edición general
482 meneos
826 clics
Dimiten el viceconsejero de Salud y el gerente del SAS en plena crisis por las listas de espera en Andalucía

Dimiten el viceconsejero de Salud y el gerente del SAS en plena crisis por las listas de espera en Andalucía

El gobierno andaluz abordará los nuevos nombramientos de dos puestos claves en la sanidad andaluza, uno de los frentes más importante que tiene el presidente de la Junta de Andalucía.

| etiquetas: dimisión , viceconsejero , salud , gerente , sas , crisis , lista , espera , andalucía
  1. Supongo que habrán dimitido de ese cargo porque tenían otro cargo preparado.
  2. Dimitir no es un nombre ruso.
  3. Desmontando la sanidad pública en pro de la privada donde están los amigos y socios
  4. Uno de cada cuatro pacientes en una lista de espera de la sanidad en España es andaluz. El agujero negro tiene dimensiones históricas y ha puesto en el punto de mira de la oposición y los sindicatos a la consejera de Salud.

    Menudo estres para los pacientes y los profesionales de la sanidad tener que trabajar en esas condiciones.
  5. Ciudadanos de segunda.
  6. El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.
  7. Uno de cada cuatro pacientes en una lista de espera de la sanidad en España es andaluz.
    Es más, seguro que hay más ciudadanos en lista de espera en Andalucía que juntando Cantabria, La Rioja y Murcia :-O

    #anumerismo
  8. #5 mientras tanto...

    elpais.com/espana/andalucia/2023-10-02/andalucia-concierta-con-la-sani

    Han degradado la Sanidad Pública andaluza hasta el punto de que darle 800 millones a la privada parezca necesario cuando no deja de ser una privatización encubierta.
  9. Pero tienen Libertad!!! :troll:
  10. #3 #5
    Mucho criticar al PSOE de Susana Díaz por no arreglar ese problema, y ellos tampoco lo han hecho. Pero está claro que la mayoría del electorado no va a votar masivamente una tercera opción, que sería lo lógico (que votaran a otra formación política distinta al PP y PSOE). Así funciona la opinión pública (y los medios de comunicación/manipulación).
  11. Denuncias por prevaricación 
  12. Tienen mayoría absoluta y esta es su segunda legislatura, ¿a quién le van a echar la culpa?
  13. #4 se dice: ... formado por gente que le gusta la fruta... Hay esque no aprendemos eh :hug: venga ánimo pa la próxima.
  14. Hablo con la enfermera pediátrica de mi centro de salud, una chica fantástica. Pues resulta que justo en Navidad se le acaba el contrato y la mandan a otro sitio. Qué mierda, ¿es que no hace falta un puesto de enfermería infantil en el centro de salud? Es ridículo, mientras a la empresa privada se le van poniendo más restricciones a los contratos temporales, lo cual está bien, la administración pública andaluza haciendo contratos de 3 o 4 meses a las enfermeras.

    Lo único positivo es que "los buenos gestores" la están cargando tanto que la oposición va a tener tema para hablar en campaña.
  15. Los problema no remiten pese a que el gasto en sanidad en Andalucía alcanzará en 2024 los 14.246 millones de euros, un 44,8% más que en 2018, que es el año de referencia que usa el Gobierno de Juan Manuel Moreno (PP) porque es el último que gestionó el PSOE en la comunidad autónoma. Un 3% más que en el actual ejercicio. Poner en marcha cada día el Servicio Andaluz de Salud (SAS) supondrá una inversión de 39 millones de euros, con una plantilla de 121.577 efectivos, según la última estadística publicada por Salud (2022). El 7,1% del PIB andaluz se destinará a sanidad y habrá 556,8 millones de euros para nuevas inversiones. El 30% del Presupuesto andaluz se destina a la sanidad.

    Si lo que invierten en Sanidad Pública es para derivarlo a conciertos con clínicas privadas se trata de un ROBO y una DESMANTELAMIENTO de la Sanidad Pública, al igual que está sucediendo en otras Comunidades donde gobierna la derecha. Eso no se soluciona con dimisiones, se podría solucionar con votos pero parece que mucha gente vota en contra de sus propios intereses.
  16. Asesinato en diferido.
  17. #8 Si los andaluces somos el 17% de la población española pero representamos (según la noticia) el 25% de los pacientes en lista de espera... tan anumérico no es el dato.
  18. #17 Si levantase la cabeza Spiriman y reflexionase no habría facilitado la entrada al come gambas privatizador con los pollos que montaba a la Susanita.
  19. #11 Les han grabado a fuego eso de que todos son iguales...
  20. #7 Comunismo sin embargo es sinónimo de riqueza y prosperidad, como bien saben en todos los países latinoamericanos que lo han "catado" en las últimas décadas.
  21. cabeza de turco
  22. Pocas dimisiones me parecen. Consejero de Salud y el Presidente susurrador de vacas también fuera.
    Eliminación del personal estatutario y funcionarización de los profesionales médicos ¡ya!
  23. #3 pues sí, pero eso es que lo han hecho bien, ¿no? No sé por qué dimiten...

    Lo de las listas de espera se podía disimular cambiando la forma de contabilizar los tiempos como hacen en Madrid. Podían haber pedido consejo...
  24. Tampoco es que nos podamos sorprender, el PP lleva destrozando la sanidad publica décadas y décadas, no es algo nuevo.
  25. Lo solventaran dividiendo la lista de espera en dos; En una estaran los que esperan directamente en la publica y en la otra los que esperan para los que gestiona la privada pagada con lo publico. Solo se publicaran las listas de espera de la publica.
  26. Aquí uno que lleva esperando 20 meses para una intervención con un plazo de garantía de 6 meses. No tengo palabras.
  27. #16 despedir se despide a muchos contratados, lo que hay es que contratar. Y al que se escaquee o no esté en baja fraudulenta que se actué en consecuencia. Pero con los politicastros también.
  28. China es de América Latina??? WoW, son el primer país del mundo en el ranking de poder adquisitivo de sus ciudadanos...
  29. #1 La duda ofende!! Han respondido desde la Junta :take:
  30. #4 No puedo votarte +, lo siento. No todos seran como describes (algun despistado habra)...pero como generalizacion, para hacerse una idea...lo veo bastante correcto.
  31. #11 Aki nos paso al revés, mucho criticar al PP por la sanidad y en dos legislaturas con el PSOE no solo no se ha recuperado ni un poquito es que ha ido aun a peor, ahora con el PP de nuevo SORPRESA! sigue yendo igual de mal.

    A parte de lo de la tercera opción que dices, que también, igual es hora de plantearse quitar las competencias de sanidad a las CCAA ya que han demostrado todas y cada una de ellas no saber gestionarla y que se encargue el gobierno central.
    Que igual las cosas van a peor, pos puede, pero no es que vayan bien ahora mismo precisamente.
  32. #34
    Con "aki" ¿Te refieres a la Comunidad Valenciana?
  33. #21
    Exactamente. El mantra ha calado. Para nuestra desgracia.
  34. #36
    Pues no sé las listas, pero que revirtieran las privatizaciones de hospitales sí fue algo positivo ¿No?
  35. #38 Si ha sido algo positivo o no Supongo que eso nunca lo sabremos porque si eso mejoro algo seguro que el PP lo vuelve a estropear y nunca llegaremos a notar esa mejora si es que existió
    Lo que te puedo decir es que durante la anterior legislatura antes de que volviera el PP me han derivado a clínicas privadas para pruebas hospitaliras porque las listas de esperas del clínico estaban saturadas no, lo siguiente. Y con el PP en septiembre sin ir más lejos enviaron a mi hermana a hacerse una resonancia a una clínica privada que llevaba esperando desde algo así como febrero-marzo """urgente""" que tiene un bulto en la mano que parece que tiene dos pulgares.

    Asi que como digo no sé si habrá diferencias por detrás, pero desde luego cambios no he notado ninguno.
  36. Que dicen que las listas de espera son demasiado cortas. :troll:
  37. #1 Podría ser un gesto de protesta para denunciar la falta de colaboración desde arriba o asumir su inutilidad para el cargo, pero siendo el PP hay que pensar muy mal para intentar acercarse a la verdad, que será el mover a estos "amigos" y usarlos de cabezas de turco temporales para ganar tiempo y seguir destrozando con otros el SAS para dejarlo en manos privadas.
  38. #21 Aunque aún no haya un solo caso de corrupción de Podemos en toda España.. Hasta donde sé ni uno solo, Y ahora están desaparecidos, pero llegaron al poder de unos cuantos ayuntamientos. Pero claro... son todos iguales, supongo que el lawfare ha cumplido su cometido, ahora ya pueden empezar a aparecer ilustres diciendo que si se equivocaron, que si sienten mucho el error, que si ellos no sabían, que si en un drama lo ocurrido.

    Véase que esto solo ocurre una vez se ha cumplido el cometido, en este caso, la práctica desaparición de la fuerza política, pero nunca antes o durante.
  39. #20 Spiriman era como Fran de la Jungla, un narcisista de mucho cuidado. tipos que cuando hablan creen que sientan cátedra. Así pueden cambiar de opinión y en ambos casos llavar razón.
  40. #17 La gente en este caso no tiene que votar nada, se tiene que hacer cumplir la constitución que para otras cosas bien que la hacen cumplir.
  41. Si un pepero deja su asiento es para perseguir un sobre bien grande
  42. #22 Vuestros problemas conceptuales son precisamente eso, vuestros, no míos. Hay otra alternativa al capitalismo que no es comunismo (al menos no comunismo como vosotros lo queréis entender), sino un liberalismo económico correctamente implementado por papá Estado.
  43. #46 Soy el primero en defender el liberalismo, tranquilo.
  44. #47 En cambio, cuando defiendes el capitalismo estás atacando al liberalismo, porque el liberalismo se inventó para impedir ese injusto y anticompetitivo monopolio concentrador de la riqueza que llamamos capitalismo. Y el capitalismo, en tanto que monopolio anticompetitivo del capital, también hace lo propio: impedir la competencia, la dinámica de libre concurrencia y el liberalismo. Son cosas conceptualmente enfrentadas y opuestas entre sí.
  45. #48 ¿Qué diferencia ves entre el liberalismo económico y el capitalismo?
  46. Pero estos ¿no eran los de "seremos fachas pero sabemos gestionar"?. Y mira que era fácil mejorar lo de la Susanita, que era una completa inútil.
  47. #34 La reversión de las privatizaciones aumentó la inversión y contratación de personal en los Hospitales. Lo que dices es mentira. Otra cosa es que a nivel personal no lo hayas notado, no es así como se miden las cosas. Soltar una anécdota personal como referencia es una falacia argumental de libro.
  48. {0x1f4f0} La realidad tras la dimisión de los dos altos cargos de la Junta de Andalucía:

    El Viceconsejero (Miguel Ángel Guzmán) era territorial en Mutua Universal junto con Florencio Robles Mateos (su mano derecha)

    Ambos fueron despedidos, aunque sin publicitarlo, por presuntamente utilizar el centro y los recursos de Mutua Universal Sevilla como si fuese un cortijo.

    Alvise inicia la investigación porque el dinero que recaudan las mutuas es dinero público ya que proviene de las cuotas que las empresas pagan a la Seguridad Social. Un dinero que en Sevilla “no se usaba de forma apropiada”.

    Alvise logra un audio la mañana del 26 de Diciembre en donde participan el Viceconsejero y el Gerente del SAS, Diego Vargas.

    En ese audio se trata, entre otros, del regalo que Mutua Universal se llevó tras una gran indemnización de dinero público (aproximadamente 500.000 euros) y de la puerta giratoria tras esa operación, pues al poco tiempo de salir de Mutua entró de viceconsejero de Salud de la Junta.

    Alvise Pérez hizo conocer la posesión de dicho audio, y preguntas concretas sobre si el trapicheo que se traían en Sevilla con dinero público les ayudó a conseguir este puesto, amén de deudas y subidas del 0,5% sin pagar a sus trabajadores, cuando para sus despidos procedentes se pagó una fortuna.

    De forma responsable, ambos han decidido dimitir, debido a otros asuntos de índole estrictamente íntima y personal que se trataban.

    Y así se acaba la vida política de otros dos cargos públicos.

    {0x1f354}
comentarios cerrados

menéame