edición general
666 meneos
6909 clics
El discurso sobre los toros de este catedrático en TVE que arrasa años después de su muerte

El discurso sobre los toros de este catedrático en TVE que arrasa años después de su muerte  

El catedrático de Filosofía y antropólogo Jesús Mosterín, fallecido en 2017, se ha hecho viral este viernes por un discurso pronunciado en un programa de La2 de TVE hace unos años durante un debate sobre la tauromaquia. En él, Mosterín se muestra indignado con “el lenguaje de los taurinos” que, afirma, “no tiene absolutamente nada que ver con el lenguaje que usan los científicos y los biólogos”.

| etiquetas: mosterin , toros , tauromaquia , dehesas
  1. Por último, animó a indemnizar a los ganaderos y planteó la siguiente idea para los “toreros, picadores y otros mequetrefes torturadores”: “Hay que darles una beca de formación profesional para que aprendan a ganarse la vida honradamente y no simplemente torturando a animales inocentes”.

    No se quien es este señor pero no puedo estar más de acuerdo con sus palabras.
  2. Que grande. Que bien organizadas las ideas y que clarito lo deja todo. Me declaro especialmente fan de la explicación, al final, sobre lo que hay que hacer con la gente que trabaja en ese sector.

    Mis felicitaciones póstumas a Jesús Mosterín por la clara exposición.
  3. Habló tan claro y con tanta contundencia que hasta a mí me duelen sus palabras, como banderillas en el cogote.
  4. Nada más que añadir a su discurso. Bueno sí, unos aplausos.
  5. Un discurso muy bonito pero si no hay corridas las ganaderias desaparecerian y el numero de toros descenderia notablemente, no iba a desaparecer obviamente pero la mayoria de hierros que acabarian en el matadero como esta pasando ahora por la pandemia y la falta de festejos.
  6. toreros, picadores y otros mequetrefes torturadores

    A sacar la ESO gandules. ¡Qué grande!
  7. Para quien le de cosa el Huff y todos los javascriptmierders que meten:
    twitter.com/__Gonzalos__/status/1428460883479605248
  8. #5
    Se extinguirian!!! :-O
  9. #2 Qué envidia de capacidad intelectual y de oratoria para decir todo con tal claridad (me refiero a su discurso, aunque tu mensaje no está mal) :hug:
  10. cuando rebuscas en la hemeroteca cualquier cosa que vaya con tu ideario... eso es meneame xD
  11. #5 Y cuál es el problema? Esa gente podría perfectamente usar sus tierras para criar otro tipo de ganado.
  12. #5 y como ha pasado siempre porque la mayoría terminan en alimentación. Y si se tienen que reinventar, que lo hagan. No dejamos de comprar neveras porque los proveedores de hielo para fresqueras se quedasen sin negocio.
  13. #10 A estas alturas no se puede cuestionar ese "ideario". Ya ni se puede intentar.
  14. #10 Venga, te ponemos algo del tuyo www.youtube.com/watch?v=53ELnyUceFo
    Pero no llores, porfi.
  15. #5 si no hay corridas las ganaderias desaparecerian y el numero de toros descenderia notablemente

    Si no matamos a los toros hay menos toros... O que si no hay negocio del toricidio se dejan de criar toros porque los animales en realidad no interesan.
  16. Si es tan listo, ¿por qué está muerto?
  17. Si fuera por la ciencia, los meneantes debería comer menos, hacer más ejercicio, no beber alcohol ni fumar, ni meterese otros estupefacientes, etc.

    La falta de público es lo que acabará con los toros.

    Porque claro, meter dinero e indemnizar a todo el mundo, es la solución más fácil, si no eres el que tiene que buscar el dinero.
  18. Herida de muerte la tauromaquia! Gracias profesor.
  19. #14 mierda le he dado al link, de esta no me recupero.
  20. #14 Lo mismo le da pa paja.
  21. Como si el trabajo de picador, torero o banderillero no fuese honrado...
  22. #7 Gracias
  23. OMG! ¡Es sublime!
  24. #21 Si los toros hablasen les llamarían por su nombre...
  25. #10 Enero 2021
  26. #5 numero de toros descenderia notablemente
    ¿Y? También descendió notablemente el numero de bueyes y caballos dedicados a la trilla con la mecanización ¿prohibimos las cosechadoras?. ¿Que importancia tiene que "desaparezca" el mal llamado "toro bravo" respecto otras decenas de "razas" autóctonas de bovino u ovino que están en peligro y que tienen cero publicidad mediática?
  27. al video le falta al final las gafas de sol, las cadenas de oro y el tipico porraco de THUG LIFE
  28. #5 Ya,también tuvieron que cerrar fabricantes de grilletes y cadenas cuando se abolió la esclavitud.Es lo que pertenecer al género humano.
  29. “el lenguaje de los taurinos” que, afirma, “no tiene absolutamente nada que ver con el lenguaje que usan los científicos y los biólogos”

    Anda coño como cierta ideología que yo me sé... :coletas: :troll:
  30. Propongo que todos los toreros se adapten a los nuevos tiempos y desarrollen su arte al estilo bombero torero. Sin violencia y sin necesidad de hacer sufrir a un animal hasta su muerte. Yo al menos me haría taurino si con ello puedo ir a una plaza para reírme de ellos.
  31. #4 y vuelta al ruedo
  32. #15 lo segundo obviamente.
  33. #16 irrefutable.
  34. #5 no tiene sentido incentivar la crianza de ejemplares con ciertas cualidades cuando la única excusa para ello es que acaben en una plaza de toros.
  35. Jesús Mosterín. Un grande. Le conocí personalmente hace unos años en unas jornadas en las que él hacía de ponente. En este vídeo se le ve alterado pero el hombre era filósofo leído (y escrito) y tenia un discurso sosegado y de argumentos brillantes. Me alegra que de tanto en cuando resuenen sus palabras en la actualidad porque fue, en parte, artífice de la abolición de la tauromaquia que llegará de forma irreversible tarde o temprano.
  36. #17 Dime cuanto se va en paguitas (subvenciones) y cuanto costarían las indemnizaciones. Lo primero es un agujero perpetuo y el otro es un agujero que se produciría una sola vez. Si fuese por falta de público ya se habría terminado ese "negocio" deficitario hace unos cuantos años.

    La falta de dinero público es lo que acabará con los toros.

    Pero tienes razón en una cosa: lo suyo sería expropiar las dehesas y no soltarles un duro por todo lo que llevan viviendo del cuento y dando por saco. Ya es tarde para darles más dinero a estos parásitos del que ya se han llevado.
  37. #36 Como si eso fuera público, el tener a mucha gente que dependa de esas paguitas es una táctica política.
  38. Jesús Mosterín era uno de mis autores preferidos. Tengo casi todos sus libros. Precisamente uno de los que me falta es el que dedica a los toros.
    Su Historia del Pensamiento editada en la colección El libro de Bolsillo de Alianza Editorial es genial
    Lo conocí por un artículo de la Revista Investigación y Ciencia. A raíz de su muere en 2017 la revista puso el artículo en abierto. Aquí podéis leerlo.
    www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/riego-go
    Era filósofo, especializado en Lógica y Filosofía de la Ciencia, aunque tocó otros muchos temas.
  39. También yo sufro, es la vida.
  40. #5 Creo que el vídeo tiene un error grande y es que entre los ganaderos y el debatiente se hacen lío entre los conceptos de "especie" y "raza". La ternera angus también es Bos P. Taurus, pero si se estingue no hay otra vaca que de los mismos filetes.
  41. #20 13 panfletarios menos que leer...
  42. Murió de mesotelioma como José María Íñigo. Ese es un cáncer que casi exclusivamente afecta a personas que estuvieron expuestas de forma continuada al polvo de amianto. Me pregunto qué oficina o espacio usó en la universidad o en el CSIC y si la familia ha demandado por enfermedad profesional.
  43. Pero el problema de fondo nadie lo toca. El mundo taurino, o la caza, por otra parte, es un sustento económico de pueblos enteros. Cómo solucionamos eso. Y lo digo por conocimiento del pueblo de mi padres, y antitaurino que soy.
  44. El toreo es algo a extinguir
  45. #33 Jaque mate, ateos.
  46. #17 Si dejáramos que fuera la población la que cambie las ideas y las tradciones de manera natural (en este caso, con la falta de publico) los gays todavía estábamos picando piedras. Parece mentira, pero el poder político para cambiar mentalidades es grande. En UK hace décadas que se prohibió su tradición más arraigada, la de la caza del zorro. Su sociedad no se ha hundido ni les han caído las plagas ni el azote del señor. El maltrato animal incluído los toros deben ser prohibidos.
  47. #46 Bueno, esto no va contra ningún derecho de personas. Así que no es comparable. Si vamos contra el maltrato animal, no nos quedemos ahí, veamos que dice la ciencia sobre el bienestar de los peluches de carne, depredadores sacados del medio y seleccionados durante generaciones para que tengan el tamaño, el temperamenteo, el color del pelaje, del agrado de sus dueños humanos, para que vivan en entornos artificiales.
comentarios cerrados

menéame