80. No estas en la onda, colega. Se guay como nosotros y drogate, que sólo son un par de pirulas y ya verás que viaje más guapo. No seas nenaza.

    Por eso los anuncios han tenido que cambiar de táctica a otra más buenrollista en plan "informate de lo que consumes, no te vayan a cortar la coca con estricnina".

    No es un problema de legalizar o no las drogas, es un jodido problema de consumo. Derecho a colocarse, claro que sí. Son estupefacientes sanos. Que yo controlo. Mis cojones. Me lo creeré cuando la guardia civil no pille a un borracho cualquiera al volante.

    A ver si encuentro algun anuncio antidroga de los 80. Joder, esos sí que daban mal rollo...
  15. Dos apreciaciones:
    El cartel de Marihuana no es una campaña contra las drogas. Es el cartel de una película.
    m.imdb.com/title/tt0026683/
    Y la campaña mal traducida a euskera venia a decir "no hay descanso sin drogas". Conservo una postal de esa campaña como oro en paño.
  16. #18 Estooo... no quiero desilusionarte, pero lo del Left 4 Dead son zombies, no yonkis...
  17. #18 Vuelve a los '90, tío viejuno.

    Hoy en día es exactamente al revés de como lo dices: no se droga ni Perry. Está pasado de moda, la chavalería ya es que ni siquiera fuma tabaco!! Como para decirles de fumar costo... Y de drogas sintéticas ni hablar.

    Eso sí, beber, beben todos como putos zerdos hasta salírsele el ron/whisky/ginebra/cerveza por las orejas. Se ve que como la tele dice que beber es cojonudo, ahí que van todos.
  18. #18 Puedes pasarte y buscar estudios de varias universidades en USA que recopilando datos de los últimos 20 años, sacan conclusiones como que solo el 5% de los consumidores de drogas acaban enganchados.
    Y las estadísticas sobre los perfiles de aquellos que desarrollan algún tipo de adicción no pueden ser más esclarecedores, clases obreras y personas con ambientes familiares hostiles y personas en situación de pobreza.
    Yo soy partidario de la regulación para frenar el narcotráfico y en parte también me preocupa la excesiva banalización de las drogas, pero lo que se hace más evidente cada día es que las drogas se ceban en la población más pobre y con menos recursos.
  19. Recomendar a una persona si debe o no drogarse es tan complejo que yo no me atrevería a hacerlo ni con un amigo o alguien que conozca bien. Y ya hacer una campaña al público ni te cuento.

    Información y punto. Los consejos ya nos los darán nuestras abuelas.
  20. #20 Activa el detector de sarcasmos, anda.
  21. #24 Decir que lo de Left 4 Dead es sarcamo? Curioso.
  22. #23 ostias! que comentario más sensato! :-)
  23. La verdad és que la información como medida preventiva sirve de muy poco (me dedico a esto si me permitís la falacia de autoridad :P). Lo que la evidencia científica nos muestra como mas efectivo es reforzar las habilidades personales (asertividad, estratégias contra la presión de grupo, capacidad de analisis crítica, etc.) y especialmente la prevención ambiental (precio, disponibilidad, características del entorno).
    Las campañas de sensibilización son poco útiles, especialmente en el caso del alcohol, que se enfrentan a las campañas publicitarias de bebidas alcohólicas que cuentan con muchísimo mas presupuesto. De todos modos, la forma en que Vice critica estas campanyas es penosa, ya que tampoco se puede decir que todas ellas tengan efectos contrapreventivos, como dice el artículo de forma absolutamente falaz.

    Lo que hay que hacer es regular las drogas (no sólo el cannabis) para almenos reducir los efectos negativos del narcotráfico y la adulteración. Y por supuesto, tomar medidas serias contra el consumo de alcohol, que es la droga que más problemas nos está causando a la sociedad, incluso más que el tabaco.
  24. A mí hay anuncios que dan ganas de drogarme, pero no tienen que ver con las drogas sino con que son penosos.

    Salu2
  25. Cogidísimo con pinzas. Hay algunos muy malos pero la explicación del autor para decir que invita a drogarse es pésima.
  26. Hay una colonia llamada "Cocaína" (no es broma).  media
comentarios cerrados

menéame