edición general
427 meneos
1990 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Disney comienza a bloquear el acceso a Winnie The Pooh en varios países occidentales

Disney comienza a bloquear el acceso a Winnie The Pooh en varios países occidentales

En varios países occidentales, como España, México, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia o Australia, Disney está comenzando a bloquear el acceso a su página oficial de Winnie The Pooh, debido a las presiones del gobierno chino. Desde hace unos años, el famoso oso se ha convertido en un icono de la disidencia china, que lo compara con su parecido con el presidente Xi Jinping.

| etiquetas: winnie the pooh , china , disney , bloqueo , censura
186 241 28 K 298 cultura
186 241 28 K 298 cultura
12»
  1. Madre mía y yo pensando que era una noticia de El Mundo Today... y resulta que en España pasa lo mismo. Poderoso caballero es Don Dinero, sin duda.
  2. #4 Y los neoliberales diciendo que los gobiernos coartan las libertades y que hay mucha más libertad con gobiernos débiles (y, por lo tanto, empresas fuertes). Ya vemos cómo las empresas y el mercado defienden las libertades, ya.

    Y antes de que salte alguien con poca comprensión lectora, aunque esto debería ser obvio, pero como ya me lo veo venir... no estoy defendiendo al gobierno chino. Hablo de Occidente: la disyuntiva es gobiernos democráticos fuertes versus gobiernos democráticos débiles y empresas fuertes en Occidente.
  3. #25 Como se nota que no naciste en los 70s.
    No te sonaran de nada la "Guerra de las Galaxias" de Reagan ni "invierno nuclear".
  4. #56 La gran mayoría de los chinos están satisfechos con su dictadura totalitaria, porque ha sacado a más de 800 millones de personas de la pobreza desde los años 80. Si tus padres, abuelos y todo tu entorno pasaron hambre y miseria y tú disfrutas de un estilo de vida de clase media, normalmente criticar al gobierno no estará entre tus principales prioridades.

    Por cierto, en la sociedad occidental ya hace años que uno no puede postear lo que le da la gana. Mira lo que le pasó a James Damore por algo bastante inocente que posteó en el trabajo. Mira lo que le pasó a Richard Stallman por un post en un blog, que si lo lees también es inocente. Etcétera. La verdad es que yo no me siento libre, ni en Oriente ni en Occidente, si no es con unas buenas capas de anonimato encima. Triste pero cierto.
  5. #64 Creo que los dibujos de Winnie the Pooh te han pillado un poco mayor.

    Para su grupo de edad, me parecen bastante mejores que, por ejemplo, Pocoyó o los Teletubbies. Por lo menos no tienen una voz en off que lo ve todo y les da órdenes. Eso siempre me trae unas reminiscencias del Gran Hermano que me dan mal rollo.
  6. #103 Y que tiene que ver eso?? EEUU estaba en guerra con la Unión Soviética, veo que no tienes ni idea de lo que supone vivir en un país en guerra.
  7. #100 Se ve diariamente las restricciones de libertades que tienen los chinos... no hay que verlo en Instagram... eso lo usarás tu no yo.

    Y yo no he defendido a EEUU que tiene múltiples peros, pero siempre será un sistema político y de libertades infinitamente mejor que el Chino. De eso no hay duda.
  8. poderoso caballero es don dinero
  9. #91 si, pero para los 90 ya había mejorado bastante la cosa.
  10. #104 China no ha salido de la pobreza por su falta de libertades... Los chinos no son menos pobres porque el Partido Comunista los controle.

    Por cierto en China sigue habiendo un 10% de pobres de 800 millones de personas y el salario medio es de 600 euros... Me sigo quedando con el modelo occidental de lejos.
  11. #105 Hombre, es que los Teletubbies es tocar fondo del todo.

    Yo recuerdo a Winnie the Pooh de cuando yo era niño, y era insufrible (los Teletubbies de los 70). No sé si el de ahora será mejor, la verdad, y lo espero.
  12. #90 Si, fueron unos cabrones.

    Pero los derechos civiles son una droja, una vez los tienes no da ningún gusto que te los quiten.
  13. #87 pues pongo Rompe Ralph y me manda directamente a la pagina del personaje de Disney

    www.shopdisney.es/disney/peliculas-disney/rompe-ralph

    No a una página random como a Winnie
  14. #113, eso que enlazas es de la tienda, y Winnie también tiene su página en la tienda, que ya lo he dicho en #49: www.shopdisney.es/disney/peliculas-disney/winnie-the-pooh-y-sus-amigos
  15. #110 No he dicho que haya una relación causa-efecto ni que con más libertades no pudieran salir de la pobreza igualmente. Sólo he dicho lo que he dicho: que la mayoría de los chinos no están en desacuerdo con su gobierno, porque ven una mejora muy palpable en su nivel de vida. Y desde aquí es muy fácil predicar democracia, pero habría que ver si estando en su lugar, querríamos poner en riesgo todo eso que han ganado (porque no nos engañemos, una revolución sería un cristo y nadie sabe qué podría salir de ahí).

    En cuanto a la mejora económica, para comparar tienes que fijarte en lo que había antes... la mejora de condiciones de vida de la población china en los últimos 30-40 años ha sido absolutamente de récord. Obviamente los milagros no existen, y eliminar por completo la gran diferencia de renta entre Europa y China en ese período sería eso, un milagro.
  16. #114 pero poque tengo que "hurgar" porque no me sale directamente como con el resto de personajes???
  17. #116, no tienes que "hurgar" nada, te vas a la W y compra lo que quieras: www.shopdisney.es/personajes
  18. #117 No, cuando pongo Winnie te pooh disney me sale esta pagina donde Winnie ni esta ni se le espera

    tv.disney.es/

    Con el resto me salen sus paginas directamente
  19. #118 aprende a usar buscadores, qué quieres que te diga a estas alturas de la conversación.

    O habla con el consulado chino. :roll:
  20. #15 #32 podréis pensar de Disney lo que queráis, pero el tango se baila de dos, y creo que el culto ridículo a la personalidad de Xi también merecen alguna palabra de boicot.

    No olvidéis una cosa. La China de hoy, será el Estados Unidos de mañana, influyendo en todo, económica y culturalmente.
  21. Poco informático parece que está de guardia. Si os bajáis el código de la página se ve que hay un redirector en Javascript con mogollón de códigos de países y las redirecciones correspondientes.
    A mí la redirección de España me pone www.disney.es/winnie-the-pooh/ que redirige a su vez a videos.disney.es/colecciones/winnie-the-pooh-4fe3c06b4a99b07e2f9dd31f que es una página antigua que ya no debe de existir porque redirige con un 301 a tv.disney.es
  22. #66 Bueno, cierta portada sobre Felipe y Leticia si fue censurada en España.
  23. el mundo cada vez va a peor , estamos retrocediendo el libertades , pasitos pequeños y chorradas como esta ,pero....gota a gota...

    lo de china ya no tiene remedio...
  24. #46 de verdad crees que EEUU tiene algo especial que no tenga cualquier otra nación que estuviera en su lugar dominante?

    Dime en la historia de la humanidad una sola nación dominante, que no se dedicara... A dominar :roll:

    Por favor, guardate el buenismo y la moralina, es 1. Lógica de poder (si no ejerces músculo, pierdes) y 2. Naturaleza humana.

    China no ha hecho, específicamente, nada de lo que listas, pero tú dales tiempo ;)
  25. #4 La empresa Blizzard es propiedad del gobierno chino (a través de Tencent).
  26. #122 Y creo que aun se arrepienten de ello, el Jueves sigue editándose sin problemas, y han hecho varias portadas mas tanto o mas ofensivas.

    Pero estamos hablando de prohibir una película porque los internautas hacían bromas con ella. La película no hace la mas mínima referencia a Xi Jinping  media
  27. Desde Argentina, puedo entrar a: frozen.disney.com/

    pero winniethepooh.disney.com/ me redirige a disneylatino.com :shit:
  28. #3 Prueba a bloquear con NoScript o similar los scripts de go.com, que son los que te redirigen, por tu IP, a tu página local.

    Edit: por ejemplo, con el VPN de Opera te envía a Disney Suecia, por la IP.

    Edit 2: De hecho, los peluches de Winnie The Pooh siguen a la venta en la tienda yanki.

     media
  29. Menudo truño de propaganda antichina os han vuelto a colar :palm:
  30. #45 Claro, y por eso siguen vendiendo los productos (p.ej., peluches) de Winnie The Pooh en la tienda oficial norteamericana… :palm:

    La verdad, no le veo sentido.
  31. #4 No: Blizzard ha sancionado a un usuario que participaba en un Campeonato cuyas reglas dicen ESPECÍFICAMENTE que no está permitido tocar temas políticos DE NINGÚN TIPO en los eventos del campeonato y usando la plataforma de Blizzard para ello, reglas que el usuario ha tenido que aceptar para inscribirse.

    Su empresa, su imagen, sus normas (mientras no vayan contra la ley). Si no te gustan las normas, nadie te obliga a participar en ese Campeonato.
  32. #121 Si utilizas un Proxy anónimo (solo para informáticos como tu) como hidester.com/proxy/ y colocas el link de Winnie the Pooh
    winniethepooh.disney.com/ usando el server USA no el Europeo (surf)
    Te sale la página en cuestión.
  33. #133 no sé en qué invalida mi comentario. Se puede ver en la página adónde te lleva según detecta cada país. Para quedarte en la página te tienes que hacer pasar por un país que no te redirija. Como es JavaScript, con un grease monkey debería ser fácil sin usar ningún proxy.
    Y por lo que se ve, en cada país te intenta llevar a la página específica para ese país, así que no parece que sea un bloqueo único por presiones de ningún gobierno. Aunque sólo con la parte técnica no se puede saber quién ni porqué ha dado la orden de diseñar un sistema de redirecciones así
  34. que bloqueen lo que quieran, yo ya bloquee en mis ordenadores a windows, y por cierto con una vpn entras en cualquier sitio de cualquier país mientras funcione en alguna región
  35. #3 Desde Islandia tengo acceso :shit:
12»
comentarios cerrados

menéame