edición general
975 meneos
3836 clics
El dinero ilegal que cobran los colegios concertados de León a las familias

El dinero ilegal que cobran los colegios concertados de León a las familias

La práctica totalidad de los centros educativos privados de León que reciben dinero público tienen implantado el pago de cuotas por alumno matriculado, un sistema que el Tribunal Supremo considera ilegal tras la durísima sanción en Andalucía de 186.000 euros a un colegio religioso.

| etiquetas: dinero , colegios concertados , ilegal , leon
Comentarios destacados:                                  
#2 Si sólo pasase en León...
En el mío también está implantado como "aportación voluntaria" pero recientemente han creado un plataforma online donde el profesorado pone detalles sobre deberes y notas, y si no pagas "voluntariamente" no te dan la clave de acceso.
«12
  1. El diezmo de antaño. Que pesados con quitar nuestras viejas tradiciones :troll:
  2. Si sólo pasase en León...
    En el mío también está implantado como "aportación voluntaria" pero recientemente han creado un plataforma online donde el profesorado pone detalles sobre deberes y notas, y si no pagas "voluntariamente" no te dan la clave de acceso.
  3. Por no hablar de la obligación de comprar libros, uniformes y otros materiales en el propio centro o en el establecimiento que se indique.
  4. Las familias desconcertadas.
  5. En León y en todas partes.

    Espero que el ejemplo de esa sentencia se extienda a todos los que lo practican, así acabaremos con la crisis.
  6. desgaste de patio, lo llaman algunos
  7. Llevan tiempo viviendo de eso, como se lo exijan...
  8. #8 Te hacen la vida imposible hasta que acabas sacando al niño del colegio
    No pueden expulsarle ni tomar ninguna medida porque no es legal pero te amargan el día a día
  9. Lo peor es que la moda de los uniformes, el material y demás gaitas se está extendiendo a los colegios públicos.
    Yo es una batalla que he decidido no luchar (hay cosas más importantes) pero en el colegio público de mis niños el uniforme es obligatorio (no puede serlo, es ilegal, si quisiera lucharlo lo tengo ganado seguro) pero lo llevan todos con el apoyo de la casi totalidad de los padres, al igual que la "recolección de material" al inicio del curso, cuando lo mejor sería poner un dinero y que el cole gestionase el material (cuando toque colorear, el profe puede sacar las pinturas y las comparten) o que cada uno lleve lo que quiera (uno un lápiz de 10€ y otro uno de 20 ctmos).
  10. #3 Exactamente.
    En un concertado tampoco pueden obligarte a llevar el uniforme.
    Otra cosa es las ganas que tengas de enfrentarte al centro e ir contracorriente
  11. #6 pues que apliquen los padres el desgaste de niño
  12. #12 No pueden obligarte a llevar uniforme en el concertado? yo creia que si, me interesa mucho este tema. SI tienes a mano alguna noticia de sentencia o ley o algo dimelo, mientras ire buscando
  13. #10 Yo conozco un caso.
    Tildaban al niño de conflictivo delante de los otros padres con lo que las relaciones sociales del niño se resintieron.
    Además le machacaban en plan: esto "está mal, repítelo" o "así no llegarás a nada"

    No son cosas denunciables,..yo creo que es bulling pero tan sútil que no se podría probar.
    Al final te vas
  14. #14 Mira, así rápido, hubo un caso muy sonado en Málaga
    www.malagahoy.es/article/malaga/1392755/los/colegios/concertados/no/pu
  15. #8 Yo los casos que he visto en dos colegios concertados, eran dos casos diferentes una familia que no podia pagar y dijeron bueno no pasa nada y otra familia que el padre se nego porque decia que era ilegal. En el segundo caso le dijeron que si no queria pagar estaba en su derecho, que lo unico que pasaba es que hija no podria disfrutar de las instalaciones fuera de horario escolar, es decir, no puede acceder a la piscina al gimnasio y a los deportes extraescolares del centro a no ser que pague por cada servicio, pero claro los servicios se lo cobraban cada uno a un importe muy similar al pago que pide.
    EN otro colegio algunos padres me han contando que hacen la vida imposible al alumno con el tema notas, redondeando siempre hacia abajo, es decir, tienes un 4,9 es un 4, tienes un examen suspenso y los demas aprobados se usa la norma del colegio al 100% contigo, que sin todos los examenes aprobados no apruebas la asignatura, es decir te dan menos facilidades y al final si pueden se llevan al niño a otro centro
  16. #16 muchisimas gracias, me interesa porque conozco un colegio concertado que para hacer gimnasia necesitabas llevar su uniforme, e incluso en esa noticia viene reflejado que tampoco es obligatorio, mas alla de decirte que tienen que llevar ropa deportiva. supongo que si pueden acordar un codigo de vestimenta en el centro en conjuncion con el ampa, por lo que pone en la noticia
  17. #18 si tienes la oportunidad casi que si, pero el problema es que hay zonas donde los publicos estan sobredimensionados y no te queda mas remedio que el concertado, la zona donde vivo es asi, 3 concertados y 1 publico, el publico con las ratios por encima de ley en algunos casos, rechazando solicitudes por falta de espacio, y en 2 de los 3 concertados cobran, lo que algunos llaman impuesto revolucionario. Por eso es necesario acabar con los conciertos educativos, o por lo menos usarlos para lo que se crearon para situacion especiales
  18. En la Comunidad Valenciana pasa exactamente lo mismo. Te meten los papeles de la aportación voluntaria en el sobre de la matrícula a ver si cuela, después, en cada reunión el director del centro intenta sacar los colores a las familias que no colaboran.
    No lo exigen porque saben que no pueden, pero sí disponen de "listas negras" y las hacen valer siempre que les es posible.
  19. #18 En los públicos también se está empezando a exigir uniforme y aportaciones para material (y no es legal, debería ser algo voluntario)
  20. #19 Según entiendo yo lo máximo que el Consejo Escolar puede decir son cosas del tipo: prohibida ropa deportiva en secundaria.
    O para gimnasia pantalón oscuro y camiseta roja, pero nada del escudo del centro,etc .
  21. #25 a eso me refiero, pueden hacer un codigo de vestimenta, en plan ropa deportiva para educacion fisca, nada de chancla, gorras y pantalones cortes, pero no te puede obligar a llevar una prenda que ellos digan
  22. #22 Muchisimas gracias, me guardo el pdf, por si tengo que enseñarlo a algun centro o padre
  23. No entiendo qué necesidad tienen las familias de aguantar a la mafia.

    Es tan fácil como matricular al niño en un cole publico.

    Esas prácticas de los concertados son más viejas que el sol. No me creo que a nadie le pille por sorpresa. Y aún así, parece que meter al crio en un concertado sea una prioridad para muchos. Pues palos a gusto no duelen.
  24. #14 Hasta donde yo tengo entendido eso es una decisión de las AMPAS (asociaciones de padres y madres de alumnos). Si la asociación decide que hay uniforme el centro no puede decir que no, y viceversa
  25. #29 Por el enlace que me ha puesto #22 no pueden obligarte a pagar por el uniforme en un concertado por mucho que lo diga el AMPA, es un tema espinoso pero me ha quedadod mas o menos claro que en algo que paga el estado, no pueden obligarte a pagar por nada, ni por uniforme ni por nada
  26. #29 El ampa y el consejo escolar pueden tomar decisiones dentro del marco legal.
    Y el uniforme obligatorio en públicos y concertados no es legal.

    Llevándolo al absurdo, imagínate que el Consejo Escolar dice que las excursiones son obligatorias o que las vacaciones de Navidad serán en mayo.
    No pueden salirse de la legalidad
  27. #28 El problema es que no hay públicos para todos gracias a las políticas de no gastar en lo público y subvencionar lo privado
  28. #28 Para algunos es la última opción antes de tener que llevar al niño al quinto coño.
  29. #17 La normativa de evaluación, que afecta tanto a centros públicos como a concertados-privados establece con claridad cómo hay que hacer el redondeo. Poner un 4 cuando se está en un 4,9 no es legal. Si están incumpliendo leyes, denuncia al canto. De todas maneras, no entiendo la manía de muchos padres de meter a sus nenes en sitios donde todos van a ser esquilmados y timados.
  30. #34 no se decirte como esta la legislacion , en lo referente a evaluacion y se qu elo ha cen, lo que pasa que aunque sea ilegal, juegan con el desconcoimiento de los padres, qu eluego son los primeros que saben lo que tiene que hacer un profesor o no, pero no saben si es ilegal o legal cosas que le conciernen a ellos y a sus hijos. Yo no lo entiendo, pero la gente los suele meter, porque en el concertado es mas guay que el publico porque tiene piscina y mi niño es mas guay y no se junta con gente con bajo nivel
  31. #35 Personalmente me parece bien que los timen. Sobre todo si se dejan timar.
  32. #36 a mi no me parece bien que timen a nadie, pero me parece peor la gente que intenta dar lecciones de como hacer segun que cosas, sin saber ellos la legislacion que les atañe a ellos y sus obligaciones
  33. La Iglesia Católica lleva años estafando, también, con los colegios concertados.

    Por cierto, a mi también me pedían dinero en concepto de Ampas. 60 euros/mes por hijo y el colegio estaba completamente pagado y mantenido por el Estado.
  34. #11 El tema es que luego del niño del lápiz de 20 céntimos se burlan todos los demás. O del niño que no usa el uniforme "voluntario" se ríen todos los demás. No pueden obligar, pero existe una presión social enorme -incluso entre los propios compañeros o entre las familias-.
  35. Muy fácil, no lleves allí a tus hijos, llévalos a uno público.
  36. #28

    También se da el caso de la madre quiere una cosa, el padre otra.
    El peque va donde diga quien tenga la guardia y custodia.
  37. #10 Te "aislan" de actividades extraescolares "voluntarias" como convivencias, etc. Pongo "voluntarias" entre comillas porque en la práctica ha de ir todo el mundo, y el que no lo hace, queda marcado.
  38. #12 con lo a gusto que se va en uniforme y los quebraderos de cabeza que se eliminan automáticamente... Ayyy ojalá en todos los públicos se llevara uniforme.
  39. #40 No siempre hay plazas gracias a que en ciertas comunidades se crearon más concertados que públicos, sobre todo durante los últimos años.
  40. En León, en Valencia, en Albacete, en Madrid, en Barcelona,... es una práctica habitual.
  41. #28 En mi caso el colegio está en frente de mi casa yo soy ateo, pero mi mujer y el resto de mi familia son católicos... Han pagado ese diezmo contra mi voluntad por miedo a que tomen represalias contra los niños.

    La forma que ha tenido el centro de pedir esa aportación fue correcta, nos comunicaron que era voluntaria y no pusieron condiciones. Yo estoy seguro que el centro no trata diferente a las personas que no pagan, pero el problema son algunos padres. En la reunión que tuvimos para explicarlo saltaron voces xenófobas y discriminatorias contra los gitanos o musulmanes, dicen que no pagan esa aportación y reclaman que sea obligatoria, para que el que no la pague se tenga que ir. Incluso alguna se atrevió a meterse con las subvenciones que cobran las familias en riesgo de exclusión social. Por suerte no todos los padres son así y recibieron alguna reprimenda, pero solo el hecho de poder alzar la voz con soflamas racistas ya es un motivo de presión y de preocupación.

    No quiero cambiar a mis hijos de colegio para mi es un privilegio tenerlo tan cerca. La religión es molesta pero de momento no supone ningún problema para mis hijos y es fácil de llevar, ellos me respetan y yo les respeto.
  42. #44 Pues que el Estado y las Comunidades Autónomas invierta más en Educación.
  43. #20 Querrás decir entonces infradimensionados...
  44. #44 Mentira.

    La ley ampara a todo aquel que quiera matricular a sus hijos en colegios públicos.

    Si no hay plazas en uno, se ofrecerá en otro, o en caso de necesidad imperativa, se subirá la ratio o se crearán nuevas plazas.

    El "es que no me queda más remedio" es la excusa de algunos para conciliar que llevan a sus niñios a colegios de pago (subvencionados con nuestrosos impuestos, claro) y a la vez quedar como defensores de lo público, que siempre mola.

    Los colegios concertados deberían ser abolidos inmediatamente. El que quiera educación privada, que se la pague de su bolsillo.
  45. Pues yo trabajo en un cole concertado, y no he visto nada de eso. También es cierto que mi cole es de los más pobres de los de la zona.

    Los padres eligen meter aquí a sus hijos por la forma de educarlos. Por los valores y por el programa docente, y viendo la labor que hacen, ko puedo estar en contra.

    Al final, los profes son trabajadores como cualquier otro, con las ganas de hacerlo mejor o peor, con gente mejor y gente peor.

    Los alumnos, pues hay de todo, pero como hay una pedagogía, pues se mantiene con los crios.

    Yo estudie en un concertado (del ministerio de defensa) y en uno público. El concertado le daba mil patadas al público por motivación de profes, por nivel, por todo.

    Y esta es mi experiencia personal. Como la de otros.
  46. #2 típico "fundacion amigos de maria" con donativo 'opcional'.
    Un padre lo preguntó en las visitas a colegios y le dijeron que eso pagaba algunas clases como las de inglés, asi que si no pagaba su hijo iba a estar por el patio sólo.
  47. #2, yo he ido a colegios concertados hasta que cumplí los 18. En uno de ellos me acuerdo de la "aportacion voluntaria" para pintar la valla del colegio durante el verano. Vivíamos cerca del colegio y pasábamos todos los dias por ahí, lo que nos sirvió para ver que la valla no fue pintada durante el verano. Eso sí, si no pagabas la "aportación voluntaria" te ponían pegas para matricularte.

    en el colegio decidieron poner uniforme y, claro, ellos lo vendian. Un polo blanco con el Escudo del colegio costaba 30 Pavos mientras que en el zara te vendian 3 polos Blancos por 40 Pavos (o algo asi, la diferencia era del doble mas o menos).

    Asi mas Cosas, 18 anyos dan para mucho. Si al menos los profesores hubieran sido competentes.....

    (pista: es de la congregacion donde estudiaron Butragueno o Jose Ramon de la Morena)
  48. #51 Aquí empezaron así, pero viendo el patio lleno les tocaba poner a alguien a cuidar a los niños :-D
  49. #51 las clases extraescolares, no las normales.
    Por q los crios o están en casa o si come en el cole tiene q estar en el patio vigilado, y eso no lo paga la dotación del estado
  50. #11 Aquí en Madrid estoy viendo como los públicos ponen uniforme obligatorio y estoy a favor. Tanto el uniforme como que en infantil el material escolar lo pagas y lo compra el colegio son ambos un avance, por un lado te quitan de vueltas para comprarlo todo y por otro lado los niños van vestidos igual y usan exactamente el mismo material y así no se hacen distinciones de ningún tipo.

    EL famoso "aporte voluntario" lo veo siempre en colegios católicos. Mi hijo estudia en un colegio concertado laico y pagas por el comedor si quieres y si no quieres lo recoges, le das la comida en casa y vuelta al cole. Tan solo pagas por las clases extra escolares bien fuera del horario de clases obligatorio o bien durante el segundo recreo que tienen después de comer.

    No todos los concertados son iguales.
  51. #23 o el ampa propone un horario imposible al cole para padres que trabajan y así les obligan a pagar actividades extraescolares que ohh... financian al ampa.
  52. #9, en mi colegio te obligaban a ir a las 8 de la manana (las clases empezaban a las 8:45) y te tenian sentado delante de una pared sin Hacer nada.
  53. #54 no exactamente. Es decir, el colegio de normal hace más horas que un público.
    Ejemplo: de 9 a 17:30. Las materias 'adicionales' (que no extraescolares) están repartidas aleatoriamente, no justo de 16 a 17:30, de tal manera que puedes tener a las 11 de la mañana una materia que paga la "fundación", y tu hijo no poder hacerla. A parte de lo obvio de que le harían la vida imposible como dicen más abajo.
  54. #48 exacto queria decir sobresaturados, mis disculpas
  55. Eso sin contar el enchufismo, donde casi todos los profesores se conocen de algo.
  56. #47 Totalmente de acuerdo.
  57. Yo creo que hay unas situaciones diferentes en cuanto a grandes ciudades, ciudades de provincias y ambiente rural.
    El tema con los concertados y más en ciudades de provincia, donde no hay una clase social realmente "alta" de millonarios que se quiera separar del resto a base de pagar, es que es la manera de segregar socialmente por economía a gente que vive más o menos desahogada economicamente. Muchos hijos de abogados, medicos, funcionarios y políticos de nivel más o menos alto, gerentes regionales de grandes empresas y dueños de empresas locales. En los ambientes rurales, directamente hay poca o ninguna separación, porque todo el mundo suele ir al mismo colegio.

    En una pequeña ciudad, en el bachillerato y en la universidad, de repente, conoces a un montón de chavales de "clase media-alta", tras haber pasado tú el campo de minas que es el colegio publico y los primeros años de instituto, en los que había absolutamente de todo, desde alumnos muy buenos, hasta gente realmente conflictiva con situaciones familiares bastante chungas.
    Entre estos chavales de "clase media-alta", aunque también hay de todo, por supuesto, hay un cierto numero que tiene un concepto de ellos mismos como "la elite" y para ellos siempre estarás en un escalón inferior y se relacionan entre ellos sobre todo.

    Luego, esta gente que ha ido a un colegio "pijo", son todos conocidos y se ayudan y se enchufan unos a otros en curros y demás. Yo he conocido gente muy maja y muy amiga mía, con notas similares en la carrera y demás, la cual simplemente por haber ido a un colegio con alguien, ya tenia mejor enchufe, ni siquiera es que lo buscasen o fueran de elitistas, al contrario, pero al haber vivido en ese ambiente ya es algo que es una ventaja adquirida. Admitido por ellos mismos, aunque siempre les cueste un poco.
    Tampoco es que sea la panacea, claro, seguro esa gente de grandes ciudades que van a elitistas colegios privados, es esto, pero aumentado 100 veces, pero para una ciudad pequeña-mediana, al final todo el mundo se conoce y se dan mucho amiguismos.

    Los contactos que pudiera yo tener del colegio igual me sirven para pillar porros o para descargar camiones.
    Hace un par de años recuerdo que fui a una boda en una ciudad vecina en la que los novios se hicieron las fotos en el jardín del colegio super pijisimo al que habian ido y me reia con otro invitado, al que yo no conocía directamente pero al parecer también fue a un público de las afueras y decía "pues si cuando me case vamos a mi colegio...como no salgan los gitanos cantando, no sé que fotos vamos a hacer". Así que bueno, me imagino que es más o menos igual en todos los lados.

    PD: Sorry, tochopost
  58. 1) Generalmente, los profesores que son capaces de aprobar una oposición no se quedan en un concertado porque...
    2) allí trabajan más horas, menos especializados, con menos seguridad y, generalmente, cobrando menos. A causa de eso...
    3) nunca he conocido un centro concertado donde la calidad de los profesores cuanto a formación, especialización, etc, sea superior a la de uno público, pero...
    4) en la concertada existe cierto filtro a la hora de aceptar alumnos y cierto “inflado” de notas (lógicamente, los padres cuando pagan esperan ver resultados), por lo que se crea cierta ilusión de que todo va bien, y por ello...
    5) los padres pagan, y pringan, pagando por segunda vez algo que para empezar ya paga el estado.

    En Oviedo hay un centro de jesuitas que pide unas donaciones “voluntarias” que meten miedo, y otro de escolapios que es “gratis” pero que si no pagas por un montón de extras que aparecen sobre la marcha, desaparece tu plaza.

    Mierdas de esas, por todas partes.
  59. #50 Los padres los meten ahí porque seguramente la mayoría de inmigrantes y "malos" estudiantes se los tragará el público de la zona. Me río yo de los valores de un concertado (¿el dinero y el enchufismo?)
  60. #49 Sastamente. Yo sigo sin entender porqué la gente no sale a la calle a decir NO a los concertados y a que se hagan de verdad los centros públicos que haga falta.
    Ayer estaba en un bar en el pueblo en el que trabajo y un hombre de estos que gritan allí por donde van decía en voz alta que no entendía la postura del nuevo gobierno de la CV de querer eliminar los concertados y soltaba todas las chorradas conocidas por todos.
    Al final NO tienen cojones a decir en voz alta el porqué no quieren llevarlos a públicos: no quieren que sus hijos se junten con inmigrantes, gitanos y con los hijos de los "problemáticos", que en un 99% se los come la pública mientras la inspección mira para otro lado, ya que esa era la intención de los concertados desde que los creó el P$O€ en el años 85 sabiendo que iban a dar a luz a su mierda de LOG$€.
  61. #66 ¡Muera la cultura!

    ¡Más se aprende trabajando en el campo que en la escuela!

    ¿Para qué aprender a leer, si ya hay quien leerá por nosotros?

    Ay, burguesito, lo bonito que se ve todo desde tu iPhone...
  62. #49 Lo primero no lo sabía (pensaba que el concertado era "sustituto" del público cuando el público no llegaba). Aunque para muchos padres el público no es opción por distancia, sobre todo para los que entran muy pronto a trabajar. Con lo segundo totalmente de acuerdo, sobre todo porque muchos consideran el concertado como un privado que no pagan ellos.
  63. #70 Esa idea es con la que nació el tema de la concertada. Pero a día de hoy, una familia tiene derecho a exigir plaza en un colegio público.
  64. #52 ¿Es religioso? (Entiendo que por lo de "congregación" tiene pinta). Es que historias como la de la valla las he oído del colegio privado de monjas al que iban unos amigos míos. Donaciones para caridad y luego aparecer teles nuevas para las monjas y cosas así.
  65. En donde yo iba estaba "camuflado oficlamente" como donación a la fundación, pero no he oido nunca a nadie decir que era voluntario de ninguna manera..., quiero decir que será ilegal(no lo se, supongo), pero no engañan a ninguno de los padres ni alumnos con ello. (no se en otros lugares).
  66. #20 No sé si estás hablando de la Comunidad de Madrid. Yo vivo en ella y es flipante cómo el gobierno de la CAM ha beneficiado a la concertada/privada desde hace años. Ya cansa tanto privado encubierto y tanto chantajismo con las cuotas.

    Y, en vez de mejorar la educación pública, a dejar que se pudra para que la gente se vaya a lo privado/concertado. Que supuestamente no tiene cuotas, pero luego sí.

    De todos modos, esto es consentido. Con tantas noticias como salen denunciando esta situación no sé cómo tardan tanto en meterles un buen puro. No tienes más que coger un par de noticias sobre esto y tirar de la madeja.

    Lo que más me extraña es que no haya más gente denunciando. O si están denunciando, las denuncias tienen que estar yendo al cesto de los papeles.
  67. #12 yo me acuerdo que yo era el único con un uniforme distinto porque mi padre conocía al tipo que los hacía (lo único obligatorio era que llevara el bordado del colegio, así que me hicieron uno con otros colores solo para putear).
    En aquel momento me jodió mucho, ahora entiendo a mi viejo y yo hubiera hecho lo mismo xD
  68. #43 si el problema es el de siempre: se pone uniforme, lo hace mi colega y vale 60 euros. A mi el uniforme per se no me parece mala idea, lo que me jode es el chanchulleo.
  69. #43 en mi vida he tenido un problema con mis hijos por no llevar uniforme.
    Me fascina este argumento, no lo puedo entender.
    Veo cada día niños en uniforme compitiendo por ser más pijos que el de al lado con la mochila, zapatos, móvil, etc, por si va por aquí.
  70. Por cierto. Quien lleve a sus niños a la concertada muchas veces es porque tiene un niño normal, y con normal digo que no destaque de la masa. Como tengan un niño con necesidades educativas especiales probablemente no tarden en quitárselo de encima, dado que ellos mismos admiten que no los pueden atender por falta de medios. elpais.com/diario/2011/04/30/galicia/1304158701_850215.html www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/2013/07/24/el_los_al
  71. #8 es lo de siempre, el problema esta en los detalles... Si en la pagina web con las notas y deberes incluyes, por ejemplo, resumenes o esquemas de las asignaturas ya tienes dos ritmos en clase: el que tiene los resumenes hechos por el profe y el que tiene que hacerlos el. Si encima en los del profe casualmente se le olvida poner lo que casualmente no cae en el examen pues ya ese crio tiene que estudiar un poco menos materia y ya tendra una ventaja respecto a los demás. Hay mil formas para hacerlo de tal manera que no sea obligatorio pero si no pagas el que lo sufre es el crio...

    En mi universidad había un examen donde se podían meter libros (calculo infinitesimal). En teoría se puede meter cualquier libro mientras sea original (en teoria por respetar la propiedad intelectual). El caso es que, casualmente, de 10 ejercicios siempre 2 eran copiados de un libro que escribía uno de los profesores. Así que no era obligatorio comprar el libro en teoría, pero en la práctica si.
  72. #43 Muchos padres piensan como tú, yo lo odio, no le veo más que inconvenientes
  73. #55 conozco escuelas laicas concertadas en Barcelona que lo pedían. No es sólo de religiosos.
  74. #34 generalmente un colegio privados y concertados tiene mas recursos (gracias a timar a los padres, entre otras cosas), por lo que (al menos los casos que conozco, creo que es generalizado) suele poder pagar mejores profesores y los alumnos tienen mejores notas al acabar el instituto. Y por el futuro de sus hijos la gente traga con lo que sea.
    Fdo: uno que ha ido 15 años a un colegio concertado.
  75. #39 la puta presión social. Nuestra sociedad da puto asco por nuestra culpa, nos enseñan a ser ovejitas desde pequeños, a ser todos lo mas igual posible, no puedes ser ni muy listo ni muy tonto, ni muy alto ni muy bajo, ni muy gordo ni muy delgado, el que se salga de la media es machacado y el que esté en la media tendrá el apoyo y palmaditas en la espalda de sus compañeros. Luego de adultos intenta organizar una huelga en una empresa donde no te pagan, vas a ver cuanta gente se apunta.
  76. #46 panda de hijos de puta....
  77. #82 "Mejores profesores" xD xD xD Claro, sí. Espera a que esos profesores tan buenos consigan aprobar las oposiciones y verás cuánto tardan en irse a la pública. Los mejores tienden a irse a donde les dan mejores condiciones laborales y salariales.
  78. #72, si, claro que es religioso: escolapios.
  79. #85 www.elconfidencial.com/espana/2014-06-12/los-centros-privados-sacan-me

    Yo solo puedo contarte mi caso, pero yo me pasé del concertado al público a los 14 mas o menos y estaba un curso adelantado respecto a mis compañeros, literalmente. Tanto yo como el resto de mis compañeros de colegio, de distintas clases, niveles y edades, todos en general tenían bastante mas nivel comparado con cualquiera de los otros colegios. Que por supuesto es un caso puntual, pero que, por lo que tengo entendido, los colegios privados y concertados tienden a tener mas nivel en España.
  80. #87 hace años era así, y lo dice uno que fue a concertado. Actualmente, hay muy buenos colegios públicos.
  81. #64 inflar... ni de coña, en mi caso saqué bastante mejor nota en selectividad que en el colegio. Ejemplo: 9/10 en selectividad VS 6/10 en el concertado.
  82. #88 eso ya no lo se, solo puedo hablar por mi experiencia y por la estadística. En todas las estadísticas los colegios privados y concertados tienden a sacar mejores puntuaciones que los públicos. Que está claro tambien que a los colegios privados y concertados suelen ir hijos de familias con mas recursos, situados en mejores sitios, menos congestionados, etc, etc. Pero vamos, en general creo que en España se puede aceptar que en un colegio concertado, estadísticamente, en general y en lo que a notas se refiere, tus hijos estarán mejores que en uno público. Por supuesto considero uqe eso es algo que hay que cambiar, pero mientras colegios privados y concertados sigan en las primeras listas de la mayoría de rankings la gente seguirá llevando a sus hijos al colegio mas caro que pueda. Y encima ahora que no se garantiza que todos los alumnos de una ciudad tengan plaza en colegios publicos apaga y vámonos.
  83. #89 No hablo de ti, hablo de cifras generales. Hay muchos aprobados misteriosos y discrepancias entre las notas medias muy claras. En uno en el que trabajé cuando empecé como profesora (me largué en meses) ni siquiera te permitían como profesor poner las notas directamente. Tú sugerías una nota, y la nota final la decidía la dirección de acuerdo a sus criterios.
  84. #74 No es tan flipante:

    www.abc.es/espana/20150310/abci-granados-comisiones-colegios-201503092

    Si no quieres dar visitas al ABC: "Granados cobraba 900.000 euros por cada colegio concertado adjudicado"
  85. #6 ...¿y si se lo mando caliente de casa?
  86. #95 jejejej Gila que grande!!!
  87. El tema de los colegios concertados es uno de los problemas más grandes que tenemos en España, ya que se utiliza para segregar a los niños de acuerdo a la posición socio-económica de las familias (al menos en las ciudades, en las zonas rurales la educación pública es la opción predominante). Como se tarde en ponerle coto, veremos cómo nos llegan los problemas que tienen nuestros vecinos los franceses con la integración de inmigrantes.

    En teoría, en España la educación obligatoria es gratuita, y como tal el estado tiene la obligación de garantizar una plaza gratuita a cualquier alumno que lo solicite. En teoría, los conciertos educativos con un colegio significan que el colegio concertado se compromete a funcionar como un colegio público, en el sentido de:
    1- no cobrar absolutamente nada a los alumnos
    2- aceptar a cualquier alumno al que le corresponda el colegio según los criterios que fije la administración autonómica (proximidad, etc)

    La primera trampa consiste en que en la práctica se cobran "cuotas voluntarias", en las que el colegio pone toda su inventiva para que acaben por tener muy poco de "voluntarias".

    La segunda trampa es que muchos colegios concertados aplican toda clase de tretas para quitarse de encima alumnos que les resultan incómodos, siendo el concepto de incomodidad más o menos atrevido en cada colegio. Ejemplos: niños con necesidades educativas especiales (discapacidades, etc), o con perfiles socio-económicos o étnicos diferentes a la "normalidad" del colegio.

    Con esto se está consiguiendo que con dinero público se acabe financiando una escuela cuasi-privada y excluyente (en el sentido de que no es accesible para cualquier ciudadano tal y como prevé la ley y la constitución).

    Por otra parte, no toda la culpa la tienen los colegios concertados, la situación es la que es porque cuenta con la connivencia de buena parte de la sociedad:
    - Los partidos políticos partidarios de una educación más bien clasista, que han encontrado en la concertada la fórmula para poder subvencionar una educación "mejor" a las clases medias-altas
    - Los padres que prefieren que los gitanos/sudamericanos/ponga_aquí_su_etnia_favorita no vayan al mismo colegio que sus hijos (racismo encubierto, y el que esté libre de pegado que tire la primera piedra)
    - Los partidos políticos que lo consideran una forma de "ahorro": una plaza en la concertada le sale más "barata" al estado que una en la pública (aunque según quién haga las cuentas: www.eldiario.es/sociedad/informe-desmiente-escolar-publica-concertada_ ). Y sin tener en cuenta los costes a medio plazo que tendrá en la sociedad este ahorro (una sociedad poco cohesionada socialmente, caldo de cultivo de fundamentalismos que están muy de actualidad...)

    Es bueno que salgan estas noticias para que se genere un poco de debate sobre un tema tan importante como la educación. Porque se promueve una ley de educación cada cuatro años pero no se entran a analizar los problemas reales. Algo muy típico de este país, por cierto.
  88. #51 El cole no puede dejar a tu hijo en el patio solo sin vigilante, y eso les sale bastante más caro. Lo normal es que, en esos casos, se lo lleven a la biblioteca o a una sala de profesores, y les dejen estar a su bola. A mi hijo, el año que tuvo que ir a un privado, le encantaban esas horas libres en las que se ponía a leer, dibujar o adelantaba deberes.
  89. El dinero ilegal que cobran todos los colegios concertados en España.
  90. #29 El AMPA puede decidir que todos los alumnos vayan vestidos de flamenca, puede comprar trajes iguales para sus hijos y llevarlos así al cole todos los días, pero no pueden obligar al resto de alumnos, durante la etapa obligatoria (6-16) a llevarlo, ni a los padres a comprarlo.
«12
comentarios cerrados

menéame