edición general
293 meneos
3703 clics

El Diluvio Universal, la historia de Noé, es una copia

En 1872 el conservador del museo británico y asiriólogo George Smith se encontraba estudiando una tablilla encontrada en la ciudad de Nínive. Descubrió un relato muy similar al contenido en la biblia sobre el diluvio universal. Aquella tablilla con inscripciones cuneiformes era más antigua que la biblia, ya que databa del siglo VII A.C. Resulta que Gilgamesh, rey de Uruy según este cuento, va en busca de Utnapishtin, superviviente del diluvio universal, para que le enseñe la forma en la que podría vivir eternamente. Utnapishtim cuenta cómo...

| etiquetas: diluvio , universal , noe , copia , utnapishtin , gilgamesh
123 170 3 K 311 cultura
123 170 3 K 311 cultura
  1. Es curioso que se considere fábula al original y que la copia se identifique como la palabra de Dios.
  2. No hay nada de original en las sagradas escrituras. En ningunas.
  3. #4 Son como las capas de una cebolla, lo que hace hermosas a todas las religiones porque nos cuentan algo de la historia de la humanidad.
  4. #4 una gran colección de cuentos y supersticiones
  5. "Lo que no es tradición, es plagio*"... y la tradición, también.

    Eugenio d'Ors
  6. #8 todo meme es cultura si.
  7. Hay muchas pruebas del diluvió como fósiles marinos en el Himalaya o distintas culturas antiguas que lo atestiguan. Dios es un sádico, mato a millones de personas y salvo a una pareja de cada animal incluidas moscas y ladillas.
  8. #11 Te ha faltado poner "modo irónico" como coletilla.
  9. Como todas las religiones, megamix de historias que hacen "pop" y se convierten en verdad.
  10. #2 #4 Lo curioso es que no sepáis ver esta historia en el marco en que fue creada por una civilización y luego y adoptada por el judaísmo primitivo.

    En vez de eso, entráis en el marco de la normativa eclesiástica y del judaísmo institucional, y enfocáis desde ahí la cuestión.

    Hasta ese punto nos han colonizado la mente las tres religiones monoteístas (que son la misma): leemos la religión en torno a ellas.

    Y no. Hay mucho mas.

    Comparto lo que dice #5
  11. #3 El Antiguo Testamento es una bellísima recopilación de leyendas y de historias pseudoverídicas absolutamente original y maravilloso.

    Lo que pasa es que estamos tan acostumbrados a él, y tan manipulados por la teología, que nos cuesta ver las infinitas riquezas de sus muy humanos y frescos relatos, llenos de vida y de una mentalidad primitiva absolutamente fascinante y deslumbrante antropológicamente.
  12. Yo diría que todo el Antiguo Testamento es una copia/evolución de las leyendas de la zona. El Génesis, Adan y Eva, el Diluvio, Moisés... El propio Jesucristo adopta poco a poco atribuciones de otros "dioses" y personajes relevantes de Oriente Medio.
  13. #2 Ni siquiera el catolicismo actual acepta el Antiguo Testamento como algo verídico.
  14. Hacía falta decirlo?
  15. #10 qué triste debe ser estar movido por el odio
  16. De la mitología grecolatina también bebe mucho la Biblia. No hay más que leer las Metamorfosis de Ovidio para comprobarlo. Vamos que nada nuevo bajo el sol.
  17. La biblia es la versión de "The Asylum" de libros sagrados. Es por eso que tiene agujeros monstruosos de guión, errores de continuidad, plagio indecente de otras obras, es barata, para un público cero exigente.
  18. ¡Qué recuerdos! Esto nos lo contaba Federico Lara Peinado en la UCM, de lo mejorcito que había en Historia Antigua :-)
    Gracias #1
  19. Lo triste es que haya bastante gente que cree es la historia es 100% real, como la creación en 6 días y Adan y Eva...
  20. Se me acaba de remover el Zeitgeist.
  21. #18 pero es que el nuevo tambien se basa en copias de otras historias, a parte de que se escribió varias decadas despues de que se supone que existiera jesucristo y se recopiló la versión "oficial" varios siglos espues con fines politicos... creer en Dios es algo irracional, pero que cada uno crea lo que le da la gana, ahora, creerse lo que dice la biblia es de no conocer siquiera tu propia religion
  22. #16 como curiosidad historica yyes antropologica es una pasada, ahora, ni es original ni es bellisimo, y te lo dice alguien que se la ha leido y es un aburrimiento brutal
  23. #28 Si tengo elegir mitología elijo Sumer.
  24. #6 #17 hace unos meses, viajando por un país musulmán, en una mezquita entablé conversación con un local que "trabajaba" (no me quedó muy claro) allí. Como era amable y abierto terminamos hablando del Islam, claro, y al saber mi origen español asumió que yo era católico y se ofreció a explicarme como judaísmo, cristianismo e islam son lo mismo y tienen el mismo origen, leyendas (sí, las llamó así), profetas, etc. Algunas cosas las conocía, aprendí otras nuevas.

    Me resultó curioso que un religioso musulmán me explicase de forma tan natural esto, cuando en España y otros países (sur)europeos se me han tirado a morder cuando lo he planteado en ciertas ocasiones.

    Más que historia de las religiones, yo pienso en un par de asignaturas sobre antropología, en secundaria, que ofrezcan una visión global de la humanidad, religiones incluidas.
  25. #28 No sé, yo sigo emocionándome y gozando estéticamente con el Génesis y (spbre todo) con los dos libros de Samuel.

    ¿Hay algo más conmovedor en la antigüedad, tremendo y brutal que Absalón y David, Saúl y David, Amnón y Tamar?

    Aparte de la Ilíada, por ejemplo.
  26. #17 Sí, muchas de las historias religiosas son "apropiaciones culturales", con el fin de facilitar la asimilación de grupos de población ya existentes. El "esa historia me suena", es intencional.
  27. #6 muchos pensamos lo mismo.
  28. #20 que gran razón tienes.
  29. Hay que tener en cuenta que la biblia (los primeros libros) fueron escritos en el siglo VI A.C, cuando los judíos vivían en Babilonia.

    Empezamos mal, los primeros libros los escribió Moisés cientos de años antes.
    El libro de Génesis era una parte de las Escrituras (el Pentateuco) que reconocían los judios desde la fundación de Israel.

    Decir que fue escrito en Babilonia demuestra que el autor no tiene ni idea. Ese argumento no se sostiene por ningún lado.
  30. #30 Cualquiera con un poco de cultura, sabe que el islam acepta a profetas menores como Jesús, Abraham...etc; pero sólo Mahoma es su profeta
    Lo mismo que el cristianismo católico aceptó las fechas de Semana Santa en un ciclo lunar de la Saturnalia una fiesta pagana para adaptarse y atraer más creyentes, así como recogió los desfiles paganos, ahora pasos de Semana Santa.
    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.n

    Como la fecha de Navidad, que se cambiaron de fecha a las de Saturnales paganas.

    Los regalos a los niños de los Reyes Magos comenzó en Alcoy, a mediados del siglo XIX, copiando al norte de Europa, me refiero a nuestro Papá Noel, conocido con muchos nombres paganos y santo.

    Y así podríamos seguir.
  31. #31 soy mas de terry pratchet
  32. Yo soy más de Harry Potter
  33. #38 en realidad para este con el que hablé a Jesús lo considera un profeta, con todas las letras, solo menor que Mahoma que es EL PROFETA en mayúsculas.

    Yo diría que el cristianismo católico, más que aceptar o cambiar fechas, lo que hizo (inteligentemente para sus propósitos) fue apropiarse de esas fechas para poco a poco ir desplazando la tradición "pagana".
  34. #41 Más que desplazar lo que hizo es que cambiarse de religión fuera un mero tramite, seguías teniendo tus festivos y fiestas de ocio pero con distinto nombre.
  35. Prácticamente todo en la biblia es una copia, incluido el nacimiento de cristo y montones de cosas del nuevo testamento.
    Lo de la burra y el buey ya se contaba cientos de años antes.
    Pero, si, lo que a mi me interesa es todo verdad :-D
  36. #37 Jajajaja, ya partes de la existencia de Moises, tú si que eres un experto entonces xD
  37. #31 El Silmarillion
  38. #41 Estilo marketing al estilo empresarial.
    Ejemplos de conflictos, como el Antioquia, entre Pedro y Pablo, el primero defensor de la circuncisión y el segundo, con un sentido más comercial. Finalizó en el 50 d.c. , con el concilio de Jerusalem, eliminando la circuncisión como entrada al Cristianismo.

    O que Herodes el Grande, según la biblia encargado de la matanza de los inocentes, cuando nació Jesús y resulta que había muerto el año 4 a.c.,

    El cristianismo como todas las religiones tiene multitud de controversias, por eso la creencia es un dogma de fe.
  39. La he meneado por lo curioso pero casi me he arrepentido al instante por sensacionalista. Como bien dice el contenido del artículo, se trataba de una historia popular presente en varias culturas, como casi todo en el antiguo testamento. Hablar de "copia" en ese contexto es confuso.
  40. #47 Pedro no existió, y sobre el tal Pablo de Tarso habría mucho que hablar...

    Ah, y Hechos es pura ficción.
  41. A ver si va a resultar que la historia del ser de luz que creó el mundo en 6 días, de su hijo (que nació de una mujer virgen) y demás tampoco va a ser auténtica... :tinfoil:
  42. #17 Creo que tienes un cacao mental
  43. Moisés escribió el relato del Diluvio universal en el Génesis.

    No hay ningún inconveniente a ello.

    Un desastre de tal magnitud ha dejado registros por muchas culturas a través de la Tierra.

    Cómo nuestra, en japonés, el número 8 se dibuja como un barco con 8 personas, el Génesis explica que 8 personas sobrevivieron en un arca. Y ahora la cuestión, ¿que tiene que ver la cultura japonesa con el Génesis?

    Pues es un pequeño ejemplo de cómo el Diluvio fue real y dejó constancia entre los súpervivientes. Moisés se limitó a ponerlo por escrito.
  44. #11 Dicen que el último diluvio fue de lodo.
  45. Lo curioso es que este tipo de hecho deben tener alguna base real (algún deshielo masivo, algún cataclismo a nivel global, etc)

    Luego la historia se va acomodando a cada causa/religión, pero en su origen es la vaga persistencia de la historia en el conocimiento general. Es acojonante pensarlo.
  46. Las raíces de las culturas mesopotámicas es lo que tienen, que beben todas de lo mismo :roll:
  47. #52 A ti lo de leer y pensar en lo que lees no te va ¿no?
  48. #47 O que según los relatos el famoso niño debió nacer en primavera o casi verano, no en invierno. O que hace 2000 años en esa zona los rasgos no serían los de un europeo macizorro sino más parecidos a un indio (de la India).

    Al final, como bien dices, todo es márketing para conseguir "clientes" (y he dudado si poner o no las comillas).
  49. #58 No me interesa lo que las sectas coercitivas digan para convencer a sus adeptos.

    Y si formas parte de esa secta en concreto, ratifico lo dicho, no te va lo de leer info que no sea de ese grupo en concreto. Un consejo, sal de ahí, empieza una nueva vida de libertad y sin miedo. un saludo y suerte.
  50. #4 No y si, al final ,las religiones que tenemos hoy en dia son un conjunto de religiones antiguas que absorvian cosas de inmigrantes, o los propios inmigrantes (como los judios), que cogen cosas de las religiones de los sitios donde se asentaban.
  51. #52 El Diluvio Universal no fue real como tampoco lo fue que un señor con un palo usado como bastón hiciese retroceder o mejor dicho abrirse en dos a las aguas del Mar Rojo (eso o algo similar sólo lo puede hacer una explosión de energía enorme desde el fondo del mar lo que da lugares a maremotos, podría conseguirse a lo mejor con una bomba atómica y tan perfecto como lo representan en La Biblia lo dudo) y como tampoco este palo se convirtió en serpiente.

    Salu2
  52. #51 por qué? Precisamente esos cuatro relatos tienen origen en otras leyendas. Como la virgen y el niño, o los reyes magos :-D
  53. #59 No es ninguna secta, está inscrita en el ministerio de Justicia y sus ministros religiosos se benefician de las prestaciones de la Seguridad Social española. ¿Te suena algo aquello de la verdad los libertará? Pues eso mismo. Creo que deberías de informarte un poco más.

    Un saludo y suerte.
  54. #61 ¿Y? ¿En que te basas para decir que es algo imposible? Con el poder de Dios (y no el de un señor mayor con un bastón) todo es posible.

    Si a la generación que nos antecedió se le hablara de la inteligencia artificial, avances en telecomunicaciones y otros similares, lo más probable es que nos tomaran por locos o como mínimo dirían que es imposible. Creo que deberías de informarte un poco más antes de abrir la boca. Para tu información, pero sólo si te interesa, cosa que lo dudo, lee algo de información sobre el "efecto moisés"

    Saludos y suerte
  55. #62 Creo que deberías de informarte un poco más, vas tirando de prejuicios e ideas preconcebidas.
    Los reyes magos no existieron (hablo de Melchor y tal)
    En los evangelios se lee acerca de unos astrólogos, luego la inventiva les puso nombres.

    Lo de la virgen y el niño, que me imagino que te referirás al alumbramiento de María al tener al niño Jesús, recuerda que para lo que los hombres es imposible, para Dios es posible.

    Y para muestra un botón, hoy la ciencia permite que una mujer sea fecundada y dé a luz un bebé ¡¡¡siendo virgen!!! Algo que era impensable hasta hace relativamente poco. Pues bien, si el hombre ha conseguido lograr este avance, ¿No puede hacerlo Dios Todopoderoso, Creador de la ciencia y todo lo que hay a nuestro alrededor?

    Un saludo y suerte.
  56. #6 hace 30 años era así. En los Salesianos y en Hermanos Maristas.

    Me encanta la historia pero esas clases eran un coñazo insufrible.
  57. #64 La única duda que tengo mirando científicamente es que es lo que provocó el Big Bang y lo que había anteriormente. No creo en ese Dios de la religión y si precisamente no creo en las religiones es por pensar.

    Salu2
  58. Pues teniendo en cuenta que los romanos ya tenían una similar y creo recordar que los babilonios también y que parece que varias partes del antiguo testamento son cosas copiadas y adaptadas de la religión de dicho pueblo y que es allí donde puede que naciera la religion hebrea según distintas teorías y demás pues...

    Aunque veo que ya algunos lo han comentado
  59. #65 #52 pues a mi el numero 8 en japones se me parece al monte Fuji no se a ti es.wikipedia.org/wiki/Números_japoneses
  60. #47 Muy interesante lo que contais.
    Creo que JC tambien nacio unos años antes de JC, paradojicamente. Podria ser anterior a la muerte de herodes.
    Y tambien la fecha de nacimiento de JC se establecio unos siglos despues de JC.
  61. #16 <<pseudoverídicas >> Como adan y eva o la creación de las plantas antes que el Sol , la Luna y las estrellas en días de 24 horas...

    Es fantasía como una novela ambientada donde hay datos reales del ambiente donde transcurre la novela o la ficción o no y una novela de ficción de hecho te puede dar mejores de ese ambiente y sociedad

    Ahora. De original.. Pues no. Toma de mitos mesopotámicos, de los pueblos palestinos politeístas y los pasa al monoteísmo. Se ha de inventar lo de las tribus perdidas para justificar que esos pueblos tengan las mismas costumbres es decir que es tomado de ellos en realidad. Y de la pasada en babilonia y hacer un refrito de todo con el poder sacerdotal arriba dando la autoridad al ejecutivo (el rey) y este detentar el poder temporal

    <<, llenos de vida y de una mentalidad primitiva absolutamente fascinante >> Lo de fascinante no se yo... Tal vez ir a ver como viven los chimpancés no lo sea menos
  62. #31 Depende de la cultura donde has vivido y lo que has conocido. Evidentemente todas las culturas tienen lo suyo no menos lucido
  63. #11
    <<Hay muchas pruebas del diluvió como fósiles marinos en el Himalaya o d>> ¿es un chiste poner fósiles marinos de muchos millones de años antes que el continente de la India se topara con la placa asiática entrando por debajo y haciendo subir el himalaya como pruebas de un diluvio que no fue y en realidad son 4 relatos originales. Uno el de xiuxudra-uta-napistim. Otro oriental inspirado en el monzón, Otro de America del torno por una gran inundación local que anegó una extensa zona como un lado de una cordillera de montañas pero no el otro. Otro de una mitología de destrucción del mundo pero una por cada elemento incluido el agua. Y el resto son asimilaciones culturales de estas, todo el resto de mitos antiguos son por contagio cultural de estas adaptados.

    A vale que era un chiste, una ironía

    TE aviso que hay gente lo defiende, excepto poner "sádico"
  64. #65 si Dios existiese, los peces no tendrían espinas.

    Los "reyes magos" era un ejemplo. Probablemente fueran unos sabios persas. La imagen de la virgen y el niño es mucho más antigua que la propia virgen y el niño. Isis y Osiris ya representaban esa misma idea 2000 años antes de que existiese el Cristianismo siquiera.

    Y justamente, LA CIENCIA permite que una mujer sea fecundada y de a luz un bebé. La "virginidad" es un concepto social y concretamente religioso que convierte a las mujeres en fundas para penes bajo pena de ser tratadas como parias. Por suerte, cada vez más se abandona dicha idea. Es más, la ciencia permite que tengas un infarto y te cambien un corazón por otro. Tu Dios manda los infartos, y nuestros médicos, los científicos, los curan. Tu Dios no es buena gente.

    Un besito.
  65. Menuda novedad, toda la biblia es una copia de otras religiones mas antiguas.
  66. #6 O simplemente que querían conseguir poder. Lo de que los curas viven como dios no es cosa de hace 2 días precisamente.
  67. #63 Repasemos las características de una secta coercitiva y tu ya me vas diciendo si te suenan (no hace falta, conozco de sobra al grupo):

    1. Estructura teocrática, vertical y totalitaria, en donde la palabra de los dirigentes es dogma de fe. Los líderes intervienen hasta en los detalles más íntimos y personales de sus adeptos y exigen que sus órdenes sean ejecutadas sin la menor crítica.

    2. Aislamiento del adepto y dependencia del grupo
    Contexto de polarización (bien-secta versus mal-sociedad) en el cual todo y todos los que no pertenecen a la secta forman parte del sistema inicio del que hay que apartarse. Del ámbito familiar y social no vinculado a la organización se aíslan paulatinamente, pues celebrar cumpleaños, fiestas e incluso navidades pasa a ser pecado por ser de origen “pagano”. Con los amigos sucede lo mismo, porque para ellos, todo aquel que no es miembro de la organización es una “mala compañía”.

    3. El “apostata” como un ser malvado
    Una vez que la persona es considerada apóstata, es identificada esencialmente con alguien “malvado”, un “paria”, de ser “la mismísima escoria de la sociedad", “inmundo”, “mentiroso”, “injurioso”, que frecuentemente terminará como un “borracho”, “de conducta relajada” y “fornicario”.
    Una vez que la organización ha adoctrinado a sus miembros, para considerar que aquel que ha abandonado el grupo, es un enemigo que quiere pervertirlos, ya les ha preparado para rechazar al expulsado de manera que quede totalmente aislado.
    Ni siquiera en el caso de los familiares el expulsado de salva de ser rechazado.

    4. Control de la información.
    Los adeptos sólo pueden informarse a través de los medios "oficiales" del grupo. Se impide o descalifica la información obtenida a traves de cualquier otro medio.

    5. Sus actividades primordiales son el proselitismo (conseguir nuevos adeptos) y la recolección de dinero (cuestaciones callejeras, cursos, actividades comerciales e industriales e incluso claramente delictivas). En caso de las sectas multinacionales, el dinero es enviado en buena parte a las centrales de cada grupo.

    6. Bajo coacción psicológica, obtienen la entrega del patrimonio personal de los nuevos adeptos a la secta o de grandes sumas de dinero en concepto de “cursillos”, “auditorías” o material producido por el propio grupo (revistas, octavillas, maquinaria,...). Los miembros que trabajan en el exterior del grupo entregan todo o gran parte de su salario a la secta. Y los que trabajan en empresas del grupo o para el grupo no cobran salarios.


    Para acabar sólo decirte que en Francia los Testigos de Jehová han sido reconocidos no solo como secta de las más peligrosas del país a raíz del informe parlamentario Gest-Guyard.

    Lo dicho, sal de ahí, hay otras maneras de vivir, en las cuales tú decides como vives tu vida en libertad y sin miedo! Suerte!
  68. #77 Buenos días. Le confirmo que está bastante equivocado. Pero para no extenderme en la explicación le remito a esta información.

    www.jw.org/es/testigos-de-jehová/preguntas-frecuentes/los-testigos-de

    Qué tenga un buen día
  69. #78 esa información producida por la secta que tiene interés en que no la vean como tal no vale ni los pixeles en los que está escrita.
  70. #74 Mi Dios es Dios de todos, pues es el Creador Universal.
    Gracias a la ciencia se han conseguido muchos beneficios y es maravilloso. Dios es el Gran Científico que con bondad nos permite disfrutar de su creación.

    Pero los infartos y otros males no los manda Jehová Dios, El no es el culpable, sino más bien el estilo de vida del ser humano.

    Le invito a considerar esta información

    www.jw.org/finder?wtlocale=S&issue=2015-06-01&pub=w15&srci

    Qué tenga un buen día
  71. #69 Tiene usted razón, he cometido un error.

    El número 8 más la expresión almas es el dibujo al que me refiero.


    Qué tenga usted un buen día
  72. #80 que tú Dios te bendiga.
comentarios cerrados

menéame