edición general
247 meneos
7187 clics
Los dinosaurios vivían su mejor momento cuando llegó el asteroide

Los dinosaurios vivían su mejor momento cuando llegó el asteroide

Los dinosaurios florecieron en Europa hasta el mismo impacto de un asteroide que acabó con ellos hace 66 millones de años, según demuestra un nuevo estudio.

| etiquetas: asteroide , dinosaurios , jurásico
128 119 1 K 448 cultura
128 119 1 K 448 cultura
  1. Esto que va, de Podemos? :troll:
  2. #1 Ja ja ja, muy bueno.
  3. Lo normal es que los dinosaurios habitaran todo el planeta y como no, también Europa.
  4. #1 No, de Cromañones de "Los Chichos" :-D
  5. Suerte que tuvimos... No? Se van ellos y vengo yo... :-)
  6. #1:No, más bien de Pudieron... :-D
  7. Algunos sobrevivieron y evolucionaron en organismos inteligentes que el folclore antropoide dio por llamar reptiloides.
  8. Se confirma la teoría de que cuando mejor estas siempre viene alguien y lo jode.
  9. Después del asteroide sólo quedó Fraga :troll:
  10. #1 jajajajajajajaja, buenísimo!
  11. #1 Sí. Vivían por encima de sus posibilidades
  12. #12 puedes hacerlo mucho mejor
  13. Sigue habiendo muchos pájaros (que son dinosaurios evolucionados)
  14. Siempre encienden las luces cuando más caliente estás. Veo que no es un fenómeno reciente.
  15. Incluso habían llegado a poseer un nivel tecnológico elevadísimo. Prueba de ello es la Gran Pirámide de Keops, construida por dinosaurios. Solo ellos podrían haber levantado bloques de piedra semejantes.
  16. #14 ¿Tú en clase eras de los que corregían al profesor?
  17. Tan listos no serian si no tenian a un Bruce Willis dinosario-fontanero para explotar el asteroide antes de que llegase a la tierra.
  18. Vaya. Les pillo en pleno orgasmo.
  19. Salvo los dinosaurios catalanes que ya estaban oprimidos por aquellos tiempos.
  20. #9 Y Jordi Hurtado
  21. Como la construcción...
  22. Básicamente lo que ocurrió en Esssspaña con la burbuja inmobiliaria.
  23. #15 Si, siempre se silencia el ruido de fondo justo cuando sale el pedo sonoro. Ha pasado siempre.
  24. #16 Sí, solo hay que ver los poderosos brazos de los T-Rex
  25. Mucho zapato estrecho veo falto de tener un pie dentro.
  26. #18 tu también la has visto? La echaron hoy xD
  27. #25 Lo dices de coña, pero creo que podían levantar media tonelada ^^
  28. "Los españoles vivían su mejor momento cuando apareció Mariano Rajoy..."

    ¡Ni yo me lo creo! (Nuestro "mejor momento" debió de desaparecer con los dinosaurios).
  29. #7 Si, se llaman gallinas, pavos...
  30. Aunque la noticia sea interesante, el titular es bastante chorra.

    A ver, si los dinosaurios dominaban la Tierra (que lo hacían) y lo que les hizo desaparecer fue una catástrofe que actuó rápida y contundentemente, es normal que justo antes de esta catástrofe fuera su "mejor momento", porque su "calidad" de momento iba ascendiendo y siendo cada vez "mejor".

    Es como decir que Nueva York vivió su mejor momento cuando el 11S. Si no hubiera habido 11S, el momento hubiera seguido mejorando hasta la siguiente catástrofe o crisis.
    O que los reyes franceses vivieron su mejor momento hasta la Revolución Francesa (que les cortaron la cabeza).

    El artículo se salva por el contenido.
  31. Igualito que le va a pasar al PP

    (por favor, dejen el calzador debajo de la línea, gracias)

    --------------------------------
  32. Al PPsaurio lo va a extinguir el coletasaurus rex.
  33. #7 Y reptilianos.
  34. #25 Realmente no eran tan cortos como se cree vulgarmente. Habia una noticia en meneame al respecto de curiosidades de dinosaurios
  35. Yo flipo de que se haya demostrado que los terópodos tenían plumas, por lo menos la gran mayoría, y que alguien sabiendo eso, vea a una avestruz y siga diciendo que los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años...

    Simplemente flipo.

    Además, que tiene mucho más sentido coño!  media
  36. #25 Además, el peso hay que levantarlo con las piernas, no con los brazos o la espalda :-P
  37. #36 Los dinosaurios no estinguieron, evolucionaron!

    Las megabestias del pleistoceno también se extinguieron, pero en una extinción masiva siempre queda algún animal que ocupa el nicho que dejan otros...

    He aqui otro animal 'extinto'. Es igualito a un pájaro, pero no lo es, es un dinosaurio y en teoria ya no existen animales de su especie! ...es serio, me parece ridiculo :palm: aceptemos el error de una vez!  media
  38. #31 ¿Y Detroit? Qué me dices de Detroit... :roll:
  39. Que Putadon
  40. #41 Se hablaba de 5 años. La noticia es de finales de 2012 (www.latercera.com/noticia/tendencias/2012/11/659-492488-9-cientifico-a)

    Habrá que esperar...
  41. #39 ¿A Detroit lo destrozó una catástrofe rápida y contundentemente?
  42. Como a Nino Bravo, en su mejor momento.

    Y cierto, se extinguieron sólo las especies que no se pudieron adaptar a los cambios atmosféricos, no todo el grupo dinosauria.
  43. #14 Son dinosaurios sin más. De hecho, los pterosaurios no eran dinosaurios, pero los pajaritos lo son sin ningún tipo de matiz.
  44. #38 A ver, si y no: Del superorden DINOSAURIA se exitinguieron todos los ornitisquios y casi todos los saurisquios. De los saurisquios solo sobrevivieron las aves.

    No es que los dinosaurios evolucionaron tanto que ya no se parecen a sus antepasados.
  45. #46 Las aves son dinosaurios? Si.

    Por lo tanto, decir que los dinosaurios se extinguieron es un error.
  46. #43 Si los destrozara una catástrofe rapida y contundente ¿estarían en su mejor momento?
  47. #47 estoy de acuerdo.
  48. Un meteorito cojonudo desperdiciado con los pobres dinosaurios que no se lo merecían en absoluto. ¡Con la falta que le hacía a la tierra ese meteorito hoy en día!
  49. #31 lo que les hizo desaparecer fue una catástrofe que actuó rápida y contundentemente
    Ahí está la cosa, que no fue ni rápida ni contundente según las investigaciones actuales, el meteorito, se piensa, fue el toque de gracia a un ecosistema decadente y tocado de muerte por diversos factores(se piensa que vulcanología, cambios climáticos y crisis del estilo).

    Lo que niega el artículo es precísamente que el ecosistema fuera decadente y tocado de muerte antes del meteorito, pues se lanzaron esas hipótesis según los análisis del ecosistema americano, pero al mirar a Europa, se ve que no, que en Europa el ecosistema estaba genial.
  50. #46 También hay indicios de plumas en los ornitisquios (godzillin.blogspot.com.es/2014/08/plumas-en-ornitisquios-y-en-todos-lo)

    #49 Yo creo que la idea de que un agente externo e impredecible, como un asteroide, nos puede matar a todos en cualquier momento, es tan atractiva para la cultura del miedo que tanto interesa extender, y ha venido tan bien, que ahora decir que no, que no todos los dinosaurios se extinguieron y que de hecho, siguen siendo unos de los animales más extendidos en el planeta no interesa en absoluto, todo y que para mi, y creo que para muchos, es un descubrimiento maravilloso!

    En vez de fantasear tanto con los dinosaurios como monstruos prehistoricos gigantescos, habría que intentar entenderlos a partir de las aves y entender bien que proceso llevo a unos a salvarse. Ya que si creo que hace 65 millones de años, paso algo que elimino a la mayoria de los dinosaurios de la faz de la tierra, asteroide, cometa o proceso geológico extremo...
  51. #36 No creo que el T-rex tuviera tantas plumas ya que se han encontrado fósiles de impresiones de su piel y era escamosa. Seguramente tenía plumas en algunas zonas del cuerpo pero no en todo ni mucho menos.

    msnbcmedia4.msn.com/j/MSNBC/Components/Photo/_new/900630-dinoskin-hmed

    #38 sólo los pequeños se convirtieron en Aves. Los grandes hervíboros la diñaron y tras ellos, los grandes carnívoros.
  52. #52 Lo suponía, pero no había visto el dato. ¡Gracias!
  53. #51 En efecto, las erupciones volcánicas masivas de los Trap del Deccan, en India, tenían muy tocada a la atmosfera a nivel planetario, el meteorito sólo llegó para rematar la faena.
  54. #25 Me estas troleando?
  55. Otro tema que parece darse por supuesto es que tras su desaparición los mamiferos tomaron inmediatamente el nicho que éstos habían dejado, pero tampoco es correcto del todo, pues durante mucho tiempo, las aves dinosaurio, que no se habían extinguido, se mantuvieron como depredadores principales, y sólo poco a poco fueron cediendo terreno ante los cada vez más evolucionados mamíferos.
  56. #53 pequeños no lo eran todos los que sobrevivieron

    en.wikipedia.org/wiki/Phorusrhacidae
  57. #58 gracias por el enlace, pero si me lo hubieras puesto en castellano, tanto mejor.
  58. #59 Perdón, me suelo ir a la versión inglesa porque suelen ser más completos, ahi te va en español

    es.wikipedia.org/wiki/Phorusrhacidae
  59. #60 y #61 gracias, positivo para vosotros.
  60. #58 Es que es tan ridículo, que alguien encuentre fósiles de las aves del terror en todo el periodo cenozoico y siga diciendo que los dinosaurios desaparecieron en el mesocoico...
  61. #14 Los dinosaurios vivieron su mejor momento con la aparición de los vertederos y su peor momento con la domesticación de los gatos.
  62. #57 Otro tema que parece darse por supuesto es que tras su desaparición los mamiferos tomaron inmediatamente el nicho que éstos habían dejado

    Eso solo lo piensan los que no son aficionados a la paleontología o curiosos (el resto se sabe la alineación del Real madriz)
  63. Les pasa como a los humanos, o eso dicen, cuando están en "su mejor momento" van y fallecen.

    Señores de los 40 para arriba vamos cuesta abajo. Digan lo que digan; por suerte o por desgracia.
  64. #65 pues eso, la mayoría :-D
comentarios cerrados

menéame