edición general
399 meneos
8430 clics

¿En qué se diferencia el nacionalismo vasco y el catalán?

“La diferencia entre los nacionalistas vascos y catalanes es que los vascos quieren abandonar España y los catalanes quieren gobernarla” (The Economist, 310, 1989, p21). Entre el País Vasco y Cataluña siempre ha habido una cierta admiración mutua. Quizá porque lo conozco más, siempre me ha dado la impresión de que los catalanes han tendido a mirar con algo de envidia a Euskadi. A fin de cuentas, el independentismo catalán – la izquierda independentista sobre todo – tiende a adoptar estética abertzale y el imaginario de los que son los últimos..

| etiquetas: nacionalismo , vasco , catalán , españa , país vasco , cataluña
200 199 3 K 502 mnm
200 199 3 K 502 mnm
Comentarios destacados:                                  
#8 #5 Ya sé que es lo más facil tirar de consigna, pero si analizas la realidad objetiva tienes que admitir que eso no ha sido así, por lo menos en Euskadi.

Si para algo han servido las contradicciones abertzale/españolista en Euskadi es como revulsivo de la ciudadanía y para no contagiarse de la dinámica de la mediocridad bipartidista en España. Y ahora mismo los partidos que se están repartiendo el pastel electoral vasco son los democristianos competentes del PNV y la izquierda reivindicativa de Bildu. Un panorama que dista mucho de ser el paraiso terrenal, pero que con toda modestia creo que es mejor que el de muchas otras regiones del Estado.
  1. los catalanes hablan un dialecto del euskera muy cerrado, me cuesta entenderles.
  2. ... Y por qué el nacionalismo vasco despierta más simpatías que el catalán?
  3. #3 Te recuerdo que el nacionalismo español está gobernando España con mayoría absoluta...
  4. A los dos les pones una bandera delante y los tienes entretenidos 20 años, vienen a ser lo mismo.
  5. #2 Será entre los que no tengan familiares asesinados por ETA, no?
  6. #5 Ya sé que es lo más facil tirar de consigna, pero si analizas la realidad objetiva tienes que admitir que eso no ha sido así, por lo menos en Euskadi.

    Si para algo han servido las contradicciones abertzale/españolista en Euskadi es como revulsivo de la ciudadanía y para no contagiarse de la dinámica de la mediocridad bipartidista en España. Y ahora mismo los partidos que se están repartiendo el pastel electoral vasco son los democristianos competentes del PNV y la izquierda reivindicativa de Bildu. Un panorama que dista mucho de ser el paraiso terrenal, pero que con toda modestia creo que es mejor que el de muchas otras regiones del Estado.
  7. #2 En los 60 y 70 ETA "luchaba contra el franquismo". Yo he estado en manifestaciones en Madrid donde se decia con sorna, claro, ETA mátalos (a los maderos que estaban aporreando a los manifestantes)
  8. Que los vascos quieren independizarse y los catalanes van de farol.
  9. #2 Por qué los vasco no tienen como mayor argumento eso de: "es que tenemos más dinero y damos más de lo que recibimos y tenemos más empresas y somos más listos ...".

    Los piden independencia sin menospreciar a nadie. O al menos es la sensación que se tiene en el lado opuesto de la península.
  10. #11 Los vascos tienen el concierto foral. La burguesia vasca tiene lo que quiere.
  11. Veo que aquí todo el mundo tiene una respuesta a la pregunta del titular, pero parece que todavía nadie ha leído el artículo. xD
  12. #11 #12 : Todo el lío de los últimos años viene precisamente de los catalanes intentando tener el mismo tipo de acuerdo económico que tan bien les ha funcionado a vascos y navarros. Ése era el motivo fundamental detrás del Estatut.

    El gran empujón al movimiento independentista vino del Tribunal Constitucional, que tiró abajo un acuerdo que tenía los votos a favor del Parlamento de Cataluña, del Congreso español y de los propios ciudadanos catalanes. Hasta entonces, mucha gente seguía pensando que un arreglo progresivo y pactado era posible. La sentencia del Constitucional dejó claro que cualquier cambio en profundidad dentro de las estructuras del estado español es imposible.

    Con lo que la alternativa es obvia: si quieres un cambio, éste debe producirse fuera de ese estado español.
  13. #2 Porque no son tan llorones, no se pasan todo el día acusando al resto de las comunidades (especialmente Madrid y Andalucía) de que somos culpables de todas sus desgracias.
  14. #11 los catalanes nos conformariamos con el regimen foral de los vascos.
    Los vascos ya tienen la independencia fiscal y económica de España.
  15. #3 "Te recuerdo que el nacionalismo español está gobernando España con mayoría absoluta..."

    Y Galicia también. No es de extrañar, pues es un partido gobernado por un gallego, fundado por otro y basado en la ideología de otro que gobernó España durante 40 años.

    La verdad es que si Galicia se independizase, España perdería a grandes nazionalistas españoles.
  16. #8 "Un panorama que dista mucho de ser el paraiso terrenal, pero que con toda modestia creo que es mejor que el de muchas otras regiones del Estado."

    Si el que no se consuela es por que no quiere
  17. El artículo da en el clavo:

    anti-capitalista y secesionista en Euskadi, burgués y reformista en Cataluña.
  18. #14 se arriman al vasco para ir al rebufo para que ellos se lleven las hostias

    ¿? ¿Qué hostias se han llevado los vascos por los catalanes?
  19. #17 No te jode, solo faltaría cuando conservan sus fueros. Pero que mas dará no? La cuestión es tirar mierda.

    #10 De farol? "Dema m'afeitaras" ¬¬

    #14 Ese "argumento" me toca especialmente la moral. Durante años a los vascos se les dijo: "el problema no es la independencia si no pedirla a tiros" al mismo tiempo que a nosotros se nos decía "claro, pero no tenéis cojones para liaros a tiros como los vascos"

    Que cojones queréis? Pq da igual que se haga y como, siempre estáis "por encima del bien y el mal"... Hace un año íbamos de farol, todo era una estrategia de Mas para la mayoría absoluta y todos estábamos engañados, tras las elecciones, otro discurso diferente y así ad infinitum....

    ¡Aclaraos!
  20. #4, Lo anacrónico está gobernando España con mayoría absoluta...
  21. #24 Totalmente en serio: la independencia, o se gana como Portugal, o no se tiene.

    Pallá vamos (versión leonesa del Dema m'afeitaras)
  22. #24 Ehhhhm ¿podemos pensar cada uno una cosa o solo lo podeis hacer los catalanes?

    Yo sigo en mis trece, Mas lo hace por los votos y lo ha usado y seguira usando para presionar el gobierno de España y a ERC
  23. En poca cosa. El catetismo que suele dar paso al nacionalismo es algo bastante universal.
  24. #14 tópico tras tópico.
  25. En nada, gobiernan dos partidos de derecha.
  26. "Eso sí, es indudable que la propia demanda independentista en Cataluña tiene un sesgo económico que no tiene en el caso de Euskadi. País Vasco es una comunidad que dispone de un sistema de financiación que colma en gran medida sus expectativas, pero en el caso catalán se considera que el tratamiento del sistema financiero en Cataluña es una rémora a su crecimiento. En Euskadi hay una concepción de nación al margen del desarrollismo burgués propio del nacionalismo catalán."
  27. #14 permíteme recordarte que los que nos llevamos las hostias ahora mismo somos los catalanes, majo. Y si no de dónde crees tu que viene el incremento del sentimiento independentista? ¿Crees que viene porque sí?

    Y otra cosa: lo de la mani del 11 de septiembre no era hablar claro? ¿Como coño tenemos que decirlo para que se entienda?
  28. Madre mía, si en un sitio tan abierto de mente como es Meneame se tiene tanta tirria a los catalanes como se puede ver en algunos comentarios ridiculamente infantiles, qué no pensará el resto de España. Si tan mal caemos joder, dejadnos ir! (Lo dice una no-independentista aunque a favor del derecho a decidir)
  29. Soy vasco y estoy flipando con la de comentarios anti-catalanes que estoy leyendo.
  30. Einstein definio el nacionalismo, alla por los años 50, como "las paperas de la humanidad"
    Se referia despues de derrotar el nazismo a que el nacionalismo era un concepto tan retrogrado y absurdo que por fuerza iva a ser dejado atras por los hombres ( de ahi, compararlos con las paperas, enfermedad infantil )
    Einstein se equivocó y hoy en dia el nacionalismo tiene tanta fuerza como entonces.
    El nacionalismo, ese sentimiento fascista que arropado por los intereses economicos de 4 politicuchos vende el concepto, ya tan viejo de "yo, soy mejor que tú" disfrazado de culturalismo e identidad.

    Larga lucha nos queda por delante para acabar con los fascismos nacionales, incluyendo el español, se hará poco a poco, cuando nos deje de importar si un senegales consigue un trabajo en luigar de un español y acabara forzosamente por la eliminacion de naciones y fronteras, pero anda que no queda...
  31. En que unos levantan piedras y otros levantan cuentas en Suiza.
  32. Todos los nacionalismos son iguales, atribuyen a colectivos derechos que son individuales.
  33. #6 pero quizá sí entre los que los tengan asesinados por el GAL (por cierto, todos en su casita...y alguno que otro, sin juzgar...) el Batallón Vasco-español ...
  34. #24 al mismo tiempo que a nosotros se nos decía "claro, pero no tenéis cojones para liaros a tiros como los vascos"

    La primera vez que leo u oigo ese comentario. :-S
  35. #35 ya sabes... se llama "democracia española" ...
  36. Eso será según el que escribe el artículo y cuatro más. A mí me dice lo mismo el nacionalismo catalán y el vasco. Debe ser una cuestión personal, porque si no, no lo pillo.
  37. ¿En el cromosoma X? :-D
  38. #0 ¿en que unos conocen la concordancia entre sujeto y predicado y los otros no?

    Creo que voy a empezar a votar negativo estas noticias que tienen en el titular un error gramatical de primaria.
  39. #8 Democristiano? El PNV dejo de ser confesional hace ya muchos años. Es de corte socialdemócrata, vamos por lo menos así lo demuestra con sus políticas.
  40. #4 Si realmente nos gobernasen nacionalistas españoles, pensarían en el bien del conjunto de España, en vez del suyo propio.
    Hay muy pocos políticos nacionalistas.
  41. #0 Los guiones van pegados a la palabra, nunca sueltos. lema.rae.es/dpd/srv/search?id=kyRrDVgsOD6Xup8Dpt
  42. Menéame alabando a un medio liberal con una tesis que hace poco tachaba de fascista por su fuente. Si un día les pidieran decir si algo les parece mal o bien y no pudiera ver el medio del que proceden les estallaría la cabeza.
  43. #14 Mira no compartiré tus principios pero lo que has dicho es bastante cierto. Como dato, las criticas y envidias que ahora muchos catalanistas esgrimen contra Euskadi, como si fuéramos mas privilegiados que ellos, vienen de cuando ellos en el 78 no quisieron las competencias y prefirieron ser comunidad autónoma de tipo conservador cuando Euskadi aposto por asumir el mayor numero de competencias cuando los demás no querían porque pensaban que no eran capaces de gestionarlas.
  44. Los vascos defienden su nacionalismo "donde les sale de los cojones"; los catalanes en Cataluña.
  45. #17 Vaya lameruzo estás hecho. Vergüenza te tendría que dar.
  46. #5 Me descojono con tu comentario. Toma positivo.
  47. Para los de afuera de España todos sois Españoles y ya esta! todos tenéis casi el mismo acento y costumbres. Es mas lo que tenéis en común. De que sirve dividir a España y formar países tan pequeños? Para que tantos idiomas si al final el ingles es ya la lengua universal y el Castellano no se queda atrás?
  48. #53 De qué hablamos del PNV o de Arzalluz? porque no es lo mismo. La trayectoria democristiana quedó alla por los años 40 que derivo en socialdemocracia. La socialdemocracia surgió de la fusión de varias corrientes, del socialismo y también de los democristianos.
  49. A mi todos los nacionalistas me caen igual de mal.
  50. #24 A mí me parece que los que no os aclaráis sois vosotros. El Jordi Évole, en su última entrevista a Mas, hizo hizo unas preguntas más o menos como estas (no es una transcripción literal, aviso):

    J.E.-Si el Gobierno se compromete a negociar el pacto fiscal, ¿Seguirá con su ofensiva separatista?
    A.M.-No, la abandonaríamos.
    J.E.-¿Entonces es una cuestión de dinero?
    A.M.-Sí.
    [...]
    J.E.-¿No crees que el nacionalismo ha ganado muchos votos cuando abandodonó el libro de historia y cogió el libro de economía?
    A.M.-Cuidado con hacer pensar a la gente que el nacionalismo es una cuestión de dinero.

    (Cara de circustancia de Jordi Évole).

    Y es que, amigos, vuestros políticos separatistas no aspiran a la independencia, si no al independentismo. El nacionalismo catalán siempre ha sido el arma de la burguesía catalana para obtener tratos de favor en detrimento del resto de España. Que el pueblo catalán vea la independencia como un arma del pueblo, la solución a sus problemas, y la venganza al fascismo que les oprimió, es bastante curioso. Es curioso sobre todo por que ha sido el arma de las clases pudientes, el origen de muchos de sus problemas, y utilizado conjuntamente con los fascistas que se han dado la mano con esa burguesía conspiradora barata.

    Y no, el nacionalismo catalán no es lo mismo que el vasco. Siempre ha despertado más simpatía (o menos antipatía) el nacionalismo vasco que el catalán en el resto de España, incluso con ETA matando por todo España. ¿Eso no hace reflexionar a nadie?
  51. #19 Eso ya lo sabemos.

    "La pela es la pela" Ni sentimiento de nación ni cojones. Si queréis riqueza a buscarla por solitario, no a costa de España.
  52. ---------------------------------------------
    Generalizaciones y tópicos sobre catalanes y vascos, por encima y por debajo de las líneas. Para todo lo demás: leer el artículo.
    (¿Sabéis que si pincháis en los titulares de menéame hay enlaces a noticias?)
    ---------------------------------------------
  53. @unai89 No llores.
  54. El nacionalismo es una enfermedad infantil.
  55. Muy bien explicado, en mi opinión. Deja claro por qué la cita de 'The Economist', que era válida en 1989, ya no lo es tanto hoy
  56. #63 nacionalismo <-------> independentismo

    De nada.
  57. Comentarios serios de #66 hacia abajo, gracias y perdonen las disculpas.
  58. #68 Dile a los kurdos, a los escoceses, a los saharaouis, etc que son infantiles. Infantil es quien argumenta con frases hechas vacías de contenido.
  59. #34 Yo nunca he sido independentista, pero viendo la panda de subnormales que quieren conservar a Cataluña en su Estado solo por poder follársela cuando quieran, porque está claro que somos poco más que un trofeo, un saco de dinero o algo así, estoy exactamente al borde de decidirme a votar Sí en un hipotético referendum.

    Oh y aprovecho para decir algo: ME IMPORTA UN CARAJO LO QUE DIGA LA CONSTITUCIÓN. Es tan patético como el típico meapilas que pretende tener la razón metiendo a Dios en una discusión en la que él es el único religoso.
  60. #16 Una precisión: el Estatut de 2006 no pedía un concierto económico, sino una mejora de la financiación, así como ligar las inversiones del Estado en Cataluña al PIB catalán. Este último punto, muy importante para los partidos catalanistas (independentistas y no independentistas), también lo anuló el TC.
  61. #72 Todos los nacionalismos, sin excepción, me parecen malos :-)

    Es precisamente el nacionalismo el que no se puede argumentar de forma razonada.

    #68 Esta frase solo es una referencia a algo que dijo Albert Einstein para provocar xD
  62. #73 Piensateló bien, creo que está el SI el NO y el QUIZAS, solo puedes gastar una bala, pero cuidado que luego te la cobran.
  63. Pues se diferencia en la v,s,o
  64. #75 A mi malo malo lo que de verdad me parece es el bipartidismo corrupto español del PP y del PSOE.
  65. #79 Como si una cosa quitara la otra.
  66. #70 Lo siento, pero si no utilizas símbolos de lógica o teoría de conjuntos, no entiendo tu comentario. Si te refieres a que son diferentes...
    No todos los nacionalistas son separatistas (aunque sí la mayoría), pero todos los separatistas son nacionalistas.

    A no ser, claro, que entendamos nacionalismo con su definición romanticista ligada al fascismo, en cuyo caso, se puede ser independentista sin ser nacionalista. Pero claro, esas definición tan primigenia de nacionalismo, no interesa a los "nacionalistas". ;)
  67. Se que si escribo lo que pienso voy a acabar en una espiral bucleica como esta:

    "Que pone tu DNI?"

    Es triste pero es asi. Aun muchos españoles no pueden aceptar que muchos catalanes seamos independentistas. Una pena.
  68. #63 Espero que no estes confudiendo a propósito las pretensiones nacionalistas catalanas, que llevan existiendo mucho tiempo, con la intención real separatista, que lleva existiendo desde el 11 de septiembre.

    Lo que dijo Mas es que si se llega a un pacto económico, se abandonaría el tema de la secesión. Pero eso no significa que el nacionalismo dejaría de existir o que sea esa su única causa.
  69. El problema de España es, que no esta entendiendo el proceso que esta emprendiendo cataluña. Prefieren pensar que todo es por la crisis y porque así convergencia distrae la atención de el personal. El nacionalismo catalán no es un problema de concierto económico.Es un problema puramente de formas. Cada comentario anticatalanista, cada articulo periodístico intentando "castellanizar" cataluña,crea mas adeptos a la causa independentista. el mayor garante de la causa catalanista es el actual gobierno de España.
    ¿La diferencia entre el nacionalismo vasco y catalán?
    en euskadi parece que hay dos posiciones encontradas, españolistas y independentistas, en cataluña se devate entre independentismo y federalismo, y viendo como le fue a maragall, no creo que al "carismático" líder de el psc le vaya mejor...
  70. #34 Ten en cuenta que los que no nos soliviantamos con este tema no entramos al trapo con estas polémicas. No se puede sacar una impresión fiable con solo unos comentarios en meneame. Además veo mucha sorna en muchos comentarios, así que es mejor tomárselos como un chiste por muy ofensivos que sean.

    En cuanto al artículo, supongo que tiene algo de razón en que la situación económica ha influido en el auge del independentismo. Antes según las encuestas que se publicaban no había una mayoría que deseara la independencia, ni siquiera CiU la pedía. Cataluña era parte de España y en general no había una necesidad de cambiar esto (salvo para los que siempre desearon la independencia, claro está). En Euskadi sin embargo siempre ha habido un sentimiento mayoritario de que no son españoles, al menos según la impresión que siempre he tenido. Puede que me equivoque.

    Supongo que la gente que ahora quiere la independencia y antes no la pedía realmente le da igual vivir dentro o fuera de España, siempre que tenga perspectivas de tener una vida mejor. Yo soy muy escéptico sobre esto, no veo que en Cataluña los políticos hayan estado atados de manos para evitar los errores que se han cometido en toda España, ni que sean más honrados, ni que vayan a crear una verdadera democracia donde los catalanes sean los que decidan realmente sobre su futuro. Espero equivocarme. En cualquier caso también estoy de acuerdo en que el deseo de un pueblo siempre debe tenerse en cuenta, y espero que si los catalanes o vascos consiguen la independencia aprendan del pasado y no copien esta pseudodemocracia que tenemos ahora mismo.
  71. Los Catalanes independentistas caen mal y eso es una realidad. Y no solo en España.

    Seguramente sean por la historia irreal que tienen montada a la que solo le faltan dragones, ponis y unicornios con alas.

    Le preguntas a un vasco independentista por que quiere la independencia y le haces la misma pregunta a un Catalán y vamos... No hay color.
  72. #63 No es tan fácil. Te recuerdo que existe ERC ("los amigos de los terroristas" como los soléis llamar) y la E viene de Esquerra. La CUP es también de izquierdas e independentista, nada que ver con la burguesía. Iniciativa también está a favor y que yo sepa no es de derechas ni burguesa. Está muy bien eso de simplificarlo todo y reducirlo a una mínima expresión para dar un discurso antisecesionista que recomforte a las masas borregas, decirles "El independentismo en cataluña es la derecha, la izquierda quiere seguir siendo española", pero la realidad es otra.
  73. #89 "Te recuerdo que existe ERC ("los amigos de los terroristas" como los soléis llamar) y la E viene de Esquerra"

    Si, y en PSOE la S es de socialista :palm:
  74. #90 Es tan sencillo como hacer la prueba del algodón y ver quienes son los que mantienen el concordato y los privilegios a la iglesia. :-D
  75. #91 Ya, pero verás, no todos los partidos que se denominan de izquierda son de derechas. Y tampoco es el único ejemplo que he puesto. ¿Me quita la razón que el PSOE no sea de izquierdas? si tu crees que sí, yo creo que no vale la pena discutir más contigo. :palm:
    "Pero el PSOE no es de izquierdas" <- falacia de la prueba anecdótica.
  76. #3 Tu de pequeño te pegaban en la cabeza o ¿naciste asi?
    PD:Un gallego.
  77. Si hay nacionalismo hay alguna razón para que ese exista, y la manera de eliminarlo es solucionando el problema que lo crea.

    En el caso de Cataluña el independetismo se solucionaría en 24 horas simplemente con tres medidas:
    1- Asegurar a través de la Constitución una financiación justa para todas las comunidades autónomas, acorde con las necesidades, la población y las aportaciones al PIB de cada una. Obviamente, Cataluña debería recibir bastante más de lo que recibe ahora.
    2- Tener plenas competencias en educación y cultura.
    3- Que las lenguas y culturas cooficiales del Estado sean estudiadas en TODO el Estado español, de manera que todo español pueda tener un mínimo conocimiento de ellas y sentirse orgulloso de su existencia.

    Por desgracia, todo esto es ciencia ficción en la España de hoy (y de siempre). Viendo que nunca se podrá conseguir, por cansancio Cataluña ha decidido que la única opción es ir por libre, desgraciadamente, y la realidad le da la razón.

    #29 El catetismo consiste en no entender el por qué la gente piensa diferente. Dime de qué presumes...
  78. #94 Es el único argumento que has utilizado para decir que ERC es de izquierda, que tiene en sus siglas una E...

    Ridículo.
  79. #14 Se te ha olvidado decir de los catalanes que son unos agarrados y de los vascos que no follan.
comentarios cerrados

menéame