edición general
603 meneos
3469 clics
El difícil milagro de Báñez: salir a las seis de la tarde en una economía de servicios

El difícil milagro de Báñez: salir a las seis de la tarde en una economía de servicios

Propuesta de difícil aplicación en una economía como la española, basada principalmente en los servicios, ya que aproximadamente un 80% de las empresas en España se dedican a este sector, en el que se incluyen la hostelería, el turismo, el comercio y la atención telefónica,

| etiquetas: trabajo , conciliación , servicios , empleo , españa
12»
  1. #2 Llevo trabajando toda la vida en oficinas de grandes empresas.

    Como anécdota contaré que en una de dichas empresas, en Madrid, llegó al departamento un nuevo jefe. Dicho jefe quedó aterradoramente sorprendido cuando observó cómo los trabajadores a las 17.00 se levantaban de sus puestos para irse a sus casas. El horario era de 7.30 a 17.00 y los viernes hasta las 13.30. Pues bien, este hombre fue llamando de uno en uno a esos "malos trabajadores" ya que "no estaban comprometidos con la empresa" y les recriminó sus costumbres con el horario poniéndose él mismo de ejemplo puesto que ningún día salía antes de las 19.00 de la oficina. Claro, este personaje lo que no decía era que se presentaba a las 9.30 de la mañana (como pronto) y que cogía entre 1.30 y 2.00 horas para comer. Dado que salía de la oficina a las 19.00 de la tarde su tiempo efectivo en la oficina era de aproximadamente 7 horas diarias en la oficina.... Finalmente se corrió la voz y la gente le puso en su sitio.

    Visité a un amigo en Noruega esta primavera y quedé maravillado de la conciliación entre trabajo y familia que tienen en ese país. Trabajan 37,5 horas a la semana, es decir, media hora menos al día. Paran para comer apenas media hora en la que pican un sandwich o una ensalada o algo así ligero y rápido a eso de las 12 de la mañana. Entran a trabajar a las 7.00 y a las 15.00 están fuera. Y trabajando lo mismo que nosotros prácticamente.

    Los políticos deberían entender que si las personas no tienen tiempo para hacer su vida después del trabajo no se saldrá de casa para consumir (ya que acabas tarde, reventado y sin ganas de nada), las parejas no se plantearán formar una familia y la natalidad caerá en picado (que es lo que ocurre en España). Para colmo incluso se vuelve complicado vivir en pareja dados los problemas para armonizar horarios y poder realizar actividades entre semana. Con lo cual formar una familia en muchos casos ya es más una utopía que otra cosa.

    ¿Quién heredará el país entonces? Ahhhhh, claro claro. Da que pensar, ¿verdad?

    Si tuviéramos dos dedos de frente haríamos las maletas mañana mismo mientras las fronteras aún siguen abiertas jajaja.
  2. #10 Si sera genial , te pagaran 35 en lugar de 40 y seguirás haciendo 60 , cortesia de "empresaurios eepañolee S.A."
  3. Mejor que se dejen de jilimemeces y estandaricen la jornada intensiva de 6 horas...

    Y si hay que extender el servicio... Pues otro turno.

    Turno de 0 a 6 (turno de noche).
    Turno de 6 a 12 (turno de mañana).
    Turno de 12 a 18 (turno central).
    Turno de 18 a 24 (turno de tarde).
  4. Lo de poner como ejemplos otros países es muy ridículo. Habría que ver a que hora se levantan y a que hora se van a dormir.

    Si q
  5. Lo de poner como ejemplos otros países es muy ridículo. Habría que ver a que hora se levantan y a que hora se van a dormir.

    Los países en los que a las 7 esta todo cerrado es porque cenan a las 8 y a las 10 ya están durmiendo.
  6. #54 Los funcionarios, los que trabajan en dependencias administrativas al menos, ya tienen ese horario.
  7. #11 En la empresa en la que trabajo se hace asi:
    Oficinas de 7 a 3
    Almacen de 6 a 2
    Atencion al publico hay dos turnos, uno de 6 de la mañana a 2 de la tarde y otro por la tarde de 2 a 9 de la noche , los de la tarde trabajan el sabado por la mañana de 9 a 1 y los turnos son rotatorios semanalmente.
    Todos los turnos tienen media hora libre para tomarse un cafe, un bocata o salir a fumar
    Tenemos dos personas que estan de turno fijo de mañana y tarde por que asi lo han pedido, uno por estudios y el otro por temas personales.
  8. #2 Yo siempre he visto lo de las jornadas partidas como una forma de que el empresario se ahorre un salario. Porque lo que se hace generalmente con las jornadas partidas es que la franja horaria que deberían cubrir dos personas, la cubre una.
    Se aprovechan del hecho de que, prácticamente en cualquier negocio, hay una franja horaria en la que no se venda ni una escoba. Pero hacer caer eso del lado del trabajador, me parece tener un morro bastante serio, por no utilizar palabras más gruesas.

    Siempre está la manida escusa de que si las cuentas no salen y tal. Pero yo vuelvo siempre al mismo argumento: si tu negocio no es capaz de pagar la mano de obra que necesita, es que deberías cerrarlo, y cambiar la legislación laboral a tu favor no es más que hacerse trampas al solitario o tratar de engañar a los demás.
    Máxime cuando en este país ya se están alcanzando salarios de auténtica vergüenza.
  9. #41 todos eso son víctimas de las largas jornadas laborales. Si se acortan las jornadas, también podrán cerrar antes. Es pura lógica.
  10. #89 Vamos a ver, que Báñez es del PP, el mismo partido que impulsa la libertad horaria en el comercio allá donde puede como Madrid y si no se la monta al gobierno como en Valencia. ¿Como van a acabar a las seis de la tarde si el mismo PP quiere que las tiendas abran hasta las doce y todos los domingos?
  11. #2 Ayer decidí irme de mi empresa porque en otra voy a poder conciliar mucho mejor, la respuesta de mi responsable fue "no te quejes que tu siempre sales a tu hora" con esa frase ya se resume lo que has dicho de la mentalidad empresauria.

    Por cierto llego por logistica a las 8 pero si salgo a las 5 me miran mal.

    En España falta mentalidad de conciliar, de hecho esa palabra para los responsables empresaurios no existe
  12. #41 Esas academias pueden tener turnos me imagino no? unos profesores de mañana y otros de tarde no? la recogida de basuras tiene turnos no? la atención telefonica si es para ofrecer, a las 6 va que chuta y no den por culo a las 8 cuando estas cenando, la logística si es un servicio especial para eso estan las horas extras, si es por costumbre vuelvo al sistema de turnos y así con todo.

    Te has dado cuenta que si un trabajador está 12 horas en un trabajo podrían hacerse un contrato de 8 y otro de 4, o dios mio, hacer jornadas de 6horas pudiendo reducir la semana laboral a 30horas? Ah espera que entonces así no compensa al empresaurio de turno porque tiene menos benficios, claro claro.... ahora me cuadra todo.
  13. #111 Yo también trabajé hace años en una empresa en la que me miraban mal por irme a la hora (salíamos a las 6 ó 6:30, no recuerdo). Si no me echaban es porque con la ley (de entonces) en la mano, no podían hacerlo, ya que mi trabajo salía adelante.
  14. #58 Para eso hay que proponer por encima, y cuando se negocia igual consigues que se cumpla eso.
  15. #4 O el sector terciario está mal definido o eso es totalmente mentira.

    De mi entorno cercano prácticamente nadie trabaja en bares, tiendas o turismo y similares. O ahora las oficinas son "placer" o si no, no lo entiendo.
  16. #121 Obviamente el que sea camarero tendrá más amigos camareros pero es una manera de hablar y de intentar contextualizar/generalizar.

    Fíjate que el enlace que muestras habla bien claro de lo que decía. Lo que "siempre" se ha considerado sector terciario ahora parece que "se queda corto" para esos números tan alto que hablaban en la noticia.
  17. #112 Lo que quería decir es que toda la gente es que trabaja en oficinas o industria dice que muy bien eso de terminar antes para la conciliación familiar e ir al cine, al gim, al super pero...Oh wait ¿Cuando concilia la gente que trabaja en esos sitios?
    Vamos, que lo de terminar a las 6 es un brindis al sol.
  18. #124 Otra vez te remito a mi comentario. Cúando va concilia? Esa gente concilia cuando le toque su turno, cúando concilia un bombero, policia,medico,enfermera, etc...? Hay que acortar la semana laboral en el sector servicios para meter mas turnos de trabajo, lo que no puede ser es tener una persona de 9 a 20 metida en un sitio, sea oficina, gimnasio o en un andamio.

    No es un brindis al sol, es cambiar la mentalidad de este pais y de su gente, pero bueno, con los millones de votos de peperros que hay y de socialistos ya veo que teneis el sindrome de Estocolmo
  19. #125 ¿De verdad me estás comparando las condiciones laborales de un policía o un bombero con las de una cajera?
    O sea que conciliar si pero solo algunas profesiones.
    Por otro lado, en lo de peperos y sicialistos ¿en que lado me metes? Por saber.
  20. #126 de todas maneras los trabajos de cajera, camarero de fast food, etc... tienden a ser automatizados al 100% (vease super mercado de Amazon, etc...) pero no comparo las condiciones, joder a ver si lees, te digo que se pueden establecer turnos en el sector servicios, en los CC hay turnos, no hay nadie de 10 a 22... hay turnos de mañana, de tarde, partidos... siempre habrá gente que quiera estar solo de tarde, o solo de mañana, etc... tan dificil es de comprender?

    Te encuadro mas en los naranjas xD
  21. #99 Sí, aunque normalmente la fruta o verdura puede durar hasta una semana, según el estado en que se compre, claro, es cierto que por ahí fuera no son de comer mucha fruta o verduras cocinadas. Sobre todo fruta. Así que supongo que eso influye también.
  22. #128 también hay que decir que yo cuando estaba estudiando/trabajando en casa, me ponía mano a mano con la fruta y a lo mejor me acababa 1kg en 2 días ^^U
12»
comentarios cerrados

menéame