edición general
18 meneos
46 clics

Los disléxicos piden un examen de la selectividad que no les discrimine

Los afectados reclaman que no se les tengan en cuenta los errores ortográficos en la corrección. A pesar de que durante el Bachillerato reciben un trato diferenciado a la hora de evaluarlos, se enfrentan a las pruebas de selectividad en las mismas condiciones que el resto del alumnado.

| etiquetas: disléxicos , examen , selectividad , discriminar
  1. ¿Les dan un trato diferenciado en el instituto? o_o

    ¿Alguien sabe si tambien hay algo para los que padecen disgrafia? :-S
  2. Me praece myu bein.
  3. #2 Hombre... si el dislexico tiene reconocida esa enfermedad, no lo veo mal, ademas de que solo estan diciendo la ortografia

    Saludos
  4. Supongo que los que comentais no teneis ni idea de lo que es la dislexia. Yo soy dislexica y he tenido problemas en la universidad por este motivo. En el examen de quimica confundi una valencia al hacer un problema, y aunque todo el plateamiento estaba bien no me puntuo nada. Yo hable con el profesor y le explique la situcaion, yo no pedia que me diesen el ejercicio como correcto, pero que si que se valorase que sabia resolverlo. El problema fue que al leer la valencia (que se escribe en nº romanos) vi un numero distinto del que ponia y da igual la veces que lea el problema lo voy a ver mal todas la veces.

    Es muy facil hablar de lo que se desconoce
  5. Con lo que ha costado que se reconociera a los disléxicos en el sistema educativo, tienen mi apoyo, siempre y cuando se trate de personas diagnosticadas, con su papel del médico oportuno, y en las que ya conste en su expediente del instituto y Bachiller ese detalle. Que luego salen falsos disléxicos por todas partes. Ignorar las faltas de ortografía a alumnos que se examinen bajo un determinado código y poner una grabación con los enunciados (que también servirá a ciegos, por ejemplo) no es algo que vaya a suponer ningún tipo de ventaja, sino que va a igualarlos al resto.
  6. Por suerte muchas cosas estan cambiando y se siga reconociendo y diagnosticando a tiempo a los dislexicos, ya que la no deteccion de esta enfermedad ha sido causa del fracaso escolar de mucha gente.
  7. #5 Desde el desconocimiento más absoluto del mundo de la dislexia, acabas de presentar un problema que como usuario final de cualquier servicio publico o privado me da pánico.

    No tengo ni idea de qué lineas de futuro se os presentan, pero imaginate en un laboratorio de farmacia (tomadlo sólo como ejemplo, no pilléis el rábano por las hojas) intentando preparar un compuesto, y confundiendo el orden de las cifras de la composición.

    Es evidente que tenéis todo el derecho del mundo a una vida plena, en la que os ganéis el sustento como todo hijo de vecino. Pero (en realidad esto es una duda general) no sé si tenéis también el derecho a hacerlo donde y como queráis, o si algo/alguien debería poner límites a las cosas que sí podéis o no podéis hacer.

    Y sólo estoy expresando mis dudas, no pidiendo que nadie lo haga.
  8. Yo tengo una enfermedad que me impide conducir por el riesgo que podría suponer para otros. Por supuesto, para mí es una gran limitación. Pero entiendo que la seguridad de todos va por delante. Por la misma razón, deseo toda la seguridad en los compuestos químicos que ingiero. Soy profesora y tengo mucha experiencia en adaptaciones para disléxicos, incluyendo exámenes de acceso a la universidad y en la universidad, en dos países, así como en la secundaria. Pero así como yo no me he buscado un trabajo donde se requiera conducier, aconsejo a todos que acepten sus limitaciones y no pidan peras al olmo: disléxico o no, por la mejor razón del mundo, un técnico debe ser capaz de leer un problema con fiabilidad y si no hay medios técnicos para garantizarlo debe buscar otra opción. Ah, y colaboro en el doctorado de una alumna disléxica.
  9. #11 ¿que quieres, que como los disléxicos tienen dificultad para leer y escribir no se dediquen a ello y les tiremos al río? Pues el sistema educativo no da opción, hay que aprender leyendo y demostrar lo aprendido escribiendo. ¿O hacéis los exámenes orales, les dejáis demostrar sus conocimientos de otra manera que no sea en un examen escrito? JA!!. Un trabajito de clase les puntúa a todos igual, y es para ayudar a subir nota. Cuando cambien el sistema educativo, podemos hablar en igualdad sobre los disléxicos. Mientras tanto, están abandonados a su suerte en este sistema de porquería. Ya podía España imitar a Finlandia.
    Por otro lado, si a los disléxicos como Einstein, Bill Gates, Edison, les hubieran prohibido dedicarse a aquello para lo que eran buenos (ya les jodieron en el colegio) tendríamos los avances que ellos han dado al mundo?
    John Lennon era disléxico, además de muchos músicos, actores, pintores, directores de cine, fotógrafos....
    Pero la lista sigue en los investigadores de ciencia y medicina:Thomas Edison, Michael Faraday, James Clerk Maxwell,Tesla Nicolai Tesla, Albert Einstein, Alexander Graham Bell, Los hermanos Wright, Benjamin Franklin, Henry Ford, Galileo, Steven Hawking, Louis Pasteur, Tom Francis (investigador del SIDA), Jack Horner (paleontólogo), Baruj Benacerraf, MD (ganador del premio Nobel de Fisiología), Charles "Pete" Conrad (astronauta), Fred Epstein, cirujano del cerebro, Dr. Edward Hollowell (ADD Specialist),Larry Silvers (ADD Specialist), Paul MacCready, "Ingeniero del Siglo", inventó el "Gossamer Condor", Dr. Harvey Cushing, padre de la Cirugía de cerebro, Charles Darwin, William Spicer, Dr. Delphos Cogrove, director ejecutivo de la Fundación Clínica de Cleveland

    Todos fueron malos estudiantes o con problemas en el colegio. ¿Que problema hay en pasarles por alto las faltas de ortografía, leer en voz alta el enunciado del problema y otras pequeñas cosas que no solo les ayudan a ellos sino al resto de la clase?
    Cuando salgan del colegio, el martirio se acabará, y si han tenido la ayuda necesaria, podrán brillar como muchos de estos disléxicos.
comentarios cerrados

menéame