edición general
531 meneos
5335 clics
¿El diseño más perfecto de la historia? El bolígrafo BIC no ha cambiado en 66 años

¿El diseño más perfecto de la historia? El bolígrafo BIC no ha cambiado en 66 años

¿Qué define un diseño comercial perfecto? Si valoramos que el producto no ha envejecido en 66 años, y ningún otro ha conseguido mejorarlo, entonces el diseño del bolígrafo BIC Cristal seguramente roza la perfección. Desde que comenzaron a fabricarse en 1950, los bolígrafos BIC han formado parte de nuestras vidas. Todo el mundo hemos utilizado alguna vez uno de los míticos BIC Cristal, incluso aunque no hayamos comprado nunca ninguno.

| etiquetas: bic , bolígrafo , diseño industrial , ingeniería
  1. #16 #37 Depende cual sea la materia. Si hablamos de memorizar una lista de cosas que sabes que te vas a olvidar en pocos meses, entonces tal vez no merezca la pena el esfuerzo. Los nombres de los escritores es algo que te podrás encontrar luego en cualquier momento, y es bueno saber cuando te hablan de un escritor, a qué época pertenece. Pero hay otras cosas que es mejor consultarlas cuando necesites algún dato.
  2. #57 mi letra ha perdido calidad a marchas forzadas, pero he comprobado que si escribo un rato ya vuelve la calidad.
  3. #37 lo que es de parguelas es que gente con esa capacidad en concreto esté peor valorada que otra gente que tiene la capacidad de memorizar o no ponerse nervioso durante un examen (y yo era de los segundos pero Latín me negué a aprendermelo y no he pasado mas mal rato que sacando esa chuleta, admiro a quien tiene los huevos/ovarios de hacerlo)
  4. #33 #79 ¿Alguno conoce un motivo para comprarse el Bic naranja?
  5. #20 odio a muerte a la peña que hace eso
  6. #51 siempre me pregunto porqué coño no pueden hacerla igual pero para induccion?
  7. #104 Escribe fino.
  8. #66 Puede ser, pero yo no soy capaz de quitarlas ahora :-/
  9. Vaya, resulta que azadas, hachas, rastrillos, escalas, martillos, botellas, copas, etc. los diseñaron hace 4 dias....
  10. #106 Creo que las hay. Pero ya no son iguales, al no ser de aluminio.
  11. #96 Y lo peor de todo es que si lo sacas ya no vuelve a quedar encajado bien, así que ya no puedes tontear sacándolo y metiéndolo.
  12. #78 el único comentario serio... los demás solo dicen gilipolleces.
  13. #110 yo ni tomo café pero me parece curioso...
  14. #114 Yo tampoco tomo café. Tengo una cafetera italiana para las visitas (apta para inducción), eso sí, es redonda, no hexagonal.
  15. #43 lo a conozco. No te cambio mi bic por uno.
  16. #1 ¡¡¡MIENTES!!! :troll:
  17. #2 Y yo añado: desde hace tiempo el mecanismo está pegado a la carcasa y no se puede desmontar. Pero sí, el diseño básico no ha cambiado nada.
  18. Yo los uso delante los que escriben fino, pero son una mezcla de bic naranja y bic cristal
  19. #93 ¡Que dices! Es al revés: ahora el tapón de atrás (bueno, y el mecanismo en sí) no hay quien lo quite, mientras que antes era facilísimo desmontar completamente el bolígrafo.
  20. #37 Yo me las hacía con el ordenador: las hacía con letra de 4px y quedaban perfectamente legibles y diminutas, y las tenías en un momento :-D
  21. #104 ¿Tirar el dinero? Siempre se atascaban y dejaban de pintar.
  22. #40 No sabía que había examen de giro de bolígrafo en la selectividad :troll:
  23. El bolígrafo o esfero fue inventado por Lazlo Biro en el año 1938. Lazlo, cansado del tiempo y cuidado que la utilización de la pluma requería, decidió usar la lapicera, un elemento con tinta aceitosa al cual añadió una esférica en el extremo, así obtuvo una escritura limpia con secado rápido sobre el papel.

    Lazlo Biro se estableció en Argentina, en dónde rápidamente se extendió el uso del bolígrafo. Luego, el Barón Francés Marcel Bich, le compró la patente, y en breves años se inició la industrialización del bolígrafo, como un elemento que podían obtener personas de todas las clases sociales, a un precio muy razonable. Lo denominó “Bic”.

    altapublicidad.wordpress.com/2013/01/06/quien-invento-el-boligrafo/
    es.wikipedia.org/wiki/Ladislao_Biro
  24. #67 ¿No fueron los padres de Thoureau los que tuvieron la fábrica de lápices?
  25. #101 No te lo niego.

    Pero que es más esfuerzo: Aprender 50 nombres de autores o esculpir sus nombres milimétricamente con una aguja en un casquillo de boli bic ???

    No se, no se....
  26. #64 el g2 es tinta de gel y el bic clásico es de aceite
  27. #69 #40 yo cuando se queda muy abajo meto el pulgar debajo y lo lanzo por el aire, da varias vueltas y cae, y sorprendentemente casi siempre lo coges sin problema, una acrobacia muy vistosa pero bastante sencilla de conseguir.
  28. #43 Estoy contigo hermano. A mí me gustan los bolis rápidos, de gel. Y no cambio mis Pilot por Bic ni de broma.

    Por cierto, los Bic de ahora ya no son como los de antes. No sé el por qué, pero muchos fallan, y antes eran infalibles. No sé si será por la calidad de la tinta o qué, pero fallan.

    Y un Pilot 0.7 no falla NEVER.
  29. #47 en el instituto lo hacíamos con la punta del compás
  30. #105 jaja, lo siento!! Ahora las bibliotecas son más silenciosas porque la mayoría lleva portátil o tablet
  31. #127 Es una de las cosas que considero mejoras.
    La tinta no hace pegotes y el boli va más suave.
  32. Aquí otro diseño perfecto:  media
  33. #102 no digas que pierde calidad... di que gana carácter :-)
  34. #131 no es el ruido lo que me molesta muchisimo, es el movimiento y la sensación constante de que se le va a caer el puto boli...ufff.....me tengo hasta que cambiar de sitio si se me pone uno al lado haciendo eso.
  35. #134 no me entiendo ni yo...jajajaja, cosa fea fea cuando yo siempre he tenido una letra "bonita para ser hombre" eso me decían...ahora hasta el tercer párrafo parece que escribo con Parkinson o soy médico.
  36. #120 Si, perdón, que ahora se rompe el plastico antes de poder sacarlos, jaja
  37. #9 yo todavía guardo algunas de esas pequeñas obras de arte. Llegué a escribir dos líneas por cara, sintetizando frases enteras en una sílaba. Luego, en el exámen, ya no me hacía falta ni sacarlo porque me había costado tanto trabajo hacerla que ya me lo había aprendido.
  38. #136 jajaja pues yo te estoy leyendo bien! :-D
  39. #9 Yo vi con un reloj Casio, vaciarlo, poner dos ejes donde los botones y un "pergamino" con una chuleta enorme que pasaba por la pantalla hacia adelante o detrás haciendo girar los ejes. Siempre pensé si no era más fácil estudiar, aunque no me extraña que de aquella salieran grandes ingenieros. Yo me hacía chuletas, y cuando ya las había acabado ya me lo había aprendido y no las necesitaba :-D
  40. #121 Eso me lo hice una vez que el profesor nos dejaba llevar una hoja A4 al examen con lo que quisiéramos anotado, y el tamaño que quisiéramos. Aún así, más de la mitad suspendía
  41. También hacían encendedores y creo que siguen en el mercado, he visto en el chino pero me he fijado si eran Bic.
  42. #16: Cuenta la leyenda que se aprende más haciendo chuletas que estudiando, y además tienes unos apuntes de refuerzo por si te falla la memoria. :-P

    No es broma, para hacer una buena chuleta hay que tener una buena comprensión de lo que cae en el examen.
  43. #72: Dos borracheras a elegir, DyC, DyC, DyC-DyC-DyC. :-D
    www.meneame.net/c/1249407
  44. #143 Es cierto.
    Yo hacía chuletas AKA resumenes.

    Buenísimos para estudiar, comprender y aprender a sintetizar.
    Pero en tamaño "normal"
  45. #135 si no puedes con el enemigo únete.
    Cuando te salga sin pensar verás como aumentas tu concentración en el estudio, además de desconcentrar a los rivales
  46. #75 A ver, que te puedes poner a hacer dibujitos durante reuniones por zoom
  47. #57 Cada vez vas a necesitar escribir menos y menos.
  48. #58: Es Staedtler. :-P en.wikipedia.org/wiki/Staedtler
    (Nota: yo también lo he tenido que mirar xD )
  49. #104: Que escribe fino (y que fallaba más xD ).
  50. #43: Yo prefiero BIC porque no traspasa tanto el papel.
  51. #85 Soy de valencia. cuando yo era pequeño el arroz se compraba a granel y había que separar los granos que no valían. Un trabajo de chinos, el "destrío" es lo que usábamos para las cerbatanas "canutets" como decimos aquí.
  52. #64: Los Pilot tienen algo bueno y algo malo, lo bueno es que permiten escribir las dos caras de una hoja del cuaderno a la vez, lo malo es que lo que sale por la otra cara es lo mismo que habías escrito antes pero visto del revés, como Leonardo da Vinci. :-P
  53. #99: Hay muchos rediseños cuya única motivación es justificar ciertos puestos de trabajo, sobretodo a nivel de páginas web, que tienen algo que está bien, luego van y lo cambian, y lo dejan peor que estaba. Y por supuesto, la culpa es del usuario por criticarlo.
  54. #83 Y el capuchón? No lo recuperaste??? o_o
  55. #149 Pero no entendemos, sabia que lo habia escrito mal.
  56. #93 Al revés, ahora viene pegado y antes se sacaba fácil.
  57. #2 De verdad es por eso? Yo pensaba que era para que no se secara la tinta en la punta o_o
  58. #153 El modelo que yo te he comentado llevo usándolo muchísimos años.
    Eso no me ha pasado ni una sola vez. Compro la cajita de una docena cada vez.
  59. #140 En ese estilo, yo ví un sistema parecido, pero el artesano se preocupó de serrar con una sierra de metales un trozo de la barra metálica horizontal de la mesa que sujetaba el tablero para insertar un rollo de diapositivas con la chuleta en el hueco. Era abatible hacia el tablero. Un currante nato
  60. La cancioncilla del anuncio tambien es duradera, decenas de años despues sigo teniandola trabada en la psique
    www.youtube.com/watch?v=jyG7WJfGDkU
  61. #104 Que escribe fino, y BIC cristal escribe normal.
  62. #33 xD xD xD xD
    Teodiomuchoquelosepas
  63. #146 no no, me da algo, ya lo intenté, soy capaz de convertirme en Hulk y romper todo...solo de pensarlo me pongo nervioso....
  64. #57 Lo es. Me ocurre lo mismo, y he tenido que ir tirando de los bolígrafos borrables en alguna ocasión.
  65. #152 En mi pueblo, que no hay arroz, usábamos bolitas de papel masticado, y a los "canutets" los llamábamos turulos. Mejor, olvida lo de los turulos, que creo me lo he inventado, y se utiliza para denominar algo que no tiene que ver con ese tipo de cerbatanas, ya que el mecanismo funciona de manera inversa. :-D
  66. #46 Hasta que salió este clip:  media
  67. #1 Pues yo no he conseguido que me funcionen más allá del corto plazo, se me secan enseguida y por mucho que los frote, sacuda o caliente rallando sobre un papel me dejan de escribir. Tuve que pasarme a los de tinta/gel más líquidos (que se terminan rápidamente).
  68. #141 Yo siempre dije que las chuletas no son un sustituto de estudiar, al menos en las asignaturas de ciencias. Si no sabes emplear una fórmula, no te sirve de nada tenerla delante. Yo las llevaba por lo típico de "¿esta ecuación tenía la v arriba o abajo?"
  69. En un invento del demonio. La de toneladas de plástico que han acabado siendo basura porque la gente no se ha acostumbrado a usar plumas estilográficas.
  70. No diga tungsteno:¡diga wolframio!
  71. #93 Sacar el tapón y lo de la tinta para disparar bolitas de papel soplando a la profe... que recuerdos. :foreveralone:
  72. #3 A más de uno le hubiera matao :ffu:
  73. #7 Yo estudiaba haciendo chuletas ... y al hacerlas me aprendia las cosass y luego no las usaba. :troll:
  74. #153 eso eran los Pilot clasicos que eran estilográficas, ahora hacen bolígrafos también.
  75. #104 Si necesitas escribir fino. :troll:
  76. #99 No tenían agujero en el capuchón. pero el agujerito en el cuerpo del boligrafo para la presión, sí.
  77. #45 Todo era por no gastar pilas.
  78. #2 Ya lo dice el artículo que, intuyo, no has leído. xD xD xD
  79. #181 ¿Y de dónde crees que he copiado el párrafo que he puesto? :roll:
  80. #104 Yo era el que usaba para las chuletas, daba mejor contraste a contraluz. Sólo apuntaba fórmulas, y alguna vez llevaba uno por tema: electromagnetismo, dinámica, fluidos... en física, por ejemplo. Lo que tantos han dicho: tanto me lo curraba que luego no las tenía que usar, ya estaba en la memoria.
  81. #188 Pues no. Convalidé con el de rodilleras de amianto :-P
  82. #19 TikTok en Italia debería poner ese tipo de imagenes como captcha para evitar menores de edad. Imágenes alusivas a VHS, Beta, disquetes, MS-DOS, Norton Commander, Lotus 123, WordStar, Harvard Graphics, FlowChart, Norton Disk Doctor, CPAV, SimCGA, que significa A:
  83. #125 Si, pero mientras trabajaba allí se le ocurrió algunas ideas que mejoraron el lápiz, luego un vecino las mejoró aun más.
  84. #184 Je, je. Hay un botón para eso que hasta tienen las cutrecopias de los iPod Nano que necesitan una tarjwta microSD para meterles música.
  85. #154 Sí, a veces se olvidan de que si algo funciona lo mejor es no tocarlo.
  86. #16 Yo hice varios trabajos de chinos para el BIC, por encargo (o previo pago) de compañeros de curso... y lo que descubrí es (algo que años después leí en un manual de estudio ...) que al terminar de resumir y hacer un esquema de la chuleta; yo ya me la sabía de memoria :-)
    Como dice #76
  87. #106 no creo que puedas moldear acero inoxidable para hacer una forma hexagonal tan fácilmente como el aluminio.
  88. #63 habilidad indispensable para puestos de gran responsabilidad.
  89. #123 es que soy de la EGB. Con las nuevas leyes se cargaron todo.
  90. #183 tu también eres viejuno?
  91. #196 supongo que ese es el problema principal, quizás se pueda pero le agregue peso etc , quizás solo la base ...seguro que gente más lista que yo ya lo ha intentado todo
comentarios cerrados

menéame