edición general
409 meneos
4982 clics
El dilema de si tu coche autónomo debería ponerte en peligro en caso de accidente si así se salvan más vidas

El dilema de si tu coche autónomo debería ponerte en peligro en caso de accidente si así se salvan más vidas

Aunque estos vehículos están orientados a, entre otras cosas, reducir la tasa de accidentes, su programación podría tener un efecto singular: ante situaciones peligrosas en las que estén en juego muchas vidas, podrían decidir que nosotros nos llevemos la peor parte para salvar a los demás. El debate ético vuelve a acechar un terreno muy complejo.

| etiquetas: coche , autonomo , conduccion , vehiculo , automovil
«12
  1. 1ª Ley: Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
    2ª Ley: Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
    3ª Ley: Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.

    Ley cero: Un robot no puede hacer daño a la Humanidad o, por inacción, permitir que la Humanidad sufra daño.


    Ahora impleméntalo en el Opel Corsa y listo.
  2. #1 Pa eso se compran los pijos esos SUV enormes, para avasallar en las rotondas y sobrevivir al posible accidente que provoquen contra un corsa.
  3. #1 ¿Como tu has pagado por un coche tu vida debe primar sobre los que no han pagado? Si el dilema es tener que arrollar 10 peatones para salvarte la vida a ti ¿Tu coche debería tomar esa decisión? A veces da pánico las ideas de algunos.
    Pero ya que esta intentando construir ese mundo tan bonito donde el dinero manda, deberías elaborar la idea un poco mas, y en caso de accidente que se salve el que haya pagado mas: si te estrellas contra un Ferrari con tu Seat Ibiza de clase mierda media, que automáticamente la maniobra resulte en tu decapitado y el tipo del Ferrari sin un rasguño.
  4. #12 Si para no caerme por un barranco pego un volantazo y me llevo por delante a 10 escolares iré a juicio, se me acusará probablemente de homicidio y, tras ver como la situación ha ocurrido se decidirá una sentencia. Se tendrán en cuenta cosas como:
    - El que me fuese a caer de un barranco es culpa mía o de un tercero.
    - Que parte de la culpa tienen esos 10 escolares en el accidente.
    - Etc.

    Al final, yo tengo la opción de hacer una cosa u otra y yo voy a tener que asumir las consecuencias de mi acción. Si tu conciencia te dice que quieres que el coche te tire por un barranco para salvar a 10 escolares, bien por ti, yo quiero poder decidir lo contrario (y asumir las consecuencias).

    Fijate si el debate da de si, que esos escolares podrían estar cruzando indebidamente la carretera. ¿Debo yo morir para salvar la vida de 10 escolares que son la causa del accidente? Porque si este es el caso, me los llevo por delante y voy a juicio, no solo salgo sin ningún tipo de condena sino que hasta podría demandar a las familias los daños causados en el vehículo (hay antecedentes de esto).
  5. #8 Como yo he pagado por el coche, quiero que lo primero que ese coche considere es mi seguridad y que haga exactamente lo que haría yo en esa situación.

    El valor de una vida es relativo al observador. Para mi por ejemplo, mi vida vale más que la de todo el planeta junto y por lo tanto me da igual que aroye a 1, 10 o 100 personas con tal de intentar salvarme a mi. Por eso me parecería razonable que el coche fuese configurable en ese sentido, así cada uno podrá conducir de acuerdo con sus perspectivas morales.
  6. #19 ¿Y a ti quien te dice que es mas valiosa para la sociedad la vida de esos 10 escolares que la de #16?
  7. #5 Un Opel Corsa GSI de los de verdad (1990 para atrás) parte SUVs por la mitad como pollos el machete de un carnicero.

    #7 Depende de lo largo que sea el túnel por el que estés pasando. Saab ya lo probó hace años.

    #12 A veces no se trata de lo que crees que vale tu vida, si no de lo que para ti valen las de las personas que viajan contigo.
  8. Auguro "jailbreaks" para coches en 3,2,1... :roll:
  9. Estoy seguro de que todos los que votáis negativo a #10 preferís suicidaros a atropellar a un par de borrachos que os han salido a la carretera.
  10. #24 pero el valor de diez para la sociedad no tienen nada que ver con el valor del número.

    Igual 1 cura el càncer y los 10 son skinheads.
  11. Vamos, que el coche decida que es mejor estrellarte contra una farola que contra un escaparate lleno de maniquíes porque interprete que son personas.

    Creo que las asistencias a la conducción mejorarán muchísimo, pero prescindir de la supervisión completamente en un entorno urbano caótico... es delicao.
  12. #8 ¿y esos peatones, qué hacen delante de mi coche? No es un troleo, es una pregunta en serio. Si están cruzando debidamente en un semáforo en rojo para mí lo normal es que mi coche esté parado. Si está en verde para mí y mi coche puede parar lo normal es que pare (igual que lo haría yo conduciendo, aunque si me pillan de malas igual pito).... así que dime, ¿cómo hemos llegado a una situación tal en que hay que decidir si la palmo yo o esos peatones?
  13. #8 Yo quiero seguir vivo. Si hay 10 personas delante sigo queriendo seguir vivo. Además, ¿cómo sabe el coche que no me la están jugando? Si esto sucede y se permite que el coche decida se podría engañar al sistema. Por no hablar de que no es lo mismo que el coche te estrelle para que no entres en una plaza llena de niños a que te estrelle porque a un puñado de borrachos les ha dado por salir delante tuya.

    Además, #1 no habla de que el dinero mande, habla de que SU coche le obedezca a él y no a lo que ha programado sabe Dios qué y cómo. Por no hablar de que estos sistemas se basan en aprendizaje y nadie sabe muy bien cómo demonios razonan.
  14. #10 Tu has pagado por un coche, pero vives en una sociedad y lo conduces en ella. Para la sociedad tu vida no vale la de 10 personas y por tanto como grupo lo lógico es que decidiésemos que tu coche te tirase por un barranco antes que atropellar a un grupo de escolares. Es lo de "la libertad de uno acaba donde empieza la de los demás" y todos esos rollos que nos hacen humanos. (En cualquier caso es un debate interesante, gracias #0)
  15. #19 Y quien decide qué es lo mejor para la sociedad. Que pasaría si por salvar a diez futuros yonkis matas al que estaba destinado a descubrir la cura contra el cancer.

    como dicen algunos, hay cosas que no se deberían dejar en manos de las maquinas

    PD: No había visto el comentario #26 antes de publicar este cometnario
  16. #1 Leete la noticia anda.

    Si tuviéramos una situación en la que ineludiblemente impactaremos o bien con un motorista con casco o con uno sin casco, ¿cuál debería "elegir" la programación?

    Si se elige al motorista con casco, "le penalizamos por ser responsable y llevar casco", mientras que "perdonamos" al motorista sin casco que, efectivamente, está conduciendo de forma ilegal, ya que el casco es obligatorio en diversos países del mundo, incluido España. Pero claro, si se elige el impacto contra el motorista sin casco se respeta a quien cumple las normas, pero las posibilidades de que haya graves daños o muerte es mucho mayor.
  17. #19 El debate ético es interesante, aunque habría que tener en cuenta más factores. Por ejemplo, en lugar de escolares podrían ser un par de asesinos que sepan que el coche de la persona a la que quieren perjudicar está programado para evitar atropellos a toda costa. Entonces, muy astutos, se le cruzan de repente en un lugar bien planeado para que al coche no le quede nada mejor que estrellarse fatalmente para así lograr salvar la vida de los peatones asesinos en vez de atropellarlos... :roll:

    Ya sé que son casos difíciles y excepcionales, pero las excepciones algún día suceden y por lo tanto esto también debería poder comentarse en los debates sobre el tema.
  18. Porque ponéis siempre el caso de 5-10 escolares vs un conductor? Es que en los coches sólo puede viajar una persona? Y si el coche está con los 5 pasajeros, 3 de ellos son niños y el coche decide estrellarse para no atropellar a un niño que cruza la calzada incorrectamente? Y si el que cruza es un borracho o yonki por donde no debe? Y que sucede si todos los coches llevan este sistema y el que se cruza es un payaso que conoce que el coche se va a piñar para no atropellarle a el?
  19. Cuando conducimos nosotros pisamos el freno para salvarnos a nosotros.

    ¿compraria usted un vehiculo que no dude en sacrificar su propia vida para salvar la de otro? que los fabricantes se hagan esa pregunta y que el mercado la responda.

    Yo tengo mi teoria sobre lo que saldria
  20. Justo por esto es por lo que Will Smith no quería que el coche condujera por él en Yo Robot.
  21. La única ley que vale en esta sociedad es el dinero, por lo que el coche estará programado por la compañía de seguros, ¿si muere el conductor cuanto se tiene que pagar?, ¿y si mato a 20 niños que hay delante que no han respetado la luz roja?. Por lo que el o los que morirán serán los que por las leyes creadas cuesten menos a una empresa privada.

    Luego vendrá una madre y la tomará contra quien hace la leyes, para que luego sala la policia diciendo que el que escribe algo en contra de los que cobran 13 sueldos están haciendo apología de no se que, que entiendo sería apología de la sensatez.
  22. En la serie "el coche fantástico" el mítico Kitt siempre salvaba a Michael Knight
  23. #8 Pues que quieres que te diga, yo no daría mi vida por diez desconocidos

    #19 Y tu tampoco eres quien para decidir si la vida de #16 vale más o menos. Como el mismo ha dicho, tal decisión debería quedar en sus manos y ser libre de asumir las consecuencias sea cual sea su acción. Tal cosa no debe quedar en manos de una máquina.
  24. #5 Me has convencido, vendo mi Opel Corsa.
  25. Leyendo a #11 eso abre la puerta también a que la tecnología tome decisiones para proteger o beneficiar más a determinados individuos. Empezamos con ¿qué es más importante, el conductor o los dos niños? Seguimos con ¿qué es más importante, el conductor, el conductor de enfrente, que es científico, o el político que cruza la calle? (porque ya sabrán quiénes son las víctimas localizándolas con el móvil... Y acabamos con las máquinas tomando el control del mundo en beneficio de cuatro privilegiados.

    NO. NO. NO y NO.

    La tecnología debe estar al servicio del individuo que la usa sin ningún tipo de restricción o límite o acabaremos controlados por las máquinas y los que las configuran.

    Y ya hemos empezado: que me diga alguien en qué gasta su Androide los datos o qué hace google con todos los datos que recoge.
  26. #2 Pero en el caso de la primera ley,
    1ª Ley: Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
    ¿qué haría el robot si cualquier decisión que tome va a dañar a un ser humano (por lo menos) ? (que es lo que plantea el artículo) Es decir, o mato al conductor, o mato a cinco personas que están en un paso de peatones. Daño a un ser humano, va a haber, oiga...

    Ya me imagino cientos the HAL9000, todos chotaos...
  27. #7 ya quisiera yo tener ese asiento para llevar con seguridad a la suegra.-mi seguridad claro.
  28. Tengo derecho legitimo a sobrevivir, y no comprare un coche que no anteponga este derecho.
  29. #2 Rapido!!!. Quita la ley cero antes de que se lie parda!!!!
  30. #52 si los coches son autonomos es imposible ser un conductor suicida :-|
    de hecho no eres ni conductor..hay que pararse a pensar antes de decir lo primero que se te ocurra
  31. #28 Eso sería si ese tipo de accidentes fuese algo generalizado, pero en la práctica situaciones como que un coche tenga que decidir sí o sí impactar contra una de dos motos posibles, una en la que el conductor lleve casco y la otra que no lo lleve, van a ser marginales. Sin embargo es cierto que sí se darán muchas situaciones en las que entren ese tipo de dilemas, aunque con muchas variaciones y posibles resultados distintos.

    Está claro que el coche en cuestión tiene que salvaguardar la seguridad del propio conductor (es de cajón, #8) pero intentando reducir los daños a terceros. No tendría sentido que tu coche se estampara para matarte de forma segura y a cambio dejar que otro coche pase cuando ni siquiera podría asegurarse con certeza que esa decisión realmente haya salvado a la mayor cantidad de gente posible (podría ser que el otro coche hubiera impactado contigo pero de forma que sólo hubiesen heridos y baja probabilidad de muertos).

    En situaciones en las que, por tanto, el dilema sea exclusivamente con respecto a terceros como las que menciona #21, es tan sencillo como que el coche debería guiarse por parámetros de los vehículos (tamaño, volumen, velocidad y fuerza del impacto contra cada vehículo, etc.) para intentar minimizar el daño, y no en si el dueño del vehículo lleva o no casco.
  32. #100 Cuando eres tu el que se tiene que matar por los otros diez la perspectiva cambia. Existe una cosa que se llama "instinto de autoconservación"

    Y como han dicho antes, uno debe ser libre de poder hacer la elección y asumir sus consecuencias, y no dejar eso en manos de una máquina
  33. #40 Cierto, pero según la RAE es incorrecto poner "Ley" con mayúscula a menos que cites el nombre entero de la ley en cuestión, además que es incorrecto empezar con mayúscula tras los dos puntos, así que también te digo FTFY, ahí lo tienes:

    1.ª ley: un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
    2.ª ley: un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1.ª ley.
    3.ª ley: un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1.ª o la 2.ª ley.

    Por si no me crees, lema.rae.es/dpd/srv/search?id=BapzSnotjD6n0vZiTp (punto 4.18)

    ¡De nada! xD
  34. Esto es un arma de doble filo... si los hacemos demasiado inteligentes puede acabar atropellando a un político sin haber peligro alguno solo para salvar vidas futuras. xD
  35. #19 ¿Es beneficioso para la sociedad que mueran culpables para salvar inocentes? No sabía yo eso... Si eso pasa, la preocupación de los padres por mantener a los niños alejados de las carreteras se reduciría y no creo que eso haga nuestro mundo un lugar mejor.
  36. #27 Es que estaba programado para salvar al conductor. Pero en un par de episodios aparecía una versión anterior que habían programado para salvarse a sí mismo, y en determinado momento eyectaba al conductor para poder escapar más rápido :-D

    Por cierto, estos coches inteligentes, ¿serán tan inteligentes como los teléfonos, como un pc o como qué? Porque veo muchas posibilidades de ostión si vamos a confiar en ellos...
  37. Por favor, que alguien ponga la foto del calzador de oro para #6, yo es que no la tengo a mano. Gracias
  38. 1era y única regla en este mundo que vivimos aplicable a esta tecnología:

    cada individuo tendrá un "peso" (valoración), la suma del grupo a perecer se comparará a la valoración de individuos que ocupan el coche. Si es menos... "arrollando en 3,2,1..."

    Ni que decir que los coches para políticos y empresauros seguramente estaran con una valoración "de fábrica" muy por encima de la suma de unos "20000" mortales.

    así que las cuentas estan claras.
  39. Si las opciones son atropellar a una viejecita o aplastarse a 100km/h contra un muro con muerte casi segura...
    Voto por la eyección como en los aviones.
  40. #19 Tu mente de colmena da escalofríos, ¿de verdad preferirías morir para salvar a 1, 10, 50 personas? ¿por el bien de la sociedad? ¿en serio?

    Vivir en sociedad no significa sacrificarse por el bien del sistema, cada uno busca lo mejor para sí, y por eso mismo se vive en sociedad, pero eso no significa que uno no pueda hacer lo que quiera y buscar su propia seguridad y bienestar por encima de los demás, aún pisando los derechos de los otros, como tu muy bien dices. ¿Que habrá consecuencias? pues claro, porque en una sociedad tiene que haber reglas para que no se desmadre, pero sacrificar la propia vida para salvar a x personas me parece totalmente fuera de lugar, la vida de uno mismo está por encima de todo lo demás, siempre y para siempre. Si uno es una buena persona y quiere sacrificarse pues allá él, pero sería su elección, suya y de nadie más.

    Y personalmente yo no lo haría ni para 20 millones de peatones.
  41. #21 Debería arrollar a ambos para quedarse con la conciencia tranquila. No me gustaría ir en un coche con problemas de remordimientos.
  42. Están los frenos, guardar las distancias, limitación de velocidad en los pasos de peatones para poder frenar rápidamente, tener en cuenta que un coche parado el impacto es mínimo (para el coche autónomo y también para el coche autónomo que viene por detrás y delante), detectar un obstáculo a una distancia de 1000 metros (por ejemplo), etc.

    Si lo quieren hacer autónomos. que lo hagan autónomos de verdad con toda la seguridad.
  43. Si el coche va solo, queda demostrado que si hay alguien inocente de provocar la situación es el ocupante del vehículo.
  44. Cuando todos los coches sean automáticos, nos dará escalofríos la cantidad de muertes por accidentes que hay ahora.
  45. Entramos en terreno complicado...

    Creo que la gran mayoría de los conductores intenta esquivar y se da la torta. Normalmente es lo que pasa cuando te sale un perro (aquí un jabato es lo más normal, y te destroza el coche) a no ser que tengas experiencia y tengas claro que la opción inteligente es no girar y solo frenar si es seguro... imaginarse si sale un escolar corriendo tras un balón; lo más seguro es que te apartes en décimas sin pensar ni con qué te vas a dar.

    El problema de todo esto es que quien se aparta o no, quien conduce, decide. Y como decide es responsable de las consecuencias de su decisión. Cuando el coche lo conduce una CPU... ¿quién decide? Porque él es quien será responsable de las consecuencias. Cuando haya (que la habrá) una víctima mortal, ¿van a reclamar responsabilidades al programador, al fabricante, al vendedor..? Porque el conductor será el único inocente, una víctima más en su caso porque no hace nada salvo dejarse llevar. Si cuando haces un programa sencillo tienes que meter cuarenta clases de controles para acotar lo que puede hacer el usuario sin liarla, imaginar la que hay que liar en algo como esto, con vidas de por medio, no quiero ni pensarlo.
  46. #125 No lo se, no tengo hijos ni tengo ningún tipo de instinto paternal. En el hipotético caso de tener uno es posible que me tirase en vez de atropellarle, pero no puedo contestar con seguridad porque lo cierto es que no tengo ni idea.

    De ahí que diga que quiero ser capaz de tomar la decisión. Dejar que la tome una máquina sin ningún tipo de input es muy pero que muy complicado.
  47. Ya veo gamberros y maleantes cruzando las calles sin mirar solo para joder y dejar un rastro de destrucción a su alrededor.
  48. #73 Entonces el coche autónomo va como las mierdas en la ciudad, porque de entre los coches aparcados le puede salir un niño a dos palmos sin que lo vea... Si tiene medio metro de distancia entre los coches aparcados a su derecha y él, tendría que ser capaz de frenar en tres o cuatro metros... Para que el coche autónomo funcione hay que usar margenes amplios en los que se pueden producir accidentes. O dicho de otra forma: si alcanzas una funcionalidad buena con una prevención del 90%, ampliarla al 95% te puede resultar una castaña, al 99'9% sería inusable y al 100% no se podría ni encender no vaya a tener alguien con la nariz metida en el tubo de escape (algo que, ser, lo que es ser, es posible).
  49. Es realmente una cuestión difícil. Se me ocurre que si se primase la vida de 2, 3, o 10 personas sobre la del conductor, a alguien se le podría ocurrir la idea de provocar accidentes saliendo al paso del mismo. Sí, sí... sé que es una idea improbable, que habría que conocer los parámetros de programación del coche para propiciar la reacción que provocase el choque del coche, pero...
  50. #10 Quiero un coche que, al lado de la palanca de cambios, lleve otra que permita seleccionar entre "modo matar" y "modo aturdir". xD

    Por cierto, se escribe "arrolle", no "aroye". ¬¬
  51. Y si yo ahora...ABRO OTRO DEBATE! que pasará si circulamos por un barrio "poco recomendable" de la ciudad y quieren atracarnos? Solo tendran que ponerse uno delante y otro detras del vehiculo depié para inmovilizar mi coche? Habria que contemplar instalar un modo de arrollo y fuga!
  52. Todo eso de los coches autonomos no es mas que un piloto automatico en coches. Te lleva de A a B por unas vias delimitadas sin infringir las normas de cada tramo y adecuando la conducción y velocidad a los parametros de cada situación. Q ue si, que habran miles de sensores atentos a la mas minima intromisión para reaccionar mucho mas rápido que Fernando Alonso y evitar el 99% de las colisiones, pero aunque el coche actue correctamente habra casos en los que el accidente sera inevitable y aqui es donde empiezan las pajas mentales de que si que decisión tomarà......eso esta muy bien para los libros de Asimov, pero nosotros no tenemos cerebros positrónicos (todavía) y por tanto los coches no pueden elegir el mal menor, responderan a una programación determinada y punto.
  53. Hombre, la idea de los coches autónomos es que no tengan accidentes, y que no les tienes que pagar cuando los despidas.
  54. tu te tirarías por un barranco para no atropellar a 5 ciclistas que se te metieron sin mirar y saltándose el stop o lo que sea? no, pues eso.
  55. #1 ¿Y si eres un conductor suicida también tienes derecho a ser salvado a costa de los demás por el simple hecho de haber pagado para ello?
  56. #49 porque se saltaron el stop.
  57. O el 100% de los coches, los transeúntes y los pollos que crucen la carretera son respetuosos con las leyes, o esto será un desastre, el coche directamente no tiene huevos de entrar en la ronda litoral y/o M30 en hora punto.
  58. #74 No es algo personal, es que veo que se ha generalizado un mal uso de la palabra:
    Demagogia.
    (Del gr. δημαγωγία).
    1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.
    2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
  59. #90 Pues ya que estamos:  media
  60. #29 Yo entiendo que si por ejemplo el coche pierde el control por un golpe (alguien se salta un semaforo, etc.), o no le funcionan los frenos, etc. el coche puede ir a parar a la acera, y ahi es donde debe decidir si "jugar al carmageddon" hasta que el coche se detenga lo mas suave posible, o directamente estamparse contra un muro.
  61. #3 A lo mejor el coche, en un entorno úrbano, decide por ti que es mejor que no pases de 40 km/h, así si hay un imprevisto, entre que vas despacio y que el coche reacciona inmediatamente frenando, puede que no tenga que decidir que te estrelles contra ninguna cosa.
  62. #153 Sería bueno que al encender el coche te hagan una serie de preguntas de configuración ¿te caen bien los ciclistas? No, pues a por ellos. :troll:

    PS: También te pueden preguntar si tienes hijos, si no, entonces los chavales no pueden ser hijos tuyos. xD
  63. Pues es una buena pregunta...
  64. #42 ¿Cómo sabes que esos ciclistas llegaron a la carretera de una forma indebida?
  65. Cuidadito con hacer gracias con muertes y tal, que el Ministerio de Tuinterior te vigila :roll:
  66. #54 Vale, ¿y si te los encuentras 20 metros más allá del Stop?
  67. Yo me pregunto algunas cosas:

    1. ¿Estarán estos coches 'intercomunicados'?. En mi opinión deberían. Un auto puede tomar una decisión en base a un instante de tiempo, pero hay muchas variables, imaginen un choque multiple, dos autos autónomos y un tipo a 140 km/h. ¿Existe la posibilidad de que la decisión de un auto autónomo interfiera en la trayectoria del otro?
    2. ¿Es posible que estos sistemas sean 'hackeables'? (Lo más seguro es que si, con tanto jailbreak)
    3. ¿Que pasará cuando los sicarios se den cuenta de que hay herramientas que permiten cambiar el comportamiento de un auto programado por computadora? ¿Los asesinatos consistirán en 'infectar' estos autos? (Sin culpable a la vista, menos riesgo)
  68. #133 Además de ser un tremendamente maleducado no sabes mucho de estadística me parece a mí. Estamos hablando de la posibilidad de que un coche atropelle a 10 personas para salvar a una... A ver alma de cántaro ¿No te das cuenta que hay 10 veces más posibilidades que TU o alguien de tu familia (esa que quieres proteger a toda costa) sea el peatón de esta historia en vez del conductor?
    Yo soy "un insecto" que hace "un mundo horrible donde mueren inocentes" pero tu defiendes un mundo donde tienes 10 veces más posibilidades de morir bajo las ruedas de un imbécil porque crees que la vida del que tiene un coche vale más que la del resto :palm:
  69. A la larga, cuando esto de los vehículos autónomos funcione bien sin más problemas que los vehículos actuales, lo que acabará provocando será el cierre de las autoescuelas, ya que en el futuro no sería necesario el carnet de conducir jejeje
  70. #103 Yo estoy hablando desde el punto de vista del conductor, que es lo que plantea el debate moral
  71. #110 Por eso opino que no se debe dejar que sea una máquina la que decida. A fin de cuentas, la máquina no asume ninguna consecuencia, solo hace aquello para lo que la han programado.

    Hay que andar con pies de plomo en esto de la inteligencia artificial, no sea que nos llegue a sustituir. Y entonces si que estaremos jodidos, porque quedaríamos reducidos a simples cifras.
  72. Es un debate interesante, pero es una vuelta de tuerca innecesaria. Los fabricantes de conches autónomos pondrán como prioridad la propia preservación, que sería la respuesta instintiva que tendríamos en una situación en la que tienes que reaccionar en 500 milisegundos. De otra forma, noticias como "un coche autónomo se estrella contra una farola" dejarían en muy mal lugar la confianza de la sociedad en estos sistemas.
  73. Al hilo de este, hay otro debate parecido. ¿Qué pasa cuando un coche autónomo y otro conducido por un humano se encuentran de frente? No es una situación en la que vayan a chocar de forma inmediata, pero ¿quién dece el paso al otro? Así tenemos tres escenarios:

    El coche autónomo se aparta. Porque tiene una reacción mucho más rápida a los movimientos erráticos del humano. Es decir, la regla es que el humano tiene siempre prioridad y no necesita frenarse ni apartarse)

    El humano se aparta. La regla es que es el humano quien toma el control de la situación y el coche autónomo tiene un comportamiento predecible. (Si el humano no se aparta se para y espera a que se aparte)
  74. #23 10>1 (al menos en este caso)
  75. #62 Si vas a responder sin leer el comentario al que respondes para soltar la chorrada de turno al menos intenta ser más disimulado. :palm:
  76. #78 ¿Dónde digo yo que deba estamparse el coche contra el que no lleva casco, Einstein?

    Precisamente digo que el coche debe tener en cuenta parámetros objetivos del coche, velocidad y fuerza de impacto, no si lleva o no casco, precisamente para no premiar al que no lo lleva, y no necesitando tener en cuenta parámetros inútiles que no deberían tenerse en cuenta a pesar de tu vrillante hidea. ¿Me explicas cómo con lo que yo digo iba a dejar la gente de llevar casco?

    Me parece genial que algunos os guste fumar cosas raras pero insisto: si vas a responder a un comentario sin leerlo al menos sé más disimulado. :palm:
  77. Prefiero conducir yo
  78. Sólo compraré coches que se puedan rootear.
  79. #141 Para mi la vida humana no tiene ningún valor cuantitativo; discutir sobre que vida vale más en términos numéricos me parece absurdo y bastante peligroso.
  80. #144 Ninguna. Es algo que no debe hacerse.
  81. Mi supuesto coche inteligente es tan inteligente y autónomo que capaz de disparar los airbags antes de que se produzca impacto, y no sólo los trae en el interior sino en el exterior, para peatones, motoristas e incluso otros vehículos.

    Así que no se trata de causar el menor número de muertos sino el menor número de heridos, y en ese caso más le vale velar por que yo me rompa el menor número posible de huesos, porque si no, prefiero comprarme un coche a lo carmageddon.
  82. #2 Joer, cómo corremos ¿ein?
  83. Que mi vida dependa del criterio de un ordenador no entra en mis planes. Quien esté dispuesto a poner su vida en manos de los ingenieros de -empresa IT puntera cualquiera- que vayan apuntándose a esta mierda...
«12
comentarios cerrados

menéame